Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Me he explicado mal.

    Primero calenté 15 minutos.
    Después estuve 15' a mi ftp (90% del P20).
    5' de descanso para recuperar.
    Y terminé con 10' al P6.

    Lo que me hace penssar que mi P20 y mi P6 han cambiado. Porque no debería haber aguantado.
    Mas que nada porque ademas no estaba fresco. El día anterior también habia estado haciendo rodillo.
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo en la base, sí que hago z4 pero son pequeñas series. Pero las medias son en Z3+ como mucho.
    Ojo, cuando hablasmos de Z4 y Z5 nunca se habla de medias sino de trabajo en esa intensidad.
    Al final de la base creo que hay que meter Z3+ y hacer pequeñas series de Z4 pero no series largas en el umbral anaeróbico.
    Y esto es muy personal. Depende de cada uno.
    Lo de alargar la base, obviamente es más adecuado para pruebas como el Soplao, y te permite seguir trabajando algo la base o mantenerla sin desgastar mucho el músculo. Pero tb pienso que los ejercicios de Z4 y Z5 te permite ir mucho más cómodo en potencias Z3+. Y tal vez seas capaz de que tu Z4 se transforme en Z3+. Esos vatios de más, te van a permitir ir más rápido en el Z3-Z3+ (rango de trabajo en una gran fondo).
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Tú lo dices,... 10' al P6 no es un P6.
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Ostras, vaya mejoras... no? Estarás contento!!!
     
  5. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Lo tengo claro, y va en la línea de lo que creo que haces tú, que es ir recalculando los umbrales cada cierto tiempo para adaptar los entrenos a estos nuevos datos.

    Lo que me llama la atención es la mejora en relación al pocoo tiempo que entreno a la semana.
     
  6. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    A no ser que hayas hecho una base muy pobre yo pasaría al específico, el soplao por su duración es una prueba muy aerobica, por un lado te vendrá muy bien alargar la base ya que nunca vamos sobrados de fondo y menos en una prueba como esta, pero por otro lado hay también mucho desnivel, con muchos puertos largos y duros, que si entrenas poco umbral quizás lo notes, mi opinión es que alargues la base e introduce series 2x20' z4 en progresión cada semana 2x25', 2x30', etc.
     
    Última edición: 17 Abr 2015
  7. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Sí que tengo, de hecho la semana que viene voy a hacerlas en otro sitio. También he estado pensando en hacerlas en spinning ( las bicis que utilizan para las clases tienen medidor virtual de potencia) cuando yo voy a la 12.30 h no hay clases, le voy a preguntar al dueño del gym si me deja utilizarlas ya que no hay nadie en la sala. Creo que seria lo mejor.
     
  8. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    La verdad es que sí, analizando datos de potencia una mejora del 46%. Aunque esta semana estaba un poco desmoralizado por el mal rendimiento en la carrera, como habéis comentado tengo que tomarla como lo que era un entrenamiento más y jugar en mi liga. Me he dado cuenta que hay gente que anda mucho y algunos muchísimo nada que ver con mi nivel, es impresionante.
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Si la rampa es una rampa entre 8-12% y no está expuesta al viento puedes hacer una subida de test de 5-6' y calcular la velocidad media y tienes tu velcidad para hacer los billats. Esta bien porque te obligas a ir a esa velocidad. Y outdoor no hace tanto calor. Yo lo prefiero, pero todavía no he encontrado una rampa constante constante.
     
