Muchas gracias tengo una duda o un poco tonta esque llevo 50 en tren desde creo que desde que iban a vapor... Una vez en el tren ¿dónde tenemos que dejar la bicicleta? Hay una zona o compartimento aparte o como va?
Lo de Renfe y las bicis es de coña. Yo una vez fui a por información, pregunté a varios empleados en días distintos (vivo al lado y me supone un paseo ir). Me dijeron cada uno una cosa. Incluso uno me dio su "normativa" impresa, pero de hacía 3-4 años. Me tocó decirle a mi que la actual no tenía nada que ver con lo que el me daba. Otro viaje, en la estación de Zaragoza. Debido a la incompetencia de un seguridad, perdimos el tren. La cosa se soluciono rápidamente, reclamación el Atención al cliente y devolución del dinero en el acto. Mucho ojo con Renfe y las bicis que están "mu locos" Salu2
Lo primero decir que estoy a favor de poder llevar las bicis en el tren. Los que decís que denunciar, que tal y cual, leeros la normativa de Renfe. La caja cumple las dimensiones, pero también pone que en trenes con y sin reserva de plaza, es decir todos, se puede limitar el número de bicis por tren. Así que nos guste o no, el revisor manda y no hay reclamación que valga. EDITO : Después de reeler la normativa que es un poco liosa, veo que la limitación es solo para bicis sin desmontar. Así que sí la bici desmontada cumple las medidas no tienen que impedirlo. En septiembre vendré de Santiago en tren por Portugal y me llevaré impresa la normativa y un email al que me respondieron. Allí las medidas son 100x60x30. No se como harán mis compañeros con sus bicis de 29
Hola y gracias x el apoyo. Os cuento Primero monté un buen pollo en el andén. De menos a más. Primero reclamé educadamente mi derecho a embarcar al ajustarse mi equipaje a la norma (que el tipo NO CONOCÍA !!). Le pedí que consultara con los del control de billetes allí presentes (los mismos de atención al cliente) y pasó. Le pedí que me lo pusiera por escrito (la denegación de acceso) y no tuvo güevos "no estoy obligado" decía... Y luego pues ya que si aquello era un atropello, etc etc. hasta que el tipo llamó al de seguridad, que por cierto era mucho más amable y profesional que el, y decidí que más valía dejarlo estar. Luego puse mi reclamación (en atención al cliente, muy amables, me daban 100% la razón) y me cambiaron el billete para otro día y me dijeron que hablarían con el siguiente interventor, pero me fuí directo a SEUR y la mandé por allí. Si se llega a repetir al día siguiente... acabo en comisaría. Al final depende de lo que a un tipo (desinformado sobre lo más básico de su trabajo) le de la gana y no "está obligado" ni a ponerlo por escrito, medir el equipaje delante de testigos ni nada.... marca España saludos
Bien hecho! Guarda la factura del envío por Seur por si se ponen en contacto contigo al menos que te la abonen, ya que fue resultado de la incompetencia de uno de sus empleados.
Importante, los 3 euros es para los que hacen más de 100kms, lo sacaron para todos los usuarios, pero debido a la gran cantidad de reclamaciones lo cambiaron... "El que no llora no mama" http://www.renfe.com/viajeros/info/bicicletas.html
Hola, iba a publicar mis experiencias con Ave+bici en este verano, decir que he cogido 5 trenes, sin problemas. Me interesa el dato de que te cambian el viaje para otro día, que no es poco, a pesar de que pueda ***** y mucho que te dejen en tierra. El problema que alegan muchas veces no es por la normativa comercial de Renfe, sino la normativa Civil que se supone que deben aplicar los interventores, así que andan a leches a veces. La verdad es que no conozco a fondo los Ave, pero siempre me han dicho que la ponga en los asientos reservados para minusválidos (vagón 7, si tenéis que entrar a alguno entrar a este, luego ya a ver donde os sentáis, pero meterle en ese). También me dijeron que si por casualidad están esas plazas ocupadas, no podría haberla metido, en cualquier otros sitio no cumpliría la normativa Civil o la que corresponda, porque en caso de accidente no estaría garantizada la seguridad de los pasajeros, otra cosa es que alguno haga la vista gorda. En cualquier caso, yo voy con tiempo e intento localizar al interventor con la bici y todo en una bolsa de estas que dan en Alsa para bicis (metiéndola en esta bolsa, sin pedales y demás cositas, similar a lo que pide Renfe, no me pusieron problemas en los hoteles, todo sea dicho)a, y sobre todo pillar billetes a horas que no vaya gente y vaya vacío. En cualquier caso yo pillé un Ave el día 1 de Agosto a Valencia a las 7 de la mañana, con huelga me retrasaron el billete e iba completo, y aún así me dejaron pasar De todas formas, en algunos Ave tienen un vagón para mercancías que, salvo autorización, no pueden abrir, en el de Valencia lo tienen y en el de Valladolid, otros no se. Por eso si vas con tiempo puedes entrar a negociar estas cosas con Atención al Cliente. Mi experiencia me dice que si viajaría en Ave, pensando en que existe posibilidad de que no pueda coger ese tren porque no me dejen, algo que hablando con los interventores de buen rollo y majos, pude llegar a entender en parte que no dejen en determinados casos, aunque otras veces es porque ellos no quieren así sin más, no te digo que no, pues uno de sus interventores (hablé con unos cuantos) me reconoció que había compañeros suyos que eran así, de decir que no y que no entras con la bici.
