electronico si o no, opiniones

Tema en 'General' iniciado por Ellara23, 26 Jun 2014.

  1. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Si se jode el cable no pasa nada, algún manazas como yo lo acabará arreglando con cinta aislante y a tirar. Un cambio de 3000 euros para acabar arreglándolo con cinta aislante de los chinos de 20 céntimos.:)
     
  2. Ellara23

    Ellara23 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    10
    Clarooo muy logico todo si señor :D
     
  3. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Yo también creo que tiene muchas papeletas de ser introducido en el mercado,en cuestión de 5 años estará en muchas bicis de serie....
    pero cuidado.! al final seran los propios usuarios los que decidirán si tiene cabida o no en este mundo...si no acordaros del dual control de shimano...
     
  4. rugar78

    rugar78 Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    114
    No entiendo porque siempre de primeras se dice no. Yo lo que veo es que por fin se ha hecho un avance real con relación a los cambios de "toda la vida". Lo que no es lógico es que siguiéramos con el mismo sistema que hace ¿cuanto? ¿30 años? Eso sí cada año un nuevo modelo 30% más ligero, 10% más suave, etc... pero el mismo sistema de cables tirando de un trozo alu con un muelle (Simplificando mucho claro está) y ahora que por fin hay algo verdaderamente innovador, antes de incluso llegar a probarlo lo queremos enterrar. Todavía me acuerdo cuando de pequeño me iban a comprar mi primera bici de carretera "seria". El tendero le dijo a mi padre "¿Aluminio pal chaval en el cuadro? que va que eso es muy delicado" y evidentemente me compraron una montada todo en 105 con sus manetas en el cuadro y el cuadro de acero. Tubería Columbus pero acero porque el señor tendero era uno de esos resistentes al cambio. No entiendo porque hay esas reticencias al cambio y mucho menos cuando es a mejor. El eléctrico ya ha sido probado en carretera y en ciclocrós y no parece que haya dado muchos problemas. La batería al parecer dura unos 1000 km y tiene indicador y todo aquel que lo prueba habla maravillas de él. Yo si pudiera y bajara de precio claro que lo pondría, claro que ahora por ser la novedad es caro, pero vamos a darle cuatro o cinco años y cuando tengamos un SLX Di2 a precio normal veremos a ver cuanta gente le pone pegas. Cada uno que compre lo que quiera pero no nos neguemos a avances. Si no nos gusta no lo compramos y listo pero no le pongamos pegas cuando ni lo hemos visto en persona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398

    Completamente de acuerdo.!
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Claro.
    Hay que esperar a ver qué sucede antes de hablar pestes sobre algo.
    Sea como sea yo voy en SS y sin suspensiones, por lo que esto de la electrónica no me afecta. A no ser que a un chino se le ocurra hacer unos frenos electrónicos, claro...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Es imposible ir sin cambios. Imagino que las cuestas las subirás andando.
    Eso es una moda que pasará y al final te comprarás el xtr electronico. Comienza a ahorrar ya mismo.
    ¿Sin suspensiones también? Estas loco...
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Es cierto, me has pillado.
    El SS realmente tiene tres velocidades: Sentado, de pié y empujando. Yo suelo ir siempre en la tercera.
    Lo de las suspensiones es porque suelo hacer maunteinbaic cerca de mi casa. Mi mamá no me deja que me vaya más allá de donde ella no pueda verme desde el balcón.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    A los que temeis tanto lo de quedarse sin batería os recuerdo que los GPS de coche tienen una batería interna que dura X tiempo sin alimentación externa... pocas y enseguida se te muere si no lo enchufas, mientras que los GPS portátiles estilo Garmin Orego, Montana, Magellan Explorist, etc, van con baterías o a pilas y a unas malas que te que quedas sin batería, le metes pilas y zumbando.
    Si no dotan de un sistema similar al XTR DI2 sera porque no quieran y no lo consideren necesario, porque la complejidad de ese sistema no puede ser tanta. Ademas; hace tiempo que se venden pequeñas placas fotovoltaicas que van cargando baterías mientras haces lo que estes haciendo... una de esas colocada sobre la mochila y conectada discretamente a la batería y no te la acabas jamas... sinceramente; lo de las baterías es el menor de los posibles problemas que se me ocurren para el sistema.

