+1. Para mi es un pote de bici. Por 1500 tengo cosas bastante mejores, y el diseño del cuadro muuuuuyyy feooo!!
tiene buena pinta, aunke para muchos seguiran siendo bicis de supermercado, a mi con esos colores tan sosos como ke no
Hombre lo de los colores..... pa gustos se hicieron (topicazo, lo sé) pero si en vez de Rockrider, pusiera Yeti muchos dirian que es una bici elegante
No lo entiendo, pero no está prohibido rodar fuera de los caminos por las bardenas reales de navarra? O si pagas canon por rodar un spot el suelo no se erosiona? El vídeo me ha gustado al principio, hasta que han salido jaimito y vicentito, se han chocado las manos, y han comenzado a rodar sin gracia ni estilo.
La has probado para decir que es un pote. ¡Hay que amigos somo de etiquetar sin conocer el producto!, ¿Que pasa tiene que ser Specialiced, Trek, Giant y ya nada mas. Sota, Caballo y Rey, ¿Por 1.500 euros no tienes mucho donde elegir en dobles?, Personalmente opino que es bastante parecida a la Yeti y a mí me gusta, el resultado que va a dar, pues no lo se, tengo amigos que tienen bicis de esta marca y bien, te puedo asegurar que llegan igualito que los de Specialiced, trek etc. "No prejuzguemos antes de tiempo".
sinceramente la bici deja mucho q desear, la vi en decathlon en persona y me parecio bastante fea. Ademas por 1500€ creo q hay cosas mucho mejores.
Vale no te gusta el diseño. Que otras alternativas por 1.500 euros hay en bicis nuevas, nombralas porfa.
No tengo nada en contra tuya, de hecho, me gustan muchos videos de enduro que hacer, pero si en vez de Rockrider, pone Lapierre, seguro que por 1.500euros, es una bicicleta insuperable, calidad/precio, pero claro... como es Rockrider...
Sobre gustos no hay nada escrito y si no te entra por los ojos....yo poseo una RR y la verdad, las discusiones son contínuas con compañeros que dicen que es una bici de pegatina, y aparte de que se me ha roto el amortiguador (Rock Shock) no me ha dado ningún problema. Llevo mirando en el foro durante un año más o menos y todavía no he visto que los cuadros hayan petado como lo suelen hacer bastantes de marcas con más "renombre". Pero para gustos los colores y si no te gusta no te la compres, que para eso tienes toda la libertad del mundo. Saludos.
pues esta rr no la he visto todavia , pero alguna que tenían por ahí hace 1 año espectacular el precio y componentes de primera . un 10 para decathlon y su interés en sacar bicicletas es importante tener oferta de productos para que el consumidor pueda comparar y elegir , porque si todo fuera cannondale seria muy aburrido y caro digo yo. Hay mas cosas que el producto que me tiran para atrás de Decathlon , como es el servicio de taller , repuestos , etc...pero por sus bicis desde luego no.
antes q esa bici me pillo esta canyon, que cuesta lo mismo y es muchismo mejor, tanto en calidad del cuadro, en garantia, como en montaje, y ademas es mas bonita. http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=2083
¿Garantia? Que sepas que ninguna te cambia las bicis asi porque si. Que en cualquier marca te buscan y te preguntan y te pones mil pegas hasta que te cambian el cuadro. En garantia, a Decathlon, no le llega ninguna a la suela del zapato.
Pues yo reto al que quiera a que ponga "UNA DOBLE DE 150mm MEJOR O MUCHO MEJOR" como dicen algunos de 1500€, de una marca que haya oído por lo menos una vez, no me jodas, no como el de hace tres páginas que me pone un enlace a una bici de marca NISUPU a una página extrnajera, vamos, sin comentarios. AH! y que pueda ir primero a la tienda a subirme encima y probarla si quiero... Si hay huevos que pongan un ejemplo. "LA CANYON MUCHO MEJOR CUADRO" dice otro... ¿por qué? los has testado? les has hecho pruebas de esfuerzo o algo así? quieres pasarte por el foro de Canyon y ver cuántos cuadros han partido y con fisuras en la dirección? te cansarás de contarlos antes de acabar... y luego cúrrate la garantía, desmonta, haz paquetes, envía, espera, vuelve a esperar y a rezar para que te cubran (tómalo como quieras, jeje?... y no sigo. Encima la de Canyon de 150mm no está en 1500€, tienes que sumarle los gastos de envío y de paquete (o algo así pone en su web) y luego ¡cómprale los pedales! que si no sólo van cuesta abajo! o sea, que ya no son 1500, vale? "¿PARA EL MONTAJE QUE LLEVA ES MUCHA PASTA?" me descojono, llevo no se cuanto buscando por las tiendas dobles por 1500 de 150mm y los montajes son siempre peores, para ir mejor montada