Pues Andrés, yo por suerte o por desgracia tengo la misma disponibilidad que tu, así que cuando quieras montamos una expedición y salimos una mañana a ver si abrimos una nueva vía torrejon-alcalaina xD La ruta saliendo desde Alcalá por el cementerio jardín si la he completado pero es lo que dices, por la falda norte del cerro del viso hay un tramo de camino de tierra muy suelta hasta que llegas donde los caballos que no me quiero imaginar como debe estar ahora en invierno... El resto es relativamente cómodo, cruzar el Henares y te plantas rápidamente en el soto.
Estoy atento a esa quedada para inspeccionar la zona. Estoy en Torrejon y podria quedar alguna mañana tambien.
Hola, aquí estoy de vuelta, atento a vuestros comentarios. Perdón por el despiste Desde el verano voy todos los días de Alcalá a Coslada en bici a trabajar, así que os cuento como está la cosa: Para salir de Alcalá: ¡******! Para cruzar el Arroyo Torote (pasada la carretera de Mejorada), yo sigo por la carretera dirección Torrejón, por encima del puente, y nada más pasar el puente, me bajo de la bici, salto el quitamiedos, bajo un pequeño terraplen a un muro o retén de piedra y tomo un camino que circula por debajo del puente, ya pasado el río. Esa zona tuve que ir a limpiarla con un azadón este verano, para abrir camino. El camino que sale de la Garena está perdido, destruido, invadido, muerto en combate. ¡Y no hay azadón que soluciones eso!. Con la ampliación de la A2 ya apenas queda nada. El comienzo se ha convertido en un barrizal, y un paso que había por debajo de la M203 ahora es autovía. El camino saliendo por el Zulema también está muy mal. Efectivamente, mucho barro y zonas en mal estado. Además, se da mucha vuelta, y en algún punto está cortado por las granjas de caballos que hay al otro lado del Río y por la zona de camiones nada más pasar el Cementerio Jardín. Por supuesto, a un cartel que pone: "prohibido pasar" no hay porqué acerle caso, pues son caminos públicos... creo... pero luego te encuentras un valla, una puerta cerrada, un tío con mala ***** y un palo y un perro... He probado varias veces a ir por ahí, y ninguna ha salido bien. Además, se da mucho rodeo, y por la mañana temprano hay muchos caminos. Saliendo por la antigua A2 (carretera a Torrejón), habría otra opción mejor que saltar el quitamiedos, pero tengo unas actuaciones pendientes para habilitar la ruta: Justo en la última rotonda sale un pequeño camino a la derecha. Pero éste va a parar al río y a una pequeña presa de hormigón. Pero la presa no está cerrada, y la distancia que queda entre los diques es demasiado para saltar. Tengo pendiente buscar una biga de madera suficientemente larga para poder pasar por encima. En verano se puede echar pie al agua. Pero ahora en invierno, ¡pues no apetece! Había una tercera ruta, la mejor opción, por detrás de la depuradora. Pero ésta está impracticable.
Por cierto, si quedáis para inspeccionar la zona, intentaré unirme. Me interesa, pues me como todos los días 2 km de carretera para ir a currar. Soy unos de los pocos afortunados que sí he conseguido trabajo, así que yo estoy disponible los fines de semana. Hay varias actuaciones que se pueden hacer para abrir nuevos pasos, pero no veo ninguna posibilidad de una ruta rápida, limpia y alejado de los coches.
Andaba trasteando por el baúl y me he encontrado este recorte de prensa que quisiera compartir con ustedes: Diario de Alcalá, 10 de abril del 2008 : La Comunidad ultima la futura vía verde del Corredor. La 'M30' para bicis y peatones tendrá unos 20 kilómetros y unirá Alcalá y el Parque del Sureste La Comunidad está dispuesta a combatir las emisiones de CO2 mediante el uso y el fomento de la bicicleta. Con ese objetivo ya ha puesto en marcha el Plan Clima. Este plan tendrá su estreno en el Este de Madrid, donde se construirá un carril bici y peatonal de más de 20 kilómetros que unirá los municipios del Corredor y que permitirá conocer zonas de gran valor ecológico como el Parque del Sureste. Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio confirmaron ayer que el carril bici y peatonal del Corredor, al que el Ejecutivo regional destinará una inversión de unos dos millones de euros a los trabajos de estudio, acondicionamiento y señalización, "se está ultimando y está previsto que se presente a lo largo de este primer semestre del año". Precisamente las mismas fuentes aseguraron que la presentación del carril bici tendrá lugar en el Corredor. El carril bici del Corredor discurrirá sobre caminos públicos, próximos todos ellos al río Henares, y su trazado será respetuoso con los espacios naturales que atraviese. Además, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio plantará especies arbóreas autóctonas junto al recorrido de la senda. Este carril bici y peatonal permitirá disfrutar del entorno natural del Parque Regional del Sureste y del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de los ríos Jarama y Henares. Se trata de un trazado prácticamente llano, con algún ligero repecho en lugares en los que para acceder a los núcleos urbanos es necesario remontar la terraza fluvial sobre la vega, lo que no supone un desnivel de más de 3 metros. Esta vía de más de 20n kilómetros arrancará de San Fernando de Henares y tras atravesar los términos de Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda y Alcalá finaliza en el límite de la Comunidad de Madrid con Guadalajara. Este carril será el pionero del Plan Clima ya que será el primero que permitirá unir todos los municipios de la región en 2016 con una red de vías ciclistas y peatonales de más de 1.400 kilómetros.
