Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Tampoco. A mi desde luego, jamás se me ocurriría gastarme esos dinerales. Mi bici me costó 800 pavos y la he mejorado con unas ruedas de 300. Y voy que chuto.
    No es el único foro en que participo. Tengo otra afición que es la música. Estos foros de internet están muy bien, pero todos adolecen de los mismos problemas. Es muy fácil sacar de ellos una información sesgada o, peor aun, desinformación, pues nadie controla lo que aquí se dice.
    El otro problema es que incitan al consumo de aparatos y caharros de todo tipo, que, en según que casos, son de poca o nula utilidad
     
  2. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALMENARA
    :whistle:?:
    Bueno ya has participado en la discursion a mi modo de ver no con mucho acierto ya que de lo que se trata aqui es de compartir experiencias y entranamientos, creo yo, mas que de exponer ideas muy arbitrarias ya que aqui puede que algunos compitan o tengan un nibel que les haga el plantearse adquirir un aparato de estos para afinar mas en su preparacion, no te enfades pero creo que no hay que ser tan radical, ya que todos somos diferentes y lo que no te gusta a ti puede ser lo que yo estoy buscando que precisamente si es el caso, lo digo desde el buen sentido de el ladrillo aqui desarrollado y de buenas maneras perdona si te ofendo en algo
     
  3. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Es `posible que mi comentario no sea muy afortunado. Me parecen un gran avance en los sistemas de entrenamiento. Pero creo que solo son útiles a la gente de la competición. Mis disculpas por la metedura de pata, con un comentario que quizá no venía al caso
     
  4. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALMENARA
    perdona si me pase
     
  5. paraire

    paraire Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2007
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Pirineo de Lleida
  6. carbonio

    carbonio Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Tampoco te obsesiones con los que hacen los demás. Simplemente mira si dentro de un mes ese dato lo has mejorado o no, de esta manera sabrás si vas por buen camino.

    Por cierto el dato es después de multiplicarlo por 0.9 o no?.

    Si aun asi quieres saber mas: http://www.flammerouge.je/content/3_factsheets/constant/wattkilobench.htm

    Saludos
     
  7. chorita

    chorita Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Elche
    He hecho hoy el test de los 20' en subida 283 w FTP 64,8 kgs a 4,37 w/kg ,la verdad es que estoy un poquito cascado jejeje ,pero ahora estoy entrenando poquito ,espero mejorar

    saludos
     
  8. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre Toledo y Madrid.
    Como has hecho el test? Según mis informaciones, para sacar datos mas exactos, lo que se debe hacer es 20min a tope, 20 de reposo y otros 20 a tope. sacas la media de los dos intervalos duros y multiplicas el resultado por 0.95. El dato que te salga.... es el FTP. O por lo menos es por lo que me guio yo.
    Un saludo.
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    buenas
    una pregunta, ahora que la cosa se esta emplenado mas; notasteis bastante mejoria con el uso del powertap en comparacion con el uso de pulsometros?
     
  10. chorita

    chorita Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Elche
    Muy buenas me he guiado por el test de coogan que es hacer o bien 60' a tope pero sin explotar ,lo cual es bastante duronsi no estas muy bien de forma o bien hacer 20' minutos en subida como si hicieses una cronoescalada ,en una subida tendida en torno al 4% 0 5% y efectivamente la media de watios que saques lo divides entre 0,95 y la cifra que te de es tu FTP es bastante excato ,lo puedes alternar entre hacerlo en subida o llano siempre procurando que sean los mismos recorridos es decir subes el mismo puerto o haces el mismo recirrido de llano , a esto le añades el pesarte el pesarte el dia que hagas la prueba por la mañana en pelotas y en ayunas despues de mear
    saludos

    to le añades el
     
  11. chorita

    chorita Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Elche
    Si se mejora mucho mas entrenando con medidor de potencia ,que entrenando por pulso o diferente entrenando por potencia el pulso pasa a ser un dato meramente testimonial ,y te hece guiarte por watios

