Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Buenas chicos, hoy os voy a preguntar por el flato. Cuando llevaba en carrera unos 20minutos me a salido, era un rally, y no se iba... A llegado un punto que me dolía un montón al pedalear, e tenido que parar 10minutos y se me a pasado, al final me e retirado ya que me e caído... Porque puede deberse el flato? Como puedo evitarlo?
     
  2. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    A mi me entra flato sí aceleró la respiración de más. A ver sí me explico, a veces con la tensión de un momento de máxima exigencia creo que tendemos a "jadear de más". Yo lo combato respirando más despacio, aunque al principio parece que llevas la respiración demasiado lenta para ese esfuerzo. A mi me funciona cuando noto síntomas de flato.
    Esto esta basado en mis experiencias, nada científico.
    Saludos
     
  3. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    A mi en bici nunca me ha dado flato. Corriendo casi siempre, y cuando aparece la única forma que tengo de hacer que desaparezca es aminorar la marcha a paso de trote cochinero, llevando un respiración más "tranquila". Es posible que la cosa vaya por donde te dice el compañero fito82.
     
  4. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Yo de cuando corría siempre he oído que para evitarlo, (ojo nada científico y vete a saber):
    - buena alimentación, evitar comidas pesadas para el estomago.
    - evitar estar en mitad de la digestión al empezar, por eso lo de desayunar 3 h antes.
    - controlar la respiración y evitar que te falte el "aire".
    - beber de poco en poco, siempre pequeños sorbos, en mi caso hay veces en las que voy forzado y tengo que echar un traguito para recuperarme un poco, esto no se ni por qué será pero me funciona.
    - si te notas que te empieza afloja el ritmo o lo pagarás.
    - una vez que te da si presionas la zona del dolor y te agachas desaparece antes el dolor, esta se ve incluso en las carreras de atletismo, muchos se echan la mano al estómago.
    Muchos me recomendaban comer una manzana antes de salir a correr, a ellos les funcionaba, esto nunca lo hice.
    De todas formas no me extraña nada, si en las ultras se sale a fuego no me imagino como se sale en rally. Por curiosidad, ¿a cómo se sale?, ¿cuanto tiempo?.
    Yo algo que si hago es controlar mucho la respiración, quizás por la costumbre de los años de carrera a pie y nunca he tenido problemas de flato.
    En cuanto a las causas ni idea, es un tema que como no he sufrido no he mirado, ahora estoy mirando sobre las calambres.
     
  5. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Pues e comido 2h30 antes macarrones con tomate y manzana. Pues yo salgo a tope prácticamente, hasta que cojo un buen grupete y entramos a senda, pero se sufre mucho en la salida. Luego ya pongo mi ritmo y ya.
     
  6. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo sufro mucho en las salidas, pero sobre todo es porque generalmente llego muy justo de hora y no caliento bien.
    Las pocas veces que he llegado bien de hora y he calentado bien la sensación de ahogo y angustia ha sido menor. Pero sufrir se sufre, salimos todos dando todo lo que tenemos.
    Saludos
     
  7. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    A ver si me hechais una mano.....he terminado,base y calidad,ahora ya estaba un mes disfrutando de hacer lo que quisiera practicmanete,estba saliendo3 dias,para mantener la forma el maximo tiempo,hsta que empiece una nueva temporada,pero me ha surgido un problema,me he pegado una ***** y me he roto el escafoides,me han enllesado,y me han dicxho ke dentro de un mes me ven,que me aconsejais hacer para perder lo minimo ,a parte del descanso de bici por *******...veis buena idea que me valla a andar 3 dias ala semana,suber bajar escaleras,yo que se...!!!! la verdad llevo dos dias enllesado y estoy ke me tiro de los pelos yo mismo,ah se me olvidaba me han hecho un una analitica haber como esta todo despues del trabajo al cual he sometido al cuerpo durnate casi 6 meses......resulta que me han dicho ke tengo el calcio bajo....un pelin por debajo del minimo,lo cual no entiendo bebiendo leche,yogures etc,y tomando carne y tomando sol,lo digo por la vitamina d que tanto tiene ke ver con el calcio,me han mandado durnate 6meses calcio+D,1000mg dos tomas......ya os contare,se ve que me estoy haciendo mayor.....gracias...no sabia si ponerlo aqui,ya me diresi y si creeis ke esto no va aki lo cambio,un saludo a eso compis,ya veo que poco apoco se estis profesionalizando con los PTS,jeje.
     
