Has escuchado los consejos de Juan gratis, aprecialos pues hay muchas horas de bici detras de ellos. Estan cargados de mucha mucha razon. Saludos.
Muy de acuerdo con todo lo que se ha dicho. Reconozco que soy otro de los que van buscando la bici ideal, y cada vez te das más cuenta de que no existe. Esto es como las tías de las revistas, si está buena que te cagas como para salir en portadas no le pidas que cocine y te recoja la casa. Si tienes un ferrari no lo uses para hacer ciudad, etc. Yo tengo una enduro de 150, que como decían sube como una 120 y baja como 140. Porque si quieres bajar mejor tendrás que poner un muelle o un dhx, que te penalizan subiendo. La tengo en venta, si te interesa, te puede ser una opción cercana a lo que buscas, si quieres más sensibilidad le pones un dhx detras. Un saludo y suerte en la busqueda.
Juan, todo lo contrario. Me encanta poder dialogar tus respuestas! Creo que mal entendiste mi comentario. El caso es que no busco ninguna respuesta en concreto, sino vuestras múltiples opiniones, y tal vez alguna opinión inesperada que te haga descubrir un detalle que no contemplaste antes, como por ejemplo el caso de los Canfield Brothers. Nada más. No busco nada concreto, y sí mucho inconcreto, no sé si me explico. Y sí, tal vez busque un perfil en la respuesta: sinceridad y no tópicos, y eso es lo que aportas tú y los demás en vuestros comentarios. Por lo que muchas gracias a todos. Volviendo al tema, repito lo que busco: algo que suba como la BH de 13 y baje como la Kona, o lo más parecido que haya. Qué hace la gente con la que voy? Algunos buscan lo mismo que yo. Con unos subo y les dejo en las bajadas, con otros lo contrario, no voy sólo con un grupo. Sólo quiero una bici, y quiero una bici polivalente, que disfrute yo: que suba sin sufrir lo que he sufrido con la kona, y baje disfrutando como lo que he disfrutado con la kona. Sencillo pero difícil. Sé que la kona tiene un cuadro que no puedo buscar en otras bicis que sean más ligeras, evidentemente, pero bueno, la mía era una modelo 2006. En cuatro años la técnica avanza una barbaridad, y qué sé yo, vosotros que estáis puestos igual sabéis de alguna cosa que se parezca a eso.
Pues parece que vas definiendo más lo que buscas. Imagino como bici única, polivalente y divertida, una enduro de 150. Por ejemplo una Reign, que si además del sistema Maestro (que te permite, como todos los VPP llevar un amortiguador sensible pero subir decentemente) le montas una horquilla con plataforma (magura wOTAN) o con ajuste de compresión el baja (Fox con cartucho RC2), ruedas de enduro ligeras (DT EX1750, Crossmax SX, Hope+No Tubes Flow), transmisión y componentes ligeros, e.t.c......... Puedes tener una enduro de unos 13,5 kgs. capaz bajando y aceptable subiendo (aceptable por que la geometría de una enduro no es la más apropiada para subir). Y prepara 3000 o más. Si recortas un poco posibilidades bajadoras, y quieres más ligereza y menos sensibilidad, una Ibis Mojo. Tu cartera seguirá tembland tienes lapierre Zesty de menos de 12 kgs.de serie (la 914) Aún puedes primar más subida e ir a por una Scott genius. Y subir la factura hasta el infinito y más allá! Buscas lo que busca medio foro: La polivalencia. Sólo que es una utopía, que para cada uno significa algo distinto, y que en todos los casos, lo único en común, la única constante, es que el precio es carísimo. Sí hay algunas fórmulas que te acercan a esa polivalencia sin morir en el intento, como tener dos juegos de ruedas, uno para XC y otro para enduro.
Mmm. Sí, claro está, Juan... Opciones infinitas. Creo que llega el momento de especificar aún más. Busco lo que dije en el primer mensaje y teniendo en cuenta lo siguiente: NO TENGO NI IDEA DE MECÁNICA y no voy a comprar un cuadro y a montarlo, desmontarlo, etc. Quiero comprar la bici, hincharle las ruedas, untar la cadena y rodar. Yo lo que tengo ojeado ahora mismo y contemplo como factible son la Dune y la Spicy. Es lo que puedo comprar fácilmente aquí (bueno, en mallorca). Puede que en otro orden de cosas me comprara un cuadro Canfield Brothers o uno Ventana, pero no creo que lo haga. Una bici por piezas siempre sale más cara que una comprada entera. Se admiten opiniones, pesos, datos de usuarios de Dune y Spicy y otros (no se encuentra demasiado dato en los subforos de esos modelos).
Bueno, en Ventana la opción polivalente es El Ciclón. El Terremoto sube peor que una Spicy, una Dune o una Reign. En cuanto a mecánica, cambiar un juego de ruedas lo hace cualquiera: Aunque necesitas ruedas + cassette + discos por duplicado. La Dune y la Spicy son buenas bicis, y son polivalentes. Y es posible que puedas probar una antes de decidirte: te lo recomiendo encarecidamente, por que ninguna de ellas va a bajar la mitad de bien que la coiler.
