Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    No lo he mirado. Luego te digo. Llevaba una n par de semanas que me quedaba sin gasofa. He metido bote con hcs y un par de geles pequeños en 50' y 75' y al final la patas como piedras con roturillas de fibras, pero se pudo. A ver si cuando empiece intensivo me planto en un P120 de 155-160w.
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Bueno... esa potencia hay referenciarla al peso. Con mi peso 240w no es nada del otro mundo. Cualquier jabali de 70-75 kg te hace 300w en un P120.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Eso seguro, te lo digo porque más o menos andabas por un peso parecido al mio, de ahí la comparación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    152 ppm a 163ppm.
    upload_2016-3-17_20-37-47.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Mar 2016
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Te refieres a un p120 de 255-260w, no?
     
  6. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Yo también me quedé con esa duda al leer el comentario de Emilio. 260w de p120 .. que lejos me quedan:mad:

    Otra duda, a ver que opinais al respecto:
    Está claro que en la calle es fundamental la relación W/Kg, la aerodinamica, etc. Pero, ¿y en el rodillo? que no hay nada de eso.
    Si Emilio por ejemplo da 280w de P60 sobre rodillo, son independientes de su peso, no? y si yo tengo un P60 en el rodillo de 200W objetivamente serán 80 w más que yo .

    Otra cosa es en la calle, donde es posible que yo saque mejor rendimiento a mis 200W porque peso menos, o soy más aerodinamico que el a sus 280W.

    (Lo que usar los datos de Emilio no es por comparme, eh, sino por coger los ultimos datos que alguién han comentado).

    P.D.: está es una de las multiples cosas que uno se pone a pensar sobre el rodillo para evitar el aburrimiento.:D
     
  7. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    En el rodillo el peso no influye, pero si usas software tipo bkool o zwift te lo piden para calcular a la velocidad a la que te desplazarías en el simulador (hasta en eso hace trampas la gente..o_O)

    El peso o el tamaño apenas tiene que ver con la resistencia aerodinámica, ahí lo mas importantes es la postura sobre la bici, de hecho los grandes contrarrelojistas no suelen se pequeños.
    puertos---> w/kg
    llano---> posicion sobre la bici y w absolutos
    rodillo---> w absolutos cada cual con sus zonas de entreno
     
  8. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Claro claro.
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Opino como tú. Una cosa es pitencia y otra el rendimiento de esa potencia por tu peso, envergadura, la calidad de la bici, perfil de ruedas...
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí, pero en llano los vatios son los vatios. Y si mueves 260w en 2h te pueden salir medias muy altas para recorridos de 1000-1200 de desnivel. Me refiero haciendo 100-120 kms.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Te preguntaba el desacople para saber si terminaste agotado o fresco
    ¿ Ese corte a la mitad de la gráfica de pulso a qué se debe?
     
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    En llano la posición es fundamental. Yo he dado medias de 37km/h con 225wm, eso sí, con 75-100 metros de desnivel.
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Termine muy justo. Por poder seguir... podria. Pero estaba con los depositos de glucogeno muy agotados y con la musculatura probablemente con micro roturas. Pero aerobicamente bien. Sin jadeos ni sensación de acumulacion de mucho ácido láctico. Me falló el pc , rellené agua y eché meada. Son 5 min. El pulso bajó rapidillo.
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Ahora estoy en 240w lo de 260w veremos (dijo un ciego). Mis medias en carretera son malas porque mi bici es mala y pesada y me la pela. A mi me mola la btt. La carretera es solo para entrenar.
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ves cómo sí que podías, a mi también me parecía imposible llegar a los niveles en rodillo que hice.
    Yo para evitar tener que levantarme a rellenar agua me pongo junto al rodillo una medita con varios botellines ( en 100' me bebo unos 2L del isotónico de decathlon que es el más barato y el que mejor me va)
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Con este entreno y conociendo la potencia en cada segundo me he dado cuenta de que la forma de alimentarse es esencial.
    Si, hare eso. Agua y alimentación de sobra. Mañana toca revalidar la gesta. Voy a intentar 2h outdoor o rodillo.
     
  17. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    95-100% aprox
    sobre el 95-100. Hago bien, o no me aprieto suficiente? Siempre me guío por pulso, menos en rodillo que me estima potencia (aunque mal), pero tengo referencia. De todas formas siempre intento hacerlo fuera ya que no dispongo de ventilador. No tengo PT en la bici.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo no he probado aún a hacer 2h. Lo máximo que he hecho en rodillo han sido 100' y no creo que haga nunca 2h y menos a alta intensidad( 2h las dejaría para carretera que se me hace más ameno y suelo dar más W. En rodillo creo que con 90' tengo suficiente( prefiero hacer algo más de intensidad y menos tiempo.
    Para 2h probaría a tomar un gel sobre el min 80-90' aprox para poder afrontar mejor la última media hora que será agónica si sólo tomamos isotónico
     
  19. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    2l de isotónico en 100min me parece mucho. Siempre he tenido entendido que un exceso de sales puede provocar distensión gástrica y que es molesta, dolorosa e incluso puede hacerte vomitar. La receta que uso yo es tener 2 bidones y trago de agua, trago de ISO para acabar tomando mas o menos la misma cantidad.
    Yo también uso ISO+ del Deca, calidad precio lo mejor que he probado.
    Sds
     
  20. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo el otro día con un botellín de sales y otro de agua acabe una ruta de 100km con 2300m de desnivel con la MTB sin problema. Yo creo que lo que dice melorri es beber demasiado.
     

Compartir esta página