No cito todo y me ha gustado mucho lo del studio a la custom, jaja. Me temia con mi intervencion que o bien no me explico bien o los poseedores del CCDB o similar me malinterpretan. A ver si resumo mi opinion (sin ofender a nadie, claro esta). 1.- En nigun momento he dicho que el amortiguador funcione mejor o peor o no lo pretendia porque nunca he probado uno. 2.- Si que afirmo que al igual que a muchos, un amorto de muelle y de DH, habiendo los excelentes amortiguadores de aire que hay hoy en dia, me chirrian en bicis con una minima vocacion rutera. 3.- Me gustria saber que diferencia real se nota entre clases de amortiguadores. Y tengo claro que diferencia habra, lo que no tengo tan claro es cuanta y cuanto de aprovechable. Opiniones como la tuya sirven de mucho. 4.- Hay otras opiniones tosteadoras-taladradoras al respecto de las bonanzas del amortiguador que causan en mi, justo el efecto contrario. El lomioeslomejor lo veo venir a la legua. Creo que tienen el mismo valor que esas en las que "la peña me taladre con que donde voy con un amorto de pro o que si no soy capaz de sacarle el suficiente partido y tal y cual". 5.- Siempre defiendo que cada uno haga de su capa un sayo, asi que si te sale de los eggs ponerte un amorto de clase deLuxe, tu mismo, no sere yo el que critique eso porque yo tambien lo hago en otras cosas. Ahora bien, las explicaciones peregrinas y el autojustificamiento, no, plis. Saludos!
bueno alla una experiencia mia, es con la bici de dh y con el ccdb, nose, si creeis que mi opinion no cuenta por ser una dh no leais mi experiencia. En una carrera de copa catalana urban, habia un cortado, me explico, por la izquiera tenias unas escaleras pero podias trazar recto teniendo que saltar un escalon de 1.5m aproximadamente, como tenias que hacer un giro de casi 90% era mas rapido tirar recto, eso si caias al plano. Pues bien, yo alli con el CCDB y una buena compresion en alta, saltaba y la bici al tocar el suelo, nose... se debia comprimir un 30% del amortiguador, la sensacion era como la de saltar con una rigida, pero sin el consiguiente ostion a los tobillos, pues bueno se clava y sales enseguida. En cambio con otros amortiguadores, y otros sistemas de suspension, en el mismo sitio, la bici se hundia hasta el tope, recuperaba y entonces empezaba a pedalear el biker. Otro ejemplo, al ser un urban hay bastantes escaleras, con el CCDB vas de cresta a cresta simulando casi lo que seria una rampa, mientras que con un amortiguador normal, absorveria el plano de cada escalon, evidentemente cojes mas velocidad en el primer caso. Esto como digo son experiencias mias y apreciaciones mias como pedia pol, lo digo antes de que venga algun fisicometanuclear y escriba un tochazo de 500 linias desacreditando mis palabras. Como es una opinion mia se lo pongo mas facil a el y a los demas, que diga, estas equivocado, y ya esta.
Si XMS es el importador para España de Elka para mtb, ya habrán hecho el curso técnico para llevar la post venta , así como el personal de 1 tienda en Madrid, que según me comentaron, habían estado haciendo el curso en Canada; así que si habrá servicio post venta de Elka es España.
jejeje me sonaba algo de marzocchi pero pensaba que era de aire... La verdad es que desde que tuve la 55 he dejado de mirar esa marca... Quizás sea un gran amortiguador... Puedes regular LSC, HSC y doble rebote?
