Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    En cuanto a lo comentamos del peso, al menos en el caso del calculo de potencia lo tiene en cuenta y primero mira el de la actividad. La idea de la prueba que te pedia es ver algo así:

    compara_2_gc.JPG


    En estas graficas correspondientes a la misma sesión duplicada poniendo en la rosa 5 kg menos al atleta. Se ve como la potencia del rosa siempre está por debajo del azul, lo que hace que el gasto de W' sea menor.

    En el caso de lo que te comento se verían las diferencias entre la potencia medida por el PT y la estimación. Creo haber leído que tienes un garmin 510, no sé qué tal el altímetro de ese gps pero puedes probar directamente con sus datos y si no aplicar corrección de altimetría desde GC.

    Gracias,
     
  2. onioki99

    onioki99 Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    12
    Strava:
    Y durante la base o periodo de menos intensidad? Deberíamos hacer esta ingesta de HC de alto índice gleucémico?
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ufff, me he perdido. ¿Cómo quieres que haga la importación desde el PT?. Los datos de potencia ya están por lo que no se como hacer lo que me indicas. Aunque cargue el archivo con otra hora los datos de potencia siguen siendo los mismos, ¿cómo lo tengo que hacer?
     
  4. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo la hago siempre sea la intensidad que sea, lo único que si quiero entrenar al día siguiente la intento hacer que me salgan los 80gr que me tocan más leucina y si no tengo que entrenar al día siguiente tomo lo que pille, un plátano y una cucharada de miel, unas pasas, un zumo comercial, y a la hora hago una comida normal con hc alto/medio índice
    un sándwich con pan blanco, cereales no integrales,etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain


    Hola,

    Sencillo, cargas la sesión con otra hora, la seleccionas, dentro de la sección actividades esta la pestaña Editar (al final), pinchas encima del título de la columna Potencia y se te ponen todas las casillas en Azul, le das botón derecho al ratón y puedes dar a cortar o Eliminar columna. Después le das al disco de guardar.

    Hecho esto ya le puedes volver ir a editar -> Estimar valores de Potencia y obtienes los nuevos valores estimados.

    Imagen:

    elimina_pot1.jpg


    Repitiendo el proceso y modificando el peso puedes ver como cambian.

    Para compararlos basta con ir a actividades-> Panel de comparación-> Arrastrar las actividades dentro del panel de comparación y darle al OFF de la derecha para ponerlo en ON, y así ya lo tienes.

    compara_gc.jpg



    Siento las fotos cutres.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 26 Ago 2015
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Jajaja Ancapo, tú eres informatico sí o sí... como te manejas por el programa llevando cuatro días.
    Ok, lo miro y te paso las gráficas por aquí.
     
  7. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    No se sí habrás solucionado esto, el problema debe estar relacionado con tema de permisos. Puedes solucionarlo fácilmente:
    - Haz una copia de la carpeta del atleta, mas que nada por si lo que te digo de rompe todo ;) .
    - Dentro de la carpeta original entra en imports y mira si tienes ficheros de sesiones, si los tienes es que esos te los ha importado y convertido a .json y tienen que estar en la carpeta activities.

    El problema que da con la importación está en que en la carpeta raíz del atleta también existen esas sesiones en el formato que utiliza la versión 3.1 de GC (ficheros .gpx, .cpx, .fit, etc) y el proceso de actualización del programa no consigue borrarlos la moverlos a la carpeta imports.

    Créate una carpeta dentro de la carpeta del atleta, ordena los ficheros por tipo y selecciona todos los que corresponden a actividades (.gpx, .cpx, .fit, etc ). Corta estos ficheros y pégalos dentro de la carpeta que terminas de crear. Ahora la raíz de la carpeta del atleta tendrá muy pocos ficheros (o ninguno) y sí una estructura de carpetas.

    Arranca GC y como mucho te pedirá una actualización de la carpeta del atleta, le dices que actualice y ya no debería volver a darte problemas.

    Si has perdido alguna sesión, dentro de gc le das a importar, entras en la carpeta que creaste antes y pulsando CTRL +click derecho del ratón seleccionas las que no tengas y le das a importar, le das a guardar y te importa las seleccionadas de golpe.

    Después de esto ya deberías tener el GC funcionando.
     
  8. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain

    Casi, ingeniería pero no informática.
    He estado haciendo algunas pruebas con el programa para más o menos tenerlo controlado para cuando empiece la temporada de entrenamiento. El programa es sencillo en cuanto al uso, pero complicado por la cantidad de conceptos y métricas que utiliza. Estas vacaciones lo que quiero hacer es leer sobre entrenamiento, ya no sólo sobre métodos sino sobre como cuantificarlos y utilizar estas herramientas para localizar los posibles mejores estados de forma, cuando apretar y cuando levantar el pedal.
     