    Acerca de lo de la fiabilidad ante los elementos ya tengo mas reticencias, pero no tanto a corto como a largo plazo... en MTB se vadean ríos de vez en cuando y un sello de goma un poco cuarteado puede ser un problema. Obviamente es un sistema que va a requerir mayor mantenimiento y cuidados que el tradicional, pero eso no es nuevo tampoco... a ver quien nos iba a decir hace 20 años que una horquila iba a necesitar (teoricamente) ser desmontada para cambiar mil cosas cada 100 horas de uso... y ahora lo admitimos con una naturalidad pasmosa. Con DI2 pasara igual... tocara revisar y cambiar según que partes cada cierto tiempo y sencillamente lo haremos (o no, ateniéndonos a las consecuencias).
    Lo que toca "cambiar" porque ya esta cambiado es esa concepción de que una bicicleta es algo a lo que se la cambian los neumáticos cuando se quedan lisos y punto... maquina para toda la vida. Nos guste o no, estamos permitiendo y fomentando la transformación de las bicicletas de media y alta gama en objetos casi fungibles de duración escasa y mantenimientos constantes. Piezas de "alta tecnología" (no lo son... pero nos las venden como tales) que además de caras, requieren onerosos cuidados expertos y constantes.

    Hasta luego.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Serás tú. O los demás.
    Para mí las bicicletas de montaña tienen que ser vehículos fiables que me lleven a cualquier sitio con el menor número de averías posible. Cambiarle los neumáticos cuando se queden lisos y punto. Máquina para toda la vida.
    Por eso me gusta mi bicicleta, sencilla e indestructible. Bicicletas como la mía (acero, SS sin suspensiones y frenos mecánicos) son algo así como las cucarachas del mundo del ciclismo (en el buen sentido): suelta encima una bomba atómica y todo a su alrededor se fundirá o mutará hacia una "recumbent", pero ella saldrá rodando sin un arañazo.
    Evidentemente ahora todo son pegas y críticas hacia el XTR electrónico, principalmente porque muy pocos se lo pueden pagar (por eso el invento es tan malo, por supuesto), pero ya hay bastantes del foro (y de fuera) frotándose las manos esperando a poder comprarlo para montarlo en su bici de 6000 euros y ser el primero del grupo en lucirlo y del foro en escribir una review para poner los dientes largos a los demás. En cuanto la tecnología pase al XT, SLX y Deore ya nadie querrá un sistema de cambio de cables y muchos se preguntarán cómo pudieron montar en bicicleta antes de que existiera semejante invento.
    Y, si no, al tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Opino lo mismo.!
    Y añado bajo mi punto de vista que lo queramos ver o no,es el futuro...
    Alguien piensa que dentro de 15 o 20 años los cambios serán mecánicos.??
    yo creo que en 5-10 años estar bastante implantados en el mercado...
    Cambios electrónicos,suspensión electrónica ect....
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo soy el primer critico con los sistemas complejos y que requieren altos mantenimientos, pero el mercado (eso que nos dicen que también somos nosotros y es verdad, pero es que somos tan manipulables...) nos lleva en el sentido contrario. Que tu vayas con una bicicleta como una BMX con ruedas de gran diámetro es la excepción que confirma la regla y si quieres ponerte como ejemplo de resistencia a las tendencias del mercado... hazlo, nadie te lo podrá negar, pero no dejaras de ser el "raro" (digno, por supuesto, pero literalmente raro tambien) entre miles de usuarios que acabamos por ceder con mas o menos resistencia.
    En cualquier caso la virtud no reside ni en tu actitud ni en la mia ni en la de nadie... cada cual hace lo que considera oportuno; unos pocos (poquisimos) vais con una marcha y asumen las consecuencias y otros vamos con 30 y hacemos lo propio.

