En primicia la nueva Bicicleta Rockrider ER1

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Vuxko, 20 Jun 2011.

  1. canichextrem

    canichextrem Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    39
    estos son los comentarios que me gustan. ¿por qué crees que un grupo como el que nombras, infinitamente mayor que una fábrica sólo de bicis no se puede permitir tener los mismos ingenieros o más que cualquier marca que me digas, que encima vende muchísimas menos bicis que ellos? Yo no tengo ni **** idea de los ingenieros que tienen dedicados a las bicis como tampoco la tengo de cuántos tiene Trek o Connor o Canyon o la que quieras... pero... TU TAMPOCO LO SABES. Y en cuanto a recursos para hacer pruebas, pues qué quieres que te diga... las comparaciones son odiosas.

    Es como si yo digo que una fábrica de refrescos no puede tener mejores ingenieros de coches que Ferrari y.... **** ¡si RED BULL gana todas las puñeteras carreras de F1!!!

    ¿cuántos ingenieros crees que hacen falta para diseñar un par de cuadros de bici al año? si son sólo tres tubos unidos!!! un poco de perspectiva por favor. Dales la forma que quieras para que sean más bonitos o menos, y que sean diferentes del año anterior claro para poder vender algo, pero son tres tubos donde encajar todos los componentes que no fabrican ellos. En la suspensión delantera no hay nada que diseñar, sólo tienes que dejar el hueco para encajarla y el amortiguador... móntatelo como quieras para sujetar el amortiguador por los dos lados, son todos los sistemas parecidos, y la pricipal diferencia entre unos y otros cuál es? si amigos, el amortiguador utilizado. O es que no habéis visto sistemas traseros que dependiendo el amortiguador funciona mejor o peor? prácticamente todos. El sistema que es poco sensible, enseguida aparece un comentario de que con tal o cuál amortiguador funciona mucho mejor, y el sistema es el mismo. El sistema que es más sensible, pues lo mismo... que si le pongo este Fox con propedal y no se qué historias pues solucionado. Y esto lo podéis aplicar a cualquier sistema de amortiguación trasero.

    No quiero decir que si me pongo mañana diseño la mejor bici del mundo en una servilleta, lo he simplificado un poco pero ya habéis pillao la idea . Hay mucha gente que tiene sobrevalorado lo que es una bici, es mi opinón. Cualquier máquina industrial tiene muchísma más tecnología que una bicicleta y no hacen falta grandes equipos de ingenieros para diseñarlas y muchas son hechas a medida. Por dejarlo claro, tiene mucha más complicación cualquier máquina que utilicen para fabricar las bicis... que las propias bicis en sí... y para hacer un hidroformado, todas la fábricas me imagino (tampoco lo se pero se cae de cajón) que han de usar.... tachán!!! la misma máquina!!! la que hace los hidroformados. Por no hablar de los software para calcular resistencias de materiales, maquetación y demás.... lo mismo, todos usan los mismos programas Ansys, katia, etc, etc. o los que sean que tampoco lo se. Me seguís, no?

    Por último, en cuanto a lo del servicio técnico... pues no lo sé, pero vamos, que para ser mecánico de bicis no creo que haya que venir de la NASA, y además como en casi todo ya en esta vida, cuando se estropea algo, en la mayoría de los casos, vale menos ponerlo nuevo que arreglarlo. Y si el mecánico es tan importante, que nadie me defienda más el comprar una bici por internet tipo Canyon, etc. porque entonces éstas las tendríamos que descartar directamente, y tampoco es eso. Ah! y cambiar los retenes de una horquilla de esas, no creo que tenga mayor complicación... igual la primera vez sí, pero vamos, que esas horquillas son el mecanismo de un chupete en comparación con la Kayaba de mi Yamaha WR... mira que idea, se la puedes llevar a cualquier mecánico de motos, que no creo que le resulte muy complicado.

