Puff como mola Ivanius! Echo de menos a mi On One... bueno voy a sacar la mia de paseo un poquito por la cuidad.
Gracias! Sí, los compras directamente en su página (o en chain cuando hay stock), y por un precio similar al de una tija pija tienes un cuadro que te va a dar muchas satisfacciones.
tengo una doble de 160 y una sc chameleon con una pike de 140 y la verdad es que la doble es mi bici favorita pero co la chamaleon tanbien bajo muy rapido y en las trialeras muy tecnicas y lentas es mejor , a la que se baja un poco rapido ya es major la doble , para mi gusto
Creo que ya han comentado que sobretodo es por simplicidad de funcionamiento y facilidad de mantenimiento, porque no hay que estar pendiente de amortiguador, rodamientos, bieleta... y como no por el precio!! Yo tengo una rígida con horquilla de 100, una bici "todouso", y voy con gente de hasta 160 delante y atrás, más despacio bajando si, pero más rápido subiendo y pedaleando... pero llevo tiempo pensando en pillar un cuadro que me deje meter hasta 140 delante, un on-one 456 por ejemplo, y así tener más posibilidades bajando (con 100 se va al límite de salir volando, y de hecho mis 2 roturas de mano, dedos y escafoides lo avalan!!) y seguir subiendo medio decentemente. La bici de ivanius es un claro ejemplo de ese tipo de bicis... eso si, no se porque on-one no sigue tiendo ese color!!!! malditos!!!
Yo no queria pero.... ENDURO / DH CON UNA RIGIDA EN WHISLTER... http://www.youtube.com/watch?v=wv7TyakE8qw&feature=player_embedded AHORA... solo lo hace él... no nos motivemos eh :mrgreen:
Yo he visto a gente bajar muy fino y muy rápido con una rígida (MN, Vaiquer, Montero), pero en cuanto la cosa se pone rota, una doble con un piloto de nivel medio les mea...
Es que Miguel es mucho Miguel. Quería decir, de todos modos, que no siempre se trata de bajar lo más deprisa posible, a veces disfrutas más de otras formas, y ahí es donde las rígidas pueden tener su puntito.
pinilla, no sé si has visto el vídeo que ha puesto Adri... pero a mi me parece que salen bastantes sitios donde la cosa se pone fea, y tengo mis dudas de que un piloto con nivel medio con una doble pase más rápido... Menos mal que como el del vídeo hay pocos, porque vaya depresión, [video=youtube;wv7TyakE8qw]http://www.youtube.com/watch?v=wv7TyakE8qw&feature=player_embedded#![/video]
Voy a aportar mi pequeño punto de vista, alguno ha dicho que con una rígida mantienes los ángulos de lanzamiento de la horquilla, yo creo que una doble al echar el peso atrás seguro que ese angulo mejora con respecto a la rígida, para mi seria suficiente motivo para cambiar mi rigida por una doble (os aseguro que a veces me da miedo salir por orejas por eso mismo, porque se me hunde muchisimo de alante, mi horquilla es una ******, y encima se queda supercerrada de dirección, aparte que soy paquete)
¿quien es el bestia del video? El mismo paisano con doble bajaria mas rapido (que ******* tiene la cosa, que fino va el tio)
Es mas yo diria que no es la primera vez que baja por ahi. Aun mas me atreveria a decir que muchas de las veces lo hizo con una doble antes de bajar asi con la rijida.
Respecto al tema principal, rijida o doble para mi doble de todas todas. (he tenido de las dos). Es muy sencillo para hacer enduro yo prefiero una dobley es mi opinion y no hay mas. El problema viene cuando intentamos unificar criterios, ya sabeis... la pregunta del millos. Que es el enduro? Para mi , es bici de montaña por toda la montaña es decir por cualquier sitio pistas trialera terreno roto cortaos, en fin todo lo que te atrevas ese dia. Jugando con ese concepto yo necesito una bici todo terreno. Ya sabes que se adapte a cualquier tipo de terreno, que no se despegue ni una sola rueda del sito, y eso me lo va a optimizar un amortiguador y una horquilla nada mas. que si que con una rijida podras hacer lo mismo o no. Eso ya dependera de la carne que ponga en el asador el piloto pero que sera mas exigente con la rigida el enduro, sin duda. Perdon si me enrollado.
Estos video están muy bien... pero vamos: 1. eso no es enduro 2. no olvidemos que se trata de profesionales, o casi profesionales 3. para hacer un video de este tipo se hacen muchas tomas de cada secuencia... de las que muchas son caidas, algunas se salen de la trazada, otras no valen por desencuadre o vete tú a saber qué... y al final se coge lo mejor o más decente... 4. no vale hacer estos video en circuitos que se conocen al dedillo desde la primera hasta la última piedra.... los mortales no solemos pasar más de 2 veces por el mismo sitio, o al menos no nos acordamos de donde está cada raiz o roca!!! y eso no depende de ir con doble o rígida...