Veo en que coincidimos que los precios estan un poco hinchados, por oferta-demanda y porque somos unos caprichosos. También es bueno ver que todos reconocemos que caemos o hemos caido en eso. Mi primer cuadro fue un Zeus SLX de acero, con shimano 600 y ruedas vuelta con 25mm de perfil. Eso en su momento costó unas 100.000 pelas de segunda mano...vamos, para mi en ese momento un gasto increible. Ahora en el garaje duermen 2 mtb, una de xc, una de dh, y dos de carretera de carbono. A veces uno piensa si es necesario ir renovando el material cada 2 años o realmente es que estamos obsesionados con el material. A todo el mundo le gusta estrenar zapatos nuevos, pero la pregunta que habríamos que plantearnos es... vale realmente la pena?
Totalmente de acuerdo!. No puede ser que una bici hecha de forma industrial, por muy "tope de gama" que sea, cueste igual, o más, que muchos coches y motos!. Nos toman el pelo!.
Tampoco podeis comprarar por mucha gama alta que sea que un coche tiene un trabajo de ingeniería detrás brutal, por no hablar de homologaciones y más. Se supone que con los Dacia Logan o Ibiza de 9000e sacan beneficio al venderlo. A veces no entiendo los precios de las bicicletas y sus componentes.
Como han dicho, somos como borregos, mañana nos sacan el cambio de 12V y todos como locos a por el y pasado el de 13V y ... como hay demanda, los fabricantes lo saben y a inflar precios. creo que en el mundillo del ciclismo somos un poco caprichosos y envidiosos, como el compi lleva esto, pues yo mejor. se que no se puede hacer, pero deberiamos de dejar de pagar esas autenticas burradas por unas ruedas, o cualquier otro componente que a los fabricantes les salen tirados
El que sea empresario entenderá a lo que decís alguno del coste de producción que os centrais solo en la materia prima, detrás de una empresa no solo es el coste de los materiales, hay nominas, seguros, impuestos, publicidad, i+d, riesgos de capital invertido y un largo y muy largo etc y obviamente eso no se hace para obtener de beneficio "1000 euros al mes". Respecto a lo de los coches no es lo mismo comparar una bici equivalente a un Ferrari con un dacia, el que compre un ferrari dira que cuesta su coche como un barco, y que Ferrari le esta robando, es lo mismo. En esto entra en juego el volumen de mercado, no se venden tantas bicis de 8000 euros como seat ibiza por lo tanto el margen de amortizacion del producto en la bicicleta se dispara..... Un Ferrari vale lo que cuesta? El problema es nuestro que pagamos por lo que no necesitamos, robar nos roba el sistema en el día a día sin poder hacer nada, pero los fabricantes NO TE OBLIGAN a pagarles 8000 euros, cada uno en su empresa marca sus precios y tu eliges. Mi bici cuesta 2000 y se que con eso me llega. El que se quiera gastar 8000 en la bici perfecto pero quien los paga sin casi poder influenciado por el marketing de empresa (cosa que paga en esos 8000) tiene delito y no el autónomo al que se la compra que pasa 14 horas en su tienda currando.
Como dicen algunos compañeros. Si si y mil veces si, pero como en todo en esta vida, estamos en una sociedad consumista en el que el marketing tiene una influencia brutal, pero repito, en todo y en particular en las bicis. No estoy deacuerdo con algunas cosas que he leido arriba de que las bicicletas estan sobrevaloradas. Es como el que se quiere comprar un coche, te puedes comprar un utilitario o te puedes comprar el Ferrari de Fernando Alonso....Con la bicis pasa lo mismo, te puedes comprar una de aluminio y tal o la Specialized S-Works Tarmac de Contador o la Dogma de Wiggins...claro como va ha ser lo mismo en precio, pues no, no es lo mismo una bic normal que una de competición. Lo que pasa es que todos queremos el Ferrari de Fernando Alonso, o por lo menos que se le parezca en la medida de lo posible.
Te aseguró que si conduces un ferrari notarás diferencia. asi conduces un ibiza entonces podrás Decir que la diferencia de precio está justificada .pero te aseguró que si cojes una dogma 60.2 Que es como decir un ferrari en el mundo de la bicicleta y cojes una focus por decir algo No notarás la misma diferencia entonces no entenderás la diferencia de precio Por que no estará justificada
+ 1, no hay ningún tipo de justificación al precio que los fabricantes de bicicletas ponen a sus bicicletas de la gama alta. No te hace ir más cómodo no te hace ir mas guapo y ni mucho menos te hace ir más rápido. Pero en la sociedad en la que estamos nos dejamos llevar por el marketing de forma compulsiva, si yo también me incluyo. Acabo de estrena bhg5.
Es muchisimo mas caro producir un coche que una bici del mismo precio pero de aqui a lima, un coche por barato que sea el trabajo que tiene detras es descomunal, tanto de ingenieria, material, papeleos, puff impresionante comparado con una bici
Antes en la radio venia escuchando que sacan a la venta una edición limitada de 70 jamones de jabugo a 3.000-4.000 € la pieza, y los tienen todos vendidos, muchos en restaurantes suizos donde el lema es "la maxima calidad no importa el precio" Las bicis de alta gama son caras, SI, los precios estan inflado, SI. Hay demanda, SI, pues esto ultimo es lo que cuenta.