No me autojustifico pol, no me puse el barril ese por lo que te he dicho, por que siempre hago lo que quiero, pero no se por que con el tema de este amortiguador me ha dado la venada de que los colegas me taladrarían, y seguro que no lo harían pero a mi me dió ese rollo y si hay algo en este mundo en lo que no me moleste gastarme lo que sea es en la bici, ya que considero que el placer que me ha dado la bici pocas cosas me lo darán en este mundo, pero cualquier bici da igual como esté montada... luego ya entra esto de este mundillo, que no sólo es montar en bici, si no el proceso de elegir una bici, montarla (si puede ser me gusta montarla yo mismo), elegir componentes y tal, algún fetichismo.... pero no se por que con todo lo que se ha hablado de estos amortiguadores por aquí pues no me daba buen rollo y no me lo puse (teniendo en cuenta que por un DHX5 comprado en la tienda de siempre me clavaron lo que me podía costar un doble barril de esos si me buscaba la vida) pero algo me hizo que se me metiera en la cabeza que pasaba de ponerme ese trasto en mi bici. Como te he dicho mi compañera lo tiene muy probado y le va muy bien y es de lo único que me explica lo bien que va y lo que le proporciona cuando monta en bici, ella se ve más segura y me dice a menudo me he salvado por el amortiguador!!! eso para mi ya justifica su coste, yo cuando monto detrás de ella, son muchos años ya y se como monta y lo que le gusta hacer, veo que la bici trabaja muy bien, la rueda va pegada al suelo y cuando levanta las ruedas del suelo, veo que recepciona con mucha seguridad y sin perder la trazada (en condiciones normales, que tampoco es una alfombra mágica, si se equivoca o va muy pasada pues como siempre se la pega y ya puede llevar un ccdb o una goma del pelo) Yo lo que he notado, es que si lo llevas mal regulado eso es incontrolable, pero mucho más que un DHX5 si no lo llevas como necesitas que vaya. Tiene un nivel de regulaciones amplísimo y creo que eso es bueno y que no todos nos gusta llevar la bici regulada de la misma manera o que según lo que quieras hacer va muy bien, si quieres rutear, pues lo pones que no bambolee, si quieres ir a un bike park, pues lo pones más sensible, y si lo quieres para hacer lo de siempre pues lo pones de una manera que vaya medio bien subiendo y medio bien bajando.... vamos como con todos los amortiguadores, pero en este hay muchísimo más margen de regulación y se nota mucho más que en otros. Cuando más o menos sabes como ponerlo para que se adapte a lo que necesitas, muy a nivel globero pero como no se más a mi ya me va bien, encontré mucha diferencia con por ejemplo el manitou de muelle o el fox de muelle, pedaleando tenía la sensación de que iba mejor que el fox con el propedal cerrado y con respecto al manitou, no notaba tirones de cadena (seguramente con el manitou el probema era que llevaba un muelle más duro de lo que necesitaba), pero bajando lo encontraba más sensible que el fox (ni comparación con el manitou), pero lo que más notaba era como si fuera rápido de rebote, o como si fuera más duro, no se, recuperaba mejor, pero para nada iba rápido de rebote y trabajar trabajaba (me lo iba cantando mi acompañante por que yo le preguntaba todo el rato y ella también me tiene muy visto). Cuando había un pequeño escalon o levantaba un par de dedos las ruedas del suelo lo que notaba era que era como más suave la caida, no se una sensación muy agradable, que con el fox es como si se quedara un poco más enganchado, pero no me catapultaba para arriba, es como si con la bici de bmx bajas un escalon y puedes seguir pedaleando... con los amortiguadores de aire por ejemplo, notas como si la bici hace un poco de caballo, se hunde, tiembla un poco y se pone otra vez bien y sigues para alante, con el fox de muelle, se hunde no tienes esa sensación de que tiembla, se pone bien y sigues para alante... con el lagarto de marras por ejemplo, notas como la bici absorve muy suavemente el impaco y sigues, no notas esa sensación de que te hace como un caballo. No creo que sea que llevo los otros amortiguadores mal regulados por que lo he probado todo y va como a mi me gusta, pero con las mismas sensaciones de llevar regulado el ccdb como los otros amortiguadores, cuando la cosa se pone divertida ese trasto hace que notes diferencia de un amortiguador a otro. Del Fox de aire al de muelle no noté mucha diferencia, sólo cuando salto un poco (bajar un escalón nada de cortados y burradas de esas que se puedan hacer con una bici) o cuando hay muchos agujeros seguidos, que el de muelle es mas suave y no te descontrola tanto y que no se por que pedaleando si cierro el propedal es más firme que el de aire (aunque es más sensible)... pero del CCDB al fox si que noté diferencia, no se es algo raro y no lo se explicar pero va mucho mejor y no fue un efecto placebo, ya que cuando lo monté lo tenía regulado de una manera que para mi no me iba bién y lo primero que le dije a mi mujer fue que vaya tela que aquello era una ******, estube toqueteando hasta que al final aquel trasto me dió la sensación de que iba muy bien... cuando volvía a montar el fox me volví a dar cuenta de que aquella sensación al recepcionar o el cosquilleo en las piernas había desaparecido, ***** que no se como decirlo, que iba muy bién... pero el resto de la bici va tan bien (para lo que yo hago) que con el fox que llevo voy sobradísimo... y que paso de gastarme lo que vale para mi bici... pero lo recomiendo a todo el que lo quiera instalar en su bici, que si busca bien se encuentra a un precio que vale la pena... comprado aquí en una tienda...es mucho dinero para un amortiguador, pero que creo que vale más la pena invertir en un CCDB que en unas bielas XTR por poner un ejemplo. Ale no quería entrar en el post por que siempre me salen unos tochos como este pero es que ese trasto va bien aunque no sepa por que, es distinto de los otros amortiguadores que he probado. Que el fox va de **** madre (tanto el de aire que soy al único que le gusta como el de muelle) como mi studio, vamos que para quien es ya está bien y como dice mi suegro, y no me quejo para nada ni digo que es lo mejor pero es que el CCDB le da algo más como una custom r57 gold top que pude toquetear el otro día y que me puso to becerro ... pero no me apetece para nada gastarme 3000 leuros en una guitarra dorada con p90's. Saludos PD: en la Orange Party a ver si ivanius te deja su bici y sacas conclusiones , Cuabarrada me dice que si queires te la deja ella, pero ella pesa 45 kilos y su bici es una 14", es que puedo soltar un rollo del 15 como este pero es que si lo pruebas te puedes hacer una idea y ver si vale o no vale la pena
Que va mu bien ese cacharro Saludos PD: Yo no queria y me he metido los dátiles en la tocha para no aporrear el teclado... lo siento la síntesis no es mi fuerte
Gerardev creo que es una buena opinion y correcta la tuya, aunque tambien es cierto que casi todos los amortiguadores buenos se pueden ajustar para que se comporten asi (bueno, un DHX3 no jajaja).