Muchas gracias por contar tu experiencia Esperemos que con el auge de la bici y el tiempo la cosa se normalice, porque no es muy normal que la prestación de un servicio tan importante dependa del humor que tenga ese día el trabajador.
Macho, respeto tu opinión y me alegro que no hayas tenido problemas, pero de eso a "entenderlo"... ten en cuenta que lo que te deniegan (el acceso) es el 100% del servicio pagado!! y, encima, por su naturaleza (transporte) tiene consecuencias que pueden ser muy graves. Si encima no te cambian el billete, *****! Ya que estamos un mes después no he recibido respuesta de ningún tipo. saludos
El problema no es de los revisores, sino de renfe, crea trenes en los que no puedes subir bicis por normativa civil pero nos quieren dejar esa posibilidad a pesar de ello, al menos si cumplen esas condiciones en las que se puede decir que hay un vacío, que pueden no cumplirse (o imaginaté que llega un minusválido a mitad del trayecto y estés tu con la bici montado antes). Unos revisores lo interpretan de una forma y otros de otra, ya sabes que hay gente muy retorcida y poco comprensiva. Lo más sencillo serían que abrieran los vagones de mercancías que tienen posibilidad de habilitar en ciertos trenes, pero eso no depende tanto de los revisores. Con lo cual, la pelota la lanzo a renfe, por su mala previsión en la construcción de trenes, por la falta de claridad en la normativa de bicis (podrían poner reservas para subir bicis, así nos evitaríamos que estuvieran ocupados los asientos de minusválidos, por ejemplo) y por no fijar en ella la posibilidad de habilitar esos vagones con los que no habría problemas. Sin eso, los revisores sólo actúan respecto a sus valores más o menos retorcidos, de la otra forma, sería todo más claro y sin lugar a interpretaciones
retomando el hilo que se me había olvidado contaros el final: recibí una carta de atención al cliente negando mi versión y mintiendo respecto a lo que sus empleados de atención al cliente de la estación me dijeron allí (= que tenía razón y el revisor desconocía la norma) algo que me esperaba, que culpa tienen los trabajadores! básicamente, ninguna reclamación de este tipo saldrá jamás adelante por ser su versión contra la tuya = indefensión absoluta del cliente lo dicho, el AVE es una infraestructura absurda, carísima de construir y mantener, cara para el viajero, mal diseñada para el transporte de cualquier material deportivo de cierto tamaño (que en casi cualquier compañía de aviación no es problema) y con una atención al cliente MUY deficiente, buenas palabras, amables pero... otra estafa con dinero público saludos!
Para la próxima imprime la normativa y llévala contigo. Si la llevo imprimida y tengo razón no me baja nadie, llamaría incluso a la policía.
no te las de de listo, porque entre otras cosas está la seguridad de los viajeros y eso es competencia del revisor, no de la policía. Luego ya veríamos a ver si el revisor tiene o no razón, pero ya te digo de antemano que seguramente si, solo que uno dejan pasar más cosas que otros. Otra cosa es que los que hagan la normativa de Renfe sepan cual es la normativa de la seguridad de los viajeros, que en la mayoría de los casos no la saben, van de progres y luego la cagan. Mientras tanto es mejor negociar y que nos dejen montar la bici en el Ave, aunque sepamos que nos pueden dejar tirados hasta el siguiente tren
No es dárselas de listo, si la normativa dice que la puedes llevar no es dársela de listo. Por ejemplo, en la estación de Navalmoral de la Mata y también en la de Santiago e imagino que en muchas más he visto un cartel en la billetera con la normativa del transporte de las bicis, lo lees y si cumples la normativa sacas el billete y no te pueden decir nada.