    En conclusión, que creo que cada uno debe comprarse la bici que más le guste, que para eso hay tanta variedad, pero cuidado con decir esta es mejor que la otra y la otra mejor que aquella... porque es bastante difícil saberlo, es más, creo que se llevan todas un pelo conejo!! y como comercial que soy de instalaciones industriales, aunque estudié ingeniería, creo que los que más merito tienen para vender las bicis a los precios que se venden son los departamentos de ventas y de Marketing, un Hurra por ellos!, jejeje. , claro que para eso inverten las empresas en esos departamentos mucho más que en el ingeniero de turno con los 15 becarios que están diseñando las bicis, jejeje.

    Hoy he venido peleón, eh?

    venga, un saludo amigos.
     
    Última edición: 28 Jun 2011
  2. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Luego hay otra variable muy importante en bicis all/mountain y enduro: y es la capacidad de tuneo, o el poder vestir la bici a tu gusto y convertirla en lo que quieras. El endureta es inquieto por naturaleza, y lo mismo viste a su maquina en plan ligerito y rodador, que la trasforma en una bestia de bajar a saco para los bikeparks, incluso puede alternar ambas configuraciones para una misma maquina según su estado de ánimo, cambiando varias piezas clave (horquilla, amortiguador, ruedas....). De ahí la importancia del cuadro, y a la hora de comprarse una enduro no hay que pensar solo en como viene vestida, sino en las posibilidades de transformacion que ofrece (si admite o no un amortiguador de muelle, o una horquilla mas potente....)
     
  3. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    Canichextrem me encantan tus comentarios y parecen interesantes y estoy deacuerdo con algunos de ellos y con otros no tanto , de ahí lo bueno de este foro.

    En primer lugar soy el primero que piensa que las bicicletas por encima de los 1.000 euros son un despilfarro cuando por 7.000 euros te compras un coche con motor , y aire acondicionado.

    Ahora en segundo lugar Decathlon dentro de su negocio diferencia por marcas sus secciones , es decir BTWIN es la marca que Decathlon pone a la sección de bicicletas
    Quechua para la montaña etc.... pero no son empresas externas .
    Otra cosa es que sus centrales de compras estén dispersadas por la geografía mundial pero al final de cuentas todo es made in China!

    Lo de que un cuadro son tres tubos tampoco estoy deacuerdo , hay calidades en las soldaduras , en las capas de carbono , en los materiales utilizados ,geometria etc..
    esta claro que tampoco tienes que ser de la nasa para diseñar un cuadro pero seguro que algunas marcas de Mtb y/o de carretera le ponen mas mimo que BTWIN.

    Deacuerdo que todas las bicis llevan los mismos componentes y menos mal porque nos volveríamos locos , aunque creo que Bosch también equipa la mayoria de Vehículos
    con lo de Ferrari y Red Bull me estas dando la razon en que un buen ingeniero hace la diferencia si encuentra algo que haga que su creacion sea mejor que la de otro.

    Al final creo que casi la mayoría de Bicicletas como todos sabemos las fabrican 2 o máximo 3 fabricantes en el mundo por tanto las diferencias en cuanto a material deben ser ínfimas, cada comprador exigirá según sus estándares de calidad , el material que mejor se ajuste a su imagen.

    Para finalizar hablas de los departamentos de Marketing que al final todos invierten mucho dinero en promocionar sus productos pero has olvidado lo mas importante y es quizás aquí donde este la diferencia según que marcas .
    Que corredor profesional tiene a sueldo BTWIN????
    Que carreras patrocina Btwin???
    Las grandes marcas enganchan a sus clientes por temas a veces mas espirituales que económicos ,a quien no le gusta usar la replica para descensos de Sam Hill ??
    Quien no quiere subir un puerto con la maquina de contador?
    Quien no quiere participar en una marcha con la bestia de Hermida , Sauser etc...
    Pagar los sueldos a estos señores no es precisamente barato.
    Tampoco es Btwin la marca que innova y impone las 29er etc... a base de meter pasta en carreras.
     
