Empezar con cera squirt

Tema en 'General' iniciado por VitorGarcia, 9 Dic 2020.

  1. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.318
    Me Gusta recibidos:
    649
    ¿Y de que manera va a fastidiar la cera un nucleo...? Por esa regla de tres... el aceite atrapara suciedad y puede soltar pegotes también, y no hay quejas de destrozar núcleos.

    Como dicen, el aceite "gel" del x-sauce es un "hibrido" de ambos tipos de lubricantes, algún día me gustaría probarla, pero por ahora me quedo con la cera.
     
  2. Jorge D

    Jorge D Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2014
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    92
    Yo también me lo pregunté, pero según decían, después de 20 años en taller era un patrón que se repetía. No sé, hablaban de partículas sólidas, pero ahí me pierdo, ya que para mí la cera no es exactamente sólida. Otra cosa es si en la composición lo "cerámico" que muchas mencionan, sí que lo sea. El caso es que he buscado luego en internet alguna opinión más relacionada y no he encontrado nada, lo cual ni quita ni da la razón.

    Me parece interesante ese híbrido de X-sauce, lo tendré en cuenta aunque justo hace unas semanas, me compré un bote de Squirt, viendo que el que tenía se me estaba acabando. Y duran mucho, así que mientras tanto estaré atento a opiniones acerca de ese gel. De momento decís que dura más. Qué tal en cuanto a limpieza?

    Gracias.
     
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    5.485
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    ORBEA ORCA
    La cuestión en mi opinión es que es lo que se valora a la hora de usar aceite del tipo que sea o cera. Para mí la mayor ventaja es la limpieza de la cera. La lubricación está claro que es mejor con el aceite, al menos cuando está limpia la transmisión. El problema viene en en momento en que empieza a coger partículas sólidas, en la cera apenas se pegan, el aceite parece que las atrae :D Por otro lado limpiar la transmisión con cera es un momento y sencillo, con aceite cuesta mucho más y es más guarro. Y por último lo que valoro muchísimo es despreocuparme de si se mancha algo, ropa, suelo, perro :D Tengo la bici en casa, la limpio en casa y suelo hacer alguna que otra sesión de rodillo. Siempre caen partículas al suelo y con la cera se que no dejan residuo graso, se limpia y punto. Con el aceite si cae a una alfombra o suelo la puedes liar. Y si el chucho pasa el lomo por la cadena (que le encanta al muy ...) ni te cuento. :D
    Toda la vida he usado aceite y no echaba en falta nada, hace un par de años empecé con la cera y después de unos problemas de ruidos con la cadena que pensaba que eran debidos precisamente a que la cera lubricaba poco me pasé al aceite. No he durado ni 10 días y he vuelto a la cera, compensa solo por limpieza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.318
    Me Gusta recibidos:
    649
    Yo es que no le veo sentido, le puede entrar agua y polvo al buje, pero no creo que entre ni los pegotes de la cera ni del aceite. Si te fijas bién, la cera al secar se vuelve sólida, puedes poner un poco en un cristal para verlo. Y si es verdad que la cera crea partículas (aparte de lo que ya tiene) como de goma en la cadena, ya sea por exceso o por el uso, pero no creo que tengan la capacidad de entrar a un buje...

    Se supone (tampoco me hagas mucho caso) que se mete a los bulones de la cadena y crea una capa, y esta capa con la "presión" se vuelve "líquida" y lubrica. Algo así como una grasa en un rodamiento, que con la presión y etc se vuelve "aceite/líquida". De hecho hay quien lubrica la cadena con un baño de cera/parafina de las velas, incluso hay lubricantes comerciales de esta forma...


    No he probado el híbrido todavía, pero las opiniones que he visto/leido es que lubrica prácticamente cómo un aceite y se acerca en limpieza a la cera. Y por lo que ví se aplica sin gotear o casi, cómo si fuera cera. Creo que puede ser perfecto para una bici de carretera y para mtb en invierno.
     
  5. JORDIVC

    JORDIVC Novato

    Registrado:
    31 Jul 2020
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    25100, Almacelles
    Hola.
    Yo utilizo esta cera mumum mic, tanto para verano , como invierno, no se si lo hago bien,.
    https://www.deporvillage.com/lubricante-momum-mic-wax-ceramic-120-ml.
    La verdad que hasta hoy me va estupenda, no me mancha (si lo haces bien) y a la cadena de momento no noto desgaste (llevo con la bici 1 año BTT) con rutas nada complicadas y cada ruta de aprox 50/60 km.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    649
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Pues yo he probado esa cera de Momum y en cuanto se gaste el bote, vuelvo a Squirt. Es cierto que no deja ningún residuo, nada de pelotillas negras. Pero tambien dura poco. En carretera a los 50km ya empieza a sonar la cadena a máquina de escribir y en mtb tampoco dura mucho más.