¡¡¡ El famoso plan CIMA !!! El gran plan TIMO. Es la respuesta que me han dado desde el Ayuntamiento y la Comunidad cada vez que les escribo quejándome del mal estado de las comunicaciones en bicicleta para salir de Alcalá hacia Torrejón. Siempre me dicen que se aprobó el plan CIMA para arreglarlo. Y aun estoy esperando que lo arreglen. Y pero aún. Con el plan ya aprobado, están de obras y remodelando la carretera hacia Torrejón a la salida de Alcalá, pero no hay planificado meter carril bici, que yo sepa. Es todo mentira. Deberíamos quedar todos los ciclistas y cortar un par de días por la mañana la vía complutense en la salida de Alcalá, para hacer una protesta.
Refloto el tema. Desde que finalizaron las obras en la nueva via de servicio aun sin abrir al trafico que lleva desde la zona del hospital de Torrejón hasta la garena se puede hacer la ruta muy cómodamente. Recomendable saltar el quitamiedos justo antes de llegar al recinto del corte ingles para bordearlo por el camino que transcurre entre el mismo y las vias, que ademas conecta directamente con el carril bici de la garena. Cuando ves el trazado te das cuenta de que hubiera sido una oportunidad cojonuda para haber hecho un carril bici Alcala-Torrejon como el famoso de Colmenar... pero en fin, cuando la via de servicio se abra al trafico se acabó lo bueno, a ver lo que nos dura. Saludos
Efectivamente. Por ahí voy yo desde el verano pasado. Se va muy bien. Yo ni siquiera salto el quitamiedos. Me meto un pequeño tramo en dirección prohibida por el acceso a la rotonda del hipoercor desde la autovía, por el arcén. Por este camino puedo ir con bicicleta de carretera, y se va como un rallo. En verano, que no hay tráfico, he ido de Coslada a Alcalá en ¡¡35 minutos!! , atravesando Torrejón y Alcalá. Una pena que se vaya a acabar cuando abran el carril.
De Torrejón a Coslada supongo que por la m-206, no? Si antes digo lo de saltar el quitamiedos antes lo cierran, cualquiera diría que leen el foro jaja Esta semana han empezado a trabajar en los terrenos anexos al corte ingles y ya no se puede atajar por allí, así que no queda mas remedio que entrar/salir de Alcalá por el arcén.
¡Cierto es!, ¡vaya faena! Poco a poco van quitando caminos, y al final nos quedamos sin nada. Y finalmente, la única forma de salir de Alcalá es por el arcén de alguna carretera. :evil::evil::evil:
Si hablamos exclusivamente de caminos, y descartando bordear el Viso por abajo puesto que se atraviesa la gravera que hay junto al Zulema, y varias fincas particulares, que a veces dan problemas, creo que la otra opción es: Parque Odonell, paseo de los pinos, cementerio antiguo, Garena, rotonda grande Hipercor, en este punto, y por el lateral de Bricor, sale un camino que va entre la NII y el bricor, justo parte de este punto: https://maps.google.es/maps?q=40.48...3.398097&spn=0.000854,0.001206&num=1&t=h&z=20 Siguiendo el camino, se atraviesa la N-II por un paso subterraneo, aquí: https://maps.google.es/maps?q=40.48...3.401034&spn=0.000854,0.001206&num=1&t=h&z=20 Al salir del paso subterraneo, hacemos izquierda, y volvemos a ir junto a la NII, esta vez por el margen derecho (siempre mirando hacia Madrid), Justo en este punto, hacemos derecha y nos metemos entre las naves, a un pequeño parquecito: https://maps.google.es/maps?q=40.480218,-3.404295&hl=es&num=1&t=h&z=19 Atravesamos la rotonda, y seguimos de frente, nos encontraremos una vaya que da a un arroyo, que suele llevar agua, hacemos izquierda y vamos por un camino que hay entre las naves, y el arroyo al final hay que hacer derecha, para pasar debajo de la M-300 justo aquí: https://maps.google.es/maps?q=40.477154,-3.41085&hl=es&num=1&t=h&z=19 Pasamos el tunel, y seguimos el camino, que sigue junto al arroyo y que finalmente viene a desembocar al Torote, en este punto: https://maps.google.es/maps?q=40.47...3.421812&spn=0.003416,0.004823&num=1&t=h&z=18 Este es el punto problemático de la ruta, puesto que hay que cruzar el Torote, antes era un paso de cemento, y era relativamente facil, ahora, sobre todo después de las lluvias, es mas complicado. Una vez crucemos el Torote, podemos seguir por la derecha de la NII, y llegaremos enseguida a los nuevos poligonos residenciales que hay al otro lado del rio, con la posibilidad de llegar hasta el puente nuevo sobre la NII que nos da acceso a Torrejón, la otra opción una vez cruzado el rio, será seguir el camino que circula en el margen derecho del rio, pasar por debajo de la NII, y debajo de las vias del tren, allí hacemos derecha justo en este punto: https://maps.google.es/maps?q=40.468609,-3.419732&hl=es&num=1&t=h&z=18 Y ya accedemos al camino que da acceso a la finca Soto del henares, y de ahí al barrio del mismo nombre. El tema es cruzar el rio Torote, pero por esta ruta, es todo camino. Un saludo.
