Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. schrodinger

    schrodinger Novato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Voy a comprar una Scott Spark nueva pero según la tienda que visito y las bicis que tengan alli me quieren vender una talla S o una talla M.

    Se que venden bicis pero algunos venden lo que les queda diciendo que es de tu talla. He leido el post antes de preguntar pero no encuentro la respuesta.

    Mis medidas son Mido 1,70 .Tengo de entrepierna 77 , y de codo a dedo corazon 47c,


    La medidas del cuadro Scott Spark son (Hacer clic en Geometric)
    http://scottusa.com/fr_fr/product/376/603/spark_30http://scottusa.com/fr_fr/product/376/603/spark_30

    .

    Según esto ¿que talla me vendria mejor la S o la M?

    Si solo tuvieran la talla M y la compro ¿podre acomodarla a mis medidas moviendo el sillin, la potencia etc.?
    Gracias y Saludos.
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    con esas medidas casi que compraria mejor la talla S y pondria tija con retraso y potencia mas larga. Ademas ganas en que es mas ligera y mas manejable .
     
  3. schrodinger

    schrodinger Novato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias linuxx.

    El tubo horizontal de la bicicleta Scott Spark talla S en la pagina web de Scott es de 55,5 cm pero según he leido en este foro esta mal medida y se quedan en 54 cm.

    He metido mis datos en el programa y me da que mi medida ideal seria de 51,2 cm.

    Tendre que quitar esos 2,8cm .Entonces si no te he entendido mal ¿pongo una tija con retraso y una potencia más larga ó solo con quitar 2,8 cm de la potencia tendre suficiente? Saludos.
     
  4. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Ya te lo ha dicho, tija con retraso y potencia 2 cms mas corta, y tienes una bici mas manejable y ligera. Pero no busques cambios hasta tener la bici delante tuyo y bien medida.

    SAludos
     
  5. Pastrin

    Pastrin Pequeño adepto al Voodoo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Holas amigos.

    He leído este post de mas de 70 páginas de y estoy trabajando en el ajuste de mi "vieja" BH Coronas réplica CrossRoc. Yo, 80.5-81 cm de patas y 45 cm de brazo para una altura de 1.75.

    Ahora me doy cuenta que el vendedor me la vendió grande. Curioso ¿verdad?. Tengo que cambiar la tija atrasada por una recta para llegar a la plomada ideal sin forzar el sillin en sus extremos y reducir la enorme potencia de 130 a una de 80 o algo así.

    Poco a poco la estoy ajustando a los datos de la Excel. Sólo me quedan dos preguntas bobas:

    1. En el manillar de doble altura supongo que la diferencia de altura sillín-manillar se mide desde lo lato del sillín sobre lo alto de donde se coge el manillar y no sobre lo alto de la potencia. ¿Si?

    2. La talla horizontal real de la bici (no modificable) y por tanto mas que nada una curiosidad. ¿Se mide desde donde se une la dirección al tubo horizontal (en MTB inclinado) hasta el tubo del sillín de forma horizontal o es desde el centro del tubo de la dirección en el punto de unión hasta el centro del tubo del sillín?

    Gracias por vuestra paciencia!
     
  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pastrin .
    1 - Efectivamente . La diferencia debes medirla a donde se coje el manillar o si lo mides a la potencia , restandole la altura que pone el manillar.
    2 - De centro a centro se mide . Centro tubo direccion interseccion con horizontal a centro tubo sillin interseccion con horizontal .

    Respecto a la potencia decirte que en aquella epoca las bicis eran mas cortas de tubo superior y por eso usaban potencias mas largas . A dia de hoy encontrate una bici con potencia de 130 es muy dificil y unicamente en tallas muy grandes .
    Los fabricantes han cambiado las geometrias , han hecho tubos superiores mas largo y retrasado el punto central ( retrasando el peso ) tambien al llevar potencias mas cortas contribuyendo al control de la bici en bajadas muy verticales y tambien a poder subir mejor al tener tambien mayor traccion .
     
  7. schrodinger

    schrodinger Novato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Paulí. Como tu digas, los cambios cuando tenga la bici delante y bien medida. Saludos.
     
  8. Pastrin

    Pastrin Pequeño adepto al Voodoo

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Linuxx y por supuesto gracias a todos los que estais contribuyendo positivamente en este tema tan interesante.

    Por cierto ande andará Beatnik???
     
  9. maikelfact

    maikelfact Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    El Almendro (Huelva)
    hola, quiero comprarme unas bielas, pero dudo entre las medidas 172.5 o 175 de siempre, mido 1.71 de altura, 81 de entrepiernas y calzo un 39. que medidas me aconsejais?
     
  10. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    si las consiges .....172,5 .
     
