Entrenamiento sólo rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por nestimtb, 18 Sep 2014.

  1. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Mira eso ultimo esta bien. Cogete las referencias y prueba en casa con el rodillo. Intenta que las condiciones sean lo mas parecidas a las que vas a tener en casa. ( tº, horario,hidratacion, etc.)
    Saludos.
     
  2. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Pues leyendo este articulo
    http://todobici.com.es/31-entrenamiento-por-sensaciones/
    Parece que las sensaciones no son muy exactas en la mayoria de los casos, el potenciometro no esta al alcance de todos, en cambio el pulsometro si, asi a groso modo al famoso 70% se le suma un 7%=77% y ya tendriamos una cifra mas ejercitante, no os parece?
     
  3. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Más bien como un puerto, si hay poco tiempo intensidadintensidad
     
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Castil, pues igual q lo q vayas a hacer al aire libre las primeras semanas, luego algo más atrancado e intenso ya q las tiradas son más cortas.
     
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Y que pasa así haces spinning y no mantienes ninguna zona en especial?, lo más seguro es que estes en zona 3 4 y 5 en algunos momentos.
     
  6. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    A saber que pasa... igual te dicen que mejor te quedes comiendo palomitas en el sofa, que eso te perjudica, conclusion, si no entrenas en watios no vas tio, ni sensaciones ni pulsos ni ****** varias, solo valen los watios, asi que habra que ponerse las pilas.
     
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Jajaja, yo si acaso haré spinning y a ver si este año soy capaz de llevarme la bici al curre algún día entre semana y salir al medio día hora y media.

    La pregunta anterior la hice porque parece que si te pasas a zona 5 tampoco es bueno.

    Lo bueno de spinning es que la intensidad la pones tu dándole a la ruleta, yo suelo llevar el pulometro.
     
  8. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Parece que hemos llegado a un punto en esto del "deporte" en el que un tio sedentario coge un entrenador, por watios (faltaría plus) y al cabo de un año "va" que se las pela, al otro lado tenemos al típico "chalao" yo mismo vamos, que no ha parado de hacer deporte en su vida, con su pulsometro (faltaría plus, dicho sea de paso, y debajo) el cual si sigue con pulsometro se quemara en dos días o sus "entrenes" no servirán para nada, nose... mestoy haciendo mayor?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. JoFrNi

    JoFrNi Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre la camisa y el pantalón
    Para los que no nos podemos pagar un potenciometro...
    Que es mejor, basar los entrenos sobre la F.C. máxima o sobre la F.C en el FTP?
     
  10. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    Yo no he andado una ****** nunca y desde que entreno por watios ya he pasado de 5w/kg. El que no entrene bien que no diga luego que los master andan mucho
     
  11. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2013
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    103
    Strava:
    FTP se aplica a vatios pero si vas a entrenar por pulso lo mejor es que lo hagas sobre tu umbral. Los entrenamientos basados en la FCM esta mas pasados que mi pobre abuela.
     
  12. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Antes te lo tomabas tan enserio como ahora?
    Esque parece que esto de los watios hace masters&pros
    Siempre han habido masters y pros, no habian potenciometros, no me lo explico, no dudo que vaya bien el potenciometro, ya me gustaria llevar uno por biela, pero se le da mucho bombo a los watios, si uno se planifica una temporada bien ya sea en pulsometro o potenciometro andara mas si o si.

    De aqui cinco años (o menos) andaremos todos con potenciometros, entonces se normalizaran los watios que puede dar la raza humana, si no...iremos todos al tour
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Hola,
    Me he comprado un qubo power smart.
    Viene con sensor de velocidad bluetooth que se conecta con mi móvil Android.
    Lo primero es que no se porque solo me ha dejado 10minutos cuando me he registrado. Tampoco me parecen nada claras ni intuitivas ni la web ni la app (esta igual se salve pues es sencilla).
    Por último, en un vídeo veia que podías programar entrenos con un entrenador virtual, pero tampoco lo encuento. Igual si sincronizo también un sensor FC me lo programa.
    Alguien lo usa, me hecha un cable?
     
