Empezar en master30

Discussion in 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' started by franki moreno, Sep 10, 2015.

  1. death

    death Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    750
    Likes Received:
    217
    Location:
    Polska

    Buenas compañero,

    Yo empecé de nuevo en este mundillo el año pasado, me saqué la M30 para estar federado y estar cubierto por si las moscas. Al final hice unos 9.000km (empezando casi en marzo y acabando a finales de septiembre). Solo participé en 3 carreras, para coger el ritmillo y volver a tener la confianza necesaria para rodar en pelotón.
    También he de decir que estoy viviendo entre Alemania y Galicia y compito en ambos lados.
    La primera carrera (Alemania): circuitada de no sé cuantas vueltas, me doblaron como 5 veces, no fui el peor, pero seguramente quedaría en el 40 y pico y acabamos 60... eso si, los de delante que doblaban a todos, serían unos 20-25. La media que hice yo fue de 36,7 y llevaba unos 3.500 km (3 meses y medio entrenando).
    La siguiente carrera, 3 semanas después en Galicia. 5 Vueltas a un circuito de 15km, duro de coj... y un calor impresionante. Solo di 3 vueltas, acabé fundido por el ritmo y el calor. Llevaba una media de 33 más o menos. Creo que completaron la carrera con media de 38/39.
    Después hice alguna cronoescalada y carreras que en Alemania le llaman Jedermänner (en plan cicloturistas), que no son M30, pero le meten la misma tralla pero en menos km. Para coger ritmos genial.

    Este año ya empecé mejor y el club alemán se equivocó al hacer la licencia y me hizo la Elite-C (en Alemania hay Elite en 3 niveles A-B-C), corremos juntos y se van dando puntos para ascender o mantenerse, hay carreras de los Elite-C que son separadas de los A-B o carreras de B-C. La diferencia? Las distancias... ritmos idénticos, pero no es lo mismo hacer 100km a 42, que 70... ;)
    La verdad es que estaba "acojonado" de pasar de la nada a Elite-C, las primeras carreras sufrí lo insufrible, desmoralizaba ver como no aguantabas ni 25-30km en el pelotón... pero poco a poco vas cogiendo el ritmo y en el Campeonato del Estado, si no fuera por una grave caída, acabaría en el pelotón (135km y media de 42, el circuito era durillo, pero se llevaba bien, me caí en el km 85 y de 140 que salimos quedábamos en el 1º pelotón como 60, de piernas iba genial). En el de CRI acabé de 52º, siendo casi el único que no llevaba bici de CRI, ni lenticular,... solo unos acoples y las de perfil 50. Salimos unos 90. Creo que es un resultado "decente". Más para ir de globero...
    Las demás carreras, pues si salimos entre 80-100, acababa entre los puestos 15-30 cuando éramos los C-Elite y más abajo cuando éramos todos juntos. En la última carrera, con 100 km, media de 49 (era completamente llana). Finalicé de 50, salimos 140 y acabamos 90.

    En fin, resumido, las medias eran de entre 38,5 a 45 o algo más en carreras de entre 70-120km.
    Creo que con un bueno plan de entrenamiento, y hacer entre 13.000-16.000km bien hechos, puedes ir bastante bien en la categoría.
    Yo este año no llego a los 12.000 a estas alturas (estoy haciendo unos 900-1.100km al mes) y unas 8-11h semanales. Cuando puedo, intento hacer algo de fondo y cuando voy justo de tiempo, intento hacer entrenamientos más intensos, con series de todo tipo, descansar y alimentarme bien. Recuperarme bien después de las carreras o de los entrenos intensos.

    Si necesitas algo más, podemos hablar por privado.

    Saludos y ánimo con esta categoría ;)
     
  2. puertarraco

    puertarraco Miembro activo

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    12
    vale más hacer 8000km bien estructurados a lo largo del año que 20.000 sin ningun tipo de planificación. Normalmente los que ganan no son los que más kms hacen. Y aunque hagas 20.000kms pueden estar orientados a otro tipo de eventos, no carreras explosivas de corta duración. Yo no he competido nunca, y en las marchas, strava, y salidas de finde caen los masters como moscas.
     
  3. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Conozco a varios portento, de los que destrozan el strava y cuentan hazañas èpicas de todos los modelos y tal.......pero si corrieran en master se irian al palco al primer encunetado .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    no solo de hacer KOMS vive el hombre :D:D:D:D:D:D
     
  5. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 5, 2015
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    37
    Location:
    granada
    Jjjjjeeeee buena aclaración ya a cualquiera le llaman máster. .....vamos a ver que la mayoría de los mortales máster somos currantes que nos sacrificamos todos los días entrenando duro para poder aguantar en las carreras o acabar entre los 20 o 30 primeros que ya es poco y como en todos los sitios habrá malos Buenos y muy buenos
     
  6. puertarraco

    puertarraco Miembro activo

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    1,262
    Likes Received:
    12
    Eso tb es verdad. XD
     
  7. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    6,889
    Likes Received:
    2,612
    :D:D:D:D:D:D:D:D:D

    Me descojono, en fin, el que no se motiva es por que no quiere!
     
  8. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613

    Creo que has dado en el clavo.

    Hace años competí hasta la antigua categoría aficionado. Tras un parón muy largo me pillé la MTB y ahora, animado por amigos que compiten y ganan en m30, estoy por comprar una flaca y salir en alguna carrera.

