POR CIERTO, PAMS.....HAS SACDO ALGUN LIBRO YA?, Mi profe, Juan Ramon Heredia, lo hizo, pero a nivel para niversitario, yo quiero algo para leer en casa, que ya es....me mire el de Entrenamiento Personal, las bases, funcionamiento y aplicaciones de la misma, de Alfonso Jimenez Gutierrez, es la *****, ese libro, PARA A QUIENES LES INTERESE, MI APROVACION, ESTA GARANTIZADA........PAMS.....RECOMIENDA ALGUNO!!!!!!! Un besote enorme!!!!
Llevo ya unos cuantos años por aquí...aunque paso casi todo el tiempo en bicis clasicas, no me motivan las bicis actuales, sigo mimando a mis tropecientas bicis clasicas en la distancia...Respecto a la psicología, es tan apasionante ayudar a un deportista en ese campo..pero tan dificil! Conozco algo de lo escrito por Juan Ramon Heredia, pero conozco mas al Doctor Alfonso Jimenez, fue mi profesor de la asignatura Actividad Fisica y Salud en la facultad. Uno de los grandes cerebros españoles en el campo del Fitness y la Salud y rodeado de importantes investigadores, una persona muy muy exigente, a veces odiado por su frialdad, pero una vez aprobé su asignatura despues de sudar mucho, entendí la gran importancia de esa dureza. Algo para leer??? buffff, yo empezaria por algo relacionado con la Fisiologia Metabolica,Cardiaca, Pulmonar,Muscular para tener una base y luego seguiria con respuestas fisiologicas al ejercicio. Aunque ya aviso que es un buen tocho. Un saludo
Tio, ERES MI IDOLO.....JAJAJJJJAJAJ.......TU, Y JUAN RAMON, ME RECUERDAS MOGOLLON A EL....CUANDO SE ESTA CON LA COMPA;IA DE PERSONAS COMO VOSOTROS, DE TAN "GRAN CALIBRE",...*****.....SOY UNA ESPONJA,.....ESCUCHO A TODO LO QUE DECIS, ES QUE NO HAY DERROCHE ALGUNO DE VUESTRAS PALABRAS....*****.... Tio, pues el libro, es muy completito, la verdad, y si sacas alguno, por favor, hazmelo saber,.....y claro que cuesta....Juan es buenisimo, la *****,..y lo ha sacado....hara.....1 a;o, mas o menos o poco mas,...y el....luchando.....siempre, asi que te animo a que nos deleites con tu cerebro, con tu metodologia y demas, que mas de uno,.....DISFRUTAREMOS EN CANTIDAD.... A lo relacionado del personal training, pienso idem, es decir, POR FAVOR.......NO SE PUEDE PASAR TABLAS ASI PORQUE ASI, CADA PERSONA, ES UN MUNDO, QUE SUS LESIONES, SU PESO, SU COMPOSICION, INDICE DE MASA MUSCULAR....ETC QUE TU YA SABES Y DE SOBRA....NO SE PUEDE, ALA, AHI, COMO SI DE KILOS DE PATATAS SE TRATARA, NO....EN ESO, ESTOY CONTIGO AL 101%....Y 200...TAMBIEN Un besote enorme y estamos en contacto, que eres una maquina chiquillo......
No es mi inetención sacar un libro, si el ganarme la vida como un buen profesional de esto, por que me gusta y me apasiona. Gracias otra vez por los alagos.