    Yo particularmente no tendre problema en usar el DI2 cuando su precio sea razonable y no un atraco como es ahora (aunque muchos lo pagaran) y si puede ser lo usare con 33 velocidades... para mi a nivel de trasmisiones y variedad de desarrollos, mas es mas y menos es menos... yo el minimalismo lo aplicaria a los frenos, donde según mi modesta e intransferible opinión la cosa si que se esta yendo de madre sin demasiado sentido... pero esa es solo mi opinión no compartida por la mayoría. Ahí el raro que iria gustoso con frenos en V soy yo. Y no me digas que si quiero usarlos puedo hacerlo, y si lo haces, cuentame donde (tiendas físicas al sur de Madrid... yo no compro online... resistencia a las complejas modernidades, supongo) venden buenas ruedas, cuadros, manetas y horquillas para montar "Uves", porque la dificultad de encontrar esas cosas fue lo que me obligo a usar hidráulicos.

    Hasta luego.
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    En la tienda de mi barrio podría comprar mañana mismo un buen juego de ruedas para V´s.
    Nótese que digo "bueno" y no "caro", "pijo" ni "despertador de asombros y envidias".
    Y, hombre, no digas que yo llevo una BMX con ruedas grandes porque entonces yo diré que tú llevas una Schwinn Excelsior con cambios y ambos estaremos diciendo aproximadamente el mismo disparate.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Que diferencias de importancia hay entre una BTT de acero sin marchas ni suspensiones y una BMX aparte del manillar y el tamaño de las ruedas (y por ende el del cuadro)?
    Acerca de lo de la Schwinn Excélsior... pues di lo que quieras... voy a dormir igual esta noche, la que viene y la siguiente (la otra ya no lo se...) por descabellada que pudiese considerar la comparación.

    Y sobre lo de las piezas... vale; ya tenemos unas ruedas que dices que están bien. Ahora solo me falta un cuadro de aluminio de doble suspensión, una horquilla de aire decente y unos puentes V dignos. Todo eso nuevo y a media o a lo sumo una hora en coche desde mi casa. Fácil... ¿no?.
    Asi es como el mercado nos acaba llevando por donde conviene a según quien y si uno no quiere plegarse... pues a hacer como tu y pasarse al lado opuesto, con todo lo que ello conlleva.

    Hasta luego.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Si el material del cuadro, la ausencia o presencia de cambios y/o suspensiones, el manillar y el tamaño de las ruedas son todos los criterios que tienes para diferenciar una bicicleta de BMX de una de MTB entonces está claro que no tienes ni puñetera idea de bicicletas.
    Si no comprendes lo descabellado de comparar una Schwinn Excelsior con una moderna MTB es porque ni te has molestado en buscar "schwinn excelsior" en el Google por lo que, además de no tener ni puñetera idea de bicicletas, tampoco quieres tenerla. Y respecto a eso, puedes dormir todo lo plácidamente que quieras. Al igual que mi abuela, que probablemente murió, tras dormir plácidamente todas las noches de su vida, sin saber que las diferencias entre un Seat 1500 y un Cadillac El Dorado iban más allá del logotipo sobre el radiador. ¡Y ni falta que le hacía saberlo!
    Tú a lo mejor vives en medio del desierto de Atacama pero a una hora de mi casa puedo conseguir unos frenos V de máxima calidad, así como cuadros (no ya de aluminio, sino incluso de fibra de carbono o de titanio) rígidos y de doble suspensión preparados para V´s y una horquilla de suspensión, más que decente, de contrastada calidad.
    Que el Circo del Sol no tenga una parada de su gira Mundial en el desierto de Atacama y no puedas, por tanto, ir a verlo, no significa que nadie pueda disfrutar de su espectáculo.
    No nos traspases a los demás tus limitaciones personales, por favor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Jun 2014
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Un mal dia? Lo lamento, pero tampoco hace falta que nos traspases a los demás tus frustraciones. La innecesaria y gratuita acritud de tus comentarios denota a mi juicio que por lo que sea te apetece bronca... no cuentes conmigo, mi dia ha sido razonablemente bueno dentro de lo razonable... y si, había mirado lo de la Schwinn... pero no me voy a poner a comparar mi bici ni con esa ni con la tuya ni con una con DI2, que es de lo que iba este hilo. No necesito hacerlo para tener la idea que tengo sobre bicis y si tu sabes mucho mas, enhorabuena; puedes pasar mañana a recoger tu diploma.

