Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Tú q plan sigues, hecho por ti o tienes trainner?
     
  2. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    En mi caso particular si hice algo de FR en el especifico, bien algún día haciendo billats que las hacia un poco atrancado, o el día que salgo a subir algo o en la salida larga del fin de semana, que lo mismo, subo un poco atrancado.
    Las billats te dejan fino, y creo que mejoran la fuerza.

    Yo lo iría actualizando periodicamente, porque está claro que sube, y lo que al principio es un 70% del P6, al final del especifico puede ser un 60%...
     
  3. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Llevo una shimano R-565 compact.

    No se en que nivel encajarían, supongo que en 105 o por debajo de estas.
    No llegan a los 10.000 km, así que estan "nuevas".
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Lo que comentas no me parece demasiado para la base, yo lo veo bien y entrenando así 4 días a la semana es difícil sobre entrenarse
    El motivo de hacer FR ( series a 50-60rpm al 80% de la FCmax) no es para ganar fuerza sino que sólo es para acostumbrar al músculo a esas cadencias tan bajas que puedes llevar cuando vas apajarado subiendo un puerto. Me parece más recomendable prevenir que curar y eso se puede evitar con :
    1- desarrollos adecuados a tu condición física para que no debas pedalear nunca por debajo de 70 rpm( platos compact y casette de 12-32 viene bien para el 99% de los ciclistas).
    2- Entrenamiento aee3cuao para evitar "apajararse". Fuerza se gana con ejercicios más cortos e intensos: ( series 1' On-2'off en la parte on atrancado y a tope( yo lo hago así para simular los típicos repechos de btt del 20% y noto que mejoro mucho Ojo rstas series serían para la última fase del periodo interválico, no para la base
    Yo ya no hago series de FR, en su lugar me parecen más interesantes hacer un día a la semana hacer series tipo billats "atrancado a 60rpm" donde sí que se gana mucha fuerza.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    tiene ventajas y desventajas:
    Ventajas de ir actualizando P6: puedes ir ajustando más precisamente las intensidades de cada entrenamiento
    Desventaja: que no puedes fijarte una meta tipo " llegar a 120' al 75% del P6 inicial porque si vas actualizando probablemente nunca llegarás a aguantar ese tiempo.
    Yo no n iría actualizando la referencia del P6 para la base. Para el interválico usaría para las series de Z4 el MEEL(P30) y este sí lo iría actualizando)
     
  6. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Hola, supongo que cuando te atreves a dar la receta de llegar en la base al 75% de tu P6 es que tu has llegado a esa meta y lo dices por experiencia propia
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Pues no. Nunca he usado potenciómetro para saber si llego o no al 75% del P6. Esa receta sólo la comento pero el "copyright" es de rlulio y la tiene "publicada" en su foro. Siempre he dejado claro no soy un experto en ciclismo ni en fisiología, me limito a intentar sintetizar lo que exponen otros que sí me parecen expertos. Por supuesto puedo cometer errores de interpretación o al explicarlo. Normalmente intento no ser taxativo ni prescribir nada pero a veces por rapidez omito el párrafo de "o soy un experto pero yo en tu caso haría....". Cualquiera que siga el hilo desde el principio verá que siempre hablamos desde la humildad con la única intención de compartir conocimientos y aprender unos de otros. ´Y si alguien pregunta pues le respondemos como mejor sabemos.
    En cualquier caso te diría que me da la impresión de que YO sí llego en mi P120 al 75% del P6. Soy muy diesel y terngo unas características poco habituales... Pero hasta que no compre un PT no podré saberlo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    639
    Referenciando el SS en la base al 75% del P6 parece claro que mejor no actualizar el P6. Ya sin actualizarlo parece un objetivo bastante ambicioso.

    Pero si referenciamos el SS al 85-90% del FTP... conviene actualizar el FTP? No me planteaba hacer un tes al inicio de la base, otro al finalizar la base y comienzo de la calidad y otro al mes de iniciar la calidad.
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Le veo las mismas ventajas y desventajas que actualizar o no el P6
     
  10. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Porque mi P6 ya no era ese, sino unos 7 o 8 w más, aunque de todas formas, aquel día tenia que regularme para no pasarme de potencia. Yo lo que me doy cuenta es que haciendo sst voy muy bien, pero cuando me toca ponerme a umbral parece que me falta fuerza.
     
  11. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    639
    Bueno, sin actualizar ni P6 ni FTP es mas "facil" dentro de la dureza hacer sesiones de SS referenciando al FTP que al P6. Actualizando el P6 durante la base es muy facil pasarse de intensidad. No era Bradok al que le coincidia el P6 con su FTP?
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Pues entonces para mi la FR no es tampoco, yo nunca voy por debajo de 60 rpm , como mucho en los repechos duros que baje a 65 puntualmente, pero en cuanto me doy cuenta subo piñones, siempre voy en las subidas entre 75 y 85.
    Por otro lado , yo tenía entendido que la fuerza se gana en la base con gimnasio (el que pueda) y con las arrancadas y treintas.
     
  13. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Si hablamos de expertos tendrá un nombre ,apellido, trayectoria y estudios
     
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Supongo que la fuerza la puedes entrenar todo el año siempre y cuando respetes los descansos.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Si te lees el post verás que ya hemos hablado de ellos y no los vamos a repetir en cada aporte que hagamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Sólo le conozco por lo que publica en su foro, es un misterio
     
  17. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Yo suelo ir actualizandolos, tanto ftp como p6, porque está claro que vas mejorando, y al trabajar por porcentaje si no los actualizo me da la sensación de que no me exprimo... Lo veo un poco como el burro y la zanahoria, tienes que tener un objetivo delante de tí, pero ambicioso.

    Pero es una opinión, casi preferiria no actualizar el ftp, pq hacer un p20 sobre rodillo me cuesta un triunfo.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Yo en rutas "normales tampoco suelo bajar de 70 rpm pero puede ocurrirme que si voy apajarado tenga que subir la hueseta o el Marie blanche muy atrancado y para eso igual sí va bien la FR para acostumbrarte a pedalear tan lento y así prevenir calambres
    Fuerza ganas en gimnasios pero no haciendo máquinas nui los ejercicios que suelen hacerse en los gym y que están más orientados a la hipertrofia muscular que a ganar fuerza.
    Por mi experiencia en deportes de fuerza creo que es mejor hacer ejercicios pliométricos( saltos, subir escaleras a pata coja...) y series de fuerza máxima( por ejemplo sentadilla con el máximo peso para que sólo puedas aguantar 3-5 sentadillas
    En resumen, adaptando estos ejercicios al ciclismo sería hacer esto:

    que te da mucvha fuerza y ganar poco peso que luego tendrías que cargar en la bici
    en lugar de hacer las típicas rutinas de 3*15 repeticiones que usan los culturistas para aumentar masa muscular( que no fuerza)
     
  19. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Pues si de verdad es un experto misterios respecto a su trayectoria y curriculum en esto.... es raro
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    tu también eres hermético y misterioso;)...¿ Qué quieres decirnos?
     

Compartir esta página