    saludos
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Te lo diré cuando termine la temporada. De momento de 3 carreras de open de madrid de btt que llevo he puntuado en 2 (el año pasado de 6 carreras solo puntue en 1 y por los pelos) que en categoría M30 con el nivelito que hay por aquí entrar entre los 25 primeros que puntuan en cada carrera tiene telita. De todas formsa tambien influye a favor que los dos circuitos en los que he puntuado eran tecnicos lo cual me favorece y en contra que febrero me pasé 3 semanas con un trancazo que no se iba, despues tuve un bajon de rendimiento tremendo que luego los analisis revelaron que estaba raspando la anemia, y que mi cabeza no ha estado hastaa hace poco como debería de estar. Vamos que prefiero hacer el balance a final de año.
     
  13. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre Toledo y Madrid.
    De todas formas..... Que crueles son los wattios eh??? los que entrenais por potencia, imagino q me dareis la razón.
    Cuando no te sientes especialmente mal, pero ves que por mucho que aprietes no llegas a los wattios deseados...... Joooerrr, que mal se pasa ehh!!

    Saludos.
     
  14. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    pero segun vi en un post que hay por ahi creo que fue serpal el que dijo que de principio de temporada a final basicamente la potencia que desarrollas no varia casi (corregidme si me equivoco) entonces.. por mucho que entrenes por watios no vas a tener mas watios..
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    TORRES 666 se entrena para rendir y rendir con el entrenamiento por vatios es subiendo los vatios o subiendo la relación w/kg .Lo que pasa es que depende tu nivel subiras más o menos en una temporada ,
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo no he podido decir eso, que ademas no es verdad. Los vatios que desarrollas claro que varian. El parametro principal que afecta a los mismos es la fuerza. No olvidemos que la potencia es el trabajo (Como concepto fisico) realizado por unidad de tiempo y que el trabajo implica aplicación de fuerza. De hecho los medidores de potencia lo que hacen para calcular la potencia es medir el par aplicado en las bielas (trabajo) y multiplicarlo por la velocidad a la que se genera ese par (cadencia). Por tanto, un buen trabajo de fuerza en pretemporada es vital para generar mas potencia. Tambien tenemos que tener en cuenta como se aplica esa fuerza sobre la biela. Si conseguimos una buena mecanica de pedaleo y por tanto mas efectividad en cada pedalada evidentemente tambien generaremos mas vatios. Si esa fuerza ademas la conseguimos aplicar con mas cadencia pues mas vatios aun y por último intentar no perder vatios. Una transmisión sucia nos resta vatios, unas cubiertas/tubular de calidad contra unos del monton, posición mas o menos aerodinamica sobre la bici, etc.... Todo son detalles trabajables y que nos permiten generar mas potencia y no desperdiciar en rozamientos la potencia que generamos.
     
  17. chorita

    chorita Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Elche
    +1 y tambien del entreno y de como lo asimiles ,pero os aseguro que haciendo las cosas bien y se sube el FTP en cuestion de unos meses ,ahora si llegara un punto en el que tu cuerpo ya no tendrá un margen de mejora muy significativo ,eso se desarrola en años de entreno es decir cada temporada tu mejor pico de forma será un poco mas alto que la temporada anterior
     
  18. jmrj4

    jmrj4 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Beasain
    Yo como usuario de un Powertap y preparador de corredores con potenciometro creo que se le puede sacar muchisimo provecho a este aparato.

    El unico inconveniente como todos bien sabemos de momento, el precio.

    Saludos!
     
  19. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puff que si...sobre todo haciendo una serie cuando la carretera pica algo para abajo...jeje
     
  20. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    una pregunta, ¿que mantenimiento/calibración se le debe hacer a este aparatejo? ¿Alguna periodicidad como en el aceite del coche?
     

Compartir esta página