Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. sukero

    sukero Novato

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Mister lo del tubo horizontal lo que hace es que vayas mas tumbado o mas erguido....por ejemplo mi bici que es una talla 20 tiene 60 cm de tubo horizontal y la de un amigo que es una orbea 22 tiene la misma medida por lo que yo voy en una posiciion mucho mas racing que el....El tubo B de la foto que adjuntas es en lo que varia de el a mi...la mia tiene 48 y el creo 52 o 54 no recuerdo. Es evidente que el tiene mas medida de entrepierna que yo. Para saber tu talla toma como referencia el tubo B y despues el tubo D es para la posicion en la que vas a ir....o mas tumbado (mas racing, mas incomodo pero mas acoplado a la bici) o mas recto (menos racing, mas comodo, pero menos eficacia en la pedaleada) Ahora tu decides para el uso que la quieres.
    Saludos
     
  2. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Ya, pero teniendo en cuenta la cantidad de tija que se saca del tubo vertical para adaptar la altura del sillin, una pulgada no me supone ninguna variación ( ni dos, ni tres ) ya que sólo tengo que sacar esa longitud de menos en la tija. Lo que si me varía es la longitud horizontal que aumenta con el tallaje, y aunque también se puede jugar con eso con la longitud de la potencia, superado cierto límite ya no hay opciones.

    Y puesto que mi actual bici tiene una potencia muy corta yo no puedo acceder a una talla mayor, salvo en un caso excepcional como éste en el que debido a los cambios de ángulo y a que han aumentado la longitud de las vainas y reducido la del tubo horizontal, en una talla más tengo un centímetro de menos, por lo que incluso sería posible que tuviera que montar una potencia más larga.

    Eso es lo que yo creo y si estoy en lo cierto, sería una gran alegría.
     
  3. josanfe

    josanfe Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tengo un problema... segun la hoja de cálculo me dice que tengo una talla 16,5. Ahora bien, el cuadro que me gusta tiene talla S que es una 16 con 40 cm de altura de cuadro y talla M que es una 17 con 44 cm de altura de cuadro...Mi altura de cuadro optima seria 41,8 cm segun el programa. Cual deberia escoger entre las dos tallas???
     
  4. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Podrías escoger la 17 pero teniendo cuidado con la medida del eje al sillín, la del retroceso del sillín y la de la punta del sillín al manillar. Te funcionará.
     
  5. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
  6. josanfe

    josanfe Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias...si yo tb estaba pensando que la 16 es mejor opcion...gracias por la ayuda!!!!
     
  7. moldesf

    moldesf Kike

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Compostelano de adopción
    El programa biomecánica vale para cualquier disciplina?????
    Tengo entendido que según disciplinas cambia la geometría.


    Gracias
     
  8. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    El programa de biomecánica de la matriz en Excel dá parámetros basicos para acomodar con medidas mínimas de nuestro cuerpo las bicicletas MBT y las de carretera. Es por supuesto de considerar que si vas a estar en el medio competitivo se requerirá un estudio muchísimo más detallado, para que incluso te fabriquen la bicicleta que necesitas y esto solo se hace con especialistas en la materia. Por ahora, nosotros los aficionados pues tratemos que comprar y usar la bicicleta que mejor nos vaya de acuerdo con las medidas de la entrepierna, del codo a la punta del dedo del corazón y de la talla del calzado para que al menos tengamos la distancia apropiada entre el eje y el sillín, el retroceso de la punta del sillín con respecto al eje central y la medida que debemos tener entre la punta del sillín y el manillar. Los fabricantes de bicicletas de alta gama y por supuesto, altísimos costos, tienen gente especialista en lo que se llama antropometría (busca en Google y encontrarás miles de opciones), que aplicada al ciclismo te hacen el estudio del caso y te fabrican la bici que necesitas, DE ACUERDO CON LA ESPECIALIDAD que vas a practicar o en la que vas a competir.
     
  9. sukero

    sukero Novato

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Lo más preciso en biomecánica que he visto yo y que a mi me funciona a la perfección lo vi en estas medidas que dan en esta página
    http://www.maxciclismo.com/?seccion=medidas_corredor
    El calculo del excel entre manillar y potencia falla...es muy poca distancia....prueben con estas medidas y veran que los dolores desaparecen. Saludos
     
  10. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Muy buena recomendación Sukero.
     
  11. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    A ver si consigo que alguien me mida todo eso y calculo las medidas exactas por que me quiero comprar un cuadro y me estoy volviendo loco.
     
  12. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Una chica Mister.................. una chica te mide todo lo medible.
     
  13. sukero

    sukero Novato

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    jejeje carhervas....Mister te aseguro que la pagina esa que te pase es lo mas preciso que hay.....yo siempre tuve dolores de cervicales y con esas medidas desaparecieros
     
  14. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Bueno, tendré que ir de ***** con el metro............. :mrgreen:
     
  15. cosmar

    cosmar Novato

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Canarias
    Hola a todos, este es mi primer post en el foro y como no podía ser de otra manera es para pedir consejo... Adelanto que mi ignorancia en esto del pedaleo es enorrrrme...

    Estatura: 1,68.
    Entrepierna: 75,5cm.
    DCDC: 43cm.

