Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. gohan

    gohan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    773
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Burgos
    Lo de probarla en vivo sería lo suyo, pero aquí en Burgos es imposible encontrar una.

    Las Trek en los modelos de la serie 1 si que son iguales, pero luego en algunas Madone tienen la geometría Pro con un tubo de dirección 3 cm. más corto y un pelín más largas.

    De todos modos he hablado con un forero que tiene una Madone 4.5 (misma geometría que la mía) y tiene prácticamente las mismas medidas corporales que yo. Me ha dicho que la 50 le va bien. Además le he pedido que mida la distancia sillín - manillar a ver en cuanto queda.

    Así que espero haber acertado con la 50, y si no, pues potencia de 120 mm. al canto.
     
  2. Nail_Trail

    Nail_Trail Novato

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, en primer lugar agradecer la información de todos que hay en este hilo.
    La verdad es que es de agraceder el hecho de que se comparta este tipo de información.

    Mi duda es la siguiente:
    Despues de leer varios posts, y descargar varias de la hojas de excel, y mirar otras webs, he llegado a la conclusion que la bici que me compre en el '94 me viene GRANDE. Concretamente es una Marin Nail Trail de 94.
    Mis medidas son:
    entrepierna........89cm
    pie...................20.5cm
    tibia.................53.5cm
    femur...............59.5cm
    torso................60.5cm
    DCDC...............49cm

    Bien, segun estas medidas la distancia del eje de las bielas hasta la inserción de la tija en cuadro debe ser 49.7 y en mi bici es 52.5, otro dato es la distancia del sillin al manillar que segun el excel debe ser 54.7 y a mi me da 61.
    Lo único que he cuadrado son las medidas del eje de las bielas hasta el sillin, y el retroceso de la punta del sillin al eje de las bielas.

    Para solucionar el tema de la distancia del sillin al manillar creo que cambiando la potencia por una mas corta, concretamente una de 6cm,(la llevo ahora es de 13 de eje a eje) ya me acercaria a la medida buena.

    ¿Es esto correcto?, ¿alguna recomendación al respecto?

    Muchas gracias de antemano y disculpad el ladrillo, pero desde que descubrí este tema no he parado de mover cosas en la bici y no hay manera de cuadrarla.

    Un saludo.
     
  3. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Nail_Trail, te falta poner cual es la talla real de la bici (que hay que ponerlo debajo de donde le dices que medida de sillin tienes). Con eso nos hacemos una medida mas clara de tu bici.

    Luego lo que no entiendo es eso que dices: "la distancia del eje de las bielas hasta la inserción de la tija en cuadro debe ser 49.7" El problema es que esa referencia no se puede tomar por que dependiendo del slooping de la bici, va a variar una barbaridad o igual se aproxima bastante.

    Lo importante es que despues de poner bien el sillín a al altura buena y con el retrado correcto (la plomada) saques la distancia correcta hasta el dentro del manillar (y ten en cuenta si es manillar plano o doble). A partir de ahí, hablamos de la potencia. De todas maneras si llegamos a la conclusión de que necesitas una potencia de 6, esa bici es grande y san se acabó!! Solo encontraras potencias de 60 mm preparadas para descenso. Va a dar un cante ..... uff
     
  4. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola, en primer lugar me gustaría felicitar a los autores de este post y a los compañeros que nos ayudan en este tema tan importante y a la vez tan desconocido.
    Como otros muchos he ido adoptando mis medidas en función a la experiencia año tras año, pero siempre me surge la duda de si lo haré acertadamente o no.
    Tras introducir mis medidas en el excel (1,80 altura, 87 entrepierna i 49,3 CDC) me sale una altura de 77,4cm a la que debo sumar el grosor de la cala (1cm look), pero me surge la duda de como afecta la longitud de las bielas, es decir, no es lo mismo que lleves unas de 170 o de 175, ya que esto va a variar la altura total final. ¿Cual es el tamaño de biela de referencia que se ha usado en el excel? Así sabré si sumar o restar la longitud de mi biela.
    También he visto que según la talla de zapato se recomiendan unas bielas o otras, a mi me tocan unas de 174,4mm, que os parece monto 172,5 o 175.
    Gracias
     
  5. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    A ver. En principio, este excel está calculado y configurado para medir NO desde el centro del eje del pedal hasta arriba del sillín, sino desde el eje de pedalier hasta arriba del sillín, luego olvídade del grosor de la cala.