la verdad que hay muchos amortiguadores en los que ajustas la compresion en alta para eso, pero todos los amortiguadores ya tengan regualciones exteriores o no se pueden regular en alta y baja velocidad ya sea en rebote como en compresion, todo esta en cambiar el orden en las laminillas del piston. Eso si, hay que llenarse las manos de aceite.
Xerpa, cojonuda tu opinion. Si, me lo he leido todo, pa que luego diga de los que estamos en el foro y no pedaleamos, anda que no es duro esto.
Me acabo de chupar el tocho que has metido y aunque no dices nada técnico entiendo perfectamente lo que dices... Gracias por tu comentario pues a mi me ha servido para hacerme una idea. Lo que he escrito en negrita era lo que yo pensaba... Mis rutas son megadispares, tanto roca viva y piedra suelta como pista y subida como single track con menos piedra... Así que para llevarlo que vaya medio bien pues no se si me compensa... Si el jodio CCDB tuvira diales para regularlo (almenos LSC y HSC) en vez de ir con la llavecita... Pero claro, es un amortiguador pensado para DH!!! Lo regulas para el circuito y a fundir el crono!!! Me sorprende que no notes diferencia entre el DHX de aire y el DHX de muelle... En la Nomad1 la diferencia es brutal!!! Hay que decir que un mismo amortiguador se puede comportar mejor o peor para un sistema de suspensión dado. En la Nomad1 el DHX aire se hunde muy rápido a la mitad de recorrido y al pillar varios baches seguidos se va hundiendo y recupera muy descontrolado el rebote... o demasiado rápido o demasiado lento... Con el DHX de muelle se aguanta mejor y no se hunde tan rápido hasta la mitad del recorrido aprovechando mejor su recorrido dependiendo del impacto que pilles. El rebote es algo mejor seguramente debido al muelle que no al circuito que seguro es igual que en el de aire... eso sí, el rebote de un Vivid que puedes regularlo en alta y baja es más controlado y puedes afinarlo más para que no te escupa. Y hasta aquí puedo leer pues no he probado ni un Bos, ni CCDB, ni Elka, ni AVY, ni RC4, ni el Tuneo MX Tune para el DHX, ni el Rocco, ni nigún otro...
Mejor eso y decir cosas que no el foro-chatismo que no se dice na... bueno, si: Forero1: Ehhh!! Forero2: Ahhh! jajajajajajajajaajajjjajajajaj
Si a mi me gusta leer (y algunas veces escribir) tochos, pero hay que tomárselo con calma y tiempo. Luego os leo que voy a ver Avatar en tresdé, ¿original, verdad?. Pues es lo que hay... Saludos.
No es que se meta con nadie, si no que se inventa las cosas... Bien, has aprendido en lo que consisten los negocios. Tu vendes una cosa para sacar un beneficio. Dime tu que producto ves que vendan en el que no ganen dinero... Ya te he dicho alguna de las razones por las cuales no tienen el mismo precio algunas cosas en USA que en Europa, si sigues empeñado en que eso no debe ser asi pues para ti la perra gorda, pero te repito que es imposible que una marca de USA tenga el mismo precio en Europa que en USA, vamos, es que es de cajon. Si el precio no te parece adecuado pues tienes dos opciones, no comprarlo, o buscarte la vida para que te salga mas barato. Afirmas que no lo se, bueno, no se trata de convecerte de que SI lo se, asi que tu te vas a quedar si saberlo...pero como NO lo sabes, para la proxima por lo menos no te inventes las cosas. Por la misma razon anterior, de que como crees que no tiene serviicio tecnico, de nuevo te quedas sin saberlo. Y ademas que te he dicho que no dara nombres propios por aqui. Einstein nose, pero debes de ser creativo de publicidad o guionista, por que vamos las peliculas que te inventas no son para menos.
Xerpa, me lo he leido todo y ademas de estar de acuerdo con muchos (o todos) de tus argumentos, he llegado a la conclusion de que ya hablaremos en la KDD, jajaja. :wink: