Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No puedo hacer la prueba ya que el Garmin no enlaza correctamente con el PC. Es un problema de mi 705 pero no consigo solucionarlo. Voy a enviar un @ a soporte técnico por si me pueden ayudar.
    Intentaré bajar un archivo desde GC y lo volveré a cargar a ver si sirve.
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    He cargado un archivo que tenía en el perfil del atleta. La estimación para 67 kilos, lo que indico en real, está bastante por encima de la realidad. Te paso la gráfica comparada y el resumen de las dos sesiones.
    GRAFICA.png ENTRENO REAL.jpg ENTRENO SIMULADO.jpg
     
  3. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    159
    Víctor, me he perdido, cual es la real y cual es la etimada, la magenta o la ciano?

    Salu2
     
  4. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Casi nada las diferencias, supongo que le afecta mucho el viento, la posición y demás factores. He visto que se pueden añadir parámetros como la velocidad del viento y demás pero eso ya es hilar muy fino.
    Una última duda, ¿tienes configurado el diámetro y grosor de la cubierta en el perfil del atleta? No sé si lo utilizaran para algo en la estimación de la potencia, pero quien sabe.
    A ver si me hago con algún fichero con valores reales de potencia y hago pruebas.

    Lo dicho muchas gracias Victor.
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    No seria mejor abrir un hilo sobre GC. Y respecto a hacer pruebas para comparar estimaciones con watios reales es perder el tiempo, un claro ejemplo es el strava.

    Un saludo
     
  6. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    gracias compi. Si, yo lo manejo desde hace un añito y descargo los entrenos en èl. Manejar lo manejo algo pero hay pantallas que se me escapam d las manos para analizar los entrenos y eso es lo que me gustaria encontrar.
    Graciassss
     
  7. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Tienes razón, encontré un hilo sobre GC, mejor comentar ahí. Con la estimación de potencia mediante GC buscaba una plataforma que permita trabajar mejor con los datos, yo no tengo la versión de pago de strava y se queda muy corto en el análisis de datos.
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    La magenta es la estimación.
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues sí, ya lo había pensado. Mañana miro si hay hilo abierto y.si no lo creo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. onioki99

    onioki99 Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    12
    Strava:
    Gracias por la respuesta... ya puestos... viendo que hablas de la Leucina. Tengo entendido que son 3 grm al día, pero el cacito que a mi me viene del sobre de MyProtein pone 5ml... ¿sabéis a cuánto equivale en grms? No tengo báscula de precisión a mano :D
     
  11. ggenarez

    ggenarez Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    16
    En la web dice que un cacito pequeño lleva 1.5 gr.
     
  12. unixx

    unixx Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Durango
    Como ya os adverti unos post atras, aqui estoy despues de leerme todo el hilo.
    Me presento, tengo 35 años y llevo 3 años de entreno planificado con el plan de Chema. El año pasado descubri el plan de @melorri pero me parecio mas facil el de Chema y segui con el. Este año me paso a vuestro lado... ademas, muy motivado con vuestros resultados.
    Creo que he entendido vuestro sistema pero me quedan dudas...
    Tengo rodillo con estimador de potencia, y entresemana solo puedo entrenar con el, y un dia del finde salida larga. Habia pensado hacer 2 dias SST y 1 de 30s, en base al p6. Esto ultimo, lo del p6 lo tengo claro.
    Lo que no se es en que intensidad empezar respecto al p6. Tambien tengo claro que quiero hacer una base larga... aunque no se de cuantas semanas. Os he leido que incluso hasta 20 semanas!!??
    Creo que me vendria bien la base larga, ya que mis objetivos son, maratones, marchas de carretera y bajar de peso.
    En principio estas son mis dudas... aunque ya os ire preguntando mas. Os agradezco las aportaciones de antemano. Un saludo y gracias.
     
  13. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Yo también he tenido la duda sobre cómo hacer el SST respecto al 75% del P6. Intenté empezando por 25 o 30 min y se me hacía durísimo. Resulta que los vatios al 75% del P6 son casi los mismos que los vatios que saco en un P40, con lo cual si hago SST al 75% del P6 realmente estoy haciendo Z4 (umbral). Entonces opté por hacer el SST al 90% del P40. Hace ya mucho tiempo pregunté esta duda y me contestaron que el objetivo final es llegar a hacer 90' al 75% del P6 empezando la base con intensidades más bajas de ese 75% e ir subiendo intensidad y tiempos (volumen), pero como no me quedó muy claro opté por hacerlo al 90% del P40.
    El P6 lo utilizo para 15s, 30s y luego ya en la calidad para las Billats.
    Espero que te haya aclarado algo y que me aclaren a mí también algo sobre cómo hacer el SST, aquí hay gente que controla mucho más que yo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Esos son los objetivos de muchos que estamos aqui. Participar el alguna maraton y bajar de peso.

    Si entre semana vas a rodar tres días en rodillo, igual empezar haciendo 2 días SST y otro 30s es demasiado. Yo cambiaría uno de los días de SST por rodaje en z2-z3. Algo así es lo que voy a hacer este año.

    Sobre la duración de la base.... es una elección personal. Yo también haré una base larga, pero imagino que gente más entrenada no necesitará tanta base.

    Puedes referenciar el SST al P6, si tienes como objetivo conseguir rodar 120' al 75% del P6 para dar por terminada la base.
    Si haces SST referenciado a P6, ve subiendo poco a poco en tiempo e intensidad. Así cumplirás el principio de la progresividad.

    SST es Z3+. que es hasta el 94% del FTP. Si tu P6 es el 120% del FTP, Z3+ llega hasta el 78% del P6.

    Si lo vas a hacer en rodillo, tienes que conocer tu P6, P1 y creo que en menor medida el P20 (para calcular el ftp). Cuidado que los rodillos suelen engañar algo con los W.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    En mi caso mi P6 es el 128% del P40. Pero P40 no es lo mismo que FTP, el FTP es un P60, no?
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Si, FTP es el P60. Yo lo calculo como el 90% del P20.
    Me cuesta un triunfo hacer un P20, no quiero ni imaginar como será hacer un P40...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Jaja, sí cuesta sí pero se hace. Evidentemente no te lo tomas como un P6, pero acabas también reventado.
     
  18. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    ¿Lo haces en llano o en subida?
    ¿Indoor o en la calle?
     
  19. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    En rodillo con estimador de potencia y con ventilador
     
  20. godflesh27

    godflesh27 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿en rodillo un P40? ¡¡¡Que fuerza mental!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página