Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.300
    Me Gusta recibidos:
    627

    Eso mismo iba a poner ahora. Lo acabo de encontrar.

    Gracias victor.
     
  2. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    Pues es una muy buena opción y mas para los que tenemos las bielas de carbono viendo el vídeo y que lo estaban probando en las sram red se me abre un mundo, abra que esperar a ver que tal funcionan y su comercialización
    Un saludo
     
  4. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Volar en que sentido? tengo el bkool clásico y entreno con el P2M y no se si será por el peso pero a mi me infla los datos hasta en el llano,poco pero los infla.Conforme vas metiendo caña y subiendo velocidad infla aún más los datos,y como metas pendiente ni te cuento.

    El velódromo es lo que más se ajusta y me suele dar 15-30W de más,y hablo de velocidades entre 33-42km/h si tocan series Billat.
    Ultimamente si me tocaba rodillo opté por sesiones en velódromo porque la simulación de pendiente a mi no me convence,me cuesta tres veces más,incluso empecé a hacer Billats con pendiente y me tocaba abandonarlas.De hecho Yago en su libro dice que en rodillo es conveniente entrenar con poca resistencia y meter dureza con desarrollos.Eso si,esta temporada que viene quiero empezar a meter 15" y 30" y veremos si no salgo por la ventana jeje.
     
  5. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Buenas, ayer hice un P40 y me surgen varias dudas. El "objetivo" en el periodo de calidad respecto a Z4 es 2x20´, no? Hemos hablado de comenzar por 2x10´, a la siguiente semana 2x15´ y a la siguiente 2x20´, por poner un ejemplo. Melorri era más partidario de 30´a una intensidad un poco más baja y más adelante hacer series a una intensidad de Z4. Pero a mí me surge la siguiente duda. Si en el test (P40) somos capaces de tirarnos 40´a Z4,¿por qué en el entreno no trabajamos a partir de ese tiempo de 40´y nos "limitamos" a marcarnos el objetivo final de 2x20´? Es como si hacemos un P6 y nos ponemos como objetivo en el entreno hacer 2x3´.

    Me refiero a que si somos capaces de hacer 40´en Z4. ¿no deberíamos hacer entrenos empezando por 2x20´, a la siguiente semana 2x25´, a la otra 2x30´?por poner unos ejemplos. A lo mejor soy un poco optimista, pero así se "entrena" más el día del test del P40 que en los entrenos posteriores.

    Se me ha planteado esta duda, seguramente se me escape algo que los eruditos de este hilo sabrán explicar;)
     
  6. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Estaré atento porque yo en calidad también tengo jaleo,pero quizá sea para que la carga no sea excesiva,porque con las billat,el trabajo del MEEL y el SST te puedes pasar de rosca muy fácil.
     
  7. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Ten en cuenta que Z4 empieza al 90% de Ftp. Cuando hacemos 2x20 lo hacemos (yo por lo menos lo hago) al 102-105% de Ftp con lo cual se endurece bastante.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    That´s the question
     
  9. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo aquí hay una cosa con la que discrepo , cuando dices "antes entrenaba a pulso y tenia que dejar de remar", entiendo que es lo típico con el plan de Chema que ves que te vas a pasar de rango de pulsaciones y aflojas, pero es que si estás en zona 2 en pulsaciones trabajando fondo y si en watios estás en Z2 , pero solo te fijas en watios, ya no estás trabajando igual la adaptación cardiovascular, es como yo lo entiendo. Zona 2 por pulsaciones y watios deberían coincidir, es lo que creo . Si estás en Zona 2 por watios y tus pulsaciones van digamos en Zona 3 , ya no tendrías esas adaptaciones, que en mi caso es lo que busco, por que enseguida me voy a subumbral.
     
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Jode macho lo que lloramos algunos... bajar de 10 horas está de p madre.
    Yo hice 20 min más de 10 horas. Estoy seguro que debimos de coincidir mucho porque estuve en los avitus tiempo y tiempo y tiempo... En el de Piedras Luengas por lo menos estuve 30'. No había forma de arrancarme de ellos... Este año la verdad no me veo muy allá de forma (sobretodo en largas distancias) pero sobretodo tuve problemas de postura en la bici. Era como que los isquios se cargaban hasta la espalda. Luego, madrugar a las 4am conducir hasta allí... y vuelta a Vitoria... es un poco demasiado. Pero imagino que volveré.
     
    Última edición: 8 Jun 2015
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Los prototipos low cost retrasan su lanzamiento.. esto implica que no es tan sencillo.
    Para mí, creo que el futuro será del que sea capaz de desarrollar un producto en las calas de las zapas que tenga una precisión adecuada (2%) y que no tenga problemas de fiabilidad. Si eso es fácil o difícil, no lo sé. Me imagino que no será fácil...
     
