Yo tambien tengo previsto debutar en la categoria, y vistos todos los planteamientos ( principalmente los mios), mi elección está casi clara ( solo me faltaria contrastarlo con los foreros que andais por aqui que puede que la hayais hecho. Es el Iron Bask ( san Juan de la Luz). Mi decisión se basa ( aunque no tiene porque ser ese el orden) 1.- Fechas , a mediados de septiembre, me permite tener cierto tiempo para entrenar en vacaciones y no tener a la familia descuidada ( aunque la preparacion de este reto obligatoriamente obliga a ciertos sacrificios). 2.- Cercania de desplazamiento . Estoy en Castilla y es un viaje relativamente corto ( 350km) que me permite hacerlo bien con la familia, otras opiciones que por fecha podrian cuadrarme como Iberman ( huelva) o el de Barcelona, tienen un desplazamiento demasiado largo 3.- Precio. Si muchos miran los triatlones por tiempo ( sub9, sub11), para mi el precio es muy importante, y no porque no pueda gastarmelo,sino porque no quiero, y este es un sub200 que para mi ya es bastante por sufrir. Se que por contra tiene otros problemas entre los que destaco 1.- Excesiva dureza, muchos puertos o rompepiernas que hace que no sea el ideal para debutar 2.- Escasa participacion ( no mas de 150) y reconozco que una vez en carrera, tener competidores alrededor es un componente motivacional muy importante. En fin opinad ahora o callad para siempre :mrgreen:
Klagenfurt creo que ya esta todo vendido y supongo que Frankfurt tambien. Yo solo he hecho dos Roth y Austria. Ambos muy chulos pero si me das a escojer me quedo con Roth. La expericia deportiva mas increible de mi vida.
Cuenta como es Roth, me interesa donde se nada, tipo de ciclismo y la maraton por asfalto y no por gress o pavimento
Yo hice Roth en 2005 y 2006, no sé si habrá cambiado mucho desde entonces. Se nadaba en el danubio, agua a buena temperatura, para ir con traje, es recorrido de ida y vuelta. No me fijé mucho en la corriente ya que me tocó en un grupo trasero de salida y tuve que hacer mucho zig zag. (Eran salidas de 2 en 2 minutos) La bici, muy bonita, es un recorrido variado pero rápido, tiene algunos repechos y un puertecillo. La carrera a pie tiene tramos de asfalto y tramos de tierra (es tierra pero sin pedregal, y dura, (no sé si se embarra al llover)bastante llano, se corre buena parte del tiempo junto al río en un circuito de ida y vuelta con varios puntos de giros. Muy buen ambiente, organización espectacular, subir el solarer berg te pone la carne de gallina. 100% recomenable.
este año se hizo por primera vez en distancia ironman el de Pinar Grande,en Soria,y estubo muy bien;pequeño,muy familiar,la organizacion se volco,aunque el sitio es complicado para ellos. Lo unico malo un tramo de salida para enlazar con el recorrido de bici de carretera muy mala,pero por lo demas altamente recomendable
Lo que comenta Fermineitor es exacto. En el agua no hay corriente y al salir por oleadas se hace más rapido y sobre todo menos agobiante qu una salida masiva. La bici es rápida. Es cierto que tiene algún desnivel pero el ambiente que existe hace que parezcan más suaves. Si te vale como dato yo no necesite meter plato pequeño en ninguna parte del recorrido (tarde 5:08). Mola mucho.
En Roth hay un porcetaje mayor de tierra que de asfalto (no sabria precisar cuanto). La zona de tierra esta en buen estado. Se corre perfectamente. Roth supongo que abrio las inscripciones. Andad rápidos!!