  4. canichextrem

    canichextrem Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    39
    claro que hay diferencias en materiales y acabados, pero es justo a lo que voy, el aluminio 7005 es el mismo para todos, y las calidades de soldadura... pues estéticamente puedes ver si está mejor o peor, pero ¿puedes asegurar sólo viéndo esa soldadura cuál es más fuerte o más debil? ¿vas a la tienda con una máquina de ultrasonidos para ver si esa soldadura está bien hecha o mal? justo a eso es a lo que me refiero a que es muy difícil saber qué cuadro es mejor o peor. Si fuera tan fácil saberlo, ¿álguien se habría comprado la BH trail Hunter sabiendo que todas han roto por el mismo sitio? pues es que no lo puedes saber hasta que te pasa. Estéticamente te puede gustar más o menos y ya está, ya no podemos juzgar nada más con argumentos contundentes. Sólo queda esperar y ver cuales rompen más y cuáles menos.

    Con lo de los ingenieros te contradices, porque en tu primer comentario decías que las otras marcas eran mejor porque tenían más ingenieros que los otros, o que no te creías que Decathlon tuviera tantos ingenieros para diseñar bicis como los demás. Es decir que antes era mejor tener más ingenieros (porque piensas que Decathlon tiene menos) y ahora que con uno bueno vale. Y lo que yo he dicho es que ni tú ni yo sabemos cuantos ingenieros tiene cada marca, ni mucho menos qué ingenieros son los mejores, por eso me parece que no podemos discutir sobre esto.... porque no tenemos esos datos, eso es lo que te decía al principio, que comentarios de este tipo los puedes hacer contra Decathlon y yo lo puedo decir contra otra marca, la que quieras, como no tenemos datos para comprobarlo...

    Es como lo de la geometría, eso me hace mucha gracia también siempre que leo algo de esto: "pues este cuadro tiene mejor geometría que aquel" ¿por qué? ¿para qué? ¿para quién?

    No existe una geometría mejor que otra, porque nadie somos igual ni tenemos los mismos gustos, ni vamos por los mismos sitios. unos son más bajos, otros son más anchos de hombros, o de brazos más largos, o les gusta ir más estirados o más encogidos, a otros les gusta más subir a otros bajar, etc,etc. Con lo cual a cada uno le va mejor un cuadro u otro, aunque se lleven unos pocos cm o mm en las cotas principales: pedales, manillar y asiento, en función de cómo es y lo que va a hacer.

    Si existiera una geometría perfecta para todos ¡ya la conoceríamos! y todos los fabricantes las harían igual! por dentro hazlo lo más bonito que puedas pero esos tres puntos todos los harían igual, con las mismas medidas. Qué más le da a cualquier fabricante hacer el tubo horizontal un cm más largo o más corto, o el ángulo de direción de 67 o de 69º, si cuesta lo mismo fabricarlo!! si supieran que el bueno es 67º pues ya está, todas igual, pero como a cada uno nos va bien una geometría pues cada marca lo hace como puede y al que le encaje bien y al que no, mala suerte y buscas otro con el que te encuentres más cómodo o encaje mejor en tu filosofía.

    y en cuanto a lo del Márketing... pues no es sólo participar en carreras, también es hacer publicidad en Televisión por ejemplo, cosa que hace Decathlon y del resto de marcas no he visto un sólo anuncio, aunque como es lógico lo hace en general para todo lo que vende, no sólo para las bicis. Y eso no quiere decir una estrategia sea mejor que la otra, aunque si juzgamos por número de ventas pues hay un claro ganador. Si lo que quieres es vender bicis de gama alta o de competición pues ahí quizá sí tenga sentido participar en carreras y demás para poder vender las bicis de 2500 o 3000 o 4000€ que Decathlon no tiene, por lo que entiendo que no le ven sentido hacer publicidad ahí.

    Cada estrategia de Marketing es distinta, si no, no tendría sentido que Renault siendo una marca generalista participase en la F1, no?