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Uno siempre tiene que compararse consigo mismo. Compararse con los demás es estúpido. Por muy gallos que seamos siempre habrá alguien mejor. En nuestro caso, varios miles de personas.
    Pero una mejora del 46% es una "fucking" burrada!!! Partías de cero??
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Porque vienes de una forma relativamente baja. Cuando dices que eres un paquetillo (creo que alguna vez lo has puesto y lo digo sin ánimo de ofender), es justo el nivel que tienes en ese momento, no es que seas un paquetillo, es que te falta años de entrenos planificados. Entonces, al partir de ese punto tus mejoras son exponenciales, al principio. La parte buena, que si mejoras tan rápido es porque te queda mucho margen. Por lo que ánimo y sigue así, que pronto nos crujes a todos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    El año pasado desde marzo hasta junio unos 1500km incluido el soplao, en junio caída y parado hasta finales de septiembre. En octubre empecé a salir con la bici muy suave de manera esporádica. En noviembre me regalaron el rodillo y ahí es donde empezó el entrenamiento planificado y las mejoras. Lo que si llevaba haciendo los últimos 7 años es carrera a pie y mucho gimnasio, tanto ganar peso y mazarse para ahora perderlo.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Totalmente de acuerdo con las bicis, verás que es otro mundo cuando lo hagas por potencia.
    El primer día haz un p6 recuperas 3' al 55% del p6 y luego 3 ó 4 de 2', te servirá como entreno y no perderás el día de Billats.
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Hablamos de gente que mueve 4w/kg en una prueba de 6-7 horas. Yo eso lo muevo en ftp, puedo llegar a 4,5w/kg y tal vez 4w/kg en mi p120, aunque lo dudo, pero si puedo aguantar 3-3,5w/kg en una ultra ya me puedo dar con un canto en los dientes...
     
  15. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Cáceres
    Bueno, pues esta semana está siendo curiosa:

    - Lunes: Billats de 3' al P6 con descansos de 3' al 50-55 % del P6. 6 repeticiones y al final 40 ' de ss.
    - Miércoles: 90' de ss, pero unos 20-30 W por encima de la potencia que corresponde al 75% del P6 que calculé al principio de la base. Se me hizo bastante dura la sesión...
    - Hoy viernes: Series Tabata. 3 series de 7, 6 y 5 repeticiones de 20" al 170% del P6 con descansos de 20"... ¡Son agónicas estas series! al final pensaba hacer algo de rodaje continuo, pero se me han quitado las ganas pronto.

    Y mañana ya veremos cómo están las patas en la salida con el grupo...
     
  16. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
  17. Nazgul_

    Nazgul_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    En los Xereles
    Llevo ya dos meses y medio de base y me quedan 3 semnas para terminarla, lo que estoy haciendo ahora son bastante z3, mucho z3+ y tambien 30´´ y la verdad que voy bastante bien, pero habia leido por ahí, creo que de Yago Alcalde y alguno mas, no recuerdo, que tambien era bueno meter Z4 bajo en la base y de aí vino mi duda. La carrera que me estoy preparando es una ultramaraton btt de unos 150km y habrá de todo un poco.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Nazgul_, todo depende de tu planteamiento. Tampoco decimos q sea malo, pero por la experiencia q he visto en otros foros, si te das mucha caña en la base el riego de enfermar se multiplica. Tanta caña baja las defensas y el invierno es buena época para pillar enfermedades como la gripe.
    Pero por ejemplo, la planificación inversa empieza con una base potente q se mantiene al tiempo q se incrementa el volumen.
     
  19. Nazgul_

    Nazgul_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    En los Xereles
    Llevas toda la razón Victor Osorio, llevo 4 semanas arrastrando el resfriado y no me lo quito. En cuanto al tema del entreno, la verdad que llevo siguiendo los consejos que os leo por aquí y voy muchisimo mejor que los otros años. Al final, siguiendo vuestros consejos, ya he decidido seguir sin Z4 en la base, que la verdad que me va bien con lo que hago, aumentando tiempo y ya dejare el Z4 para mas adelante.
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Como concepto, mejor no hacer Z4 en la base.
    Pero eso no significa que sea pecado mortal. Hacer pequeñas incursiones (en vatios, porque en pulso no lo sabrás) en el Z4 tampoco es grave.
    De hecho, los espigados son series muy cortas en z6. La cuestión es el tiempo que se pasa en el Z4.
     
    Última edición: 18 Abr 2015

Compartir esta página