  8. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Hola gente.

    Hoy ha tocado marcha cicloturista, no se ha dado muy bien, así que podría decirse que he hecho una mala carrera y un buen entreno.

    No se si habréis estado alguno en Peña Cabarga.
    Ahí va mi crónica y mis pequeñas miserias...

    Es una marcha de carretera de unos 137 km y unos 2000 m de desnivel, con dos grandes subidass, el puerto del caracol y Peña cabarga. La salida a toda leche. Iba bien metido en uno de los pelotones cuando oigo un ruidillo en la bici. El imán del sensor de cadencia que esta rozando una vaina, o algo así. En ese momento rodabamos a unos 45 km/h. Me paro un momento y cuando quiero arrancar el pelotón a tomar por saco. Esto en el km 3, mas o menos.

    Pienso, bueno a forzar un poco y los agarro, a ver si se notan las billats.
    Me tiro más de 55km y casi 2h adelantando gente que iba descolgada y sin encontrar el pelotón. Llego al primer avituallamiento fundido, han sido dos horas de rodar un poco por debajo de mi MEEL, con calorcillo y una media de 31 con el sube y baja que hay.

    Así que en el primer puerto de 12 km fundido, aún así lo he hecho sólo 2 minutos peor que ell año pasado, pero notaba que no iba. En ese punto llevaba una mejora de 15 minutos con respecto a mi tiempo del año pasado...

    Al poco empezarón los calambres y en el km 130, sin subir el úlitmo puerto, para el coche, ducha y comida.

    Se que no debería haber forzado tanto en la primera parte, pero si me dejo ir me cae la minutada padre y rozaría el pasar el corte que hay. Además que confiaba en coger el peloton, pero imposible. Mis amigos que iban en él me contaban que les ha costado seguir el ritmo.
    Espero que en el soplao se de mejor la cosa, me tomaré la salida con más calma.
     
  9. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    A mi por mi experiencia tampoco me sientan bien las salidas muy fuertes, al final termino pagandolo. De todas formas de las carreras siempre se aprende algo, y son muy buen entrenamiento.
    Si al final a los del hilo se nos da mal el soplao pues nos juntamos y tomamos unas cervezas y planificamos el del año que viene mejor ;) . Ahora en serio, es que hay gente que anda muchísimo y seguir una rueda de esas te puede sacar de punto.
     
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Ya me hubiera gustado seguir una rueda de essas... andaba loco buscandolas para ir un poco mas relajado.

    He comparado los tiempos del track de mis amigos y el mio, y en los primeros 55 km, ellos rodando en peloton (fuertecito) y yo más solo que la una me han metido sólo 2'30'', que no está mal. Lo malo, que he pagado el calentón y al final estaba para el arrastre.

    Lo del soplao alternativo me parece una buena idea, seguro que de ahí sacamos otra clasificación la mar de interesante.:D
     
  11. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Tomatelo con calma y recupera bien la mano.

    En un mes se pierde mucho, pero puedes programar un segundo pico de forma, o ... si no tienes objetivos claros, pues salir pero un poco mas relajado y disfrutar de las salidas en bici del verano, con caña al terminar. Para mi, las mejores.