    Yo por ejemplo, no tengo ni puñetera idea de quién es esa gente que comentas (salvo el contador ese que si me suena, jeje) y soy un consumidor de bicicletas potencial ¿qué estrategia de márketing crees que ha sido mejor para llegar a mí? quizá ha sido la publicidad en TV o quizá el que me han atraído a sus tiendas a comprar otros productos (y encima me han salido bien) y de paso me he fijado en que tienen bicis? y a partir de ahí me he puesto a comparar con las demás? y como yo hay muchísima gente.

    que no innova? pues de todos los sitemas de suspensión trasera que he visto es de los que menos se parecen a otros... sin tener ni **** idea enseguida ves ahí un chirimblo redondo que la primera vez que lo ves dices, pero esto qué **** es? (cuano ivestigas un poco ya te enteras que es un pivote virtual y que otros lo hacen de otra forma más o menos parecida) o la bieletilla esa azul o de otro color según el modelo, escondida entre los tirantes. Pero vamos, que es de los que menos semejanzas tienen con otros.

    Pero no sólo eso, en cualquier otro deporte que te fijes, tienen innovaciones que parecen muy simples pero que hay que sacarlas. Por ponerte otro ejemplo, hasta que llegó decathlon y su poca innovación, todos los sacos de dormir y colchonetas hinchables eran iguales, y estos le han dado una vuelta de tuerca y se de duerme de **** madre en los sleep in bed esos, que los dobles hasta se pueden doblar para quedarte recostado leyendo por ejemplo. Y es una chorrada, pero hay que inventarlo.

    Vuelvo a reiterar que lo que quiero decir es que es muy difícil juzgar qué bici es mejor o peor y que hay que utilizar argumentos razonados. Si estamos hablando en particular de un modelo, no puedo admitir que me digas "esta otra es mejor porque la marca en cuestión innova y la otra no". Primero porque como te digo no se cuál innova más y tú tampoco pero lo más importante es que me da igual... volvemos a lo mismo que he ido concluyendo en todos mis mensajes. NO ES UN ARGUMENTO para defender si una bici en concreto es mejor o peor que otra.

    Madre mía, sí que tengo el día, jamás había hablado tanto en un foro, ni si quiera en los de motos que llevo tiempo participando, jejeje hoy estoy un poco charrina!
     
    Última edición: 28 Jun 2011
  5. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    Buffff que largo es esto jejeje
    Bueno tienes razón para el primer comprador Decathlon siempre sera la primera opción por sus precios cojonudos y porque con poca inversión ofrecen un producto muy bueno
    en eso sigo estando totalmente contigo.
    Pero ya metiéndote mas en la afición como en todas ,( el que hace montañismo probablemente compre material mas caro y mas profesional )
    Por ejemplo conoces la scott Genius , La cannondale Jeckyll , pues mira solo sus sistemas de suspensiones y dime si hay diferencia con Btwin
     
  6. josutxan

    josutxan Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Lo siento pero ahi te equivocas. Btwin es una empresa creada por el grupo Oxylane. Decathlon, Koodza, Looco, Decat, Fuganza, y muchas otras son empresas a traves de las cuales se venden los productos de Btwin, Quechua, Oxelo, y demas marcas del grupo Oxylane. Te puedo asegurar que hacen lo mismo que otras marcas. Tienen sus presupuestos de I+D, produccion, calidad y demas historias. Btwin no es el nombre de una seccion. Sino que la seccion de ciclismo vende bicicletas de la marca Btwin.
    No se me entiendes.
    Por otro lado, creo muchas de las Btwin vienen de portugal y otras de china. Pero el diseño y las caracteristicas las idea Btwin. No piden por catalogo. Y si, tienen departamento de compras, pero para comprar piezas y accesorios.
    Pero como todas las marcas.
    Yo entiendo que la gente recele de una marca barata pero te puedo asegurar que estan a años luz de ser producto de supermercado.
    Por cierto, si que hay deportistas patrocinados por Decathlon. El equipo de raid de Les Arcs sin ir mas lejos. Y creo que en el ciclismo de carretera tambien hicieron alguna incursion. Lo que ocurre que son siempre franceses.

    Por cierto creo que el hilo iba de una nueva bici que sacaban al mercado. No de donde nos podemos gastar el dinero.
     
