Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Fito, primero decir q no se como es de exacto. Pero esta claro que existe una correlación entre el pulso y los vatios, pero la respuesta no es la misma, los vatios son instantáneos y el pulso no. Yo las gráficas q he visto se asemejan bastante, pero en salidas de varias horas.
    Yo en mi opinión es preferible esperarse, ahorrar un poco y por 400€ te pillas uno de sevunda mano.
     
  2. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Esta claro que para series cortas no vale. Voy a empaparme de sí tiene en cuenta otros parámetros como la velocidad.
    Se que no sustituye la compra de un PT de verdad, pero tengo la cinta de pulso muy vieja ya y toca renovarla. Es por sí me gasto algo más y me pillo el estimador este.
    Gracias
     
  3. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Según he leído por mas de un sitio la gente no lo recomieda. Debe aproximarse sólo en esfuerzos constantes, nada de series ni nada por el estilo. Si tuviera que comprar un pulsometro por el precio lo compraría pero dejando los watios como algo secundario y sólo para sesiones continuas sabiendo que es aproximado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Q yo sepa solo tiene en cuenta el pulso. Ahórrate esos 100€ y haces un pequeño cajoncito, cuando tengas una parte empiezas a buscar, siempre encuentras algún chollín.
    No quiero decirte lo q hacer, pero es lo q hice yo. Ahora quiero cambiar el PT y ponerlo en una rueda de perfil, pues créete q me planteo poner un SP a la gorda incluso antes de cambiar la rueda...
    Vamos, q para la gente q nos gusta entrenar y analizar datos es una buena inversión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo estoy pensando en ponerle otro a la flaca!!
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bueno, ayer corrí una de resistencia de 3 horas por parejas. El circuito era de 4kms con 50 metros de desnivel. Bastante plano y muy rapido. La dinamica era que dabamos una vuelta y hacíamos el relevo con el compañero. Cada vuelta duraba unos 10 minutos y era agónica a más no poder. Solo deciros que mi media de pulsaciones fue de 177 cuando mi umbral lo tengo en 175 y a 23,5km/h.
    Muy divertida la verdad. Curiosamente cada vuelta iba más rapido y nos faltó una o dos horas más para pasar a los novenos, bueno hicimos decimos y onceabos de la general.
    Me noto mucho que soy diesel, estas carreras tan explosivas no me van bien. Cada vuelta era un p10 a full, me hubiera gustado llevar pt para comprobar vatios.
    La semana que viene quiero correr la Vuelta a Tarragona. Son 3 pruebas de las que haré una o dos, de carretera. La primera es en linea con 70kms llanos. Quiero ver si aguanto en el paquete ya que las dos siguientes hay puertos y si en llano no aguanto el ritmo ni que pensar en linea. Ya os contaré.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    639
    Esa era mi intencion, hacerlo por velocidad. Puedo hacer un P1, P6 y P20 y esos valores me valdrian. Pero por ejemplo para calcular el 60-66% del P6 para las partes of de los 30s o el 120% del P6 de los billats seria erroneo por que la resistencia no es lineal en este rodillo.

    Lo voy a devolver por que considero que esta defectuoso pero lo volveria a comprar por que valoro mucho que sea lo mas silencioso posible. Que rodillos utilizais vosotros?
     
  8. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo he hecho hoy una maratón de 65km 1800 + que era la que estaba preparando y el resultado no ha sido muy bueno.
    Empecé muy fuerte intentando seguir a un grupo a un ritmo que no era el mio y al llegar a la primer puerto empecé a tirar bien, pero al coronar me notaba ya muy apajarado y con malas sensaciones, siempre me pasa lo mismo en las salidas, voy con el pulso muy alto y no me encuentro nada fino, pero nunca había cogido una pájara semejante, tal fué que pensé retirarme a la bajada del segundo puerto, me tomé un gel y tiré para arriba con el segundo puerto y parece que se me pasó un poco, pero subiendo a un ritmo tranquilo, entonces cambiaron mis objetivos, de hacerla en 4 h a terminarla cómo sea. Lo que más rabia me da es que en los siguientes tres puertos, cada puerto que coronaba lo iba haciendo con mejores sensaciones, y en la bajada del último puerto y los últimos 20 km que eran en bajada, llano con algún repecho, he ido cómo un tiro, adelantando a ciclistas acalambraos y yo tirando fuerte. No se que me a pasado, ni que fallos he tenido en los entrenamientos. Solo se que en las últimas tiradas largas que hice con ritmo aproximado de carrera, ya no me encontraba muy fino. Al final la acabe en 4 h 41' que son 8' más que el año pasado, eso sí, ni un calambre y las patas cargadas pero no doloridas.
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Revisa la alimentación post entreno y durante.
     
