[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Lo dije de verdad nada de ironia... estais dando varios puntos de vista o soluciones a posibles opciones, asi rapido y bien pensadas. No se porque piensas que lo digo con ironia :(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
  3. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Ni de coña vamos!!!, El miercoles se entrenaban los 4 tamos del sabado, y el jueves los del domingo. Yo, con remontes y pedaleando, le consegui dar 2 vueltas a casi todos los circuitos. Si hubiese tenido remonte privado, a lo mejor 3 veces, pero ya 4 imposible, y mucho menos 7 u 8 por bajada.
     
  4. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Un enduro, cuanto mas "secreto" sea y menos lo conozca la gente, menos justo es. Por que siempre van a haber unos cuantos que se sepan el circuito, SIEMPRE, y ello puede llevar a que un paquete como yo, que me sepa el circuito porque soy del pueblo, le gane a mucha gente que es mucho mejor que yo.

    Siempre van a haber filtraciones, y siempre hay gente que sabe por donde va a ser el recorrido. SI nadie lo puede entrenar, la ventaja del que ya lo ha hecho es enorme. Si todos lo hacen 1 vez se reduce esa ventaja, y si todos lo hacen varias veces, pues el margen para "tramposos" se reduce (aunque no se elimina).

    Al final, los Enduros "a vista", estan relegados a Enduros por etapas, y aún asi, siempre hay gente que se sabe parte del recorrido o ya lo a realizado en otros momentos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    jajajaja!! ok ok...es que el ambiente esta algo subido de tono y no sabía por donde tirar ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Vaya, al fin alguien con experiencia en el tema se moja ;) Gracias Xicotet.

    Lo que dices es algo que siempre cuando lo hablamos estoy de acuerdo, que es inevitable que los locales recorran, total o parcialmente, el recorrido, para eso son locales no ;) Pero mi opinión es que, a nivel de los pros, que un local conozca mejor el recorrido que Cedric Gracia mismo, crees que le hará quedar mejor que él? Con muy raras excepciones diría que no. Y creo que en el hilo hablamos siempre de la EWS, no de una enduro regional donde quizás si que podrían haber más diferencias. En la EWS los top20 o 30 creo que no varían muchísimo, lo digo sin tener número en la mano, solo de recordar los vistazos que doy a las listas cuando pasan las carreras. Me parece a mi que a un pro, que un local amateur se conozca el circuito como su cuarto le da lo mismo, lo que no le interesa y le podría afectar es que otros pros como él si que entrenen los tramos a muerte desde semanas antes.

