Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sobre la posición del manillar sobre los raíles, habría mucho que hablar.
    Quien manda aquí son las rodillas. Si se retrasa mucho la posición del sillín, la rodilla va a estar cambiando de dirección con relación a la vertical en cada pedaleo y en pleno esfuerzo, y esto se traduce en molestias tarde o temprano.
    Por eso se recomienda que el frontal de la rodilla nunca esté por detrás de la vertical del eje del pedal cuando la biela está horizontal.
    Pero algunos recomiendan incluso, que esta vertical no pase por el frontal de la rodilla, sino que sea el frontal del femur que se encuentra como a 1 o 2 cm. por detrás.
    Pero además, el ángulo del pie no es el mismo cuando usamos calas que cuando llevamos pedal normal.
    Más detalles:
    La UCI (Unión Ciclista Internacional) que regula todo el deporte de la bici, dice en sl artículo 1.3.013 del reglamento:
    "La vertical que pasa por delante de la rodilla durante el pedaleo debe pasar por delante del eje del pedal..."

    En conclusión, lo que no se aconseja es que la rodilla esté más retrasada que esa vertical, pero si tu posición te lo pide, sí puedes adelantar el sillín unos centímetros.
     
    Última edición: 11 Oct 2008
  2. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es por este tema que voy más cómodo con la tija recta. Antes, con una con retraso y biela de 175, me dolía la rodilla. Ahora, con la tija recta y bielas de 170, ninguna molestia. Parece una tontería, pero son dos parámetros básicos para obtener la sensación de que la bici te va como un guante.

    Saludos
     
  3. Johnnes

    Johnnes Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Altafulla
    Estoy haciendo cabalas con el excell de biomecanica y mi bici y me planteo una duda... ¿como es que no se incluye la altura del ciclista para hacer los calculos? Creo que es un dato muy importante, no? Por lo que veo en el excell con solo la altura de entrepierna ya se sabe la talla y luego dependiendo de lo largo del brazo pones una potencia mas o menos corta y (en menos medida) adelantando o atrasando el sillin, es asi??
    Gracias
     
  4. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    La cabeza y el cuello no montan en bici. La longitud del tronco es una proporcion fija (o casi) de la longitud del codo a la mano. Por eso.

    De la plomada de la UCI pues me rio 1 kilo, eso se hace para evitar bicis tipo O´Bree de su epoca hechas con piezas de lavadora.

    La rodilla sufre si en el punto de maximo esfuerzo el pie no entra completamente en la biela, es decir el talon debe sobrepasar el eje pedalier, cuanto aprietas al maximo. Es que el MK se ha clavado ahi la afoto de la UCI y yo no le he dado permiso, y encima me modifica la hoja y le pone nombre como si fuese una version mia. No se os puede dejar solos... :meparto.
     
  5. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    la unica forma de que la rodilla quede sobre la posicion del eje del pedal en el punto de plomada adecuado y con la altura de sillin adecuada es que las piernas ( femur y tibia ) fueran simetricas .Al menos eso lei hace tiempo en una web de biomecanica . Y eso es muy poco probable .
     
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Perdona por modificar tu hoja de cálculo, pero es que cuando me topé con este tema con 5 estrellas, más de 100.000 visitas y más de 800 respuestas, y ver el archivo Excel, pensé que este tema se merecía una hoja de cálculo más depurada.
    Así que lo primero que hice fue ponerme en contacto contigo enviándote una serie de modificaciones que me parecían interesantes.
    Ante la falta de respuesta, fue cuando las dejé en el foro a disposición del que quisiera utilizarlas.

    Las modificaciones no son de cálculos, sino de presentación:

    -He quitado las líneas de división que no son más que una ayuda en el desarrollo de la hoja, pero que sobran en la versión final, estéticamente se agradece.

    -He protegido todas las celdas, excepto las que hay que introducir datos. De esta forma no hay peligro de que el usuario, por error, modifique cualquier fórmula que haga obtener resultados erróneos. La talla de la bici es una cosa muy seria.