  14. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Nadie?
    Ya consigo conectar con el móvil. A ver si puedo conectar la galaxi 10.1 que sino no veo na, de na.
     
  15. pipogti

    pipogti Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    6
    Justo el que me acabo de comprar yo, por cierto. Trae el calzador para la rueda delantera que ahora no me doi cuenta???
     
  16. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    El mio no. Hay diferentes packs.
     
  17. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Vamos a ver.. Tener potenciómetro está de **** madre pero con las pulsaciones se puede entrenar muy bien, eso si olvidaos de la FCM (Frecuencia Cardíaca Máxima) y utilizar el Umbral Anaeróbico (UA). En el rodillo normalmente se mueven potencias inferiores a las que se mueven en la carretera ya que en el rodillo uno se deshidrata más rápido por la falta de ventilación y además la falta de inercia afecta también a cansarnos antes (no puedes dejar de pedalear, al menos en uno de 3 rulos). El doctor Ferrari dice que aproximadamente en el rodillo movemos un 10% menos de potencia para el mismo esfuerzo. Es decir a mismas pulsaciones en carretera se mueven más watios que en el rodillo. Yo aconsejo hacer rodillo SIEMPRE con ventilador y BEBER mucho, los entrenos serán muchísimo más aprovechados por el cuerpo y te permitirá mover potencias más altas durante más tiempo. Os podéis hacer un test de Conconi en el rodillo y así tendréis un UA "adaptado" a vuestros entrenamientos con rodillo. Este test hay que rehacerlo cada x tiempo ya que si las cosas se hacen bien iréis mejorando vuestros valores.

    Aquí os dejo una "equivalencia" entre zonas de potencia (FTP) y de umbral anaeróbico (FTHR) según el libro de Allen y Cogan. En realidad FTHR no es el UA sino la frecuencia cardíaca media que tienes en tu FTP pero son muy similares.

    [​IMG]

    Yo nunca haría el entrenamiento de base que se plantea en el libro de planifica tus pedaladas, pienso que es una perdida de tiempo pero yo no soy un experto, solo digo mi opinión. Hay muchos entrenamientos divertidos para rodillo que harán que se te pase mucho más rápido y con los que mejorarás mucho.

    Yo en el periodo de base hago este tipo de entrenamientos en rodillo basados en cosillas que he ido encontrando por internet. Repito que no soy ningún experto pero a mi personalmente me funciona bastante bien, noto mucha mejoría con este tipo de entrenamientos.

    • 5' Z1 - 40' Z2 y hacer sprints de 15'' (Z7) cada 3' - 5' Z1
    Aquí notaréis que una vez que hacéis un sprint os costará bastante bajar a unas pulsaciones de Z2, este es uno de los problemas de entrenar por pulso. En el rodillo la velocidad esta relacionada directamente con la potencia (prácticamente). Si queréis podéis fijaros que velocidad lleváis cuando hacéis Z2 estando descansados y una vez que hacéis el sprint rodar los 3 minutos hasta el próximo sprint a esa velocidad. Lo mismo con Z1.
    • 5' Z1 - 3x5' Z4 con cadencia 75-85 descansos de 2'30'' a Z1/Z2 - 3x5' Z4 con cadencia 50-55 (Fuerza Resistencia) descansos de 2'30'' a Z1/Z2 - 5' Z1
    • 5' Z1 - 40-50' Z3 alta Z4 baja (más conocido como sweet spot) - 5' Z1
    Estos tiempos y entrenamientos son orientativos, cada uno dispone de cierto tiempo para entrenar y de más o menos capacidad de sufrimiento.

    No se si será el mejor método pero os aseguro que con esto os pondréis muy en forma y estaréis preparados para cuando acabe la base meteros toda la caña que queráis.

    Un saludo y a dar pedales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Davidmm

    Davidmm Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo apuesto mas por los medidores de potencia, antes que por frecuencia cardiaca...
     

Compartir esta página