Entrenamiento: Como finalizar la temporada?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by zaul11, Oct 19, 2012.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Creo que no tienes muy claro que es la pretemporada...

    Después de la transición está el periodo de base, que coincide con la pretemporada. Deberías saber algo tan básico si te dedicas o quieres dedicarte al entrenamiento.
     
    Last edited: Nov 1, 2012
  2. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Es tu opinión. Date cuenta que tú entrenarás a tu manera y yo a la mía, ambas maneras pueden ser correctas adaptándolas a las circunstancias de cada corredor.

    Probablemente nos referimos a lo mismo aunque usemos diferentes conceptos.

    UN SALUDO
     
  3. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    También pienso que no debemos desviar el tema diciendo quien tiene razón o no, o, quien sabe más. Tanto tú como yo intentamos dar consejos con la mejor intención y con ganas de ayudar, nunca de perjudicar.

    Que cada forero libremente tome una decisión sobre la opción que considera más acertada.

    UN SALUDO
     
  4. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 9, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    131
    Location:
    Granada
    +1
     
  5. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2012
    Messages:
    2,544
    Likes Received:
    12
    despues de acabar los 23 dias que tengo pensados descansar mirando vuestros consejos y mis compromisos. Se deberia empezar ya con la bici "a saco", es decir sin practicar otros deportes? o hacer un par de semanas o un mes de adaptación mezclando el ciclismo con otros deportes. Debo considerar este periodo también como base? saludos!
     
  6. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    En esos 23 días no has hecho nada de ejercicio??.. Si es así te aconsejo que practiques otras actividades deportivas de pretemporada, como: gimnasio, natación y algo de trekking.. La bici puedes salir solo los fines de semana con la mtb.

    Esto hasta mediados de diciembre o Navidad, a partir de entonces, ya empiezas con la de carretera con unas salidas de relieve suave y horas de sillín.

    UN SALUDO
     
  7. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Todo depende de que objetivo tengas, es decir, cuando quieres alcanzar un pico de forma, tus años entrenando, tu edad, etc

    En función de estas caracteristicas individuales hay que planificar y hacer una u otra periodización.

    Si tienes un objetivo importante en abril o principios de mayo y no tienes mucha experiencia en el entreno, pongamos, yo empezaría ya. Si es de otra forma quizas puedas esperar. Todo depende...

    Saludos
     
    Last edited: Nov 2, 2012
  8. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Por curiosidad, ¿cuanto duraría ese periodo después de diciembre en el que debería ir acumulando horas de sillin?
     
  10. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Dependiendo de los objetivos, características y nivel del deportista.

    El periodo de acumulación de kms lo programo hasta marzo más o menos.. En estos tres meses se va aumentando progresivamente, y con sus recuperaciones correspondientes, el kilometraje y la dureza del terreno.. También se variarían las primeras series basadas en fuerza, fuerza-resistencia y cadencia de pedaleo.

    UN SALUDO

    PD: No pretendo ser más sabio que nadie ni contradecir a ninguno de vosotros ya que soy nuevo por estos sitios.. Solo quiero ayudar con mis conocimientos con toda la humildad posible cuando veo que un ciclista lo necesita.. También quiero aprender cuando alguien escribe conceptos o teorías que desconozco. Obviamente, todo desde el respeto.
     
  11. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2012
    Messages:
    2,544
    Likes Received:
    12
    Gracias Paul Versan, Josoman y cia.

    Durante estos 23 dias que acaban el 15 de noviembre haré natación, trekking y algo de gym ( más abdominales y posturitas que mancuernas). A partir del 15 de noviembre tenia pensado hacer 12 semanas sin pasar del 65 % de mis pulsaciones. Empezando con sesiones de 2 y 3 h hasta llegar a alternarlas con salidas de 4 y 5 horas. Para mediados de febrero empezar a entrenar a mayor ritmo. De nuevo me surge la duda: estas doce semanas en las cuales no paso de en mi caso 130 pulsaciones debe de ser asi de estricto? Deberia subir las pulsaciones en los repechos por ejemplo? vivo en alicante y la zona es escarpada. Mantener 130 pulsaciones significa subir repechos a 14 por hora.

    Edad: 26 años. Este seré mi segundo año en bici, primero con planificación. He hecho bastante deporte en mi vida aunque sea principiante aqui. Objetivo Mayo- junio en muy buena forma.
     