  7. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    La Genius y la Jeckyll estan sobrevaloradas. Se lo han montado muy bien con eso de que en la misma bici puedes tener rigida, 90mm o 150, pero al final ni son una bici de rally subiendo, ni una de enduro bajando. Y la gracia está en el amortiguador equalizer (o en el caso de la Cannondale en el suyo, que ahora no recuerdo como se llama) pero el sistema de suspension que emplean es un monopivote de toda la vida, mas sencillo que el mecanismo de un chupete
     
    Última edición: 28 Jun 2011
  8. canichextrem

    canichextrem Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    39
    exactamente, pero estábamos hablando de la ER1 que a mi me parece que está de **** madre para el precio y el montaje que lleva, y sólo he contestado a los argumentos que no me parecían correctos, como que "hay mejores para ese precio". Esas bicis también las conozco y ya no las puedes comparar con esta porque son mucho más caras, que era de lo que estábamos hablando, que esta está muy bien para el precio al que sale. Si son mejor o peor pues ya no lo se.

    Ah y esas, otra vez igual, la diferencia no está en los cuadros, que es lo que hacen las marcas de bicis, la marcan los amortiguadores y las horquillas, bloqueables a medias.... cualquiera puede hacer lo mismo en cuanto quiera.
     
    Última edición: 28 Jun 2011
  9. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Bastante de acuerdo, pero tambien hay que tener en cuenta que estamos hablando de una bici (la er1) que pretender ser una opción dentro de un segmento muy determinado (el enduro) es decir, hay que compararla con bicis de su categoria, y ahí evidentemente gana por precio, pero no por goleada pues por poco más ya tiene rivales en su categoria como la Giant Reig. Entonces hay que valorar si lo que ofrece la Rockrider le permite aguantar el tipo, sabiendo que el factor "marca" pesa mucho (sea justo o no, pero es lo que hay). Por cierto, la Canyon Nerve AM yo no la veo rival para la ER1, la Nerve es una rally de largo recorrido, y creo que no hay ninguna Strive por 1500 euros.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.868
    Me Gusta recibidos:
    8.765
    Pues Decathlon tiene un departamento de I+D que ya quisieran muchas empresas de bicis. Luego no son ********** y mandan sus diseños a China a que se los fabriquen (como los demás).
    La bici en cuestión me parece una buena elección para endurear sin dejarse el sueldo en ello (una bici de enduro de similar categoría cuesta mucho más).
    El diseño te puede gustar o no. A mí no me gusta, pero tampoco me gusta el de Pivot, por ejemplo.
    El sistema de suspensión es muy eficaz para bicicletas de XC y AM ligero porque es muy bueno para pedalear, aunque no tanto a la hora de tragar baches. Volviendo a Pivot el sistema es similar (el NEUF es geométricamente un pivote virtual muy parecido al DW Link de las Pivot) y su funcionamiento, bastante parecido.
    Yo no lo veo para bicis de más de 120mm pero hay por ahí bicis de supuesto freeride muy sobrevaloradas (Lapierra Froggy, sinir más lejos) cuyo sistema también pedalea muy bien y tampoco absorbe lo que debería para el uso que se pretende a una bicicleta así. Y muchos se hacen pajas con ellas. Al menos los de Decathlon no te piden una fortuna por su máquina.
    Yo no la veo mal, pero no me la compraría. Bici que pedalea bien ya tengo, si comprara una 6x6 (pulgadas) elegiría algo que comiera de verdad, aunque sacrificara en las subidas. Pero las cosas son así, lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro. Luego cada cual elige.
    Si no lleva un amortiguador con plataforma estable es porque no lo necesita, el sistema se encarga de eso por sí solo. No a todas las bicis les va igual de bien el Propedal.
     
  11. biker_madrid

    biker_madrid Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Villaviciosa de Odon
    Tecnologia muy avanzada!!!
    Estas son de las nuevas, de las que llevan centralita, las puedes programar en el banco de potencia y probarlas en el tunel de viento.
     
  12. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    El AG2R por ejemplo, ¿no?
     