Bueno compañeros desde mi experiencia voy a intentar compartir algunas ideas y/o consejos para mejorar fisica/psicologia y técnicamente en esto del DH. Como bien dicen por ahi atras MEJORAR es una manera de divertirse, si no, no tendrian muchos adeptos en ciclismo de carretera, triatlon, etc, donde el mayor placer es luchar contra uno mismo y los rivales... (por eso me gusta tanto el DH, va sonando la cuenta atrás y eres tu comtra el reloj, o lo que es lo mismo tu contra ti mismo) Dicho esto y también mencionando lo dicho anteriormente (también por mi) cada persona es un mundo e influyen muchos factores, como constitución fisica, edad, tiempo que dedircale, etc. También hay que decir que un plan de entrenos no es cosa de 2 dias, hay que planificar muy bien, ponernos unos objetivos, y tener paciencia, al principio mejorar es relativamente fácil, pero conforme vamos avanzando afinar cuesta meses, luego años para arañar un segundo. Por eso digo que hay que tomarlo con calma, si respetar nuestro cuerpo para evitar lesiones y sobreentrenamiento. Para los mas jovenes y edad de desarrollo tened cuidad con el gimnasio, es preferible gastarse ese dinero en un piscina ya que mejorareis mas y mejor vuestro desarrollo. Partiendo de esto podrimamos programar algo así para 2 semanas con carrera el ultimo finde. LUNES: (si venimos de una carrera podemos descansar o rodar con la bici de carretera o montaña muy suave (no mas de 140-150 pulsasiones e intentar ir sobre las 110-120) para aquellos que no teneis pulsometro id a un ritmo que os permita hablar con fluidez. MARTES: un poco de Gimnasio u otra actividad física que desarrolle el tren superior, basquet, tenis, natación (esta ultima muy buena para la espalda). MIERCOLESESCANSO, si podeis haced 30min de estiramientos muy muy suaves JUEVES: (A Macachar) aqui debemos hacer al menos 2 horas de entreno (DH, XC, Carretera, BMX) es el dia mas importante. la primera media hora a ritmo suave y luego a darse caña durante un hora y hora y media, la ultima parte a rodar a ritmo suave. Si llegais con ganas o habeis hecho carretera o Xc podeis hacer media hora de GIM. VIERNES: DESCANSO SABADO: XC o BMX moderado, con algunas series o sprint a tope, pero sin pasarse, 1:30 como maximo. DOMINGO: Otro dia fuerte, según la circuntancias, DH (si podeis, ya que hay que contar con lo remontes etc etc) o XC o carretera durante 3 horas... alternad subidas de pulso, con ritmo medio durante un rato de manera constante... lo que os pida el cuerpo. LUNES: DESCANSO y estiramientos. MARTES: (se supone que esta finde tenemos carrera de DH) asi que DH unas 2 horas o BMX a ritmo medio. Aqui no hay que obsesinarse con remonte, es mejor buscar una zona técnica con poca pendiente, tipo zona de curvas etc para repetirla varias veces, de modo que mejoraremos nuestra tecnica en estas zonas, y fisicamente trabajamos cuando hacermos el remonte a pie, es mejor llegar abajo y subir sin pararse, aunque lleguemos resoplando, y una vez arriba recuperamos el ritmo (110-120) comenzar a bajar, mientras podemos contarnos batallitas. MIERCOLES:GIMNASIO O DEPORTES ALTERNATIVOS, si es natación mejor que mejor. JUEVES: XC o carretera a ritmo medio o suave, según nos veamos de cansados del los dias anteriores. VIERNES: DESCANSO y estiramientos. SABADO Y DOMINGO: CARRERA, si no hay, podeis repetir el finde anterior. IMPORTANTE: Antes de comenzar debeis calentar con estiramientos suaves (podeis buscar en internet alguna tabla para esto) con especial atención en caso del DH al cuello, muñecas y cintura. Despues de todo entrenamiento sea el que sea hay que estirar durante unos 15 min (***** que agonia... pero es muy importante). Como os decia es una pequeña tabla de unas 2 semanas, lo ideal seria prepararla para un mes sobre unos datos obtenidos de una prueba de esfuerzo, para evaluar donde tenemos que mejorar más, etc. Como todos sabeis el DH tiene una componente muy importante de técnica (yo diria que sobre el 60% y el resto es fisica) la tecnica tambien esta influida por nuestra mente, esa que nos hace coger los frenos instintivamente antes de un salto o un dirt (***** a mi me pasa aqui siempre) debemos entrenar nuestra mente para ello, con pensamientos positivos (como: no me voy a caer, na pasa nada etc etc) si llegamos pensando que nos vamos al suelo tened por seguro que buscaremos el billete de 5€ que dejo el que paso antes que nosotros, de todas formas con decia un amigo mio el miedo es libre, y yo añado "respetable", si no te atreves dejalo pasar, otro dia con otro animo puede que lo saques y si no para eso están las alternativas. Bueno, son unos consejos, ya se que todos no teneis bici de carretera, BMX, XC, enduro etc(yo si jaja), pero haced lo que podais con el material disponible, aunque si solo teneis de DH seria recomendable que busqueis algo de XC para poder rodar, no hace falta que busqueis un pepino de 10kgy 3000€, con una XXX de 400-500€ o incluso menos podeis rodar un rato. Para aquellos que se os cargan mucho los antebrazos podeis comprar un pelota de los todo a 1€ bastante blandita y mientras veis la tele o estudiais la machacais, sin pasarse, no sea que parezcais popeye el mes.