  10. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    ..
     
    Última edición: 2 Jun 2015
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Lo llevo bastante a rajatabla este tema, lo único que de me ocurre es que haya tenido una hipoglucemia, ya que me tomé un bidón de isotónico en el desayuno, supongo que podría ser que me haya hecho efecto rebote?
     
  12. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Lo habías hecho antes, tomarte iso antes de salir? has probado hoy?. Yo he aprendido que mejor no probar nada nuevo. Alimentarte bien los dias anteriores (mejor hacerlo siempre) y desayuno que hagas normalmente. En ese tipo de pruebas no es necesario cebarte antes de la prueba. Es mas, seguro que es contraproducente, a mi me pasó en León. Yo creo que con 2 barritas y 2 geles sobra para toda la prueba, en esas pruebas cortas mejor 4 geles, eso si no llevas iso+ch. Por mi experiencia creo que nos cargamos con más de lo q necesitamos. Además he aprendido a salir fuerte pero a mi ritmo, nada de hacer alardes al principio y sí ser progresivo de menos a más. Lo de seguir a gente q me saca de pto ni de coña, la gente anda mucho y como te piques petas seguro. Ojo que te lo dice un paquete sacado de su experiencia, probablemente no sea lo más acertado.
    Saludos.
     
  13. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    En algún hilo de este foro leí que en pruebas largas hay que salir como un anciano para llegar como un niño ...

    Yo este próximo sábado tengo la Madrid - Segovia y pienso aplicarlo a rajatabla. Me he prometido a mi mismo no ir fuera de punto salvo cuando sea estrictamente necesario para coronar una subida, puerto o repecho.
     
  14. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Tu mismo te has respondido. Te han sacado de punto y has "reventado", luego vas ****** toda la carrera. Lo raro es que hayas recuperado poco a poco. En las carreras con puertos o subidas largas hay que empezar con tranquilidad. Tranquilo que con estas carreras vas a ir cogiendo experiencia.
     
  15. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Soy de la misma opinión.
    Por eso no hay que "jugarse" todo el entreno a una unica carrera, busca otra y repite, intentando no repetir los mismos fallos, ya verás como el resultado es otro.

    Animo y a darle.
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Yo utilizo el tacx i-vortex. Lo compré a finales del 2014 y muy contento con él.
    Silencioso no es, pero tiene un monton de detalles positivos, como puede ser el potenciometro.

    Si necesitas algún dato más pregunta.
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Yo las zonas "técnicas las hago andando, intento no arriesgarme a caídas y por eso en la cocina y el monte Aa hice 1km andado en cada lado. Pierdo tiempo pero descanso y a mi me compensa porque no puedo subir esas zonas sin pasar del umbral y si paso ya iría tocado el resto del día
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    El soplao btt es mucho más dura que la QH, creo que no se pueen ni comparar:
    Yo en el soplao tardo casi 5h más que en la QH y a casi todo el mundo le pasa algo así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Me gustaria hacer un año la QH.

    ¿La recomendais?
     
  20. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Yo utilizo Bkool pro (el de color negro), no he tenido ningún problema con él. Necesitas internet para iniciar la sesión, una vez iniciada ya no es necesaria la conexión a internet. Me gusta porque te diseñas tu propia sesión y te permite trabajar por vatios (aproximados pero estables). Para entrenar no es necesario hacerte Premium. Se actualiza cada poco tiempo tanto el firmware del rodillo como el software, esto puede ser un problema porque en determinadas ocasiones después de actualizar puede ponerse más duro a los mismos vatios, con lo que las referencias P1, P6, P20 pueden sufrir cambios significativos. Yo considero que hace bastante ruido, incluso con cubierta de rodillo. Para entrenar a deshoras y en un piso no lo veo. Hay muchos usuarios que tienen quejas con este rodillo, sobre todo problemas de conexión que les impide entrenar en más de una ocasión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página