debería ir toda en X9 o en XT, vamos, decirme alguna, va? si lo estoy deseando, si la encontráis me la compro. Está claro que para algunos sólo existen "sus marcas" y lo demás es una ******, debe ser que en sus marcas montan todo FOX y XT desde 1500€, JA! como me dijo la de la tienda de Trek el otro día cuando le comenté que estaba mirando la del RR ER1, "es que si ponemos esos montajes en la gama baja, en la alta ¿qué montamos?" Vaya argumento!! yo alucino, querrá decir, que si lo montan en la gama baja (que para ellos empieza en 1500€ con su EX5 de 120mm y montaje de risa), ¿cómo justifican cobrar los 2500 pavos que valen las de gama alta?, eso es lo que quería decir en realidad. Luego me dice, "es que la bici no la hacen los componentes" su forma de justificar que su cuadro era mejor y restar importancia a los componentes. Vale, ahora os pongo un ejemplo, ¿cuántos de vosotros habéis cambiado una horquilla a vuestra bici y habéis pensado: ¡*****, que bien va... parece otra bici!!... no hace falta que respondáis ya lo he leído varias veces por el foro.... conclusión: los componentes sí hacen las bicis, puesto que funcionan mucho mejor y el cuadro... cóño! es el mismo que tenía antes, mejor o peor, pero el mismo. Ah y comparar componentes es muy fácil, pero cuadros? hay quien dice este es mejor que el otro, o el otro mucho mejor que aquel... pero vamos, que a la pregunta ¿por qué? no se qué me van a contestar, pero llevo un mes leyendo el foro a todas horas porque estoy de baja y aún no he oído ningún argumento justificativo. Oye, y que no quiero ofender a nadie, es sólo mi opinión particular, aunque me caliente un poco, jeje. Pero que pienso que hay mucha tontería en el mundillo este de las bicis tamibén, y las marcas lo saben y por eso cobran lo que cobran. un saludo a todos.
Aunque pienso que tienes razón en todo practicamente, a la gente que es cuadriculada de cabeza es muy dificil que le quites la idea sobre:"Bicis del decarton, de supermercado... etc" Lo bueno seria que lo explicaran con argumentos y pruebas, pero que es más fácil...?Hablar por hablar. Lo que es ****** es llevar una bici del deca, como es mi caso, y tener que ir haciendo caso omiso a ciertos comentarios, comparar tu bici con la de otros, y al final decir, ****, si hago lo mismo que ellos. Conclusión, que yo al emnos estoy muy contento con mi 5.3, que si tengo un problema mecanico la llevo y cero problemas de momento, si hay que cambiar alguna pieza se cambia sin que rechisten. S2
A ver: que no todo es blanco ni negro y hay muchos matices. Yo tuve una RR 9.1, y lo cierto es que pare mi era la doble de rally perfecta....... salvo por el peso. Pero el neuf parece increible algo tan sencillo y lo bien que funciona sin complicarse la vida con brains y demas. ¿es la Er1 la enduro low cost perfecta? si hubiesen arriesgado mas y en vez de la Sektor le ponen una horquilla de 160 con barras de 35 como la X-Fusion o la Sountour Durolux, (pues no le van a poner una Lyric por lo que cuesta la bici) posiblemente si que lo seria, pero creo que no se han atrevido a meter una horquilla de "marca blanca". Luego unos frenos algo superiores a los elixir 3 (que creo que hay margen, si hay biciletas specialized de 2000 pavos -la Pitch por ejemplo- con elixir CR) y luego (en mi modesta opinión) esta ER1 debería venir con protector de plato y guiacadenas. En resumen, en mi opinión es una muy buena opción........ pero si te ofrecen una Pitch comp rebajada a 1500 o una Reig por el mismo precio, la RR tiene las de perder. Luego esta el tema que comenta uno de que todos los cuadros son iguales MENTIRA, si, te lo digo a la cara y con mayusculas. Tu pruebas la er1 con el neuf, la Pitch con el FSR y la reig con el maestro, para igualar la prueba imaginate que pruebas las 3 con las misma horquilla y mismo amortiguador: en teoria deberian de comportarse, segun tu, igual al llevar las mismas suspensiones ¿no?, pues sorpresa: NO. Ya no entro en cual seria mejor, pues va por gustos, hay quien prefiere mas sensiblidad inical, o menos, o mas progresividad, o por el contrario un sistema mas lineal....... a mi por ejemplo para enduro dame una FSR, aunque este montada con morralla (que ya me encargare yo de mejorarla y tunearla a mi gusto). Sin embargo he dicho al comiezo de este mensaje que para rally veo el sistema neuf perfecto, porque practicamente elimina el bamboleo al pedalear sin necesidad de bloqueos ni amortiguadores muy sotisficados.