  13. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Hace años Dessel quedo 4º o 5º del Tour con una BTwinn (por cierto, el cuadro era de titanio columbus con trasera de carbono, una preciosidad)
     
  14. ElAvispao

    ElAvispao Novato

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy guapa la bici y muy chulo el video
     
  15. physignatus

    physignatus Novato

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alfafar (VALENCIA)
    ami no me dice nada y menos por 1500 lereles
     
  16. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    De todas formas creo que con esta bici Decathlon se equivoca , no tienen ni el publico ni el cliente para esta bici.
    El que va a Decathlon a comprar una MTB sea rigida y/o doble , se compra las mas económicas o de calidad precio mas adecuada a su bolsillo
    y a partir de 1500 creo que el que se quiera gastar esa cantidad de dinero no se va a comprar esta marca ni esta bicicleta , otra cosa que la vendan por 700 euros.

    En fin sigo pensando que no van a venderla hasta que lleguen las rebajas !!!
     
  17. popvideo

    popvideo Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Benalmadena
    Strava:
    Yo no se si la venderan mucho. Yo tengo una genius y tambien una Rockrider Fr 9 y puedo decir que por el precio que tiene la ER1 esta muy bien. ¿Es sensacion mya o el cuadro ya lo vimos en la anterior Fr 9, o sea el cuadro que ya tengo?
     
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.736
    Me Gusta recibidos:
    1.646
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Estoy parcialmente de acuerdo contigo: decathlon vende bicis sobre todo para los que los se inician en el MTB (sin contar las de otros tipos o para niños, que venden un porrón) y estos modelos por encima de los 1500 euros se quedan lejos de las aspiraciones y presupuesto de la mayoría de sus potenciales clientes. Pero ten en cuenta que cada vez más esta marca lucha por abrirse camino entre las grandes y quiere ofrecer diversidad de máquinas, tocar más disciplinas.

    Este año ya sacaron las 8xc de cuadro de carbono y se han metido de lleno al enduro con las ER1 y ER2. Las de FR aun les han dado problemas con la FR6 pero ahi están las FR9 y FR10. Con el tiempo las irán perfeccionando y quizás nos sorprendan con un nuevo NEUF o invento tecnologico... o no xD

    Pero lo que quiero decir es que para los usuarios que comienzan con una 5.2, 8.1, 9.2 etc, si con el tiempo se aficionan de verdad y están contentos con sus máquinas, y quieren probar disciplinas más "oscuras", no veo que quieran descartar una ER1 o FR9. Yo por ejemplo tengo una 9.2 desde hace 4 años y estoy muy contento con ella. Si algún día me da por el enduro, creo que la ER1/2 sería una muy buena opción para mi. Resumiendo: las bicis del deca por encima de 1500 están pensadas para usuarios contentos de experiencias anteriores con la marca.
     
  19. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    La FR9 antigua, si mal no recuerdo, era una neuf de 150 con pipa de dirección de 1.5, asi que seguramente será el mismo cuadro, sólo que con amortiguador de aire (la Fr llevaba un manitou de muelle) la tuya cual es ¿la primera que llevaba horquilla Sherman de 150, o la versión siguiente con la Domain?. Recuerdo que el "defectillo" que le sacaban a esa fr, es que incluso con el muelle era demasiado pedaleadora para ser una freride, asi que para enduro no debe de ir nada mal (el único pero el peso)
     
  20. MaxRR

    MaxRR Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    El cuadro de la antigua fr9 se parece mucho ( 100% ha sido la base para crear el ER ) aunque si que varian un poco. Yo lo que la veo muymbien es la capacidad de adaptacion que tiene ( como ya han comentado algunos ) . O para enduro para pedalear un poco, para subir y con montaje ligerito, o un poco mas pesada y bajadora...todo dependiendo de como la montes de horquilla, amorto, ruedas, frenos e incluso pedales.
    Pd.: A partir de hoy soy dueno de una ER 1, en cuanto la pruebe por distintos sitios os comento opiniones ( habiendo tenido una RR 6.3 hasta ahora ).
    Saludoa
     

Compartir esta página