    Animo y a seguir con ello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Yo de una caída tonta estube 3 meses parado, el mayor problema que tenía con el ejercicio era el sudor y el vendaje. Yo en tu caso si no tuviera problemas de sudor haría rodillo suave, de segunda mano puedes encontrarlos muy baratos y te haces una base, si no es posible quizás correr empezando suave y cuidando las rodillas. Si no te quieres liar lo de andar y escaleras podría ser una alternativa, pero supongo que después de lo que has estado haciendo tendrás que andar mucho y a buen ritmo. Ánimo y que pase pronto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Hola compañeros,
    Hoy me he llevado una sorpresa. He hecho una salida el la que hay un puerto, el tercero del día en el km 70, que nunca he conseguido hacer en menos de una hora, bueno, nunca hasta hoy.
    He empezado fuerte porque pensaba hacer un test de 20' y luego aflojar hasta coronar. Bueno, pues resulta que después de los 20' me encontraba bien y he seguido hasta arriba. El resultado es que he tardado 59' 28'', rompiendo el maleficio, pero lo importante es que la media de vatios sólo ha bajado 8 vatios respecto a los primeros 20'. La pregunta es si es mejor usar la referencia de una hora, como creo, o hacer la estimación con los 20', por si hoy ha sido un día atípico. Respecto al test de principio de la base (hace ya 20 semanas)la mejora ha sido de un 10%.
    Perdón por el tocho :)
    Un saludo.
     
  14. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo cogeria el de la hora, e incluso le podrias sumar un par de vatios extra, jajaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Yo me quedaría con el dato de una hora. Pienso que se hace el test de 20' porque es muy duro estar durante una hora a tope.
    Además, es una opinión personal, no todo el mundo rinde igual en 20', hay gente mas diesel que no conseguirá su mejor tiempo en 20' y otros más explosivos que serán capaz de darlo todo en esos 20'.

    Si no te termina de convencer, aplica un pequeño coeficiente al test de una hora. Pero yo usaría ese.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    muchisimas gracias.....
     
  17. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    muchas gracias....
     
  18. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Bueno, hoy ha sido mi primera carrera con el potenciometro. Era el recorrido mas duro en lo que llevamos de año, 1200 m de desnivel en 35 km. Habia dos subidas largas, una muy larga y dos cortas, una de las cortas era la salida. Segui el consejo de victor de subir las cortas al p6, pero las largas las subi al ftp en vez de al p20, que me parecia mucho. La salida al p6, salia de los de delante, empezaron a adelantarme un monton, yo tranquilo, cuando me quedaba poco para coronar pase a muchos de ellos yendo a mi potencia, me empiezo a dar cuenta de que me va a venir bien regularme. Sigue una bajada super-rapida por pista donde mantengo posicion. Llegamos al inicio de la subida mas larga, cojo ritmo de ftp y empiezan a adelantarme unos cuantos, yo no me pongo nervioso y mantengo ritmo. Cuando llevo 5 min de ascension empiezo a adelantar gente poco a poco hasta que corono, me salen 32 min de subida. Sigo asi toda la carrera y llego al final bastante entero.
    Al final el 77 de la general de 430 (a parte hoy estaban todos los gallos) con 2:05 h de tiempo.
    El año pasado fue la primera carrera que baje de los 100, hice el 96 y no habia tanto nivel como este. Parece que las malas sensaciones han pasado.
    El potenciometro es muy util en este tipo de carreras, pero en carreras explosivas rompe piernas pierde interes guiarse con el en carrera. La semana que viene me voy el jueves a un puerto largo a hacer un test como dios manda y sacar las zonas bien.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  19. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Y respecto a los datos:
    Potencia media: 198w
    Potencia normalizada: 250w
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues vaya Tutto, menudo fastidio... ves a caminar los 3 dias que dices, pero más por hacer algo que por mantener la forma. Cuando te recuperes puedes hacer un segundo pico de forma más corto, con una base de 8 semanas y una calidad de 6. Y a volver a disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página