entendiendo a SKIBA

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por gabrielhernando, 13 Dic 2015.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Ambas potencias con un Stagespower.
    Pero no sólo le ocurre a él. Es algo muy generalizado por lo visto. Dependiendo de la inercia del rodillo hay más o menos diferencia.
    Y me repito que estos comentarios son fruto de mis experiencias, que igual me equivoco......
     
  2. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid

    Entiendo que scenario es outdoor o mejor dicho: en carrera "oficial" a muerte y tested es laboratorio o indoor para nuestro caso.
    Prueba a poner lo mismo en ambos casos a ver si hay algu factor de correccion, que es lo que andamos especulando
    308w outdoor vs. 275w indoor es justo ese 10% que suponemos
     
  3. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    A mi tambien me pasa.
    Mas inercia----->mas facil rodar horas en rodillo y mas real.
    Menos inercia----> mas fácil obtener medias de potencia alta, pero castiga mucho mas.
    Vamos, la misma diferencia que hacer el P20 en subida o en llano.
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Buenas,

    Yo ya tengo años haciendo indoor y con el P20 indoor vs outdoor no se me desvía mas que un 2,7% con buenos rodillos, fortius y ahora bushido.

    A lo de implementar el balance W' en garmin ya lo tengo en el simulador pero a falta de un firmware del 520 con el connect iq no puedo probar si el dispositivo tiene CPU suficiente para calcularla (he leído que el connect iq entre en el 1000, explore y 520 en primer trimestre del 2016). Otro problema es que tanto el PC como W' van como constantes en el código y no son configurables, voy a ver si es posible recoger datos de un XML ya que las variables de la configuración del garmin es cerrado.

    Un saludo
     
  5. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Es exactamente a lo que me refería al principio del hilo, pero no tengo ni idea de como funciona Garmin IQ, ¿Se pueden cargar apps sin pasar por la store de garmin? Si tiene que pasar, teniendo en cuenta que Skiva tiene su propio software y lógicamente sus estudios son su propiedad ¿no se vería Garmin obligada a borrar la app?
     
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Según lo que he leído si que se puede, el fichero "ejecutable" para los dispositivos garmin (extensión .PRG) lo copias a la carpeta "garmin/App" y debería de estar activo el nuevo campo (lo he implementado como "Data field") pero hasta que saquen una versión beta o oficial para el 520, no puedo probar nada :( (se que hay una beta para el 1000 pero como para pedir que me lo dejen a cambiarles la firmware :confused:)
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    tema interesante el de Garmin IQ:
    1) los datos generados a través de Garmin IQ, ya sean Data Fields o APPs no se pueden grabar. Garmin habla de Q1 2016. El problema es que tanto dato va a generar archivos muy pesados y tienen que asegurarse de que no colapsan los dispositivos.
    2) No he oído que IQ se vaya a implementar en 520, ojala!!!... y ojo, que no lo haya oído no quiere decir que no vaya a suceder, si lo decís entiendo que es porque lo habeís leido
    3) efectivamente, un archivo .PRG se puede subir manualmente, es fácil: 1) abre el reloj en el PC como un dispositivo cualquiera (mass storage). No a través de Garmin Express. ve a GARMIN/APPS o GARMIN/DATA FIELDS y verás archivos .PRG (si es que ya has descargado algo de IQ. 3) Copias y pegas el que tengas junto a los otros y listo.
    Dejo unas lecturas al respecto:
    http://blog.zitasport.com/4417/2015...-iq-que-es-como-funciona-que-podemos-esperar/
    http://blog.zitasport.com/4743/2015/04/20/lo-mejor-de-garmin-connect-iq-por-ahora/

    pregunta: ¿Lo de Mantica lo tenéis? entiendo que si... ¿alguien me lo puede pasar?
     
  8. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    El problema realmente gordo es que de ser así Garmin IQ es una maquina de reventar patentes y copyrights, la gente pide apps para IQ con las funciones del 630, pero garmin paga un dinero de cada dispositivo vendido a Firstbeat en función del numero de funciones que lleve implementadas, si la gente se las añade a traves de IQ Firstbeat no ve un euro y se va a vé un follon..
    El 520 es una joya: http://www.dcrainmaker.com/2015/09/connect-iq-on-edge.html
     
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Garmin IQ es a Garmin lo que las APPS a un smartphone, lo que pasa es que la monetización en Garmin IQ no funciona como con las APPS.
    Por eso Mantica ha utilizado WTANK, porque probablemente no pueda utilizar parámetros de WKO.
    Lo que puedan hacer los usuarios está a años luz de lo que hace Firstbeat, es otra liga.
    Ahora bien, para numerosos gadgets del tipo MOXY, BSX, es lo mejor que les ha podido pasar, y por extensión, a los usuarios también, jejeje
     