Sí te compras una bici nueva y tarda en llegar más que un coche..! Como no va a tener demanda sí se venden a la carta
Discrepo un poco pero al mismo tiempo te doy la razón en lo que dices. Yo creo que sí somos víctimas del marketing indudablemente pero en lo de cambiar esto sí creo que la cosa está es conformarse con lo que uno puede o tiene ya, al fin y al cabo la mayoría de los mortales solo contemplamos la bici como una herramienta para ponernos en forma o por hobby y no nos ganamos la vida con ello. Al mismo tiempo, entiendo que los profesionales o gente que dispute carreras o similar quiera tener el mejor material y lo más nuevo. Eso sí, cada uno con su dinero puede y tiene que hacer lo que quiera porque eso es muy respetable. Por ejemplo, yo principalmente vería una absurdez tener un Shimano Durace 7900 que funcione de maravilla y cambiarlo por el nuevo Durace porque lleva 11v y ahora estará en la cresta de la ola cuando el otro esta en perfecto estado de funcionamiento. Pero es que las marcas de bicis y de componentes tienen que vivir y para ello está el tema del marketing. Pongo este ejemplo como puede ser el debate abierto de las 26", 27´5" o 29" en el mtb; los 10 piñones en el mtb tambien, BB30...etc etc.
En mi opinión los precios de las biscis y sus componentes son absurdos y desproporcionados. Unas llantas 1.800€, un cuadro 4.000€, un grupo electronico 2.500€, un manillar 300€, una cinta de manillar 29€ etc...nos hemos vuelto locos???? Pero si son una docena de tubos y unos cuantos cables y mandos, por mucha "tecnología" que encierren no es más que éso. Como puede una bici, por buena que sea, valer lo mismo que un coche o una moto??? A mí me parece una autentica barbaridad y en el fondo los culpables somos nosotros por comprarlo(el que puede permitirselo, que no es mi caso) Si nadie comprara bicis de 7.000€ o de 4.000€ se acabaría el asunto. Mirad lo que ha pasado con la dichosa burbuja inmobiliaria. Somos caprichosos y sibaritas y así nos luce el pelo!! Yo alucino al pasar por un bar y ver los miles de €€€€ que hay aparcados en la puerta, me parece de locos. Me encanta el ciclismo en cualquier modalidad y tengo dos bicis, una mtb y una flaca, entre las dos no sumarán más de 2.000€ y ya me costo lo mio. Pero antes que gastarme 7.000€ en una mtb me compraba una moto de enduro y aún me sobra pasta para gasofa. Dicho ésto, a disfrutar de la bici como cada uno pueda y quiera.
notaras muchísima diferencia entre un focus tope gama y un dogma 65.1, bueno a lo mejor tu o yo no lo notamos, pero eso no quiere decir que no haya diferencia, el ferrari tiene 450cv y el ibiza 130cv, puede ser que para notar la diferencia de un cuadro a otro tuviésemos que tener un umbral de 380w y no de 200w.
En un coche hay muchísima diferencia de uno de lujo a un utilitario normal, eso está claro. Pero cuidado, los dos te llevan, él cómo te lleven es otra cosa. Pero en las bicicletas? Si está más que provado que todas las mejoras aerodinamicas empiezan a dar efecto a partir de 40 km/h y la mayoría de gente que lleva bicicletas así son simples cicloturistas que hacen medias de 25km/h. Cuadros aero que se ponen de moda y empiezan a ser eficientes a partir de 40km/h del orden de 5wattios que es una minucia. Pero son preciosos y saben como hacernos largos los dientes. El ciclismo se ha vuelto un deporte muy pijo, dónde andarán los tiempos que andabamos subiendo puertos con el asfalto hecho una ****** y unos hierros de 13kg y el deporte era más limpio y puro que ahora. También supongo que hay que ver lo bueno y lo malo. Han evolucionado mucho las bicicletas en 10 años y eso es bueno. Los precios también han evolucionado a la par que la tecnología, cosa no tan buena. Pero yo hago una salida con la flaca que tengo en el garaje de hace 25 años y doy gracias de los avances que se han hecho, yo por lo menos los noto.
Por supuesto que notas/notamos los avances que se han producido en estos últimos años pero el precio en sí sigue siendo desproporcionado tanto de bicicletas como de algunos componentes. Y como muestra es el ejemplo de un coche o moto y de una bicicleta de gama media/alta. Por mucho que nos quieran vender la tecnología simepre llevara más costes de producción un coche que una Pinarello Dogma por poner un ejemplo
hay márketing, y mucho. pero a nadie nos obligan a gastarnos el dinero en tal bici o un manillar que dicen es la repera....,
Yo por eso cada vez compro más componentes sin marca, sin logotipos, directamente de asia, mediante ebay, o por interent. Me ahorro una pasta. Los precios son menos de la mitad, y lo mismo cuadro y ropa... Solo compro grupo de marca, sillín, y cubiertas. Lo demás, genérico, o marca blanca, que son iguales pero mucho más baratos y no pago marketing ni intermediarios. No dt swiss, no mavic, no 3t, no syntace, etc... etc... Lo mismo las gafas, y pronto los cascos, espero. Lo unico que compro de marca; sidi, speedplay, fizik, giro. Viva Asia!!