Electroestimulador SI o NO

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Kafeto, 10 Sep 2008.

  1. GALIUS

    GALIUS Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    terres de l'Ebre
    aprovechare este post para no abrir otro.

    Me he comprado un cefar myo xt, y en el libro ni en el cd explican como colocar los electrodos

    hay dos cables negros y dos de blancos, y en sus puntas una es de color rojo(positivo me imagino) y el otro es de color blanco(negativo)

    que los cables sean blancos y los otros negros significa algo?

    en el aparato hay cuatro salidas, como van los cables? uno negro y uno blanco en cada lado? los dos blancos en una parte y los dos negros en la otra? o es indiferente?

    gracias
     
  2. spitfire

    spitfire Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    asturias
    Y dices que en ningun sitio explican como colocarlos?, pues si que es raro, deberia de traerlo. Yo tengo un compex y si el fuese igual te podria guiar, pero los cefar tienen otro sistema asi que me seria mas complicado. Te puedo sugerir que mires en la pagina web, que puede que tengan manuales para descargar y si no ponte en contacto con ellos por telefono y que te indiquen (ademas el telefono que yo tengo de cefarcompex es gratuito)
     
  3. jualvi900

    jualvi900 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tengo un energy, y lo que mas uso es la recuperación activa, descontracturante y capilarización despues de las salidas.
    Este verano he estado haciendo una ruta por la montaña durante 6 días y después de cada día por la tarde-noche me ponía varias veces estas sesiones y por la mañana estaba otra vez listo. Aunque hay que reconocer que los esfuerzos anaeróbicos-lácticos, se acumulan y sólo con un buen descanso se recuperan.
    Respecto de trabajar la potencia máxima etc. hay que hacerlo con cuidado y suave desde el principio y poco a poco ir subiendo en intensidad, porque puedes agarrarte unas agujetas importantes y estar parado luego para recuperar durante 7 o 10 días.
    Alguien hablaba de donde iban los cables rojos y negros, tienes que tener un manual y si no pídelo donde lo has comprado porque ahí es donde te dice como van colocados.
    Salud y suerte para todos y todas.
     
  4. jualvi900

    jualvi900 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se me olvidaba comentar sobre otra cuestión que se planteaba, que era sobre si merecía la pena gastarse el dinero en un aparato así. Y bajo mi punto de vista creo que es un aparato prescindible para los que hacen salidas ocasionales, de fin de semana o a baja intensidad. Para los que nos gusta machacarnos un poco cuando salimos y además salimos 3 o 4 veces por semana es aconsejable pero si no lo tienes tampoco pasa nada, porque la alimentación y el descanso (dormir) tambien son aspectos muy importantes para la recuperación muscular; en este caso se debe tener un mayor control del esfuerzo.
    Y al hilo de esto si comento que lo que sí es fundamental es un pulsómetro, sobre todo para los que peinamos canas. Este aparato si es fundamental para medir los esfuerzos y no reventar un día. Con este aparato, control de los límites aeróbicos y bebida isotónica, hasta el fin del mundo pedaleando.
    Salud y suerte para todos y todas.
     
  5. mantequilla

    mantequilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Lleida




    con el Cefar cefar myo xt el color de los cables es igual lo único que tienes que mirar es las puntas de los electrodos rojas estén o todas arriba o abajo , nunca cruzadas .
     
  6. crossriderr

    crossriderr Novato

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    una pregunta, si entrenas 6 dias a la semana, entre 2-4horas diarias y compites, se notaria mucho su uso?
    cuanto es lo minimo q vale uno decentillo?
    un saludo y gracias
     
  7. spitfire

    spitfire Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    asturias

    Con este planteamiento yo creo que te seria interesante hacerte con uno (aunque solo sea por los programas de recuperacion). Te recomendaria que miraras uno de compex de la gama media-alta. Cual?, pues depende del rendimiento que le vayas a sacar. Si solo vas a usar los programas de recuperacion pues pillate uno de los mas baratos de esa gama, si lo vas a usar para complementar tu preparacion pues uno algo mas completo y caro
     
  8. gtluisky

    gtluisky Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    3.819
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    por tierras pacences
    Vaya lío que tengo en la cabeza, no se cual comprarme y lo que es peor no se si comprarmelo ya que el uso que yo lo quiero dar es para recuperar masa muscular debido a una atrofia en la pierna.
    Normalmente apenas puedo salir ya que no dispongo de tiempo por lo que el ejercicio es mínimo para lo que debería ser, por eso dudo si me será rentable hacer esa inversión para luego no darlo el uso adecuado.
    Necesito ayuda para aclarar un poco mis ideas. Gracias.
     
  9. spitfire

    spitfire Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    asturias
    Hola, hablas de recuperar una atrofia muscular en una pierna, te importa decir a que es debida?, es solo por falta de ejercicio o hay otra causa?, esto influiria en la cuestion del electroestimulador.
     
