Muchos ciclistas demonizan el spinning por no sé que razón. Me dediqué a la bici desde pequeñito y hace unos años me saqué el titulo de monitor y la verdad es que si lo sabes usar como toca y conoces tu cuerpo para entrenar es de las mejores formas que hay. Lo practicais?
En invierno si, por las tardes cuando salgo del curro ya no da tiempo a salir, asi que entre semana 3 dias de spinning y el finde a la montaña.
Eso si que lo e oido en muchos sitios que el spining no se lleva bien con las mtb pero este invierno lo estoy pensando. Una pregunta..... Podrias explicar como entrenar y que rutina segir??? explica un poco ya que eres monitor de spining
somos todo oidos, que empiezo hoy y quiero usarlo como herramienta de entrenamiento, no pa ir a pasar el rato...
Yo lo probé 3 meses en invierno y la ventaja que noté, fué que quemaba muchas calorías y mantienes el nivel de forma física.
En invierno es mejor salir a correr 30 o 40 minutitos a ritmo suave, unos estiramientos y listo Saludos
Pues yo también me voy a me meter a hacer spinning ahora que llega el mal tiempo, creo que es una buena manera de no perder forma ahora que se acortan los días y el tiempo no acompaña mucho. -Saludicos-
yo ahora en invierno que hace mal tiempo y anochece antes voy a empezar, pero me pasa como a mas de un forero, no se que rutina llevar
yo para invierno creo q comprare un foco q no me impida slir por las tardes/ noches, los hay q alumbran tanto como el foco de una moto, mas q sufiv¡ciente para mtb
El problema de la gente que responde negativamente (que como habeis visto los hay) es porque o bien nunca han hecho una clase o no saben como entrenar para sacarle partido. Como en todo tipo de entrenamiento tiene que haber una periodización, no se puede entrenar siempre fondo, o siempre potencia, tiene que existir un equilibrio. Aquí teneis los diferentes tipos de entrenamientos que existen en Spinning. Es conveniente ir cambiando y no solo trabajar uno de los tipos. No olvideis estirar bien después de cada clase y hacer una buena bajada de pulsaciones, es vital para nuestra salud y para evitar lesiones. PERDIDA DE PESO * Métodos continuos uniformes. * Volumen alto de trabajo (entre 30′ 60′. * Intensidad entre el 60% a 75 % del Fc. Máx. ó en Fc. Umbral. TRABAJO CARDIOVASCULAR * Métodos continuos y fraccionados. * Volumen de trabajo según intensidad. * Intensidad entre el 75 % y el 85 % de Fc. Máx. o entre Fc. Umbral y límite ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA * Métodos continuos y fraccionados. * Volumen de trabajo según intensidad. * Intensidad sobre el 85 % de Fc. Máx ó en la Fc. Límite y por encima. ENTRENAMIENTO DEPORTIVO * Según la especialidad se ajustan los parámetros básicos de volumen en intensidad a lo largo de toda la planificación y en función de la temporada. * Se alternan todos los sistemas de entrenamiento. * Se trabaja el ritmo de prueba. RESISTENCIA MUSCULAR * Trabajo muscular dinámico o estático de autocarga. * Representa cargas del 40 al 60 % o del 70 al 80 % en el caso de ejercicios estáticos. * Los ejercicios dinámicos se repiten hasta la aparición de una fatiga importante. * Toda actividad física está sujeta a parámetros de intensidad y duración, y la combinación de ambas plantea la posibilidad de producir efectos beneficiosos sobre el organismo o todo lo contrario. Una actividad mal planteada se convierte en una arma y puede causar más inconvenientes que ventajas llegando a ser un riesgo para determinado tipo de personas. MUSCULATURA IMPLICADA * Flexores de los dedos. * Sóleo. * Gemelos (extensores del pie). * Vasto lateral y medial (extensores de la pierna). * Glúteo * Extensores del pie. * Flexores de la pierna (popliteo y bíceps crural corto). * Psoas iliaco (flexor del muslo). * Tibial anterior (flexor dorsal del pie) * Extensores de los dedos * Al trabajo que realizan las piernas hay que sumarle el trabajo del tren superior para mantener la posición en la bici y los músculos implicados en los cambios de peso. * Musculatura lumbar. * Trapecio y elevadores de la escápula. * Extensores del tronco. * Tríceps. * Pectoral. * Deltoides anterior. Es muy aconsejable alternar o simultanear las sesiones de ciclismo indoor con sesiones de tonificación y estiramientos.
Yo empezé el año pasado en Septiembre y lo dejé en Mayo (cuando las tardes ya son más largas y se puede hacer una escapadita entre semana). La verdad es que me ayudó bastante a mantener mi forma e incluso a mejorarla, sobre todo el tema cardiovascular y la potencia en las piernas. Este viernes pasado he comenzado de nuevo la temporada y espero sea tan fructífera como la pasada.
Yo me he propuesto venir al curro al menos 3 días por semana en bici. Son 44 km cada día. Es que lo del gimnasio y no notar el aire frío en la cara no me atrae.
Yo directamente me compre una bici de spinning, una vixxon, 500 euros na mas y na menos, pero estoy muy contento, me bajo videos de spinning por internet y al principio no podia ni hacer ni una sesion, ahora hago 2 sesiones, osea una hora y media. Os puedo asegurar que es el mejor entrenamiento si no podemos coger la bici en invierno, yo salgo de currar a las 7 de la tarde y en verano si salgo con la bici, pero a partir de septiembre spinning 2 o 3 veces en semana, luego el fin de semana 5 horas de bicicleta. con el spinning he bajado las pulsaciones un monton, lo he notado mucho con la bicicleta, me apenas me ahogo en las subidas fuertes y aparte en monton de calorias que quemas. Para mi es el mejor entrenamiento.
Estas de COÑA??! Toodo el verano esperando el invierno para q se qiten las calores, para poder llegar a casa con barro hasta en el paladar , para dar esas curvas imposibles llenas d barro en las q tienes q sacar el pie y derrapar a fondo con la rueda de atras mientras escupe barro para no ir al suelo?, despues de esperar todo esto vais a hacer spinning? No entiendo a la peña
chuti macho, si no curras si, yo prefiero el invierno para salid en bicicleta, pero yo salgo todos los dias de currar a las 7 de la tarde y entro a las 9 de la mañana, que quieres que me vaya por la noche o que. a las 7 cuando salgo de currar hago spinning. tu, si no curras y tienes todo el dia libre pues sales en bici, normal y logico