Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Desde mi punto de vista conceptualmente lo ha resumido bastante bien el forero @Bkstspam. Por otro lado en el libro no dice que sea contraproducente, sino que puedo serlo, no es lo mismo, no siempre lo es.

    Depende en gran medida de tu especialidad o tipo de deporte, en lineas generales en el ciclismo en ruta si que puede llegar a serlo, de hecho normalmente los dysplays que existen en el mercado te dan la opción de leer datos en diferentes espacios de tiempo que van desde la potencia instantanea a 10s, dependiendo del entrenamiento yo aconsejo bien una o otra, incluso a veces es aconsejable guiarse por la potencia normalizada que es menos volatil y trasmite datos cada 30s, obviamente no siempre, por ejemplo un entrenamiento de sprints seria prudente tener lecturas instantaneas y un entrenamiento largo y tendido seria mas aconsejable guiarse por la normalizada ( NP)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 24, 2017
  2. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Gracias tu explicación me lo deja claro luego te pongo un me gusta cuando esté en el pc

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,896
    Likes Received:
    1,240
    Gracias pero no es necesario, si puedes evitar dar un "me gusta" mejor,aunque tambien los otorgo si fuera por mi bloqueria esa opcion ;)
     
    Last edited: Jan 25, 2017
  4. Plineo

    Plineo Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 21, 2010
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    244
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Buenos te pongo un "útil" :D
     
  5. ANGEL T

    ANGEL T Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2011
    Messages:
    369
    Likes Received:
    33
    Location:
    Segovia
    Strava:
    Qué prueba habéis hecho para sacar vuestro FTP?, al margen de un test de esfuerzo. Seguro que se ha comentado más de una vez por aquí pero es que hay más páginas que en el Quijote. Gracias.
     
  6. ANGEL T

    ANGEL T Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2011
    Messages:
    369
    Likes Received:
    33
    Location:
    Segovia
    Strava:
    Perdón, otra cosa. Suele coincidir el FTP con el umbral anaeróbico, más o menos?
     
  7. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Todo depende del gurú de cada uno, están los que siguen a Coggan, los de Carmichael, los de Yago, Rlulio, ... Pero vamos lo típico es hacer un P20 a tope y ponderar por 0,93 y te saldrá un valor bastante aproximado.
     
  8. marplatense46

    marplatense46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2010
    Messages:
    6,886
    Likes Received:
    2,535
    Location:
    Alacant
    Interesante hilo, me apunto

    Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
     
  9. ANGEL T

    ANGEL T Miembro activo

    Joined:
    Feb 2, 2011
    Messages:
    369
    Likes Received:
    33
    Location:
    Segovia
    Strava:
    Gracias compañero, es lo que hay leído por ahí. Lo he probado una vez y no me salió muy bien la cosa, porque claro hacer el P20 a tope... me pasó que igual empecé demasiado a tope y al final o antes me hundí. A ver si consigo graduar un poco más el esfuerzo para intentar ir yendo a más y terminar al máximo. El test lo hago en un puerto al lado de casa.
     
  10. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Lo mejor es regular, previo calentamiento, empezar fuerte pero no a tope. Una vez que pasen los 10 primero minutos darlo todo al final. Es solo un consejo ya que el cuerpo de cada uno es un mundo. Tampoco te obsesiones con el test. Con acabar uno decentemente ya te da la referencia. A partir de ahí planifica los entrenos y ya repetirás el test cuando vayas pasando fases de entrenamiento. Lo que si debes hacer es el test cuando estes bien descansado. Si te has machacado los días previos no conseguirás hacer un test "limpio".
     
  11. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    943
    Likes Received:
    465
    El test de 20' todo el mundo, y digo todo el mundo peta el primero...y sino es que no has ido a tope. Luego comienzas a ver cual es tu numero "real" para esos 20 minutos...y como dicen hay maestrillos. Yo por ejemplo, cuando he hecho algun test de 20', lo suelo hacer con splits de 4 minutos a un rango de vatios, me resulta menos agonia ver el contandor de 00:00 a 04:00 que ir viendo 9, 10, 11, 12 minutos....
     
  12. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2013
    Messages:
    306
    Likes Received:
    7
    Ya que el post se llama entrenamiento por vatios, hago una pregunta,
    Si lo ftp es de 300 vatios, a que potencia me recomendáis subir un puerto de 10km? Y 5,8% de perfil? Gracias señores!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Depende de lo que busques en esa subida. Entre el 65-75% iras relativamente cómodo. Si quieres apretar tienes margen. Luego habría que ver tu grado de reciclaje de lactato para plantear cambios de ritmo más cortos, más largos ... no es lo mismo subir a ritmo que en grupeta moviendo el avispero cada dos por tres.
     
  14. oiz29caad10

    oiz29caad10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2015
    Messages:
    847
    Likes Received:
    328
    Muy bien explicado!!!

    Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
     
  15. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2013
    Messages:
    306
    Likes Received:
    7
    Pues me refiero a subir para ir a full... es decir a tope, para ver lo que tardo esta vez.. y no vaciarme en los primero 5km


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    Un puerto de 10km deberías poder subirlo al 100% del ftp o ligeramente por encima.
     
  17. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2013
    Messages:
    306
    Likes Received:
    7
    Muchísimas gracias!!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    Pues dependerá de lo que peses...
    No es lo mimos 300w con 100kg que con 50kg
     
  19. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2013
    Messages:
    306
    Likes Received:
    7
    Si ese es mi ftp de un p20, creo que da lo mismo que pese 70 que 100kg


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Vas aquí: http://www.bikecalculator.com/ (o cualquier otra calculadora) metes tus datos, los del puerto y la potencia a al que quieres subir. Miras el tiempo que vas a tardar y compruebas en tu curva de potencia (Strava, Goldencheetah, TP, WKO...) si la aguantas en ese tiempo. A partir de ahí vas probando distintos datos en la calculadora hasta que coincida con el mejor punto de la curva.

    Ejemplo:

    Si yo meto mis datos en la calculadora me sale que a 300w tardo 36' pero si miro en mi CP veo que 300w solo los aguanto 15'. Ajusto la potencia a 260 y tardo 41', en este caso me quedo corto porque según la curva puedo aguantar 260w 1h15'. Pruebo con mi mejor potencia a 40' , 280w, y la estimación me dice que tardaré 38,5'. A continuación me voy al puerto y trato de subirlo a 280w rezando para que tanto dato tenga algún reflejo en la realidad.

    Todo esto sobre el papel, al final no hay nada mejor que tirarle al puerto media docena de veces hasta que te conozcas y aprendas a dosificarte. ;)
     

Share This Page