Encontrais justificado el precio de las ruedas?

Tema en 'General' iniciado por raideks, 12 Jun 2012.

  1. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.557
    Me Gusta recibidos:
    7.876
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues si la verdad es no solo las ruedas, hay muchas cosas con los precios inflados.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como dice mas o menos un forero en su firma, el ciclismo para algunos no es un deporte, es una pasion, en la que no impera la logica, y de eso se aprovechan los fabricantes. De todas maneras, yo he visto ruedas mavic por menos de 200€, asi que si te vas a marcas tipo decathlon y similares, seguro que las tienes por 100 o por menos. Ahora bien, el "elitismo" se paga, y a que precio.
     
  3. pep b

    pep b Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo no encuentro justificado el precio ni de la ruedas, ni de los componentes, ni de la bicis.
    No entiendo como una bicicleta, puede llegar a costar lo mismo que una moto, o un coche.
    Una bicicleta que es lo más sencillo que hay, dos ruedas acopladas a un cuadro, con una tranmisión por cadena, (como hace 100 años) y dicha transmisión gobernada por unos cambios accionados por un cable (como hace más de 50 años).
     
  4. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    JA.

    Yo llevo poco en bici, vengo de la moto (KTM 300) y que quereis que os diga, una salida con la bici me parece regalada. En la moto, antes de salir son unos 15€ de gasolina + 3 del tubo de aceite + el seguro + ITVs + impuesto municipal,etc... Calculo que unos 25- 30€ por salida sin contar mantenimiento ni averias.

    Cada 1.000 km rueda trasera 90€. Cada 5.000 piston, segmentos, juntas, unos 250€. No hace falta decir que en la moto los km suben mucho mas rapido que en la bici. Ahora solo falta una caida tonta en una trialera y ***** un radiador o la bufanda del escape ( lo mas facil del mundo ) y son mas de 250€.

    Esta claro, que en el mundo de la bici hay mucho pijerismo y ser pijo sale caro, pero por ejemplo yo me he gastado en la bici mas o menos lo mismo que en la equipacion de la moto, unos 800-900€. Y con esa bici subo y bajo al mismo ritmo que mis compañeros con bicis de 2 y 3.000€. Piensa que la KTM me costó en su dia 7.200 + casi 1.000 de equipacion + seguro y tal... te acercas a la bonita cifra de los 9.000€.

    Lo dicho, salir con la MTB es un regalo. Otra cosa son las fortunas que quiera gastarse uno en su bici , por capricho.
     
    Última edición: 13 Jun 2012
  5. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Totalmente de acuerdo, pensaba en esto el otro día viendo motos de segunda mano con mi hijo, motos de 125 sport que por 900€ había muchísimas y pensaba que en el mundo de la mtb por ese precio no llegas a casi ningún lado. Desde luego si algo no está en crisis en nuestro país ahora mismo, es este mundo de la bicicleta viendo lo que se paga por cualquier componente.
     
    Última edición: 13 Jun 2012
  6. ives666

    ives666 Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2012
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alava
    Creo que en general los componentes de las bikes están bastante inflados, pero como tienen salida y hay mercado, no tienen problemas para poner esos precios, saludos.
     
  7. NACHO XT

    NACHO XT The Pampa´s Boy

    Registrado:
    6 Ago 2006
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Cantabria Infinita!!!
    Lamentablemente esto de la bici (y casi todo) es asi....la ley de la Oferta y la Demanda.....TU lo necesitas, Yo lo fabrico, Te lo vendo , y Tu lo pagas. Que los precios estan algo disparatados??? puede que si, pero es lo que hay.
    Y muchas veces tambien hay que mirar como decia Geko en la primera página, los costes de produccion e investigacion de cada producto.... a mayor "tecnicismo" , mayor precio. Luego ten en cuenta los intermediarios, importadores, transportistas, tenderos y empleados de cada uno de ellos, y ahi es donde sale el PVP.
    Vamos , que no es lo mismo vender una planta de lechuga directa de tu huerto, que un componente para la bici, el coche o la moto.....


    De todos modos.............ES UN ROBO !!!!!!!!!!!!! jajajajaja , pero sigue siendo lo que hay..........
     
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como comenta Nacho, es la ley de la oferta y la demanda. Si no los compraramos seguro que bajaban de precio. Recuerdo hace unos años que chainreactioncycles tenia unos precios imbatibles, y a dia de hoy casi se podria decir que es de las tiendas mas caras por internet, y todo es debido a lo mismo, que tienen su cuota de compradores y les sale mas rentable subir los precios. Ahora bien, yo ya casi no compro nada alli, salvo que realmente sea un "chollo" (y no me refiero a mirar lo que "supuestamente" esta rebajado, que eso es un timo como la copa de un pino).
     
  9. Doctor Nillo

    Doctor Nillo Novato

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche city
    En primer lugar he de decir que estoy de acuerdo, veo que muchos precios son excesivos e incluso algunos abusivos.

    Por otro lado, también veo que muchas veces vamos (yo el primero de todos) a interesarnos por el material más profesional que podemos conseguir con nuestro presupuesto, esto desde mi punto de vista hace que aun nos resulten más abusivos los precios.

    Por poner un ejemplo en comparación con un coche como indicaban por arriba, si me quiero cambiar las pastillas de freno siempre puedo ir al taller de turno que me pone unas baratillas en 35&#8364; y me regala el ambientador de pino, pero si las que me quiero poner son unas pastillas de titanio con revestimiento de plutonio (<- se me fue la olla :D) seguramente me tocará gastarme un montón indecente de pasta.

    Un saludo
     
  10. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna
    Algunos deberíais conocer el proceso de cómo se talla un simple plato, el material que se deshecha, la energía que se consume y lo que cuesta la maquinita en cuestión...

    Es cierto que hay precios hinchados, pero no menos que en otros sectores...por ejemplo los restaurantes...
     
  11. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Esto es aplicable a cualquier otra afición. Las tiendas viven de los recambios y componentes más que por venderte una bici nueva. Ya que la tienda seguro que se queda con una proporción más pequeña y que el mayor beneficio se lo queda el fabricante. Cierto que todo lo que rodea a la bici a veces lo veo excesivo. Pero claro, los aquí presentes queremos salir con unas mínimas garantías al monte para no quedarnos tirados. Y eso vale dinero, ya los fabricantes investigan, diseñan y desarrollan su producto final teniendo en cuenta la experiencia de gente que lleva años con la bici. Eso hay que pagarlo. Tampoco estoy de acuerdo que una cubierta The Captain valga casi 40&#8364;, que con eso te puedes pillar unos guantes de la ******. Hay mucho pijerio alrededor, y al menos (yo) me considero un sibarita y quiero lo mejor para mi y para mi bici. Así de claro.
     
  12. riurau

    riurau Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Hombre yo no sé si es desproporcionado lo que valen las ruedas a lo que dan. Lo que si puedo decir que hoy en una salida con un amigo, él bajaba con una orbea con ruedas de serie y yo con ruedas crossmax y yo sin pedalear y el pedaleando y le daba alcance.
     
  13. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Pero eso no son solo las ruedas. Hay muchos factores que influyen. El apreiete que tenga la rueda, el inflado del neumático,....
     
  14. gerar1013

    gerar1013 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    4.253
    Me Gusta recibidos:
    76
    Yo creo que no es lo que valen las cosas de ciclismo, es lo que estemos dispuesto a pagarlas.
    Yo creo que además cada vez hay mas pijerio en todo lo relacionado con ello.
    Y si que creo que nos engañan a todos!
    Y como el ciclismo, es en todo!!!
     

Compartir esta página