Tened en cuenta también que las bicis de Decarton se suelen poder conseguir a mejor precio que el de lista. Te esperas a comprar la del año anterior y las rebajas pueden ser escandalosas, aunque la bici sea la misma, y en algunos casos incluso mejor la de año anterior. Hay muchos ejemplos en este foro de 9.2 a 1000, una bici que por componentes está en rango de una de 2.000 "de marca". Pero cada cual tenemos nuestros gustos, inquietudes, ingresos, y deseos. Es este un mundo muy centrado en deseos y la objetividad dificil de encontrar. Sí, hay cuadros mejores que los RR, pero pagar el doble por algo tan difícil de apreciar... Sí, yo me monto en la Foxy R de mi colega, y veo que va "mejor", pesa medio kilo menos, y su suspensión es más sensible a baches, y también más tragona. Pero a la hora de la verdad, los dos hacemos lo mismo, él con su burra de 2500 y yo con una de 1000. Y seguro que alguien con una 5.2 de 300 es capaz de hacer lo mismo también, echándole un par de OO. Cada cual es cada cual, pero es indiscutible que en calidad-precio las RR están entre las mejores.
¿Como que no la hacen los componentes? Voy a poner un ejemplo aproximado ya que no estoy muy puesto en la marca. Vamos a hablar de la Scott Scale debido a su variedad de modelos. La Scale 60, 50, 40 y 35 montan el mismo cuadro(aluminio). Ser mas alta o mas baja de gama la hacen los componentes en un mismo cuadro en el que solo cambian los colores. Luego la Scale 30, la 20, y la 10 va con otro cuadro(carbono) en que lo mismo solo cambian los colores. Y luego la Scale RC y la limited van montados con otro cuadro de carbono, que puede ser ultima tecnologia y tal en el que montan dos modelos dependiendo de componentes. No se si se me ha pasado algun dato de que si una es de carbono o de aluminio. Era por explicarlo. Con tres cuadros fijaros la variedad de modelos en toda la gama de la Scott Scale.
A ver desde luego el taller de decathlon es la ****** mas grande de este mundo y eso es así ( siento las palabras ) pero la gente que tienen contratada y no quiero menospreciar a nadie ( seguro que algún mecánico bueno tendrán ) , tiene el nivel justo para apretar tuercas , y ajustar cambios y poco mas , no pidas que te miren mas cosas como las ruedas , nucleos , cambio de retenes de horquillas , etc ... si es que tienen los recambios , punto a favor de las tiendas especializadas en este caso Despues esta la marca ( que se paga ) un polo de Carrefour es a veces mucho mejor que uno de Lacoste pero hay que gente que prefiere pagar marca en este caso punto a favor de Decathlon. Despues estan los ingenieros , las multiples pruebas que realizan etc.... despues esa tecnologia se la vende el chino a Decathlon porque no me creo que el grupo Mullier ( proprietarios de decathlon , kiabi , Aki , leroy merlin , Alcampo , Norauto , bricomart etc...) tengan un departamento de ingenieros solo para desarrollar bicicletas , ellos lo que tienen son ingenieros para hacer pasta y vender al mejor precio.
Bueno, ahi va mi opinion. La bici es esteticamente fea para mi gusto pero es verdad que los componentes que monta la colocan en una banda de calidad precio acojonante. Como ya se ha dicho: busque, compare y compra lo que te salga del pito! Btwin es una MARCA (y lo pongo en mayusculas) que pertenece al grupo Oxylane que a su vez pertenece a otras cosas. Dentro de Oxylane conviven las diferentes marcas que se venden en Decathlon. Cada marca tiene su base en donde quiera. Por ejemplo Quechua tiene sus oficinas cerca de Chamonix, Tribord en Hendaya, ya veis que se posicionan donde se hace el deporte. Y cada una tiene la independencia que podria tener cualquier marca. De hecho Btwin tienen unas instalaciones seguramente mas grandes que la mayoria de las marcas. Por eso Btwin no es un marca de supermercado ni le compran la tecnologia un chino como se ha dicho por ahi. Hay veces que aciertan mas que otras, pero es verdad que casi todas las bicis que venden son 30% mas baratas que la similar de marca de renombre. Eso es un hecho y hay mucha gente que lo sabe. Tambien es una marca joven y aun le queda mucho camino que recorrer. Pero se estan atreviendo a producir de todo. Las cosas como son y no defiendo a Btwin pero tambien me repatea que se hagan comentarios desde la ignorancia. Por otro lado la garantia de Decathlon es una pasada. Es mejor que en le corte ingles. Y eso es un hecho. La post venta de la mayoria de las marcas deja mucho que desear y te dejan sin bici durante semanas si es algo grave. Lo que si es verdad que los talleres de Decathlon dependen de que se contraten buenos profesionales y frikis del deporte. En Plaza Imperial en Zaragoza estan unos tios muy buenos. Tienen soluciones para todo y conocen los secretos de Decathlon y lo usan en beneficio de sus clientes. Yo uno de ellos. Hasta la fecha no he tenido ninguna pega con la bici. Disfruto de ella siempre que puedo y he podido bajar cosillas que mis compis bajaban con bicis muy muy superiores. Un saludo