  12. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Lo que no entiendo es porque hablais de zonas Coogan y FTP cuando en este sistema no se contemplan
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Coogan es "la eminencia" en el entreno x potencia... y el estableció dichas zonas en base al FTP.
    Luego el señor Rlulio se basa en una potencia más anaeróbica (P6)... pero no vamos a dejar de lado a la eminencia. Probablemente Rlulio hace algún año tb se basaba en las referencias del FTP. Sólo que el ha cambiado de opinión y cree mejor basarse en otras referencias (P1 y P6).
     
  14. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    No si yo hasta ahora estoy entrenando por zonas Coogan por potencia,pero me interesa este sistema y me gustaría adaptarlo para la próxima temporada.
    En calidad rlulio no comenta nada de P60 o FTP y se basa en el MEEL o P40,aparte del P6 para el VO2max.
    De todas formas viene a ser el mismo perro con distinto collar porque si el FTP es el P60 y se trabaja con esa cifra un poco por encima pues estará bastante ajustado,pero creo que mejor es hacerse un P40 y trabajar con él.

    Bueno espera que igual lo haceis por si entrenais por pulso,no?.
     
  15. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Te cuento mi caso,yo antes entrenaba por pulso y en invierno entre semana todos mis entrenos son en rodillo a última hora de la tarde.
    Pues bien a mi a esas horas (por el cansancio del trabajo o vete tu a saber) no me suben las pulsaciones,y hasta que monté el medidor de potencia no me di cuenta que me estaba pasando de rosca...según "plan Chema".Ese año mejoré bastante,primeras porque pasas a tener un control de entrenamientos y otra creo porque en la base metí sesiones de SS sin querer XD.

    Como te dije si tomas como referencia los watios del bkool lo harás mal,no son muy fiables.A mi me salen inflados pero peso 70kg,igual a alguien que pese más le saldrá al revés o vete tu a saber.
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Jajaja, si, soy un llorica. Y no me califico de paquete porque después alguién por aqui me riñe. :rolleyes:

    Hice 9.57, así que eso de bajar de las diez horas... por los pelos.

    Paré poco, unos 20' en total en toda la marcha, comer unos platanos, una coca-cola y zumbando. Es la forma de no quedarse frio. Lo malo es que siempre termino acalambrado, así que con prudencia y mucha cadencia.

    Lo de hacerlo en el día, ida y vuelta es una paliza, normal que terminaras reventado.

    Con respecto a la Mtb he rebajado 3h30'. Para mí esta es menos dura. También se nota no chupar tanto atasco.

    Ahora en verano a repetir algo tramo del recorrido, si alguién se apunta, ya sabe...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo en invierno entre semana también solo rodillo, pero si me suben las pulsaciones fácil, entre otras cosas por que me falta mucha adaptación cardio. Con respecto a los watios de bkool, los infla un poco sobre todo en subida, pero son +o- constantes, sobre todo en pendientes bajas (hasta el 3 %) que en realidad es lo que importa, que sean constantes, que luego den 20 o 30 watios más me da igual, por que no lo traslado a la carratera, ya que mi salida larga del finde lo hago por pulso.
     
  18. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Y si alguien quisiera repetirla/hacerla entera que lo diga igualmente, que yo me apunto.
     
  19. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Bueno pues hace unas semanas terminé el plan de Chema (no tengo potenciómetro aunque rodillo si) y tengo que decir que yo si he notado mejoría, tampoco es para tirar cohetes, pero me doy por satisfecho; no se si la mejoría ha sido porque nunca antes había hecho un plan de entrenamiento, o porque también he bajado algo de peso, o por un poco de todo. Ahora se supone que estoy en mi pico de forma y que dependiendo de varios factores este pico tiene una duración limitada. Pero me veo en la situación de no saber muy bien qué hacer para mantener este pico, ya que bajo mi opinión el plan de Chema una vez que le terminas te deja un poco abandonado a tu suerte, tan solo te da un plan para microciclos (semanas) en las que tienes competi el domingo, pero y si no la tienes? Qué haces? Qué recomendáis hacer semanalmente para alargar el pico de forma hasta agosto/septiembre y no morir en el intento?
     
  20. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Entera... entera hasta el año que viene nada... Ya puestos hacemos la de gran fondo... :eek:

    El pico de forma dura.. un suspiro. Imagino que habrás seguido el entrenamiento con un objetivo concreto, ¿ es el caso?
    El plan de Chema te planificaun periodo competitivo, en el cual durante la semana tratas de mantener pensando en la carrera del fin de semana.
    Si no es tu caso, planteate el fin de semana, o cualquier día como una marcha, haciendo salidas fuertes, y si tampoco es el caso, pues a salir con los amigos y a disfrutar del buen momento de forma. (metiendo caña) seguro que alguno se acuerda del tal Chema... :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página