    Además que no se si es porque es más liquida, pero engrasando de la misma forma que con Squirt, me dura mucho menos el bote.

    Volveré a Squirt para seco y cera X-Sauce verde mara húmedo que no va nada mal para ser cera.
     
  7. Zhares

    Zhares Miembro

    Registrado:
    17 May 2021
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Valencia
    Yo utilizaba Squirt y la verdad desde que probé esa de X-SAUCE que comentas, ya no he vuelto a Squirt.
    Si una cosa funciona...mejor no cambiar
     
  8. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    349
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    Cera x sauce todo el año cada 80 km limpio cadena con toallita del mercadona y encero una vuelta hacia tras la cadena
     
  9. Jdtjdt

    Jdtjdt Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    139
    Cera Silca y cada 350km limpieza con toallitas y volver a echar. Es más cara, pero dura más.
     
  10. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    8.283
    Me Gusta recibidos:
    2.956
    Yo he gastado muchos botes, de muchas marcas, y ahora mismo, (ya lo llevo usando 6-7 meses) me quedo con el Relber. Espectacular como lubrica, y su duración.

    Enviado desde mi M2006C3MG mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  11. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Cual has probado compi?
    Hay azul, blanca, etc...
     
  12. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    8.283
    Me Gusta recibidos:
    2.956
    La blanca Rodatec, para mí, mejor, y de mucho que la momun, y mira aque esta, va de fábula. IMG_20230401_140446.jpg

    Enviado desde mi M2006C3MG mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 2
  13. tejedor85

    tejedor85 Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hola, me uno al club de los que la cera squirt hace pegotes negros. Eso que le dedico tiempo a desengrasar la lubricación que trae de fábrica la cadena, pero es hacer una o dos salidas y en los dientes de toda la transmisión pegotes negros que la verdad cuesta quitarlos al limpiarla, tiene que ser con un cepillo de cerdas tirando a durillas. Siempre la he usado porque me duraba bastante tiempo pero el último envase que he comprado no sé si han variado fórmula o qué pero a los pocos kilómetros ya empiezo a escuchar la cadena. La transmisión es nueva, platos y cassette, quizás he cortado la cadena algo corta pero los cambios son buenos. Momum también probé y mi sensación es que duraba menos, eso sí, la atención al cliente de la marca excelente. Ya me planteo si pasar al aceite tradicional pero con el cassette que llevo color plata creo que será una auténtica guarrada.
     
  14. elihds

    elihds Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2016
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    877
    Ubicación:
    A ti que te importa
    Yo uso la cera de Zefal y me va de maravilla, no es que dure mucho (a mi un par de salidas largas o 4 cortas, entre 150 y 200kms, si vas por asfalto se podría estirar hasta 300/400) pero pasando un simple trapo húmedo (o una brocha pequeña si quieres ser mas meticuloso) eliminas los residuos, vuelves a aplicar la cera, y lista. Importante aplicar mínimo 6 horas antes de volver a coger la bici, para que seque bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. tejedor85

    tejedor85 Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    13
    Gracias por la propuesta. Leyendo más arriba veo usuarios que las ceras les funcionan bien, está claro que todas no puedo probarlas jeje. Por decantarme quizás tiraría por probar esta zefal o la x-sauce que parece que también dan buen feedback de ella. Quizás también deberíamos ver por el ambiente en el que nos movemos aunque de unos meses hacia acá como no llueve está todo bastante seco. Aquí en Valencia cualquier camino o senda que cojo es polvoriento a más no poder. No sé si habrán algunas ceras que funcionen mejor en seco que otras. Como comenté la squirt en pocos kilómetros empieza a sonar la cadena e imagino que esto conllevará un desgaste de toda la transmisión, por lo que no me gusta. El tema de la cera es por tema de limpieza sobre todo, porque como algunos decís, como el aceite de siempre no creo que lubrifique nada.
     
  16. Juancar

    Juancar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2004
    Mensajes:
    6.147
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Madrid
    Yo estoy un poco cansado ya de los pegotes de la Squirt. He comprado la X-Sauce verde para probarla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Probé la cera "de marca" y no me aguantaba ni una salida. Volví al aceite siguiendo las recomendaciones de profesionales y creo que de momento no vuelvo a las ceras. Soy de los que llevan la transmisión impoluta, así que ése no fue el motivo de que mi experiencia con la cera no sea buena. Si pones el aceite sobre una transmisión limpia y con una gotita en cada eslabón no se pringa demasiado y te garantiza un mínimo de dos salidas (120 km) con una adecuada lubricación.

    Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página