Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. cKrain

    cKrain Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Cáceres
    Es cierto que pasando uno a uno por todos los entrenamientos cargados, algunos tienen pot 3s. Pero desde el dispositivo, a mí no me deja modificar o no sé.

    Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk
     
    Última edición: 17 May 2024
  2. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    130
    Me suena leer que la opción de modificar los workouts desde el propio dispositivo no estaba en todos los Garmin. Ya no se si era solo en el 1040 o estaba también en el 840. A mi en el 1040 me sale en la esquina superior derecha de la pantalla un lapiz y desde ahí puedo editar el workout.

    Pero el tema está en que es el propio paso del workout el que tiene que estar configurado para trabajar con la potencia a 3s y no el Garmin.

    [​IMG]
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    1.188
    A ver una cosa es como tengamos en el display del Garmin la potencia "visualizada", puede ser a 3s o puede ser a 10s, pero la media, el cómputo total, siempre será la que el algoritmo de medición efectúe que es directamente proporcional a la potencia instantánea

    Llevar la potencia a 3 o 10s es para evitar ir clavando vatios, una cosa que puede ser para algunos ciclista difícil, debido principalmente a su biomecánica y su fisiología anaeróbica.

    Ir clavando vatios con la potencia instantánea, aparte de ser una idiotez porque las respuestas fisiológicas en fondistas se producen más lentas que la respuesta muscular, es contraproducente porque estás educando a la musculatura hacer un trabajo que en condiciones de competición o ciclismo real no se va a dar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. aguila roja

    aguila roja Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    Una pregunta, para una persona que no tenga ni idea de entrenar con potenciómetro que le aconsejarais para empezar ? me refiero a libros, paginas web.. algún video de youtube? algo para empezar un poco de forma estructurada.. Gracias!
     
  5. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    3.970
    Me Gusta recibidos:
    593
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Lo primero un test para estimar tu FTP o si eres de apretarte en nada Garmin registra tus máximos de potencia a distintos tiempos .
    En internet información hay a patadas.
     
  6. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    1.771
    Me Gusta recibidos:
    1.341
    Yo te recomiendo si no has entrenado antes algún libro de chema arguedas, que te explica de forma sencilla los básicos de entrenamiento. Yo leí el de btt y como primera aproximación esta bien. A partir de ahí el potencia tus pedaladas 2 o ya los clásicos: entrenar y correr con potenciómetro...
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    1.188
    Pero sobretodo hay que entender que el entrenamiento por vatios no es diferente al entrenamiento por otro método de medición, es decir, se deben de seguir las mismas premisas tanto en progresión como en principios de periodización, sobrecarga y supercompensación.
     
    • Útil Útil x 1
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Buenas,
    ¿alguien podria decirme viendo la grafica si la carga/evolucion ha sido mas o menos correcta?, hasta que he empezado transicion ya final. Es grafica de intervals.
    Gracias.
    IMG_1196.jpeg
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    1.188
    Todo apunta ( en líneas generales) que sí
     
    • Útil Útil x 2
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Gracias.
    Logicamente con una grafica y sin mas datos poco se puede sacar….
    Como indicas, una idea general, me vale.
    Este año no me jugaba el giro, y para el tour no llegare….:D:D:D

    salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    2.147
    Me Gusta recibidos:
    210
    Cargas y compensación... Tiene buena pinta.

    Veo algo bajo el TTS pero depende de lo que tengas de objetivo

    La mia es muuuuucho más caótica por el trabajo y la bronquitis que me dejó KO varias semanas
     
    • Útil Útil x 1
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    ¿podrias desrrollar un poco mas la relacion que haces entre TSS y objetivo?

    Gracias.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Supongo que lo que ves bajo es el CTL más que el TSS, ¿no?

    Yo además veo una caída excesiva al final, yo no dejaría de estar activo para pasar a la zona de competición.
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta recibidos:
    5.924
    Ubicación:
    ...
    Hombre…..,
    ya que comentas una duda que plateo yo con una grafica mia, podrias responderme a mi, que soy el interesado….:rolleyes:;).

    La caida que ves al final, a cual te refieres exactamente?.

    Gracias.
     
  15. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.691
    Me Gusta recibidos:
    639
    Creo que la caida que ves al final es la estimacion que hace intervals.icu a partir del ultimo entrenamiento y hacia los dias futuros en caso de que no existan mas entrenamientos.
    Te pongo un ejemplo en la que la ultima sesión a dia de hoy Jueves 6 de Junio, e intervals alcanza la grafica hasta el dia 13.[​IMG]

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, ya entiendo que puede ser eso. Lo mencionaba simplemente porque es un error habitual el "descansar" demasiado antes de una competición, y precisamente estas herramientas también nos pueden ayudar a hacer un tapering adecuado antes del día D.

    De hecho, si planificamos la temporada de entrenamiento para llegar al día D con un CTL concreto, estas herramientas nos permiten realizar una estimación de toda la temporada, incluido el tapering final, para llegar precisamente con ese nivel de estímulo y con el estado de descanso adecuado.

    Y personalmente no creo que eso sea algo reservado a los pros y similares, sino que precisamente puede ayudar (necesario, pero no suficiente) a una persona con sobre todo tiempo limitado a sacar el máximo partido posible de su temporada, incluso con un tiempo de dedicación fijo a la semana. Y además, dado que a pesar de tener tiempo limitado uno puede ir cumpliendo con sus objetivos semanales y mensuales, uno se sentirá motivado por el cumplimiento, cosa que contribuye a seguir adelante.

    Es decir, que si un ciclista aficionado dispone de, pongamos, 8h a la semana, el usar una de estas herramientas en modo planificación te puede ayudar muchísimo a ver la carga que tienes que meter cada semana a través de toda la temporada para cumplir, como mínimo con el principio de supercompensación, y tener una curva CTL que suba de manera regular. Bueno, regular depende, porque llega un momento que o metes más horas o será asintótica porque no puedas meter más carga en el mismo tiempo, pero puede seguir siendo creciente.

    Digo necesario pero no suficiente, porque después habrá que ver con qué tipo de sesiones vas estructurando esa carga. Es ahí donde es importante empezar suave, con la famosa z2, e ir planificando la incorporación de diferentes sesiones de intensidades variadas para ir subiendo la carga en esas mismas horas disponibles.
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    1.188
    Personalmente creo que hay más error en "la activación precompetitiva" que en el descanso precompetitivo, obviamente siempre que se haga dicho descanso dentro de una horquilla normal.

    El descanso es súper importante y muchos autores lo inflavaloran recomendado no hacer descansasos inactivos, básicamente porque el error radica en la activación posterior y no en el descanso en sí
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Oviamente estoy hablando de esa enorme mayoría que antes del día D se pasan una semana en el sofá, que es mucho más común de lo que debería ser y que es lo que podría representar la gráfica que se ha presentado antes.

    No tiene nada que ver con lo que creamos. Solo estaba aclarando porqué he hecho una referencia expresa a la caída de esa curva de CTL.
     
  19. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    5.484
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    ORBEA ORCA
    Hay alguna aplicación para calcular y llevar un control de la carga de entrenamiento sin usar potenciómetro?
     
  20. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    15.998
    Me Gusta recibidos:
    6.773
    Ubicación:
    Euskadi
    Tk.
    Traininng peaks
     

Compartir esta página