  11. biker04

    biker04 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gava
    he adquirido una OCCAM carbon talla M,mido 1.78,la entrepierna es de 82.5 y el codo 45 ,el sillin mide 27 y la potencia es una 110,el problema es que la distancia del sillin a el manillar es de 54 pero tengo que adelantarlo al maximo ,por la formula tendria que ser 50,estoi en la duda de acortar la potencia y levantarla,pues sufro mucho de la espalda ,espero consejos GRACIAS
     
  12. Lainus

    Lainus Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LoSt
    no puedes adelentar el sillin, por que pierdes la plomada, yo le montava una mas corta sin dudarlo.
    El excel tambien te dice la altura respecto al sillin, miratelo, pero yo diria que ya viene muy alta de serie.

    Suerte
     
  13. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Con esas medidas llevas demasiada potencia , ponle una de 90 . Si adelantas el sillin pierdes la plomada y entonces si que la has cagado porque no andaras una ****** .
     
  14. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como ya comenté anteriormente, me he tirado a la piscina y me he comprado una orbea oiz, talla S por supuesto. Ahora mismo llevo potencia de 90 y tija thomson masterpiece y bielas de 170.
    Mido 1'69, con 78 de entrepierna y 44/45 de antebrazo, calzando un 41. ¿Que modificaciones recomendáis?

    Más adelante prometo presentarla como se merece.

    Gracias por vuestra ayuda.

    Saludos.
     
  15. biker04

    biker04 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gava
    gracias
     
  16. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Esto del excel se va complicando. un dia sugerí a beatnick el tema de las diferencias de medida en los sillines. Como hay una medida que es "de punta sillin a centro del manillar" pues era evidente que debía tenerse en cuenta, y se introdujo esa variable.

    Ahora no me atrevo a decir otra cosa :comor3

    :mrgreen:

    Es que ...

    hemm

    es que hay manillares rectos y otros con retraso, luego ....:twisted: que mariconada, no? Pero el caso es que con un manillar recto las medidas son las que son, pero con uno con pongamos por ejemplo: 6º de retraso en los puños .... :-? Me cago en la leche :joystick

    El caso es que entre el largo de algunos manillaras (680 mm) y los grados de inclinación (tan ergonómicos para la salud de la muñeca) hay diferencias de hasta 2 cms.
     
  17. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    Distancia sillin manillar:

    Carretera=54 cm
    Montaña= 55.7 cm

    ;)
     
  18. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Pauli y eso que no has tenido tambien en cuenta los manillares de dos alturas , donde ademas del angulo de retraso tienes la altura que da el manillar jejejejjej , si es que para obtener la distancia adecuada sillin manillar influye mucho tambien los aspectos personales.
     
  19. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    No no, si lo pensé !! pero no quería dar mas la tabarra :eek:la2
     
  20. Scott.Migue

    Scott.Migue Novato

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Amigos:

    Espero alguien me pueda ayudar con los pocos datos que tengo para darles, quizás luego en casa pueda mandarles más datos. Disculpen si no digo bien algún termino técnico, soy nuevo en esto.

    La cuestión es que usé la planilla para calcular todas las medidas, gracias por ésta es excelente, y me compré una Scott Scale 70 de mi talla: M o 17, en realidad la planilla decía 17.2 y me fui para abajo que era lo más recomendable según leí.

    Medí mi entrepierna y Codo-Dedod corazón y me dispuse a acomodar todo según la planilla. Puse el asiento bien vertical con un nivel, puse la altura correcta, medí la talla horizontal (Desde tija a comienzo de la potencia) y era la de la planilla, por suerte, la distancia entre la punta del sillín y el manillar la acomodé también y la distancia horizontal entre la vertical imaginaria tirada con plomada y los pedales también estaba bien.

    Lo único que no cambié es la altura del manillar que según dice la planilla debe ser algo así como 6,5 cm más bajo que el asiento. Están exactamente a la misma altura. Decidí probar así para no ir tan agachado.

    Voy muy cómodo en la bici, el pedaleo y la posición de los brazos, pero me ha emepzado a pasar, luego de casi un mes. Que en las salidas de 2hs o más me empieza a doler la parte de atrás del cuello como si fuera por tener demasiado levantado el mentón cuando voy montado. pero si no me equivoco esto se debería arreglar levantando el manillar, pero el manillar ya está mucho más levantado que lo que debería según la planilla.

    ¿Qué puede ser que esté fallando? ¿Cómo puedo probar de corregir para ver si cambia?

    Desde ya muchas gracias. Les dejo la geometría de mi bici si ayuda en algo, luego en mi casa subo la planilla con mis medidas y las que puse en la bici y las que debían ser.

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=63449

    Saludos a todos y muchas gracias.
    Migue.
     

Compartir esta página