    Sobre el otro sistema de cálculo, ya se lo sugerí a Beatnik_ porque con diferentes longitudes de biela podía variar la cosa, pero no le dió importancia (tal vez no la tiene, o tal vez está hasta los cogorcillos de retocar el excel :rolf )

    Para tu largo de pierna, 175 y no te compliques. Al fin y al cabo, solo XTR y ROTOR fabrican 172'5, que solo te la recomiendo si vas por montaña y con una doble, pero con 87 de tranca, ni aun así.
    :joystick
     
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Perdona Pauli que me meta en el tema, ya se que no soy muy bien recibido por aquí, pero aunque tienes razón que en principio la hoja Excel no contempla la medida de la biela en el cálculo de la altura del sillín, no viene mal hacer mención a ello.
    Hace años, la medida estándar de biela era la de 170 cm. y en esta medida se basaron las fórmulas, pero ahora cada vez se usan más otras medidas de bielas. Por eso hice la aclaración en la propuesta que hice a la hoja Excel.

    De todas formas hay muchos estudios serios sobre el tema donde se habla de la corrección de la altura del sillín con relación a la medida de la biela, como éste:
    http://www.biolaster.com/ciclismo/posicion_ciclista_bicicleta/longitud_biela
     
  7. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Pauli , en el excell que yo te pase a ti la diferencia de medida de biela que llevas a medida de biela ideal esta metida en la formula de calculo de altura ideal
     
  8. Lainus

    Lainus Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LoSt
    Mkchis, gracias por poner el link. Interessante!
     
  9. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    A la longitud de la biela se le suele dar menos importancia de la que tiene pero es importante no llevar las bielas mas largas de lo que nos toca.
    La rodilla no debe ni flexionarse demasiado ni estirarse demasiado durante el pedaleo y para que esto se cumpla la longitud de la biela es fundamental.

    Saludos.
     
  10. Nail_Trail

    Nail_Trail Novato

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona

    Ok no me he explicado bien, lo que en el excel marca como talla ma sale que debe ser 49.5cm (no se a que talla de bici corresponde) y mi bici mide 52.5cm. Hay algun problema, aparte del estético, en colocar una potencia de 60?. Lo digo porque cuando pedaleo tengo la sensación que cargo todo el peso del tronco en los brazos y en el manillar, y creo que es porque voy muy hechado hacia alante.

    Muchas gracias de nuevo.
     
  11. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Nail_Trail vamos por partes:

    Si te has tomado tu tallaje bien (descalzo, el libro bien anclado a la pared etc) tu geometría dice esto: (redondeando medidas)

    1.- El sillín a 78.5 cm de altura respecto al eje de pedalier (y siguiendo el tubo principal de la tija por abajo y en linea recta hasta la parte de los isquiones del culo.

    2.- A la punta del sillín le pones un plomada que casi toque el suelo y cuando esté quietecita, esta debe estar a 8'5 cm del eje de pedalier.

    Hasta ahí lo mas importante. Después de esto viene todo lo demás.

    3.- De la punta del sillín al centro del eje del manillar: 54'5 cms

    4.- El manillar mas bajo que el sillín: -8.5 (1 cm de margen)

    5.- No nos dices cual es la talla horizontal real de tu bici. míralo bien que yo la primera vez lo medí mal. Fíjate bien. No tienes que seguir el tubo de arriba por que si es descendente engaña. Tienes que medir HORIZONTALMENTE desde el centro de la pipa de dirección hasta el centro de la tija (y si la tija es con retraso como la Thomson, pon una varilla al lado o algo que te de la medida real desde el tubo que sube del pedalier).
    Esa medida tienes que ponerla debajo de donde pone longitud del sillin (que está puesto por defecto 28, o sea 280 mm) Si es de 270 pones 27 y debajo en la otra casilla verde pones la talla real de tu bici, y veremos si es grande o no.