  10. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Cierto, lo de Firstbeat es porque en los foros de Garmin hay lloros por tener el detector de umbral de lactato en el Fenix 3 y el 920XT.
    En android hay algún loco que se ha currado aplicaciones de analisis HRV que dan miedo, una llamada Lepo hacia el test ortoestatico de polar, y la acabaron quitando, no solo de google play, tambien de su web como .apk (yo aun la tengo...)
    Me gustaría saber el tipo de acuerdos a los que ha llegado GC para poder usar tanto parámetros de Peaksware como de Physfarm, supongo que por no lucrarse..., pero Garmin cobra por sus productos, va a ser difícil que veamos algo realmente funcional si Garmin no llega a un acuerdo con Skiba, especialmente si saca software nuevo en primavera
     
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    No creo que sea necesario guardar el balance de W'/TAU cuando estos mismos datos te lo aporta las aplicaciones de análisis.

    Yo lo de Mantica no lo he encontrado. Me lo he currado yo partiendo del GC con el TAU que plantea skiba (y no veo complicado implementarlo con cualquier TAU configurable con las costantes que se obtienen de CyclingPowerLab) y si tengo entendido que para el 520 va a salir al mismo tiempo que para el 1000, ya me he puesto en contacto con Garmin a ver que me pueden decir.

    Ya os lo pasaré cuando sepa que funciona :D que no os quiero dejar el aparato colgado :p

    Y si que es configurable, de momento PC y W_prima.

    Un saludo
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Y me vais a perdonar mi ignorancia: "detector de umbral de lactacto" con un software?
     
  13. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Sinceramente dudo que sirva para algo, parece que es una especie de Conconi automatizado, pero no lo termino de ver, eso sí debe de que dar chulo en instagram/twitter/facebook o_O
     
  14. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    No. Eso esta mal expresado, es "estimador de % de vo2max" si no recuerdo mal... parecido al fitness test de polar
     
  15. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Que nivel!!!!! Entonces:
    ¿LO de Mantica no lo tiene nadie? En algun lado tendra que estar, ya sea en beta o en la tienda IQ
    2) ¿estas diciendo que has hecho un data field del tau de skiba? Me encanta
    3) ¿es muy dificil hacerlo en varios relojes? quiero decir: habiendo programado para uno ¿es facil modificarlo para otros?
    4) pasalo. No cuelga los relojes, solo aparece un mensaje de error si no es compatible
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    1) Lo de mantica lo estuve buscando en la tienda IQ, creo que no lo subiría porque igual la versión anterior del connectIQ no podría hacer configurable PC y W' y ahora con la que yo he estado probando si.

    2) En el mismo data fiel he puesto el balance y entre paréntesis el TAU que se va actualizando, tendría pendiente la estimación de tiempo y distancia al agotamiento del balance aunque esto tiene que fluctuar mucho.

    3) La configuración de PC y W' es un fichero .json y que puedes editarlo como un fichero de texto y cambiar los valores pero segun leo creo que también es configurable desde el mismo dispositivo, el emulador lo hace pero tengo que verlo como es en el garmin.

    4) Déjamelo que le de un buen repaso con varios entrenos y comparo si coincide con el GC, lo cuelgo seguro!!!

    Feliz año !!!
     
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Me temo que no el VO2 ya lleva años, esto se lo han inventado ahora.

    Como sigas así vamos a tener que abrir un kickstarter para pagarte un abogado :D, menudo curro enhorabuena y feliz año.
     
  18. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    me callo, me callo... eso no lo había leído. Me pongo con ello, gracias por el apunte... quiero ver cómo funciona, será interesante...
    (es lo que se suele llamar un ZASCA bien merecido, jajaja)
     
  19. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Anda ya, quítate el cilicio que no es pa tanto, como tengamos que estar pendientes de todas las ocurrencias de estos vamos finos. Yo lo leí en DRC que si mal no recuerdo hacia los test y los comparaba con sus datos reales, pero vamos que ni fu ni fa (opinión mía) enésima métrica vendechismes.
     
  20. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Feliz año nuevo a todos.

    Buenas tardes.
    Ya he recopilado la información de los tres test para hayar el valor de Tao.
    Lo que he hecho ha sido ver la media de cada lap y he copiado los valores 60 veces para la fase principal y 30 veces para los periodos de descanso. Menudo trabajo de chinos.....
    He metido y resuelto la curva.
    Estoy de comida familiar. Luego trastearé los simulacros de las series......
     

Compartir esta página