Entrenamiento por WATIOS en rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por elalvi, 23 Sep 2012.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    El que es muy bueno para todo eso es el que tengo en el estudio, un Cycleops PowerBean. Puedes decirle los wattios a los que quieres ir y él se ajusta sólo. Da igual en qué desarrollo o velocidad vayas, aunque lo mejor es ir a plato grande y corona 14 ó 15 para que vaya fluido y sin sensación de tirones.
     
  2. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Rescato este tema para hacer un par de apuntes. Yo también entreno por vatios y entre semana suelo hacerlo en rodillo. En rodillo muevo unos 30 vatios menos que en carretera y usando ventilador, sin ventilador muevo mucho menos ya que el cansancio se acumula más rápido.
    En su día me estuve informando leyendo libros y artículos. El doctor Ferrari mediante varios estudios decía que en rodillo se genera en torno a un 90% de la potencia que generas en carretera (depende del individuo, hay quien un 95% y otros 80%), debido a muchos factores como son la inercia, el hecho de no refrigerar ni por asomo como se hace en carretera, la posición y libertad de movimiento, etc. No por generar menos vatios estás entrenando menos ya que estás sometiendo al cuerpo a un estrés igual o incluso mayor que en carretera. El cuerpo para mejorar necesita estresarse.

    Un saludo.
     
  3. canguro

    canguro Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    97
    Yo en el rodillo tengo un rendimiento muy similar al que tengo en carretera EN LLANO. Los watios que doy en un puerto a tope en 30 minutos , en carretera en llano solo los he conseguido aguantar unos 12 minutos y en rodillo unos 10 minutos. Tengo un buen ventilador y un rodillo de rulos elite arion mag con resistencias.

    Yo creo que esta diferencia, en mi caso, se debe a que en los puertos yo tiro de fuerza, con una cadencia de 70 y poniendome mucho de pie para lo cual bajo siempre un par de piñones. En cambio en llano estos arreones poniendome de pie lo único que hacen es agotarme y en el rodillo directamente no puedo ponerme de pie. Desde que tengo el rodillo he practicado mucho la cadencia rodando a 90, lo cual para mi es mucho. Recuerdo que los primeros días hacer 60 minutos en Z3 me parecía una locura y ahora los hago bien gracias a esa cadencia. Quiero decir que en rodillo y en llano es más dificil mantener esa fuerza, y es mejor elevar la cadencia para igual vatios.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página