    Guiándome por los datos del Excel, que me da una talla 16.5", ayer me decidí a comprar una Orbea Sate talla 16".

    El siguiente paso es ajustar la altura del sillín a 67,2 Cm. según el Excel.... mi problema es que, si lo estoy midiendo bien, para alcanzar esa altura casi sobrepaso la marca "mínima inserción" de la tija. Vamos, que la marca queda algo a la vista.

    ¿tendré problemas por llevar la tija a esa altura? Leí en algún sitio que podría causar la rotura del cuadro en esa zona....

    De momento respetaré la marca y mañana estrenaré la bicicleta si hay suerte y el temporal se aleja de Canarias.

    Gracias.
     
  16. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Con el tiempo SI puedes tener problemas SI SOBREPASAS LA MARCA, de lo contrario no hay problema. Trata de conseguir una tija más larga y éstas se consiguen de aluminio pues las hay de más de 25 cms. Suerte con el clima !!
     
  17. Pantani Koala

    Pantani Koala Novato

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compis estoy liado un poquito actualmente tengo una trek 8500 en talla 18.5 y creo que me va un pelin grande mido 1.77 82 de entrepierna y estoy por comprarle a un amigo el cuadro merida flx3500 talla m, que tal a que equivale? gracias
     
  18. Principiantejep

    Principiantejep Listo para !SALIR!

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    St. Johan
    Buenas noches a todos,
    Tengo una pequeña pregunta creo que tengo que cambiar el manillar de "mi bici" (es prestada) para conseguir un poco más de altura ya que no quiero cambiar la horquilla y ganar unos centímetros de ancho...
    Mido 1,86 y la anchura de mis hombros es de 56 cm., el manillar que está instalado mide 57cm. Solo al subirme a la bici ya me noto en una posición rara.
    Cuanto tendría que medir el nuevo? Si lo cojo largo después tengo la opción de cortarlo verdad?
    Un saludo y gracias por la ayuda.
     
  19. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Las tallas de las bicicletas NO se miden como las de la ropa S, M, L, XL y similares. Tanto las bicicletas de carretera como las MTB tienen medidas tienen tallas PRECISAS. Lo más importante es que se cumpla con la medida del eje al sillín, el retroceso del sillín y de la punta del sillín al manillar. Las tallas MTB van de la 14 a la 22. Tu talla de acuerdo con tu estatura y los 82 de entrepierna es la 18.
     
  20. jílar

    jílar Novato

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ferrol
    A ver compañeros, si esto de la talla es tan importante, vamos a ponernos perfeccionistas ;)

    Primeramente la he calculado siguiendo las instrucciones que salen en página 91 de la revista BIKE de este mes de Marzo (nº 215) por ser lo primero que vi para ello:

    Medir hasta mi entrepierna = Entre 77 y 78, vamos a redondear a 77,5 ;)
    Multiplicar por 0,21 = 16,275"
    Aún usando mi medida máxima de entrepierna, 78 cm. saldría 16,38" por lo tanto más cerca de 16" que de 17". Entonces anoté mentalmente que se me ajustaría mejor una talla 16"

    Posteriormente me encuentro con este tema, en el cual se adjunta un excel que nos da muchos datos interesantes, entre ellos la talla, por supuesto, dependiendo de nuestra longitud de pierna.
    Calculo introduciendo mi longitud de pierna (en este caso puse la máxima, 78 cm.) y me resulta la talla 17,2".
    Según este excel mi talla teórica sería 17" por ser la más cercana.

    Extrañado ante tal diferencia (casi 1 pulgada, que son 2,54 cm.) me pongo a estudiar las operaciones que se realizan en ese excel, y observo que en este caso no se multiplica por 0,21, sino por 0,22
    Obviamente así contado parece poca diferencia entre esos dos valores, pero es que al operar sí salen resultados diferentes, como acabo de explicar:
    78 cm. x 0.21 "/cm.= 16,38"
    78 cm. x 0.22 "/cm = 17,16 redondeado a una cifra decimal pues 17,2

    Y bueno, ya puesto me puse a tratar de saber de dónde procedería el valor 0,21 ó 0,22
    Mi lógica me dice que sería una simple conversión entre centímetros y pulgadas.
    Así sé que 1" = 2,54 cm.
    Hago el inverso, para saber cuantas pulgadas entran en 1 cm. y resultado = 0,39

    Entonces la pregunta es ¿de dónde sale el 0,21 ó 0,22? Si la cosa está entre estos dos valores, pues habría que hacer la media, o sea 0,215
    Para mi caso 78 x 0.215 = 16,77"

    Bueno que todo esto sólo le pasará a gente que esté entre dos tallas, como es mi caso, y posiblemente las dos le resultarán, ajustando después cada bici según sus preferencias. Pero eso, que me gustaría que algún entendido me explicase estas diferencias observadas. Y ya puestos, y ahora con tallas españolas, o sea, en cm. y no en pulgada, si una marca trabaja las tallas 42 y 46, se entiende que la más adaptada a mí (43,6 cm. me sale que es mi talla en cm. para una pierna de 78 cm. ) sería la 42, por tener menos diferencia ¿no?

    Todo esto es teoría me imagino, porque luego al montarte en una u otra bici te podrás sentir mejor o peor.
     

Compartir esta página