Entrenamiento según libro de Chris Carmichael

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por teckel, 8 Nov 2011.

  1. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.795
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Gijón
    Tanto teckel como yo vivimos en la misma ciudad (Gijón) y estamos en la misma situación q vosotros, no hay 2km llanos y sin curvas ya ni hablamos....creo q en ese sentido compartimos problema los 4..

    Yo estoy como un pino en estos temas, todo lo q se es a base de leerme todo lo q me cae a mano....empecé el año pasado por estas fechas a leer a Chema Arguedas, me gustó y he seguido leyendo por el foro, algunas páginas de fisiologia, Yago Alcaide y en breve a Carmichael....lo bueno de Arguedas es q estas dudas las tienes resueltas en 2dias pq es un tio accesible.

    Sobre los % q pones de trabajo de teckel, te doy la razón, conociendole a esos lpm de 124-109lpm es como si no hicera nada, de hecho son más bajos q los mínimos q pronuncia Arguedas en un entreno regenerativo....pero ya te digo, me faltan unas semanas para leerme a Carmichael y sacar conclusiones, acabar de entenderlo y espero q esta temporada tenga una idea general de los 3 autores y hacerme una programación cogiendo de uno y otro lo q más me haya gustado y experimentar conmigo mismo, a ver q sale....

    Volviendo al test de campo, en el caso de teckel estoy seguro de q se guardó bastante en esta ocasión.....pq esas pulsaciones las tiene superadas de largo y por más tiempo en bastantes salidas en la q nos damos cera (más de 8min. a ritmo constante). Creo q pudiera deberse a no haber hecho previamente un test de aproximación.

    Un saludo.
     
  2. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Hombre, nosotros también somos del norte.....Gijón no será Bilbao, pero en cuanto a terreno llano estamos igual o peor, por eso al final me decidí a hacer el test en el velódromo.

    Según el libro de Carmichael los km. base los hay que hacer al 86%, en mi caso unas 144 ppm. Si que me parece un poco bajo, pero en llano a ese pulso y con buena cadencia estoy rodando a unos 30km/h.
    La verdad que en cuanto llega una cuesta tengo que ir muy despacio para no pasarme.

    Para mi todo esto también es nuevo, el año pasado como dije seguí (más o menos) las indicaciones de "Planifica tus pedaladas", pero hasta ese momento nada.
    Ni compito ni tengo intención, sólo voy a alguna marcha cicloturista, eso si, salgo de vez en cuando con una grupeta de aquí que va fuerte, me cuesta Dios y ayuda seguirlos, y en eso quiero mejorar, para poder dar un poco de caña de vez en cuando, bueno, y porque me gusta.

    Me parece un poco bajo para las series en subida, que debería hacerlas a 155-159 ppm. pero bueno, iremos viendo los resultados en sucesivos test, procuraré hacer uno cada 8 semanas.


    Parece que escribiamos a la vez!!!
     
    Última edición: 23 Nov 2011
  3. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    seguro que teckel y pointernegro no es la misma persona??
    ajajajajajaja
    jajajajajajaja

    es broma...ejjej

    si, parece que estamos todos un poko pez con carmaichel.
    lo ke se lleva es planifica, de chema, y ese post, como mucha mas gente lo lleva a cabo, pues hay muchas mas preguntas respondidas y solucionadas.
    tambien vale mucho la accesiblidad de chema, la verdad.

    por eso , los de carmaichel, somos los menos.
    y me consta que hay algun forero que sigue este metodo.
    a ver si se pasan por este post y nos llenan de sabiduria...
    que la temporada acaba de comenzar y anda que ni habra dudas ni nada!!!!
    jajjajaj
     
  4. MendaroMTB

    MendaroMTB Aspirante a Biker

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Mendaro
    Bueno bueno, por lo menos ya nos vamos conociendo.
    Por añadir mas datos os comento que tengo 33 años y llevo dos años siguiendo el Planifica de Txema en serio. Me habre echo unos 22000 kilometros entre los dos años, combinando carretera y monte en un 80%-20%.

