Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si perdón , yo hablaba del MEEL no del FTP. Por lo que había leído a rlulio y luego wattage parece que El MEEL se correlaciona mejor con P30-40 que con P60( FTP) y por tanto, éste último no definiría ningún umbral.
    De todas maneras yo nunca he hecho ningún test de P40, 60 ni120'.
    Sí he hecho entrenamientos 3*30' a 250w y 2*20 a 270w... y ya me oriento por dónde puede estar mi P40-120...
     
  2. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Buenas compañeros, quería haceros una consulta.

    Quiero empezar a salir en bici llevando un plan de entrenamiento, para ellos he comprado muchos libros de entrenamiento. Me encuentro con varios tipos, el clásico que consiste en meter muchas horas en base sin meter intensidad hasta el 4 o 5 mes o los "nuevos" como puede ser el Peto de carmichael o el de yago.

    Mi situación es la siguiente. A la semana puedo salir si quiero todos los días pero con una limitación de hora u hora y media como mucho. Los fines de semana puedo hacer entorno a las 3 o 4 horas.
    Viendo que el modelo de los entrenamientos clásicos, por ejemplo Joel, nos pide meter una cantidad de volumen a la semana en base que al menos que haga 6 horas el sábado y 5 el domingo no me salen las cuentas, aun así, no me parece coherente.
    En los nuevos métodos nos dicen que si disponemos 2 horas para poder rodar en zona 2 es factible pero si es menos de hora y media a estas intensidades no produce mejoras, o tantas mejores como tendría que ser, por ello nos aconsejan contrarrestar esa falta de volumen por mas intensidad.

    En programas como el PETO, desde la primera semana dicen de hacer series cortas de SS u tempo que es lo mismo que el SS pero 3 o 4 pulsaciones por debajo y a 70/75 de cadencia según el libro Guía maestra.


    Sabiendo todo esto, ¿ es factible poder llevar un entrenamiento teniendo hora y media al día y el fin de semana hacer salida larga tanto como pueda?

    Muchas gracias!
     
  3. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo tengo entresemana entre 1h y 1h15' dos días entresemana y en el mejor de los casos tres y un solo día del finde 2h30'- 3h, lo que viene a ser una media de 6h semanales, y he mejorado bastante y hubiera mejorado más si no hubiera tenido tantos inconvenientes( un postoperatorio, resfriados, gastroenteritis y mucho curro). Todo es hacer las cosas bien, y ser muy progresivo. Mejor con potenciómetro, y si es por pulso ten en cuenta que las pulsaciones varían por muchos factores, es decir, si quieres entrenar en z3 por pulso empezarás y a los 40' puede que tu pulso aumente en relación al esfuerzo y acabes bajando el pistón siendo el entreno menos efectivo. Yo con 1h15' hacia z3 por vatios y acababa con las piernas bastante tocadas y hacer sst por vatios ya ni te cuento. Por eso potenciómetro es una gran inversión si quieres entrenar en serio. Los libros de entrenamiento que hay en el mercado están muy bien para cojer ideas pero personalmente no creo que ningún plan se ajuste a las necesidades de cada persona, es mejor ir probando y ver que es lo que te va mejor, la carga de entrenamiento que eres capaz de asimilar y los descansos necesarios según tu forma de vida.
     
  4. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Gracias por contestar!

    El tema es que es mi primer año de entrenamiento planificado, por ello no quiero invertir en un potenciómetro, a parte de que son relativamente caros no se si me merece la pena por el tema de beneficio que puedo obtener. De momento usare un pulso garmin 800 y si veo que esto me engancha y se consigue mejora pues oye, iré a por un potenciómetro. De todas formas, hay tantos que ya no sé cual es la mejor opcion calidad/precio o sistema...

    Un saludo
     
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Te he respondido en el otro hilo, jejeje :p.
     
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Como bien te dicen si haces todo bien organizado y con cabeza, mejorarás seguro.

    No seas como yo de animal, jajaja:

    [​IMG]
     
  7. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Gracias por el consejo. Ya te contesté en el otro hilo.

    Por cierto, ya me gustaría poder salir esa cantidad de horas a la semana jejejeje.


    Un saludo!
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo la noche antes del test de 20" duermo hasta mal pensando en la agonía que me espera... además, es agonía autoimpuesta porque es ir sólo, sin rueda que seguir, sin alguien a quien crujir... vamos... agonía por agonía...
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    La parte en negrita no la entiendo. El peso de la ropa, bici, etc... eso se lo hay que suma a todo al mundo, tanto al que pesa poco como al que pesa mucho, no?
     
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    La potencia de un ciclista se toma como la relativa.
    Si tienes un FTP de 300w y pesas 100 kg, tendras 3w/kg.
    Para el mismo FTP si pesas la mitad tendrás 6 w/kg.
    Tu andabas en unos 290w y 62 kg o por ahí? Tienes un 4,7 w/kg que es un dato que ya quisiéramos otros.
    Tienes un peso de escalador.
    Lo que Ceñal te dice es que otro tío con ese dato de 4,7 kg pero que pese más, será menos sensible al peso extra de mochila, bidoes, ropa, comida...
    Por esto, te dice que tienes muy buen número pero que no se te olvide que el peso de bici y complementos tb cuenta...
     
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Lo que no consigo entender es que una persona "fina" sea más sensible al peso extra que una persona "no fina"... no sé si me explico...

    En test di exactamente 301 watios con 62.5 kilos.
     
  12. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Mira, haciendo los cálculos respecto al p20:

    301w para 62.5 kg son 4,8 w/kg en el p20.

    Para un ciclista de 80 kg la misma relación w/kg daría 385w

    Si los dos lleváis encima 8kg de equipo:

    62.5+8=70.5 --->4.27 w/kg

    80+8= 88 --->4.375 w/kg

    También suele ser mas difícil alcanzar esa relación para un tío de 80kg que para uno de 60, pero suponiendo que sea igual al de 80 le afecta menos el peso añadido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    En otro foro lo explico con un ejemplo. Si lo encuentro lo copio aquí.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Cierto, ya lo veo... claro... ahí entra en juego la potencia absoluta y no la relativa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No lo encuentro, pero para q veas. Tu caso con 62kg y un p20 de 300w da un valor relativo de 4,84w/kg. Un tio de 72kg tendrá q mover 348w en 20' para poder comparar con tus datos. Si te añadimos a ti y a él 15kg de material tu mueves 3,9w/kg (300÷77) y él 4w/kg (348÷87kg). Aquí ves que cuanto más pesa el ciclista menos le afecta el peso accesorio. De aquí también se deduce q cuanto más ligero sea tu material mejor relación w/kg tendrás. No dejan de ser cosas lógicas.

    Saludos,
    Victor.
     
  16. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Los 10/13kg extra de una salida te suponen un 20% de aumento. Es decir serían 301w xra +-75kg.
    En mi caso esos 10/13kg son apenas un aumento de un 10% sobre mi peso. Si yo moviese 470w serían para 110kg.
    Así 301/75= 4'01w/kg
    470/110=4'27w/kg
    Fíjate el impacto de "los extras" a menor peso

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bueno, Tyrun se me ha adelantado... y Calima tb.

    Saludos,
    Victor.
     
  18. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Todos en cadena!!

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Es por esto que un tipo como Ibarreiro tiene lógica que ande aligerando una bici...
    Pero un peso pesado de 100 kg, es ridículo que ande con pijaditas...
     
  20. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    A mi me cuesta menos aligerar. Un par de días sin comer y listo!!
    Los finos le tienen más aprecio a los gramos

    Enviado desde mi R8 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página