Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La mezcla la hecho con menos sales de " lo que marca el bote" , yo le echo algo menos de 2 cacitos por cada 750ml y no he tenido nunca ningún problema de molestias ni nada
     
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo con 1 bidon de 700 ml (2 cazitos) y 2 geles iso (pequenos) en minutos 50' y 75'... lo hago.
     
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pues lo harias tocándote los huevos. Porque no tiene sentido si le metes caña. Vamos no se a los demas... pero a mi salvo que vaya muy tranquilo.. con eso no lo hago si voy fuerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Está bien dependiendo del ritmo claro. O eres un poco camello xD Para la transmaresme bebí 650 ml con iso y luego rellené de aquarius en avituallamineto de mitad de carrera aprox. Los de delante la hacen con un bidón, no paran en ningún momento.
     
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Ya te digo yo que no :D. Pero vamos, también me metí geles y barritas.

    El Sábado pasado hice otra ruta de 120km con 1600m con la MTB y con un botellín de sales, otro de agua y 1 gel terminé con 25Km/h de media.
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Ya... es que majo. Se te ha olvidado lo de geles y barritas...
    Te insisto que fuiste suave. Las pautas hanlan de una barrita/gel cada 30-40min. 120 km a 25 km/h son 4-5 horas. A partir de 1hora que empieces a comer salen 7-8 comidas. Vamos, fuiste en un ritmo asequible. Yo si voy metabolizando grasas tb me tiro un dia entero sin comer. Pero para esto hay que ir rozando el umbral 1. Vamos, suavecito.
     
    Última edición: 18 Mar 2016
  7. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo si son por debjo del umbral las suelo hacer más largas, ya que el problema cuando se entrena por pulso (yo también) es que se suele tardar en alcanzar el pulso del umbral , y si es en rodillo más todavia (al menos en mi caso) , entonces en una serie de 7´ se tiene que hacer un sobreesfuerzo para poder estar en la franja de pulso idonea ,y es complicado. Para las repeticiones cortas de 1´por encima del umbral (por pulso) lo que hago es el típico entrenamiento de umbral que hay de en una subida larga a unas pulsaciones menos del umbral cada x minutos acelero y me pongo rápido por encima y ahí hago 1 ´.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Jouder 25km/h media me parece acojonante, aunque fuese todo pista con la BTT. Vamos que estás para ganar carreras y bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Viendo las rutas que te marcas y tus pautas de alimentación en ruta que tienes solo puedo decir 2 cosas:
    -Chapeau!!! Como andas!!!
    -Bajo mi modesta opinión tienes aún un potencial sin explotar si cuidaras más la gasolina que echas y los descansos.
    Creo que estas para ganar carreras como ya te han dicho. Envidia sana amigo :)
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Tuve que apretar en los últimos minutos que iba con la rueda medio pinchada y no quería parar a cambiarla, jajaja.

    Si, suelo exigirme bastante en función de lo que me toca ese día. Esta semana pasada entre rodillo y outdoor, he hecho 500Km de MTB, ha sido una semana con bastante caña. La verdad que no sé hasta donde podría llegar, si tuviera la ocasión de pillar un entrenador, quizá podría saber más acerca de mí :).

    Esta semana toca recuperar, así que mañana saldré a rodar suave y el Domingo a ver...porque da agua.

    Normalmente en casa cuido bastante la alimentación, eso si que es cierto.


    Gracias! ;).
     
    Última edición: 18 Mar 2016
  11. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    jajaja, no sé si me vacilas o no, pero cuando corras la rioja bike race y pongas los tiempos ya te diré si andas o no :)
     
  12. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    No, simplemente estoy comentando las rutas que he hecho últimamente a raíz del tema de la bebida isotónica que había comentado melorri.

    Mi objetivo en LRBR es acabarla lo mejor posible. Este es mi primer año planificado y estoy consiguiendo el objetivo que quiero que es andar más y mejor. Depende de como me vaya este año, paa el siguiente retocaré cosas ya que es la primera vez que entreno de manera planificada.

    A mi ya me satisface el planificarme yo mismo los entrenamientos y ver que van dando resultados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Desde luego. Solo que esos números no están al alcance de mucha gente.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo hoy con poco tiempo y sin ganas de hacer rodillo, he cambiado mi plan de hoy donde tenía previsto 90' de sst en la calle o 70' en rodillo y he hecho un 3x8' ftp. Como no se cual debe ser mi ftp, lo he calculado un poco a ojo, y me han salido 3x8' a 250w + 4' a 265w en subida. Así compenso el poco volumen por un poco más de intensidad aunque sigo trabajando la base. La verdad es que ha sido un poco decepcionante ya que ante de tantos parones en el entrenamiento había sido capaz de hacer IU de 243wm y pensaba que seria capaz de hacerlas por encima de 260w, pero bueno, a ver si vamos mejorando. Y las pulsaciones por las nubes.
     