    -He añadido otra hoja de ayuda con un texto explicativo de los conceptos a tener en cuenta en las medidas de la bici. Creo que es muy interesante ya que te ayuda a comprender más claramente las nociones que hay que tener en cuenta en la elección de la talla.

    -He corregido multitud de faltas de ortografía y fallos de presentación (celdas con datos medio tapadas por los dibujos, celdas en amarillo que no deberían…)

    -El comentario de la UCI me pareció interesante porque no son cualquiera, son los que rigen el deporte ciclista, y de paso se hace hincapié en que lo importante es no retrasar el sillín por detrás de esta línea vertical por bien de las rodillas.

    -Y todo esto con menos de la séptima parte de peso que en la versión colgada en la primera página (casi la quinta parte ya comprimido). Ya sabemos lo importante que es el peso en Internet.

    Por cierto, el MK lo único que ha hecho es tomar un archivo que hay en la Red sin copyright, de uso público por tanto, y para que no haya líos para los usuarios, le ha cambiado la versión respetando el criterio seguido hasta ahora sin ánimo de protagonismo. No verás su nombre escrito en la hoja por ningún lado.

    Y para quien quiera hacer uso de estas correcciones para seguir mejorando la hoja de cálculo, aquí la tenéis.
     

    Adjuntos:

  7. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues corrige la ortografia a tu bola, (has escrito encorbado), y no me toques los cataplines con la UCI ;).

    Veo que sigues a lo tuyo, de tu foto de la UCI y encima me pones el calculador de tallas de Canyon que esta mal, y toda una pagina de melonadas como explicacion clavandole a uno de 1.80 una 58, mas lo de las bielas de 170 en fin, asi no se va por el mundo hijo, te pido que borres las melonadas que has puesto, o al menos que le cambies el nombre, y le pongas Las melonadas del MKv9.zip

    Lo que tu has hecho lo hace un nene de primaria, y aqui no estamos para figurar, ni para fliparnos con las visitas. Pero claro como el hilo sale en el GOOGLE pues has dicho "esta es la mia", y ale a sacar versiones . En fin, LA ULTIMA ES LA V7 QUE ES LA QUE ESTA EN EL PRIMER HILO, las otras son "Melonadas del MK"

    Ahora en serio, hablando de UCI, pues esto es una restriccion como otra cualquiera, como la de la punta del sillin por detras de la plomada en las cronos, en fin, chorradas normativas y nada de biomecanica.

    Y ahora si, doy las gracias a PAULI y a LINUXX, por mantener este post vivo y hacerlo crecer en el año que me he quedado en silencio.

    Siempre han mantenido el criterio, el sentido comun, y el espiritu original del hilo, el de ayudar a los demas a mejorar sobre la bici.

    PD: Espero tener pronto el calculo del peso ideal segun el diametro de la muñeca y la talla, por sexos y edades, pero ahora estoy liadillo con mis mellizos y no tengo tiempo.
     
    Última edición: 15 Oct 2008
  8. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    por la parte que me toca ..... de nada .
     
  9. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    **** Beatnik_ tienes mellizos? Pues ya somos dos XD Ahora sabras que dobles = triples y que las cosas no vienen por duplicado sino por quadruplicado. La ventaja es que acabaras antes. Suerte con los peques.

    Respecto a la versión MK 9, vaya, seguro que está mal? que no supone ninguna mejora? que no ha sido una cuestión de susceptibilidad tuya? Lo pregunto en serio, sin segundas ...

    Abrazos
     
  10. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo, que quieres que te diga, esta mal, gran parte esta sacado de esa web que le da a uno de 1.80 una 58 y que dice que la talla se saca solo de la pierna, pues bueno. Si os parece bien, yo ya en este hilo pinto poco ;).

    Lo de los mellizos...puf...eso si que es duro. Salu2
     
  11. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    ¿Entoncens ha cambiado las fórmulas de cálculo?

    Joderrrrr
     
  12. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Mellizos ..........pues felicitaciones ........para que luego digan que a los ciclistas no nos funciona la pilila por pasar muchas horas en el sillin ........jajjajajja .