Pues nada, ayer por la tarde estuve probando y si se puede ir casi sin pisar asfalto. Llegue hasta el nuevo hospital de Torrejón y me di la vuelta, hay un par de zonas en las que casi no se puede pasar por la abundante vegetación. El río torote lleva ahora poca agua y se cruza bien. Yo lo hice desde Camarma y me salieron 36 Km ida y vuelta.
Puff !!, yo esa ruta ya la probé, y no me gustó nada. Para una vez está bien, pero para pasar todos los días no mola: - El paso subterráneo de la autovía está super sucio, oscuro y lleno de cristales y basura. Hay hasta colchones. - El paso por debajo de la M-100 está lleno de vegetación. - Para cruzar el Torote, ahora está bien, pero en cuanto llueve un poco se forma mucho barro y vegetación también Al final la ruta se hace lenta, y se tarda más de 10 minutos en salir de Alcalá. Si te metes por la vía de servicio cortada al tráfico, en 5 minutos estás en Torrejón. La política del gobierno está clara: ¡si no pagas no sales! O usas el coche o el transporte público, pero nada de viajar gratis. Es como el impuesto de los señores feudales de la edad media al pasar por sus caminos.
El otro día complete la ruta que propuso Angel, gracias por la aportación! Si no se quiere pisar asfalto quizá sea la única alternativa ahora mismo. Principales escollos que encontré: El paso bajo la A2 tiene bastante cristales, por lo demás mientras no llueva ahora mismo se pude atravesar bien. El sendero paralelo a la A2 del polígono esta hasta arriba de matorrales, casi no se puede pasar. Mejor ir por la calle que ademas no tiene mucho tráfico. El acceso al túnel bajo la M-100 es un poco incomodo al igual que el cruce del río Torote. A la vuelta probé una alternativa más cómoda cruzando el Torote por la vía de servicio sin abrir al trafico que lleva al polígono de Casablanca y cruzando después la A2 en dirección al Hospital por el puente nuevo. También se puede evitar el paso bajo la M-100 yendo por el camino que transcurre junto a la base, pero para llegar a él hay que atravesar un par de rotondas más. En este blog viene bien explicado: http://alcalaenbici.blogspot.com.es/2013/06/ruta-al-parque-europa-de-torrejon.html
Interesante ruta. La probaré un día de estos. Gracias por la aportación. ¡Cómo te has currado el documento!
Muchas gracias, Blurr. Que oportuna tu visita de anteayer al taller. Me cachis Pedro J, desde Alcalá en bici se olvidó incluirte en el correo de difusión de esta ruta a principios de mes. Deseoso de rodarla pronto y de que comentéis más acerca de esta ruta de ida y vuelta. Muy agradecido también al vecino del casco histórico que se ha trabajado el documento, en la parte inferior de las hojas está el contacto: enbiciporalcala@ya.com Hace pocas fechas que se subieron estas dos al googledocs: a Meco por la Cañada Real Galiana y a Camarma Un saludo
Hola, Hoy, a eso de la 8.30 de la mañana, he visto un ciclista por la vía de servicio de la A2 aun cerrada al tráfico, saliendo de Torrejón y en dirección Alcalá. Por cierto, estoy buscando una bicicleta de Ciclocross para hacer esta ruta a diario, un poco más rápido que con mi MTB ¿Alguna sugerencia? Nueva a 2º mano. Hasta ahora he visto las Tricross y las C. Boardman. Las primeras muy caras para lo que son, las segundas no he encontrado donde comprarlas.