    Ya me hablaremos más en agosto ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Mira que le dais vueltas, yo opino sobre los entrenones , que entrenan lo que es y lo que no es por si acaso , hay que respetar los organizadores , la peña tiene que mentalizarse en respetar y no obsesionarse por ir a entrenar para la carrera , si la gente se mentaliza y respeta que hay que RECONOCER los tramos cuando la organizacion los publique esto seria otra cosa , habria mas igualdad y se machacarian menos los tramos .
    Yo opino que los enduros se pueden hacer con variedad de tipo de tramos , mas fr ,mas pedaleo , mas tecnicos ....
    No solo es entrenar las trazadas , si no tambien la capacidad de inprovisacion ,memorizacion y estado fisico , y opino que en general los tramos de enduro tienen que tener dos cosas basicas , que sean fluidos , y que sean previsibles , no estoy de acuerdo que tengan saltos, cortados tipo dh , para eso esta el dh , me gusta que tengan pedaleo , repechones pero siempre que el trazado sea fluido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.726
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Yo tengo un ejemplo muy bueno de lo que comentas @russianyaz. En el enduro que se hace en mi zona, Cedric ha venido a correrlo un par de veces,la última vino con Damien Oton,pues le pilla al lado de su casa.
    Hay un chico que lleva desde pequeño yendo en bici y es un fenómeno,ha corrido Titán Desert y alguna prueba del campeonato del mundo de XC y también se ha dedicado alguna temporada a correr pruebas de enduro y para desgracia de los que solo se dedican al enduro, ganó algunas de las pruebas o siempre hacía podio y eso que su especialidad es el XC,pero es un fenómeno en toda regla,hablo de un chaval que te hace caballitos con una mano recorriendo varios metros, stoppies en bajada circulando etc vamos un prodigio de la técnica y un animal bajando y no un tío "que va muy bien", lo siguiente,para ponernos en situación del tipo de "local" que es.
    Pues nos encontrábamos al chaval cada domingo dos meses antes de la carrera,subiendo y bajando los TC,que desde que se hace esta carrera,son 6 especiales y siempre hay 4 que se repiten (la montaña que tenemos no es muy grande) desde que se celebra la carrera y además es donde lleva toda la vida rodando
    Pues llegaron Cedric y Oton el sábado,hicieron alguna bajada y el domingo a correr la carrera. Resultado 1-Oton 2-Gracia y tercero el chaval,le saco Oton 30 segundos en el total de los 6 TC
    Esto nos demuestra que aunque los locals entrenen mucho,todavía hay diferencia entre un tipo que se gana la vida en esto y otro que no,aunque sea muy bueno y para mí y aunque no cobre,es como un pro,pues sale a diario a entrenar y si no sale con la flaca,lo hace con la de XC o con la enduro y casi cada domingo tiene carrera.
    Creo que es un caso extremo,pero real
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    No sé las respuestas a las preguntas, no doy por hecho que lo sé, exacto los locales no han hecho mucho que digamos porque los demas han podido entrenar, yendo a ciegas los pros más de un local estaría arriba, cuando digo locales no digo el dominguero de turno, hay gente muy buena en cada país que no son pros.
     
  10. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Mira justo el ejemplo que ha puesto Mongrel, de un caso extremo de un local muy bueno que a pesar de todo llegan 2 pros y le sacan 30s de total en 6 tramos, eso es un mundo. Que no quita que ese chico es un prodigio y seguramente si encuentra patrocinio y sigue esforzánose puede que se oiga su nombre a niveles de campeonatos importantes.

    Por eso digo que son casos muy extremos, esos que dices que en cada país o región hay locales muy buenos que no son pros, pues por algo no son pros, sea por la razón que sea, no lo son. Por ende, son casos muy localizados. Y cuando alguno es tan tan tan bueno, si se dan las condiciones, en nada lo ves corriendo con algún equipo local y más adelante da el salto a equipos más grandes. Así es como empiezan los pros al fin y al cabo ;) De hecho conozco un caso exactamente así en la zona de Málaga :D
     
  11. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    Vamos que no lo quieres entender...ese ejemplo mismo si Oton o Gracia no hubiesen podido entrenar el sábado y tener que ir a ciegas, probablemente hubiera ganado el chaval, los pros son pros no super heroes con una visión mágica de lo que viene depués de una curva, si hay una curva que parece cerrada pero es de entrar y salir a fondo y despúes enseguida te viene un repecho más alguna otra sorpresa, dónde alguien a ciegas irá tanteando, evidentemente el chaval local que ha pasado 40 veces por allí que además es una máquina pués tiene algo de ventaja.

    Aquí tienes la clasificación de esa carrera. https://drive.google.com/file/d/0B6dG-ZqgYcAJTFRUOE1DUTh4cHM/edit
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Yo, por mi experiencia, lo tengo muy claro. Lo mejor para el enduro es conseguir hacer especiales tan largas y duras, que minimice el que alguien haya podido hacer mas bajadas que otro. En Whistler, por ejemplo, todos sabemos que hay una bajada desde lo alto de la estación, (+ de 16min a fuego), bien, ahi esta, la puede entrenar todo el mundo, que al final ganara el mejor (Voulloz o Barel la pueden entrenar 20 veces si quieren, que era es para Graves o Rude, jeje) . Al igual pasaba con otras especiales como la 2º de este año (unos 18min de 100% enduro con senda, pedaleo, raices, etc). Da igual que la hicieras 1, 2 que 10 veces, al final, si eres bueno estaras delante y si no.....