    Respecto a esa version del fichero.........yo sencillamente la ignoraria .... Canyon , UCI . etc etc ..................paso ........me quedo con la mia .
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Paulí, no he cambiado las fórmulas. Yo no soy quien para cambiar las fórmulas que personas como el ingeniero Wilfried Hüggi junto con el corredor Cyrille Guimard tardaron tiempo y esfuerzo en llegar a ellas.

    Estas fórmulas no son exclusivas de esta hoja Excel, son de uso público. Vieron la luz por primera vez en 1987 en el libro “Complete Book of Bicycling” de Greg LeMond’s.

    Pero en fin, no quiero prolongar más esta tonta discusión. Únicamente me presté a colaborar en la hoja de cálculo en una materia que conozco a fondo a nivel profesional, como es Excel.

    Pero ahí está, no como documento definitivo, sino para que toméis lo que queráis de ella, si es que hay interés en mejorar.
     
  14. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    Y que te costaba quitar las melonadas?. La hoja estaba sin bloquear porque yo he querido, y nadie ha metido la zarpa, y menos ha sacado versiones sin contenido. En fin, te queda algo que aprender ademas de biomecanica ;)
     
  15. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Pero dice que te pidió permiso, no? Y el hecho de bloquear las celdas para evitar que la gente escriba donde no debe, no parece tan malo ...... no?

    No se chico, ya no me meto :)
     
  16. beatnik_

    beatnik_ Baneado

    Registrado:
    28 Dic 2005
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me dijo que iba a hacer retoques esteticos, y se ha metido de barro hasta la rodilla.Una anecdota mas ;)
     
  17. gohan

    gohan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    773
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Burgos
    Una preguntilla respecto a tallas Trek de carretera.
    Mido 171'5 cm
    Entrepierna 78 cm
    Antebrazo 44.5 cm

    Según la hoja de cálculo me da una talla horizontal de 51 cm. Para Trek (la 1.7 en mi caso) lo más aproximado a esto es la talla 50.

    Pero el problema de las Trek es que su tubo de dirección es 3 cm. más largo de lo habitual, por lo que me da miedo de que la distancia sillín - manillar se quede muy reducida.

    [​IMG]

    [​IMG]

    En principio he pedido una talla 50, pero cada vez tengo más dudas sobre si la correcta hubiese sido la 52, ya que tengo la sensación de que con la 50 igual voy demasiado encogido.

    Además he metido mis medidas en la página http://www.competitivecyclist.com/za/CCY?PAGE=FIT_CALCULATOR&ANSWER=8&SITE.CODE=&STEP=9&FC_ANSWER_8=171.5 y ahí lo menos que me da es un tubo horizontal de 55,3 cm, que yo creo que es una sobrada, pero bueno...

    Que opinais vosotros ¿50 ó 52?
     
  18. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    ¿No tienes una cerca o de algun conocido para poder medir la talla horizontal real de la bici? Si pudieras hacerlo, con eso mas la plomada y el largo del sillín despejarías todas las dudas.

    Por cierto linuxx, has visto el BIKE de este mes? (ahora no se si es en el "Solo Bici") Salen unas bielas de carbono con una conexión exagonal excéntrica que dependiendo de como pongas el pedal, las bielas se convierten en 170, 172.5 o bien 175. Que compatibilidad, no?
     
  19. gohan

    gohan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    773
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Burgos
    Por desgracia no tengo ninguna cerca.
     
  20. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    gohan las trek son todas iguales en geometria ......ve y prueba una 50 en cualquier tienda ............. De todas maneras una potencia de 10 o 12 es sencilla de conseguir y no tendrias problemas de que se te quede corto.


    Pauli , yo revistas no miro ninguna .........lo de las bielas interesante ......lo ideal seria verlas ......postea foto o modelo para buscarlo porque a mi las cosas con excentricas no me suelen gustar mucho porque es muy facil hacerles cojer holguras o romperlas y en unas bielas pues mas ..............
     

Compartir esta página