  9. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    hola,
    estoy haciendo calidad 3 días entre semana y tengo los dos días del finde para salida libre y fondo, probé la semana pasada con SS el lunes, miércoles FR y jueves billats, pero billats aguanté la primera ,después no tiraba...creo que es por la FR del dia anterior. Quiero hacer SS, FR y quinces o treintas, y el finde Z2 un dia y el domingo libre ,con las subidas a umbral. ¿Cómo distribuiríais vosotros el entrenamiento ? quizás es demasiado FR y quinces en la misma semana por que no hay descanso. También había pensado continuar con la FR esta semana y en vez de quinces , hacer umbral , por ej: lunes SS, miércoles FR, jueves umbral..., sábado Z2 y domingo libre, y la semana que viene sustituir FR por treintas o quinces.., es que como haga FR miércoles,el jueves no puedo hacer muscular otra vez, y si lo hago el viernes se me junta una semana con la otra.¿que opináis?
    sldos
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    He mirado y en la carpeta de activities están en formato json, luego he ido a imports y están en formato tcx, hay bastantes. Dentro de esta carpeta he creado una con el título No importados y he cortado todos los que había en imports y pegado aquí, por lo que me queda limpia la carpeta. He abierto el GC y me pide actualizar. Una vez hecho lo he cerrado y vuelto a abrir y me sigue haciendo lo mismo. Entonces he mirado en imports y se han vuelto a crear los archivos tcx que había quitado... ufff, menudo follon, porque he tenido que buscar esta carpeta ya que no está en archivos de programa y el GC sí. No sea este el problema, ¿que no están en la misma ubicación?
     
  11. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain


    No lo estás haciendo bien y seguro que es por lo malo que soy explicándome.
    De donde tienes que quitar los ficheros tcx es de la carpeta del atleta, supongamos que tu atleta se llama victor, dentro de la carpeta victor tendrás las carpetas activities, bak,...imports....workouts y además tendrás los ficheros .tcx. Basta con quitar estos ficheros .tcx de ahi y ponerlos en otra carpeta. Créate dentro de la carpeta victor una que se llame tcx y copia ahí todos los ficheros de actividades tcx, gpx, fit, etc que cuelgan de la carpeta victor, después borra todos los tcx que cuelgan de victor.

    Lo que te ha pasado es que has quitado los ficheros de la carpeta imports, el programa vuelve a comprobar los ficheros de actividades que cuelgan de la carpeta raiz del atleta, los pasa a la carpeta imports y vuelve a importar. El problema no se soluciona porque no es capaz de borrarlos de la carpeta raiz del atleta. Haz como te he dicho y se debería solucionar.

    El programa por defecto te pone la carpeta del atleta en una ruta, pero tú puedes cambiarla al entrar el programa en opciones -> general -> Biblioteca Atletas.

    Otra opción es que te crees un nuevo atleta, arranques con ese y gc debería arrancar. Para ese usuario Le fijas la ruta de Biblioteca de Atletas a una carpeta que tengas controlada y localizada. Después para este nuevo atleta le das a importar y como ruta pones la carpeta donde están los tcx que tenías para el antiguo atleta.

    Espero que esto aclare un poco más.
    Si no das con ello me dices.

    Saludos.
     
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Gracias Ancapo, ya lo he conseguido limpiar y funciona perfectamente. Eres un crack.
    Ahora me voy a poner con lo que me pedías, supongo que también te pediré ayuda, lo primero es el garmin que no enlaza con el pc. Le he hecho un reset a ver como funciona.
     
  13. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Si estás en calidad yo haría un día Billats, otro umbral (Z4), metería alguno de recuperación Z2, otro SST y salidas largas el donde en Z2-Z3 y puertos a umbral (por lo menos uno de los dos días del finde). El orden no sería éste, pero metería este tipo de entrenos. Treintas y quinces los dejaría para la base. Qué suerte poder entrenar tantos días!!! No soy un experto, seguro que alguno me corregirá y así aprendemos los dos
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Explícame como hacer esto. El resto lo veo claro, pero no se como cambiar la hora para que GC no lo vea duplicado.
     
  15. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Cuando le das a importar doble click al boton izq del ratón encima de la hora (recuadro rojo) y pones una hora que evite que se solapen las actividades,

    Cambia_hora.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    hola compañeros. Algun tutorial en castellano para seguir aprendiendo algo mas sobre el golden cheetah? O algun libro o manual para comprar?
    Gracias. Seguirè leyendo vuestros apuntes
     
  17. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Yo en español no he encontrado casi nada, tampoco he buscado mucho, pero en ingles está muy bien la información y videos que tienen en la web de GC, en los grupos de google que hay de GC y en el blog de uno de los desarrolladores http://markliversedge.blogspot.com.es/ .

    Al principio parece un poco complicado pero a poco que te pegues con él se controla. Otra cosa bien distinta es comprender y aplicar todos los datos que con él se obtienen, creo que eso es lo difícil, por lo menos para mi. Si veo algo interesante lo compartiré. Ahora estoy buscando información sobre cómo crear métricas calculadas, pero me temo que en el propio programa (de momento) no es posible. No quedará otra que de momento tirar de Excel y de la base de datos de métricas que tiene el programa o de los csv que se pueden exportar para sacar graficas personalizadas.
     
  18. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    159
    Hola Ancapo,
    Me podrías explicar que es la potencia crítica y W'
    [​IMG]
    Salu2
     
  19. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    La mejor explicación es la que dan ellos en la web de GC http://www.goldencheetah.org/#section-science y la explicación que da de como la calculan uno de los desarrolladores de GC http://markliversedge.blogspot.com.es/2014/07/wbal-its-implementation-and-optimisation.html.

    A groso modo:

    PC : "la tasa máxima de trabajo que se puede mantener durante mucho tiempo sin fatiga".
    W' : "cantidad finita de trabajo que se puede realizar por encima de esa PC".
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    La PC no lo veo claro. Es un dato que anda algo por encima del MEEL y del ftp, según he leído, por lo que el tiempo que se puede aguantar no superará los 40'-60'.
     

Compartir esta página