    6.- Tu pie mide 20.5 cm? Y que, ****? Lo que hay que poner en el excel es tu talla, no lo que mide el pie jajajaja

    Saludos

    Ala, a volver a medir XD
     
    Última edición: 19 Oct 2008
  12. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Llevo tiempo siguiendo el post, y está muy bien que recomendeis a la gente cómo ajustar la bici y demás, pero tengo que haceros una crítica constructiva.
    El cálculo de medidas del sillín está bastante aproximado con la altura de entrepierna (podría afinarse bastante teniendo en cuenta la longitud del femur, ya que a mayor femur en relación a tibia se puede/debe llevar más retraso para mantener la plomada), pero donde os pongo la crítica es a la hora de las medidas horizontales.
    Aunque creo que llevo la postura bastante "fina" ya, por curiosidad probé con vuestro Excel, y las medidas horizontales salen bastante cortas, al menos unos 2-3cm... Es raro que para una persona "normal" y "proporcionada" le sugiera un cuadro 2-3cm más corto en horizontal que en vertical, pero vamos, no sé qué fórmula estareis aplicando al usar sólo el antebrazo.
    Ánimo con el post! ;)

    Edito para contestarme, para el cálculo horizontal haceis Antebrazo+4cm para carretera, y para MTB antebrazo+57,cm
     
    Última edición: 20 Oct 2008
  13. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Shadow, seguro que el excel solo calcula con el antebrazo? XD
     
  14. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    La distancia sillín-manillar la calcula a partir de UN único dato, que es la distacia codo-dedo corazón... ;)
     
  15. JulieFurtado

    JulieFurtado Baneado

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el tema de las bielas, la diferencia es como mucho 2.5 mm, y esta claro que la suela de los zapatos, hace mas. Esto no son matemáticas, yo suelo tomarlo como referencia pero variarlo unos milimetros segun monte un sillín u otro.

    La medida del tronco (tope de cadera a hombro) es exactamente la longitud del codo al dedo corazón por detras del brazo en personas proporcionadas, es una proporcion que descubrió Leonardo. Lo correcto sería promediar ambas para eliminar la desviación, aunque eso añadiría complicación, y supongo que el autor habrá preferido facilitar las cosas, de igual modo que ha prescindido del angulo vertical del tubo de sillín en el calculo de las distancias horizontales.

    Y los que se consideren "normales" deben comprobar que su antebrazo mide exactamente 0.62 *E , donde E es la entrepierna. Otra proporción de Leonardo. No es mi caso.

    Si les da menos tienen brazos cortos y si les da mas los tienen largos. Así que al que le salgan las medidas cortas del Excel horizontalmente ni más ni menos que montan un cuadro grande o una potencia larga, y se han adaptado, pero no es lo mejor para ellos, eso es justo lo que me sucedía a mí. O no saben medirse el brazo, que tambien me sucedió.

    Tendemos a considerarnos normolineos, en base al criterio de "mi ombligo es el mundo" pero eso no es real. Bueno nos pasa en más campos.

    Un saludo al autor del hilo, y gracias a google que me ha hecho acabar aquí, ya que estudió medicina y soy asidua ciclista y es un tema que me interesaba mucho.
     