CANDONGO: Nunca esta de mas estos consejos, pero por lo que dices y como lo explicas, tu y yo sabemos que no sirve absolutamente para nada por que con esas dos semanas, o incluso con un mes no conseguiras los beneficios de la sobrecompensación , simplemente llegaras a aumentar tu rendimiento un poco pero llegaras a un punto que no pases de ese. Yo me ciño al tema del post, ENTRENAMIENTO, y creo que si utilizamos esa palabra, no es de buen hacer "*****" a la ciencia del entrenamiento. Respecto a lo de entrenamiento en jovenes, un diez! siempre con cuidado, pero sabes que alguien capacitado puede hacer mucho trabajo en un gimnasio con un niño de 13 años sin hacerle daño. De todas formas y sin ningun tipo de acritud estaría encantado de compartir conocimientos contigo. Un saludo!
Gracias a todos por escucharnos. Estas 2 semanas de entrenos, no son para hacerlas y con eso ya estamos preparados, el ciclo de 2 semanas hay que repetirlo y repetirlo, secuencialmente, de este modo poco a poco podremos ver como evolucionamos un poco (o mucho), nos empezaremos a conocer a nosotros mismos (esta parte es muy importante), yo a lo largo de los años he dejado de usar el pulsometro, salvo para casos particulares (con esto no digo que no sea una herramienta muy muy buena para el entreno) pero llegados a un punto te conoces tanto que sabes casi con un margen de 5 o 10 ppm a que pulso vas, como cuando forzar etc. Como decia mi entrenador cuando corria en carretera: "No hay mejor entreno que el que te pide el cuerpo...", hombre siempre no hay ganas de ponerse el traje de luces y salir a rodar... cuando frio y estas calentito en el brasero no hay quien te arranque, cuando hace un calor asfixiante y estas en casa o con lo amigos de cañitas ni te cuento, evidentemente la bici exige sacrificio, y mucho. Pero eso no significa salir a entrenar resfriado porque lo pone un papel, o salir a hacer 100km a las 3 de la tarde en agosto porque no tienes otro horario, hay que ser un poco consecuentes. Cuando llevemos haciendo un plan mas o menos estable podremos empezar a variar ciertas cargas de trabajo para mejorara puntos especificos (tipo series, potencia, cadencia, umbral...) pero para eso hay que tener base, no sirve de nada salir un dia a la semana y hacer series como un loco, pá qué? lo que tienes es que rodar y rodar, para coger base (como las pizzas, lo importante es la masa=base), a partir de aqui, como consejo si quereis mejorar tendreis que acudir a un especialista (a mi no por favor que no me dedico a ello, ya tengo suficiente con mi curro de comercial, mis bicis (4 o 5) y mi mujer casa hipoteca etc etc . No os corteis y expresad vuestras inquitudes