    Si la haces secreta, en una especial de 20min que yo si me se, o quien sea, por sel local, igual le doy un susto a alguno...... y si ya es alguien como el chico que comentais (le conozco bastante), pues ya es que gana casi seguro.

    Solo se puede hacer un enduro sin reconocimientos, si el organizador tiene la certeza 100% de que nadie de los que compiten saben el recorrido. Y eso es practicamente imposible. De lo contrario, la prueba estaria adulterada, ya que el mismo fraude es que uno que hace el 10º, gane la carrera, como que uno que haria el 90º te haga el 45º, al final estan compitiendo con ventaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.726
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Buen ojo @serch7,de esa carrera hablaba yo.
    Con lo bueno que es y lo que entreno, todavía más mérito para Gracia y Oton, pues como dice @xicotet en esta carrera las especiales no son excesivamente largas, sino más bien cortas y cuestan de recuperar los posibles fallos que hagas . Fíjate que le saco 10 segundos a Barcons con lo bueno que es.
     
  14. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.465
    Me Gusta recibidos:
    11.421
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Me gusta ese planteamiento, para diferenciarlos del dh, tramos mas largos. Me gusta :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. raday

    raday Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    pero es lo que te dice Xicotet, si no llegan a entrenar ese chaval les gana seguro. Ten en cuenta que no hace falta entrenar 100 días 5 tramos, estos tíos en dos días con la experiencia que tienen y la técnica de memorización de zonas por descarte no les hace falta más que dos días. A parte ya mira que se mete en el podium cuando probablemente en una carrera que desconozca su clasificación sería muy diferente.

    Pero si es super evidente, ya andando a diario, yo que soy de moverme bastante a muchas zonas de la comunidad y salir con gente diferente, cuando salimos en nuestra zona con gente que es mucho mejor que nosotros y vamos a su ritmo o por delante y cuando nos movemos a su zona ni los olemos, es evidente lo que iguala el nivel aun siendo mucho mejor la otra persona.

    Algunos comentáis solo de la trazada, que es importante, pero a mi más importante me parece aun conocerse el perfil del tramo para trazar una estrategia de entrega física correcta.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.830
    Me Gusta recibidos:
    2.453
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    El chaval que izo 3 es un tio que sabe ir en bici y que ademas esta muy fuerte, por mucho que te sepas el recorrido viene un pro y te gana Humbert en otro enduro igual no hace 3 pero esta entre los 10 primeros fijo.

    hace 2 años vinieron en mi zona Lau y Ludvig Dhol de Cube Team, les hacia de guia y en las trialeras les dejaba ir delante, para seguirlos me tenia que tirar a muerte y ahun asi me dejaban, por mucho que te sepas un tramo te viene un pro y adios, hace 2 semanas vino CG y igual para seguirle casi me mato literalmente... vale yo no soy ningun prodigio en bici, pero como local, me sabia los tramos al dedillo, teniendo buenos tiempos en strava y haciendo top 30 en la copa catalana de enduro y ellos sin saber el tramo me costaba muchisimo seguirles.

    Yo creo que el nivel fisico que tienen los pros marca la ventaja ahun siendo secreto por ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    • Útil Útil x 1
  18. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.715
    Me Gusta recibidos:
    4.701
    Nada nuevo. es como tu lo comentas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Lo que comenta Xicotet es lo que efectivamente opino como debería ser una carrera de enduro, larga, con un componente físico importante, largos tramos de falso llano, donde no es solo dejarte caer y por supuesto bajadas a trocha y mocha, largas y técnicas. Una de las que comenta Xicotet es la Top of the World y siempre veo comentarios de los mismos pros diciendo que Whistler es durísimo. Claro que aquí estamos hablando de la EWS donde se pueden dar el lujo de buscar sitios por todo el mundo y usar tramos de este tipo. Una carrera local o regional se le complica más la cosa. E igualmente, suele suceder que si complicas la carrera, la haces más dura, menos gente se apunta y por tanto es más complicado para los organizadores recuperar al menos la inversión que han hecho. Es un no parar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:

Compartir esta página