Pues yo creo que lo que tu buscas es lo que buscamos casi todos. Yo empecé con la zesty que sube muy bien, pero bajando se le nota alguna carencia (314) y para intentar subir igual pero bajar mejor me gasté una pasta, me pasé a spicy 916 (13kg) con 160 de talas, que te permiten subir por zonás más inclinadas que la zesty en la geometría de 100. Tu dilema está ahi, 140 o 160. Si eres fino bajando yo pensaría en 140 y si tienes pasta son 12 kg, que se traducen, con propedal y bloqueo alante, en un tiro. la 914, con pedales son 11.5kg
Hola Alex. Este dilema que dices tú entre 140-160 lo tengo superado. Viniendo de una 160 no compraré algo menor. La Zesty no la contemplo, pegaría directo a la Spicy. Igual me puedes ayudar... Cómo has notado el cambio de zesty a spicy, tanto en subida como bajada? Vale la pena la 916 o basta la 516? (más barata pero igualmente bloqueable -1 kilito más que la tuya-)? Cómo ves a la 916 en bajada, manejable lo será, pero en tema de estabilidad? Te atreves con cortados de más de 1 metro? Cualquier opinión tuya me será de gran ayuda. El feeling que tengo ahora es que lo que busco es la Spicy, pero no me acabo de decidir. Algunos compañeros, el de la Dune XR, por ejemplo, piensan que no tiene nada que ver la Spicy con la Dune en bajada. Qué piensas de lo que dice Juan sobre que la Spicy no es la mitad en bajada que la Coiler?
Hola Y la liteville 301, yo por mala suerte todabia no la he podido probar, pero la gente que la a tiene habla muy bien. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=305178 Saludos
no descartes la segunda mano del foro, hay cosas como lo de skailer muy interesantes.... y la mecanica de bicis es muuuuucho mas simple de lo qeu crees, yo soy incapaz de hacer cualqueir cosa en mi coche o moto, pero con la bici no tengo ningun problema salu2
No lo descarto, de hecho soy más partidario del segunda mano que del nuevo... Si sabéis de algo que me pueda interesar, aquí estamos!
Vaya cacao tienes Cómprate una spicy con rp23 y talas porque es lo que buscas, es la que mejor pedalea de las que han salido y es ligera. Bajando te dará seguridad por su geometría aunque no sea la más absorbente. Cuando dejes de pensar en bloqueos, cambio de recorrido imprescindibles y demás ya te podrás comprar "la bici de tus sueños" o incluso alguna mejor
Mi granito de arena a tus dudas Felt Redemption 2 y si el dinero te llega la Redemption 1. Redemption 2
Sas, puede que la "bici de los sueños" sea algo mental, como sugieres tú, y que las barreras de la satisfacción no estén en los topes de la horquilla sino más bien en los topes de nuestra cabeza. Lo solución, una vez más, no está ahí fuera, sino aquí dentro. En fin. Si fuera así, este post acabaría muy, muy pronto. Ya te digo, mi intención es hablar del tema, crear discusión, charlar y descubrir cosas nuevas, y si con ello no encuentro "esa" bici, pues me compraré la del rptalas. Muchas gracias por tu aportación.
Gracias Zhuravlik. Las había visto ya, y tienen buena pinta. 14.8 kilos. Estéticamente no son de las que más me gusten, pero bueno. Están bien de precio en http://www.wiggle.co.uk/p/cycle/7/Felt_Redemption_2_2010/5360045892/.
No entiendo las felt, si hay muchas bicis que funcionan sin ese brazo extra......para que complicarse con más piezas, peso y rodamientos, además de que ya los he visto doblados La bici perfecta para todos no existe pero para uno puede que sí, yo con las mias estoy muy contento :mrgreen:
Es que una bici que suba como una Xc y baje como una DH ni existe ni existirá, es una cuestión de pesos y sobre todo de geometrias. Por eso la mayoria buscamos una bici polovalente. Tienes que ver donde prefieres sacrificar, si subiendo o bajando. Por ello es importante saber que tipo de rutas haces, por que terreno y con quién vas. La mayoria hacemos circuitos circulares o lineales de ida y vuelta y a la mayoria nos gusta más bajar que subir, pero para bajar es necesario primero subir y normalmente pasamos más tiempo subiendo que bajando aunque disfrutemos más en las bajadas. Con el cambio de bici podrás subir mejor que con tu antigua Kona, pero no puedes pretender bajar con la misma rapidez y seguridad. De todas formas bajar más lento no significa disfrutar menos. Saca conclusiones.
Sas, comparto tu opinión respecto a las Felt. Las de otros años tenían un diseño más moderno, a mi modo de ver. Raúl, gran resumen este que has hecho, pero un tanto tautológico. Es verdad que cualquier cambio de bici por debajo de 15 kg lo notaré en subida respecto la kona, y que cualquier cambio de cuadro respecto a la kona lo notaré en aplomo en bajada. Por eso empecé este post. Os preguntaba qué bici creéis que podría acercase, aunque fuera de lejos, a eso. Yo creo que de 13 kilos de la BH subiendo y 17 de la coiler bajando (por ponderarlo de alguna manera) hay un buen margen de bicis que darían el pego en ese sentido. Yo puse unas cuantas que eran las que me han ofrecido hasta ahora (meta 6.1, spicy 516, dune xr, specialized enduro...) porque creía que era la mejor manera de enfocarlo: comparando bicis. Ya sabemos que hay mucho de subjetivo en todo esto. Un pavo con una spicy 316 me dijo que no hacía falta el cambio de recorrido, que era un rollo y él nunca lo usaba (supongo que quería endosármela). Luego lees en el post sobre la spicy a FLUTOX que asegura que sin el cambio de recorrido a 100 la spicy es una ****** en subida. Claro. Hay estados de forma y maneras de rodar a millones. Igual la solución será hacer una tabla comparativa de bicis igual como con los coches y motos? Una relación de geometría, pesos y precios, con datos objetivos que nos permitan inferir qué bici es la que se comportará mejor en subida y bajada? Igual me pongo manos a la obra...