    En la última prueba de esfuerzo con análisis de gases di un umbral anaeróbico de 178ppm, o sea que realmente los 180 que me han salido en la prueba no están tan alejados de ese umbral calculado en laboratorio. De todas formas me he picado y me voy a hacer el domingo el test en subida en Itziar, un puerto que tengo cerca de casa y donde ya lo he hecho otras veces. Son 5km con una pendiente media del 4% con alguna rampa del 8%. A ver que sale.

    Y respecto a los porcentajes a aplicar en el entrenamiento. Teniendo en cuenta que mis maximas son de 195ppm, en mis dos años anteriores las he utilizado para trabajar con el metodo de Planifica. Siempre haciendo 3 meses de base de la siguiente manera:

    1º mes: 65%70 - 126-136ppm
    2º mes: 70%75 - 136-146ppm
    3º mes: 75%80 - 146-156ppm

    Ahora he preparado un periodo de fundamentos de 4 meses según carmichael. Siempre teniendo en cuenta no pasar del 86% del ritmo cardiaco UL calculado en el test CTS. Pero como el metodo de chema me ha dado muy buen resultado, he mezclado los dos y he hecho que cada mes sea incremental de la siguiente manera:

    1º mes: 70%74 - 126-133ppm
    2º mes: 74%78 - 133-140ppm
    3º mes: 78%82 - 140-147ppm
    4º mes: 82%86 - 147-155ppm

    Como podéis ver los umbrales de entrenamiento son practicamente iguales, por eso me he quedado bastante tranquilo después de la pruenba. Ojo que los de Txema se calculan respecto de las máximas pulsaciones (195), y los de Carmichael respecto del RCUL del test CTS (180).

    Ale a seguir debatiendo, :).
     
  5. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    me acabo de comprar el libro, otro más a la saca. Veremos q tal...
     
  6. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Lo que me estoy leyendo y que, como decís, diferencia este método del de Chema, es el tener al menos un día ''de comer dulces'', eso es lo que más me atrae, ya que el libro de Chema los primeros meses se hacen muyyy monótonos, y no puedes salir con nadie, porque van a un ritmo superior...

    Meditaré si comprarlo....
     
  7. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    No te confundas!!!!
    Carmichael comenta que NO hay que pasar de ése 86%,no que haya que hacer el KB al 86%.....te acabarás muriendo!!!!

    Lo he seguido durante dos años dándome el UA en 167 clavados,como pongo en otro mensaje anterior y creo que no me he confundido en 2 pulsaciones.
    Mi primer año cogí la referencia de >35 tacos (41 en realidad) y éste año pasado cogí la de <35.
    Creo que ésta diferencia es por el tema de recuperaciones,que cuanto más mayores nos hacemos recuperamos peor y la pulsaciones de entreno son menores.

    Pero cuando se hacen las SS,no pasas del 95% + 2-4 pulsaciones,lo que suele ser más o menos entre un 95%98 peorro comparando con otros autores (Chema,p.ej.) las SS llegan al UA e incluso en algunos ratos las superas.......es diferente.

    Cuando lleguéis a la calidad,en nuestro caso de globeros UCI Pro Tour,en el periodo de Especialización,las SS o los IEM's se deben alragar en el tiempo haciendo (por lo menos yo,eh??) 2x45' SS o 2x45' IEM.
    Acostumbras a reciclar ácido láctico a saco-Paco.
    Mi experiencia con las SS era (y es lo que me decían los colegas) que no era muy rápido subiendo en un momento dado o corto,pero en subidas largas o rutas de mucho kilometraje con muchas subidas,aburría a todo kiski.

    De todos modos he estado desde Septiembre hasta primeros de Noviembre haciendo Fundamentos y he flipado de cómo iba en el llano.Nunca he movido la bici en llano y he estado intratable ( a mi nivel,eh?? que no se piense nadie que soy bueno!!)
    Eso sí,he seguido el planteamineto de pesas de Friel y he ido más tranquilo en las salidas,sin pasar del 84% (ya que he visto que ésa son mis pulsaciones en las que ya empiezo a ir incómodo) y he tenido mejores sensaciones......cada uno se dará cuenta de ésas cosas poco a poco.

    Y éste año me he cambiado al plan de Chema,a ver qué tal!!! je,je,je........pero si os hace falta ayuda,no hay problema.

    Bueno!!! vaya ladrillo!!!

    Un saludo.
     
