Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Estamos diciendo, creo, lo mismo.

    De todas formas, lo del dopaje “genético” suena muy “Frankestein”…., y creo que seguramente habrá formas relativamente asequibles para modificar la fisiología humana a nivel celular(que seria el quit de la cuestión).
     
  2. Cannizzaro

    Cannizzaro Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2017
    Mensajes:
    3.123
    Me Gusta recibidos:
    2.896
    Ubicación:
    Huesca
    Strava:
    Yo esos avances no los tengo claros. Al final, el dopaje lo que generalmente ha hecho es aprovecharse de medicamentos ya existentes para algunas patologías y aplicarlos a la práctica deportiva. Es decir, la EPO por poner un ejemplo no se desarrolló para el deporte, o la hormona de crecimiento o la testosterona, etc.

    No sé si actualmente existen tratamientos médicos destinados a modificaciones genéticas que, una vez desarrollados para aplicaciones médicas, los listos de siempre lo hayan aplicado al deporte.
     
  3. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    Berga
    En teoría, además, también se les hace un pasaporte biológico que va comparando la evolución de la sangre en cada deportista, por lo que si hubiese alguna cosa rara, en teoría se debería ver en los análisis, más allá de buscar si hay otras sustancias que no debería.
    Aunque si vamos hilando, supongo que si en el momento en el que se inscribe al deportista este ya va hormonado a tope, no habrá nunca una irregularidad. :D
     
  4. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.711
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Algo así como que la creatina en ciclismo hay quien dice que sólo es útil para sprints y esfuerzos muy cortos.
    Pero ojo, que igual también es útil para el entrenamiento de fuerza del ciclista ( en el gimnasio o en casa) por permitir aumentar las cargas y o las reps. y al final se traduce después en más fuerza sobre los pedales, sea cual sea la distancia, el tiempo o la intensidad del esfuerzo.
     
  5. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.048
    Me Gusta recibidos:
    315
    Para mí es indudable que existe dopaje. Pongo como ejemplo el de un libro que acabo de leer y que toma como referencia los tiempos en la subida a Alpe d'Huez, siempre final de etapa. En 2011, tras operación Puerto, Festina, etc, el tiempo del vencedor fue de 41:21; en 2001, en plena época EPO, sin mejoras de alimentación, aerodinámicas, etc de 10 años, con ese tiempo, habría sido 40°. Hoy en día, el tiempo para ganar está en 35-36'.
    La época de la EPO y hemetocrito a 50 fue la más "democrática" de todas ya que era batato y accesible y todos jugaban con las mismas cartas. Hoy en día, solo los muy poderosos tienen opciones de estar arriba y los profesionales los saben. Los equipos franceses están a punto de explotar y solo ASO les frena.
     
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.921
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Una de los errores más grandes es pensar que el "pasaporte biologíco" es la leche
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.921
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Lo que está claro es que ha habido un aumento de rendimiento abrupto en un corto periodo de tiempo. Como digo me cuesta creer que sea debido a mejoras aerodinámicas de nutrición y de entrenamientos, básicamente porque si fuese así las mejores irían aumentando más paulatinamente
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Recuerdo esa época en la que tuvieron que ir “limpios”….en la que un día uno se salía y al día siguiente petaba, y así todos. Se veía claramente que estar 3 semanas rindiendo al “maximo” era imposible, y los días malos aparecían cada 2x3. Se trataba solamente de aguantar lo mejor posible, sin mas. Era época de irregularidad, en fuanto a rendimiento, pasmosa. Eso es lo que se me quedo grabado después de todo el jaleo que hubo…, ahí ya lo vi claro clarinete.
     
    Última edición: 22 Ago 2025 a las 18:52
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Cuando he leído al compi lo del “pasaporte biológico”….iba a responderle que eso ni mucho menos puede “controlar” sobre lo que estamos hablando…, pero como tampoco soy ningún experto en este tema(en realidad en ninguno), he preferido no decir nada.
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.921
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    El dopaje genético no es factible

    Ahora lo que hacen es inyectarse los receptores de las sustancias de antaño lo que hace burlar sin problemas cualquier control antidopaje además del pasaporte biológico, es decir, en vez de inyectarse directamente cantidades altas de EPO, se inyectan la versión péptida EPO-R eso junto a microdosis de EPOS avanzadas que son indetectables y que desaparecen del cuerpo en un plazo de 24 a 48 horas, lo que consiguen es juntar la EPO inyectada en microdosis a con su receptor y multiplicar sus efectos pasando cualquier tipo de control como negativo y burlando sin problemas el pasaporte biologíco.

    Todo esto ya no se lo inyecta un tío en el baño de un hotel en medio del tour de Francia, lo tiene que administrar un tío que sabe sobre como administrar las dosis y crear una especie de pasaporte biológico propio
     
    Última edición: 22 Ago 2025 a las 19:30
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Hoy día yo no descarto absolutamente nada.

    Pero eso que dices de Epo no explicaría el rendimiento actual respecto a las mayores Épocas antiguas.
    Me refiero a que la Epo da la ayuda que da, y por tanto, como todo, tiene un límite/maximo de ayuda al rendimiento, y no creo que actualmente esa vía solamente de las diferencias de rendimiento que da con las antiguas. Una cosa es que se haya avanzado en que sea indetectable su uso, y otra que gracias a eso se consiga lo que se ve.
    Sigo pensando que hay algo “mas”.

    Creo que este tema deberíamos seguirlo en el “otro hilo”.:rolleyes::)
     

Compartir esta página