  10. GALIUS

    GALIUS Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    terres de l'Ebre
    puedes utilizarlo varias veces el mismo dia?

    por ejemplo llego de entrenar y al cabo de una hora me pongo la recuperación,y dentro de unas 7 horas puedo ponerme la recuperación activa?

    y los otros programas también se pueden utilizar varias veces?

    perdona tantas preguntas, pero es que soy novato en esto

    gracias y un saludo
     
  11. jualvi900

    jualvi900 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    1
    Desconozco tu edad, pero veo que entrenas bastante por lo tanto Sí te va a merecer la pena, y además compites. Yo tengo un compex energy, que es el más básico de los dedicados a la gama alta, y está alrededor de los 450 y si le adquieres con el my-escan alrededor de los 500-550. Este tiene de todo lo fundamental que es: recuperación activa, descontracturante y oxigenación (capilarización). Más luego los programas de fuerza máxima etc. Existen otros dos modelos que tienen mas programas y que rondan los 600 y los 700. Los programas de entrenamiento utilizalos con moderación al principio, el de recuperación activa puedes utilizarlo después del entrenamiento las veces que tu creas que necesitas y el descontracturante y oxigenación con una vez cada uno después del entrenamiento vale.
    Salud y suerte para todos y todas.
     
  12. jualvi900

    jualvi900 Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo primero que tienes que hacer nada más llegar del entrenamiento es una buena ducha para que el sudor y la suciedad que tienes en las piernes no estropee los electrodos y con ello la electroestimulación sería peor, pero tampoco te estés mucho rato para no enfriar demasiado las piernas, porque lo que hace el compex con la recuperación activa es eso, activar la cierculación para aclarar el lactato.
    Una vez duchado te colocas los electrodos tal y como te dice el fabricante y te pones en recuperación activa, este programa lo puedes utilizar cuantas veces creas tu que te hace falta, yo me pongo una recuperación activa por cada hora que estoy, pero depende de la intensidad del entrenamiento, eso ya lo irás viendo tu. Puedes estar tumbado, sentado o en cuclillas, viendo la televisión el ordenador lo que quieres, pero sin hacer fuerza con los musculos que estés recuperando. Si al día siguiene ves que todavía te hace falta algo mas, puedes volver a usar la recuperación activa.

    En los programas de fuerza y fuerza máxima ¡ojo!: la posición es la que te marca el fabricante, empieza muy suave a usarlo ya irás metiendo fuerza, porque te puedes coger unas agujetas o provocarte una rotura masiva del sarcomero que te obligue a parar entre 7 y 10 dias.
    Cuando lleves algún tiempo podrás incluso hacer fuerza cuando se cuntraiga el musculo y ganarás más.

    Una cosa importante el compex o cualquier electroestimulador NO sustituye nada, ni el entrenamiento, ni el descanso; el electroestimulador complementa el entrenamiento y ayuda a recuperar antes.

    Salud y suerte a todos y todas.
     
  13. pinchuob

    pinchuob tengo hambre de km´s!!

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    oviedo
    bien dicho jualvi, ademas de la recuperacion activa, tambien será convenciente apra tema de recuperacion las capilarizaciones. los electroestimuladores son un gran invento, pero exacto, nunca sustituiran al entrenamiento. Adoro mi compex sport500
     
  14. Trankas

    Trankas Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    1

    Hola yo tengo un energy y no le saco mucho partido.
    ¿A que intensidad usais la recuperación activa y la capilarización?
    Gracias.
     
  15. pazair

    pazair Novato

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Recupero este post tan añejo para preguntaros por la parte menos ludica de los electros, ¿sirven para todo lo que son contracturas, epicondolitis (o como se diga), ligamentos, etc...?
    A mis treinta y tantos lo único que no me duele son las pestañas, y cada 3-4 meses sufro contracturas en lumbares que elimino con masajes, pero si este cacharro disminuye la frecuencia de los dolores será una excelente inversión
     
  16. PIETRO 8C+

    PIETRO 8C+ Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo tengo un compex energy...creo que sobra ya que siempre usas los mismos programas...tengo amigos ue tienen modelos mas caros con sensores y un monton de cosas y al final lo emplean sin sensor y los programas tipicos....
     
  17. vcent

    vcent desde la ribera

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    703
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    monte RIO arriba
    hola estoi viendo cual comprarme donde se puede encontrar buen precio?conoceis alguna tienda gracias:punky
     
  18. ElCayman

    ElCayman Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Cuenca
    EStoy pensando en comprarme el CEFA MYO XT, alguien lo tienen para saber si esta bien???
    Quiero algo que esté bien, este se supone que cuesta más de 250 euros, pero ahora justo esta en oferta y lo podría pillar por 160 euros.

    saludos
     
  19. sansegundo

    sansegundo Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me queda mas claro la cosa
     

Compartir esta página