  8. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Gracias Osorgilep, no, no paso del 86% y no voy todo el tiempo en esas pulsaciones porque como bien dices tú me muero....., parece que no pero hay que darse caña para ir ahí, las uso de límite, normalmente voy más bajo, iré acercándome más según avance el tiempo.

    ¿Qué opinas de las dudas que tenemos acerca de si el test está bien hecho?
    Creo que tu opinión podría ayudar bastante a aclararnos un poco.
     
  9. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    buenas pues ya que de test va la cosa y no quiero abrir otros post escribo aqui si no os importa,estoy siguiendo el libro de chema y mañana me toca el test del umbral anaerobico,voy hacerlo en una subida de 7,5km que en forma la temporada pasada lo subia en 20-21 minutos segun el dia,me podeis dar algun consejo de como hacerlo?ritmo al comenzar?cadencia?etc... es mi primer test pues la base coji como referencia las 189 que vi en mi pulsometro la temporada pasada,esta es mi segunda temporada y tengo que decir que la base me a servido sobretodo para mejorar en llano ya que soy mas escalador que rodador,suelo hacer medias entre 31-33 a 70-75% y la cadencia la e mejorado mucho medias de 95-98 en llano,vamos a ver como se me dan las subidas esta temporada siguiendo el libro,un saludo.
     
  10. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Si no me equivoco el Test de Conconi se hace incrementando el ritmo de forma constante para terminar a tope el último km ó 500 m.
    La cadencia supongo que te la marca la intensidad y el recorrido.
     
  11. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    En éste mismo hilo,en la respuesta nº 7 pongo cómo lo he hecho.

    Yo lo hago en rodillo ya que me parece más equilibrado y no hay ni cuestas,ni viento ni nada.
    Calentar unos 20'-30' haciendo un par de series de 1' fuertes,recuperar,mucha cadencia,recuperar.....vamos ....ponerte cachondo y luego 8' A TOPE!!!!
    Suelo coger las pulsaciones de "crucero" en 1'-2' como mucho,90 de cadencia y a echar la bilis.
    Reuperar 15' y otros 8' A TOPE!!!....pero ahora a 95 de cadencia.
    Cojo las pulsaciones MEDIAS más altas de los dos test,que siempre me coincide con el segundo test,167 pulsaciones.

    Como comento antes,con el test de Yago me salen 166'8 pulsaciones.
    Este test es una subida de unos 20' y A TOPE!!!! después de calentar 20'-30'.
    Las pulsaciones medias las multiplicas por 0'98 y ya tienes las pulsaciones de referencia.

    No me reservo en los test,pero tampoco que acabe miserablemente.
    En los test de 8' cuando llevo unos 5' estoy deseando acabar....babeando como un perro,pero es lo mejor y es un dato real.
    A partir de aquí,tomas los % del libro y a entrenar!!

    Creo que el test que haceis,si lo haceis a muerte,está bien hecho....es mi opinión,que no soy ningún experto,eh????

    Un saludo.
     
    Última edición: 23 Nov 2011
  12. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    A mí personalmente me cuesta más el test de Conconi.....más que costar,es que en la gráfica no llego a ver bien el momento de la caída de la línea ascendente en unas pulsaciones dadas.
    Prefiero el de Carmichael o el de Yago,ya que tengo comprobado que lo clavan los dos.

    Un saludo.
     
  13. MendaroMTB

    MendaroMTB Aspirante a Biker

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Mendaro
    O sea que el test de los 20' a tope subiendo es de Yago? Lo probaré el domingo a ver que resultado me da para ver si clavo las pulsaciones del test CTS.

    El otro día, no me acuerdo donde lo leí si en el libro de Chris o en la web, comentaban que dependiendo del tipo de ciclista el test de los 5km podía ser relativamente corto y dar un resultado erróneo. Daba a entender que podías llegar a mantener unas pulsaciones muy elevadas en esos 5km pero que si continuabas 5km más, las pulsaciones irían decayendo dando un resultado más exacto. Intentaré buscar donde lo vi porque no me acuerdo. A alguno os suena?
     
  14. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    De Yago no sé si es (creo que no....) pero viene en su libro,por éso lo llamo así.