    Sobre lo de vivir en mitad del desierto de Atacama... ya quisiera yo... pero no, vivo en una ciudad de millones de habitantes dentro de un país con muchos millones mas. Vivo rodeado de gente con la que me toca compartir mi espacio... personas con las que no siempre tengo interés por conocer ni con las que me apetece necesariamente relacionarme, por eso no debería extrañarte que esta fuese mi ultima contestación a tus mensajes en este hilo.

    Hasta luego.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Millones de personas entre las cuales eres el más listo y a quienes te crees con potestad para decir si su bici es de montaña o de BMX y a saber qué otras cosas que se te ocurran según unos criterios propios en absoluto universales. Además con lo de la BMX y la Schwinn excelsior ya uno se hace a la idea de que tan solo haces las comparaciones cuando te interesa.
    Así cualquiera tiene un buen día, por supuesto. Pero sigues sin ser quién para inferir cómo ha sido el mío ni el nivel de mis frustraciones (recurso muy usado cuando uno se queda sin argumentos: el siguiente paso es compararme con Hitler) ni si tengo ganas de bronca o simplemente se me irritan los ojos cuando leo según qué juicios y me apetece contestarlos.

    El Di2 no lo he probado en su versión montaña, claro, pero el de carretera (un modesto Ultegra) y el de ciudad (Alfine Di2) sí y tras 30 años disfrutando del buen hacer de Shimano ya me imagino el resultado que van a dar los grupos electrónicos en su apartado campestre.

    Mirando por ahí encontré un artículo (está en inglés) en el que se debate si las SS son para personas con mal humor y, dado que yo monto en SS, pues lo mismo al final resulta que podría ser.
    ¿Pero sabes qué?
    NO.
     
    Última edición: 28 Jun 2014
  18. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Hola......totalmente a favor de que salga al mercado , este y cuantos nuevos avances puedan aparecer en el futuro.....es decir , lo que ha venido sucediendo desde que nos cubríamos con pieles ......
    Ese día en que dominamos el fuego...que gran avance....luego el bronce , el hierro.....y un día " la rueda ".
    Con la rueda llegaron todo tipo de carros , carretas , primero con tracción animal y a finales del siglo 19 con la invención del motor de explosión la antesala de los automóviles de hoy en día .
    Y centrandonos en lo que nos interesa , partiendo de la rueda también llegaron las primeras bicicletas que tenían una enorme rueda delantera que hacía a la vez de transmisión , dirección y casi de chasis .....luego se fue puliendo y mejorando hasta nuestras actuales máquinas de acero , aluminio , carbono ....etcetc.
    Pero , lo mejor de todo es que incluso hoy en día , el que quiera...si ese es su deseo.....puede comprarse una de esas pioneras bicicletas de rueda grande delantera ...
    Entonces.... mientras no me obliguen a comprar algo....y.....tenga variedad de productos donde elegir.....que sentido tiene oponerse a la lógica e implacable evolución ....
    Yo me compro lo que me gusta .....pero no puedo pretender que no se comercialicen ( o demonizar ) otros productos....simplemente porque yo no los voy ha utilizar.....
    Saludos cordiales.....
     
  19. Ellara23

    Ellara23 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    10
    Buen control+c :D:D:D
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Lo mismo pensé yo.
     

Compartir esta página