    Última edición: 20 Oct 2008
  16. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hola de nuevo, en primer lugar me gustaría agradecer vuestras respuestas a mi anterior pregunta.
    Estoy planteandome comprar una rígida de mtb para competir, marca canyon, según el excel mi talla (1,80m altura, 87 entrepierna y 49,5 CDC) es una 19,1, pero canyon tiene una M (18,5") y una L (20"). Según el programa para la elección de talla de canyon me corresponde una L, pero dudo si me iría mejor una M ya que son muy largas de tubo horizontal. Espero vuestros consejos y opiniones. Gracias.
    A continuación os pongo la geometría:

    [​IMG][/URL] [​IMG][/IMG]

    Ultimate CF Series

    Talla de cuadro S M L XL
    A Tubo de sillín 420 470 510 560
    B Ángulo tubo sillín 73° 73° 73° 73°
    C Tubo de dirección 122 137 147 157
    D Ángulo dirección 70,5° 70,5° 70,5° 70,5°
    E Offset del pedalier -30 -30 -30 -30
    F Longitud vainas 425 425 425 425
    G Tubo superior 575 600 615 630
    H Longitud horquilla ** 455 455 455 455
    I Recorrido horquilla** 80 80 80 80
    K Altura cuadro 695 745 760 805
    M Largo entre ejes 1058 1083 1098 1113
     
  17. Lainus

    Lainus Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LoSt
    Como veo que el tema esta caliente. Me repito una vez mas. Lo siento...

    Todo esto del excel esta tremendo para tener una referencia. En un instante te ajustas la bike a una posición correcta. Pero... no existen dos personas iguales y respecto la bici, otro mundo. Ei! Pero me gusta como queda ajustada la bike.

    Después del excel, lo más práctico y útil, seria conocer qual son los ángulos que deberían adoptar nuestro cuerpo encima de la bike y hacia donde deben tendir según que disciplina. Angulo del tronco, de los brazos, de las piernas, del cuello, del pie...

    Discutir 5mm de no ser donde, no tiene sentido alguno. Para ajustar el tubo vertical, se me ocurre rápidamente mmm... 6 variables que afectan al resultado... y nosotros solo usamos una. Entrepierna.
     
  18. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Por supuesto Lainus, yo mismo tengo que adelantar mas el sillín de lo que dice el excel, sino mi rodilla no llega a la vertical del eje del pedal ni de coña, ademas se me cargan las lumbares. Cada uno ..... :comor3
     
  19. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Pues entonces debo ser un bicho raro, como otros muchos que pasan por aquí. :mrgreen:
    He calculado mis medidas según otros 3 o 4 métodos y en todos no varían de las que llevo actualmente en más de 0.5-1cm.
    Según tu, tendré los brazos cortos, por lo que llevo un cuadro grande. Pues si me "encajono" en un cuadro más pequeño o pongo el manillar como indica el Excell (3cm más cerca de lo que lo llevo actualmente) me parece que puedo olvidarme de pedalear de pie, porque me tocarían las rodillas en el manillar, y eso es un hecho objetivo, eso por no hablar de tener que usar tijas de 400 en la MTB y de 300 y pico en la flaca.
    Por esa misma razón, la de que no somos normales y proporcionados es por lo que hice la crítica de calcular todas las medidas según entrepierna y antebrazo, puede dar lugar a bastante error...
     
  20. ErikFlat

    ErikFlat Novato

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puente Genil
    Gracias a los creadores de este hilo y a los que han sabido manternerlo con coherencia y saber estar.Bueno, a ver si me puedes echar una mano con las medidas de mi bici. Tengo una Trek Fuel EX7 de 17,5". El tubo vertical mide 43cms. Mi medidas son:

    altura: 1,69cms
    entrepierna: 77cms
    cdc: 45cms

    Lo primero que he ajustado es la plomada, pero no llego a los 5,6cms que me dice la hoja de excel. Estoy en el límite de los railes y solo he conseguido 4cms.

    El tubo horizontal mide 58/59 cms y tiene una potencia de 10cms. Voy muy tendido y creo que debo cambiar la potencia, pero lo de la plomada no consigo darle solución. Esta semana he pedido una potencia de 70mm, pero no sé que tipo de tija me recomiendas para ajustarla lo mejor posible. Gracias y Saludos
     

Compartir esta página