Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Lo deduje porque en las 2 salidas con el pt en Agosto hice 314w durante 50' a 162ppm y al día siguiente 327w 17' a 173.

    Pero ya digo que fue un error, debería haber empezado valorando el FTP sobre los 260/270.
    Aquí en invierno es difícil hacer 1 test en la calle, y en el rodillo no lo soporto. A los 6/7' cuando aun voy apenas por 160ppm ya no soy capaz de seguir.

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
  2. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Enhorabuena!!

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    tendrà mucho q ver con tu genètica,anos de entreno,etc.Por ponerme como ejemplo,yo que este es mi segundo ano de entreno no voy a passar de una temporada a otra de la cola de peloton ni siquiera a la mitad ni con el mejor metodo ni con el mejor entrenador possible,yo creo q este deporte son anos y constància para casi todo el mundo.
     
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    yo llevo 2 temporadas haciendo base tradicional y durant la base no ve que vaya mas ràpido ,pero luego en la calidad viene toda la mejora ,en pulso y en tiempos,no se si te pasaba a ti eso en las anteriores temporadas.
     
  5. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Yo creo que lo que mas cuenta es la genética que se tiene y luego entrenamiento. Si no hay genética hay poco que rascar, estrenando bien se mejora mucho los primeros años pero luego te estancas. Si tienes buena genética a poco que entrenes estas en otro nivel

    Enviat des del meu GT-N7100
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Enhorabuena, como he leido en el post del soplao con 9h de entreno te da para accabar top100 y ademas, recoger los envoltorios de los geles/barritas. Que ya hay que ser guarro para no hacerlo.

    Como han dicho también los compañeros, seguro que la genetica influye.
    A seguir así, lo malo, que año a año vas poniendote más complicado rebajar tiempo en el soplao.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Yo también estoy pensando en la planificación de la base de la proxima temporada, que comenzaría en octubre.
    ¿Puedes contarnos algo de lo que tienes pensando?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo suelo hacer la planificación en Excel. Aun estoy con el "boceto", tengo que retocar más cosas y tal, para que te hagas una idea:

    [​IMG]

    La base del año que viene se sale un poco de lo típico de 3h Z2 o cosas así. Mete alguna que otra serie interesante y los fines de semana tienes entrenos bastante curiosos y entretenidos. Me gusta bastante más que la que propone Yago.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Sí. Yo empezaba los entrenos sub 130ppm a 90/100w y en la semana 12 ya rondaba 150/160w a las mismas pulsaciones. Pero en carretera no andabas nada, cada cuestecilla era el mortirolo (en el primer año, 2 mes de la base salí con los amigos y pensé dejar la bici, no bajaba de 160ppm ni en los descensos), eso fue finales de Enero, en Marzo en la semana 15 estaba saturado y no hice rodillo, desde esa semana nunca he vuelto a penar. Descubrí la diferencia entre "ir como quieres" e "ir como puedes".
    Pero como vengo comentando este año me he equivocado, voy en tiempos similares al año pasado o un poquito más rápido pero siempre más pasado de pulso y con mucha mayor sensación de agobio al apretar

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Yo tiraré por z2.
    En tú caso, que partes de un buen nivel la base te permite asentar el año, pero puede ser más explosiva que la mia, que tengo que coger la forma.
    Puedes detallar un poco, cuando lo tengas más claro, la diferencia entre el ciclo de carga y el de impacto?
     
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    con el tiempo que tienes por q no haces la,base tradicional? Si tienes tiempo de sobras creo q es lo mejor
     
  12. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Tampoco será una base explosiva, pero no es tan conservadora como la típica base, jejeje.

    Los ciclos de carga son ciclos donde aplicas una carga normal de entrenamiento, aumentando un poco de una semana a otra para estimular al cuerpo y los de ciclos de impacto es donde ya metes más carga de la habitual y estresas más al cuerpo, por eso luego tienes el ciclo de recuperación que se usa para mantenerte y a la vez que tu cuerpo chupe todo lo hecho las semanas anteriores.

    Luego ya, depende en que fase estés, conviene más aumentar intensidad o volumen cada semana.



    A qué base tradicional te refieres?, jejeje. Hay tantas...:p.
     
  13. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    No, si lo de carga e impacto lo tenía mas o menos claro, preguntaba por el % más de intensidad que metes en el ciclo de intensidad con respecto al de carga.
    Veo que vas subiendo semana a semana 45', para aumentar volumen. También aumentas intensidad?

    Quizas lo de base explosiva no estuvo acertado, quería decir mas intensa, vamos, más z3 que z2...
     
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.388
    Me Gusta recibidos:
    557
    Yo hoy 2h de carretera. Poco a poco recuperando la forma. Aún alto de pulso, pero con mejores sensaciones que la semana pasada, y la espalda no me molesta tanto.

    El viernes a ver si subo a hacer algún puerto, que en 2 semanas toca el soplao de carretera.
    Alguno más de por aquí va?
     
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    eso me pasó en parte con la base del ano pasado,como hagas solo llano y no se trabaje la fuerza ,la pierdes toda. Este ano metia arrancadas en todas las tiradas de Z2 ,cada semana una mas y aparte sesiones exclusivas de arrancadas,con eso cuando empecé a meter cuestas no me subia el pulso si no queria,cogi fuerza.
     
  16. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Ah vale :D. Pues el % más de intensidad que meto lo meto en función de la planificación diaria. Si por ejemplo un Martes me toca 2h Z3 [10 Sprints de 15"], el siguiente martes haría 2h Z3 [12 Sprints de 15"]. si un Miércoles me toca 1h30' Z2, el siguiente Miércoles haría 1h45' Z2.

    Por ejemplo en las fases de calidad es mas normal aumentar intensidad que volumen, vamos, es lo lógico. La planificación de este año me convence más, aparte hay bastantes series y tal para trabajar bastantes cosas.

    En las semanass "R" meteré las pedaladas a una pata, que quiero mejorar la pedalada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    me refiero a lo típico ,3 meses de Z1-2-3 ,lo q viene a ser tiradas largas d Z2
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Soy experto en cortes de digestión... EN serio. Suelo tener mínimo 1 x año.
    Siempre me dan con una combinación de 3 causas: 1 calor, 2 comer (mucho) y 3 alta intensidad en la bici.
    Primero bebes y la sed no se va. Ahí viene el primer síntoma. Luego nauseas... Yo hasta que no vomito no me recupero.
    Para esto hay que comer a menudo y poco. Es preferible comer un plátano y llevar otro y comerlo a los 30' que dos plátanos en el avitu.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí bueno, el año que viene no la haré así ya que, bajo mi punto de vista, veo más de provecho la que tengo planificada. Igual luego me arrepiento, pero si no pruebo, nunca lo podré saber :p.
     
  20. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo llevo unas semanas de culo con la universidad.
    Hoy 2 examenes, tengo que entregar un trabajo antes del domingo, tengo un examen y un trabajo que entregar el lunes que viene, otro examen el martes y el jueves el último examen.
     

Compartir esta página