  12. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    No pasar del 65% en 3 meses? Creo que andas un poco desorientado.
    Esa es una intensidad muy baja, piensa que los rodajes para regenerar se hacen hasta esa intensidad aproximadamente.

    Más bien debería entrenar por encima de esa frecuencia, hasta un 80/85% más o menos. El tema es ir progresando en tiempo y también (aunque menos)en intensidad.

    Como ejemplo muy resumido podrías andar a un 65- 70% el primer mes, con intervalos al 70-75%, el segundo predominando ya 70-75% con intervalos 75-80% y el último 75-80%, manteniendo rodajes en torno al 70-75% y algún intervalo 80-85%. Es solo a modo de ejemplo ya que estas intensidades dependen de tus umbrales y los mesociclos no son tan cerrados, es decir, se combinan métodos e intensidades.

    Pero olvídate de hasta un 65% durante 3 meses!!
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Eso que mencionas es la base y se suele hacer en pretemporada para alguien que quiera hacer la temporada ciclista. Si no, en los primeros meses de carreras o marchas no andas ni p'atrás. Además, en esos meses de pretemporada en el que recomiendas coger la mtb solo el finde, se pierde una cantidad de forma (y tiempo) considerable.

    Pero son solo mis dos centimos.

    Zaul11, si tienes pulsómetro haz el famoso test de los 20 minutos para averiguar tu umbral anaeróbico. Le restas (al umbral) 10 o 15 pulsaciones y de ahí procuras no pasar. Probablemente verás como esa cifra es bastante más alta que las 130 pulsaciones que comentas. Más barato y fácil que una prueba de esfuerzo.

    Un saludo.
     
  14. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Baudelaire estoy de acuerdo contigo.

    UN SALUDO
     
  15. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    Es tu metodología Josoman.

    No la critico, cada uno tenemos nuestra filosofía de entrenamientos y me parece enriquecedor leer otras opciones como la tuya, aunque no la comparta.

    UN SALUDO
     
  16. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2012
    Messages:
    2,544
    Likes Received:
    12
    Alguien podria analizar la opinión de Baudelaire? Porque ahora me desorientado del todo XD

    Mi idea inicial eran 12 semanas al 65% y otras 18 ya entrenando a todos los niveles con series para estar a tope para mitad mayo - junio que tengo dos cicloturistas de 180km 3500 y 140km 2700m de desnivel respectivamente.

    Alguien podria especificarme los ritmos del entrenamiento base? Por supuesto los de Baudelaire los tomo muy en serio!

    grax amix
     
    Last edited: Nov 3, 2012
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Sabe lo que se dice.
     
  18. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Joined:
    Feb 4, 2012
    Messages:
    616
    Likes Received:
    16
    Location:
    Logroño
    A groso modo te quiere decir que debes ir aumentando la intensidad de los entrenamientos poco a poco, es decir, no debes estar siempre al mismo ritmo..

    Date cuenta que os intentamos ayudar con nociones generalistas, no podemos especificar al máximo porque petaríamos el post, y, sin tener datos exactos del corredor no nos podemos arriesgar a dar una rutina porque probablemente no acertaríamos..

    Lo que debes intentar es quedarte con el concepto general e ir adaptándolo a tus circunstancias personales..

    (Que me corrijan si me equivoco)

    UN SALUDO
     
  19. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Lo que te quiero dar a entender es que un 65%, si en realidad ese 65% es el tuyo, es un ritmo muy bajo en el que mantenerse toda la base. Puedes empezar a ese ritmo pero debes de ir aumentándolo. La base está basada de forma general en rodar a ritmos aeróbicos(sin olvidar otros aspectos) y esto puedes estar haciendolo hasta un 80% casi con seguridad, y gente entrenada hasta cerca del 90%.
    Lo importante sería saber donde se situan los umbrales(aeróbico-anaeróbico). Los rodajes, para que sean lo más eficientes posibles, deben de hacerse entre estos umbrales. Si vas a una intensidad pequeña, no habrá estimulo suficiente para lograr adapataciones por lo que no mejorarás.

    Una pregunta sin mala intención¿De donde has sacado lo de entrenar 3 meses sin pasar el 65%?. Es muy incorrecto.

    Saludos
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Yo puedo dar fe que en forma, rodar en el umbral aerobico ya supone ir a un ritmillo chulo y a mi me da medias altitas.
    Edito: quiero decir que pasar ese umbral ya supone un esfuerzo, y llegar al anaerobico ni os cuento.
     
    Last edited: Nov 3, 2012

Share This Page