    Lo que comentas de hacer más tiempo el test creo que viene en el libro de Carmichael,pero para nosotros 5 km. u 8' más que suficiente.

    Un saludo.
     
  15. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    eso pènsabamos, pero como nos han salido unos valores "tan altos" de max. medias de ppm en los 2 test de 5 kms, pues mendaromtb quiere hacer el test de "yago" para ver si los valores resultantes, son similares y confirmar o no, que hemos realizado el test cts, correctamente.
    a mi me dio 182 y 184 ppm medias. y utilizo la mas alta, para sacarme los % de trabajo.
    kreo ke estan bien, por mi zona SR (65% y 70%) es 120 y 129 ppm, que es la zona en la que todo el mundo dice que se empieza a tabajar correctamente.

    creemos que lo hicimos bien, al menos yo no tengo sensacion de trabajar a ritmo alto.... pero....para estar seguros. puede que los 2 repechos que habia en el recorrido, aunke kortos, nos hayan subido la media algo mas de lo debido.

    .......
    es lo que tiene ser novato...jejejejejje
    a ver que le sale el domingo a mendaromtb el domingo y nos cuente y valore los resultados.
     
    Última edición: 24 Nov 2011
  16. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Por lo de las medias no te preocupes.....unos las tenemos más altas y otros más bajas y no quiere decir que sea mejor o peor.....al final el trabajo es el mismo....cada uno a sus pulsaciones.

    Un saludo.
     
  17. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    no me mal interpreteis, ehhh
    no es por compararme con unos u otros. tengo klaro ke kada uno es un mundo y mas, como ya os digo, kon mis kilitos de mas y tal.
    no van por ahi los tiros.
    lo ke kiero es trabajar en las zonas correctas de pulso y estar seguro de que el test , esta bien realizado.
    ejjejejejjej
    mas ke nada, eso.
    ojala pudiera yo tener 50 de pulso tumbado viendo la tele, pero...no es asi...jejejej
    hay gente que geneticamente, esta preparada.
    otros, tenemos ke ejercitar al corazon y enseñarle el camino del "sufrimiento" para que "sufra" lo menos posible....
     
  18. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    hoy e realizado el test de yago 20' en un puerto os comento los resultados
    comienza el toston
    el puerto esta a 14 km de mi casa y cuando quedaban 2 km para llegar a empezado a caer una tromba de agua y yo e pensado ya que estoy aqui me mojo,e subido el puerto sin el plato para llevar cadencia alta y subir las pulsaciones sin tirar de mucho desarrollo,por lo que el tiempo final a sido un poco mas alto,esto son los datos mas o menos porque despues de verlos e echado andar para adelante y se me olvidado quitar el ciclocomputador,menos mal que ya lo habia visto antes.
    estoy siguiendo el plan de chema y estoy en la semana 12 por eso e realizado hoy el test del umbral anaerobico
    el puerto es de 7 km
    tiempo 21m 07 segundos mi mejor tiempo fue 20,27 en plena forma,si hubiera subido a plato hubiera bajado bastante ese tiempo y para colmo estaba callendo una tromba de agua
    media 20 del pico no me acuerdo
    cadencia 88
    fc media 172
    fc maxima 180 al final que me e pegao un sprint
    mis maximas que yo haiga visto fueron 189 pero esque nunca e llegado a pegar un paron ni perder la forma por completo(mal hecho)la temporada pasada mi umbral anaerobico lo tenia 174 pero era mi primer año y siempre salia con los colegas y me daba leña casi todos los dias y estaba muy sobrentrenado por eso las pulsaciones habia dia que a tope no pasaban de 175,ahora en reposo estoy sobre 37-39,en plena forma estoy en reposo 32-34.
    mi duda surge ahora pues no se como preparar ahora las zonas de trabajo, el umbral ya lo tengo 172x0,98=168,56
    aqui os dejo el perfil del puerto
    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
    Última edición: 24 Nov 2011
  19. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    *****!! a plato ya m e duelen las piernas de pensarlo sobre todo a partir del km 5 ¿supongo que no llevaras un 53, si no tela?
     
  20. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    jajajaja,que va destro,yo soy de los de plato grande pero no desamiado grande,llevo 50-36,el plato bien grande solo en la mesa,un saludo
     

Compartir esta página