  15. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    A mi mañana me toca 3h en Z2 pero si llueve hare 2h Z2 en rodillo para soltar y au :).
     
  16. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola a todos. Estaba buscando información sobre la receta epigenética de Rlulio y no sé si lo que he encontrado en este hilo es correcto(yo me he quedado en los clasicos z1, z2, etc. je, je) y sé que por aquí hay(o habia) foreros que entrenaban bajo sus directrices. Si no me hecho un lio la fase 1 seria:
    -4.30 horas al 48-50% del P6
    -3.30 horas al 55-60% del P6
    -2 horas al 55-60% del P6
    -45 minutos(y subir hasta 90 con el paso de las semanas) al 75% del P6(le llama Sweet Spot)
    -30''(30 segundos al 120% del P6 alternando con 2 minutos y 30 segundos al 60-66% del P6) y se hacen varios sprints(habia pensado en mi caso en 10 sprints).
    -15"(15 segundos al máximo del P1 alternados con 2 minutos y 45 segundos al 60-66 % del P6) y se hacen varios sprints.
    Una vez que pueda hacer 2 horas al 75% del P6 se pasaria a la Fase 2(Aerobico Maximo).
    Mis preguntas son: ¿lo que acabo de escribir de la Fase 1 es correcto?. ¿Significa que tendria que entrenar 6 veces por semana?-entreno 4 veces y cuando hago más dias me siento saturado fisica y mentalmente de bicicleta- ¿o podria agrupar 2 entrenamientos(de los 6 que he puesto) y seguir saliendo 4 veces a la semana?. Os agradeceria una orientación antes de empezar con este programa del que tan bien se habla. Gracias.
     
  17. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    @Pedro Kazit Mis dudas tengo. Yo ahí veo muy mucho entreno de calidad. O haces 15s o haces 30s, no haces las 2. Y el 45->90' al 75% del P6 a mi me suena a que va después de hacer la fase1 o base. Tampoco acabo de ver el hacer 4.30h y otro día 3.30h, pero vamos que nidea. A ver si se pasa alguien que sepa más.
     
  18. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    A todo esto hoy he corrido en pista. De ahí el vídeo del otro día.
    Hoy tocaba:
    Eliminación danesa. Total 13 vueltas. 5v primeras y luego ya empieza la eliminación cada 2v, 5 eliminaciones en total. He atacado en la primera vuelta rollo kamikaze y me ha sobrado una vuelta. Me ha pillado el pelotón. Me he puesto a cola y en el último sprint para quedar 5º iba fundido y nada, quedé 7º.
    En el keirin corrí la 2a manga y quedé el primero; así que 7º del keirin.
    Luego se ha puesto ha llover y han suspendido el madison.

    He dado más vueltas calentando que corriendo... xd
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Gracias pbartol, aunque no lo tengas seguro del todo me punto lo que me dices y lo guardo con lo que recogi de internet para tenerlo en cuenta a la hora de modificar lo que tengo. Por eso no quiero empezar este entrene hasta que no lo tenga bien claro, no vaya a ser que lo haga mal, de ahí que pida consejo a los foreros. Dejé este mismo mensaje en la web de rlulio pero, de momento, no me han contestado. Tengo el antiguo plan que el mismo rlulio dice que sigue siendo válido pero se ha quedado obsoleto frente a la "receta epigenética" y ahí si hace "Sweet Spot" en la Fase 1(Aeróbico Continuo) si es que lo entendí bien y no estoy equivocado. Gracias por todo.
     
  20. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo que tu empezaría haciendo unas 2 o 3 semanas de adaptación cardiobascular rodando en z2 subiendo cada sesión en vatios y tiempo entre semana (2-3 sesiones). Luego haría un día 30s o 15s y otro Z3 subiendo vatios y tiempo. Y el finde salida larga donde puedes hacer como ejemplo sábado salida 2 h y domingo 3-4 h todo orientado a las pruebas que vayas a hacer. Y más importante que entrenar en descansar y dejar días de descanso total o z1 entre días de entreno intensivo para supercompensar e ir poco a poco sin forzar. El sweetspot o z3+ por vatios es un entreno muy duro, yo lo dejaría para una fase avanzada de la base y si tienes poco tiempo para entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página