    Tal y como yo lo veo, que puede que esté equivocado, a tenor por la poca o mucha experiencia competitiva que tengo, la dureza en las carreras master es relativa. Me explico: uno puede salir con sus grupetas, subir mucho, rodar barbaridades, estar arriba en STRAVA......pero no terminar ni una carrera.
    Como bien dice el compañero que quoteo pienso que el problema es la especialización a este tipo de carreras: 2h son lo que son, y se va a ir a lo bestia. Latigazo tras latigazo.
    Para rendir en este tipo de carreras hay que entrenar esto y especializarse. Creo yo, vamos.

    A mí me pasaba cuando corría circuitos urbanos años ha: podía escaparme y aguantar en solitario ritmos altos, con viento en contra o lo que se me pusiese por delante. Pero no tenía capacidad para recuperar entre arranques a poco que me metiesen 2-3 seguidos. Principalmente porque no sabía cómo entrenarlo.


    Un grandísimo amigo, que ganó un par de carreras no hace mucho, da el perfil que digo: no está fino fino, es una persona que anda barbaridades pero estando muy fuerte le puedes llegar a descolgar en un entreno subiendo muy rápido a ritmo.
    Eso sí en carrera, a parte de una una maestría espectacular (meter rueda, interpretar carrera, etc), el tío tiene (y entrena) esa capacidad de aguantar latigazo tras latigazo.



    A parte de la dureza que imponen los fuera de serie, está lo que comento. Por eso hay gente que lo ve un mundo. Pero vamos, son personas y no se comen a nadie.
    Solo hay que ser consciente que al principio uno va a pagar la falta de experiencia. Y que no se puede ir entrenando a dedo, porque se obtendrán resultados a dedo.........y hay mucha gente que entrena mucho y bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. manu56

    manu56 Miembro activo

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    194
    Likes Received:
    75
    [
    No paro de leer, lo de encunetado, y no tengo ni idea a que os referís exactamente, alguien me lo podría explicar???
     
    Last edited: Oct 1, 2015
  10. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Uffff......si tu también te planteas lo de correr en master, es mejor que no lo intentes entonces.
     
  11. manu56

    manu56 Miembro activo

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    194
    Likes Received:
    75
    Pero no me lo aclaras.....
     
    • Útil Útil x 1
  12. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    858
    Likes Received:
    23
    Location:
    TALAVERA DE LA REINA
    Hola Manu. Ir "encunetado" es una frase hecha en el ciclismo (principalmente de competición). Se dice ir "encunetado" cuando todo el paquete (pelotón) se pone en fila de uno pegado a la cuneta de la carretera . De manera general se produce cuando entra el viento de lado y no hay ningún hueco para resguardarse de este, situación que aprovechan los ciclistas poderosos para ponerse a tirar con fuerza, "encunetar" al pelotón y producir diversos cortes en el mismo. Son situaciones de carrera donde se pasa tan mal como en el peor de los puertos que imagines. Espero haberte ayudado y que nadie te quite la ilusión y las ganas de correr
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  13. srfiestina

    srfiestina Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2015
    Messages:
    1,571
    Likes Received:
    35
    conozco mucha gente que hace 15000 kms al año que no acabarian una carrera en la vida. Al menos de por aqui por Alicante. Los hay más especialistas en largas distancias. En mi opinion las carreras masters tienen un formato que dejan mucho que desear. Son excesivamente cortas, circuitales, y carecen de la esencia de este deporte: los puertos.
     
  14. srfiestina

    srfiestina Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2015
    Messages:
    1,571
    Likes Received:
    35
    toda la razón. Sin habilidad en master tienes poco que hacer. Salir bien de las rotondas, moverse bien en pelotón y en ciudades es primordial.
     
  15. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    858
    Likes Received:
    23
    Location:
    TALAVERA DE LA REINA
    Es que conoceis muchas cosas. Mira, carreras masters hay de todos los tipos y para todos los gustos, con puertos y sin ellos, llanas ,circuitadas, etc..No son cicloturistas desde luego, pero dejate de habilidad , moverte bien y rollos macabeos. Quien tiene gas está arriba , todo lo demás lo hemos aprendido fogueándonos en las carreras, cuantas más mejor y por tanto más experiencia en todo
     
  16. manu56

    manu56 Miembro activo

    Joined:
    Nov 21, 2008
    Messages:
    194
    Likes Received:
    75
    Muchas gracias Víctor, no me lo podías haber explicado mejor
     
  17. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 5, 2015
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    37
    Location:
    granada
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2006
    Messages:
    2,343
    Likes Received:
    426
    a algunos es lo que les gustaria... que se cambiase el nombre de la categoria y se le diese mas nombre profesional, quizas pueda ser motivo de mofa alguien fuera de forma en la salida de alguna carrera, o de quien pregunto en q km estaba el avituallamiento.... pero me rio yo del retornado de turno q cuando asomo las orejas y dio el salto tuvo q volver a elite o a masters, a mi las exhibiciones del pavo me dan asco, y lo triste es cuando estas se dan entre semana entrenando.
     
  19. srfiestina

    srfiestina Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2015
    Messages:
    1,571
    Likes Received:
    35
    Yo creo que el sufrimiento es mayor que en puertos. Es una pesadilla!!:eek::eek::eek::eek:
     
  20. stevens slr

    stevens slr Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2015
    Messages:
    195
    Likes Received:
    12
    Location:
    andalucia
    hola buenas, no se si será este el post recomendado sino lo es me decís, pero leyendo el post de empezar en master 30 después de correr estos 3 últimos años en la categoría solo quería saber como se puede contactar para correr en algún equipo master en la zona de Andalucía que es de donde soy, porque ando muy perdido en este tema y no se por donde empezar, gracias.
     

Share This Page