Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Si puedes, mejor intenta incrementar las series hasta llegar a los 3'. Por ejemplo, la semana próxima hazlas de 1' y la siguiente de 2'. Así asimilarás mejor el cambio.
    Por otra parte, estas series no son cuanto más mejor, es estima que los mejores resultados se obtienen con 3' y entre 4-6 semanas en total.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    La semana proxima hare de 2' y a la siguiente ya hare las de 3',muchas gracias,no lo habia puesto antes pero ya me rondaba la cabeza,y si hago Victor 2' y 2' off total, bajando una cuesta,mejor...?gracias.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí, puedes hacer 2' ON y 2' OFF bajando la cuesta. No toques los pedales, tendría que equivaler a una parada total.
    Yo los hacía en llano y me pegaba 3' a full, una media de 43km/h y 2' parado, lo que tardaba en desacelerar y luego parado en la cuenta hasta que acababan los 2' de descanso. Llegué a hacer 6 repeticiones el año pasado. Este quiero llegar a 8/9. Ya veremos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    asi los provare...!!! hoy he hecho las billats 30'' en llano....pero pregunto si lo hago todo en llano,como voy a mejorar en la montaña?,,se supone que la calidad ya hay que tocar cuestas buenas,si hacemos todo llano crees que despues iremos bien, en buenas rampas?,es una pregunta que hago ya que lo que hice el año pasado fue la calidad en rampas,y no se realmente que sera mejor.....gracias de nuevo Victor por tus apreciaciones.
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bajo mi punto de vista lo puedes hacer en subida, por qué no?. Igualmente las series al UA, por ejemplo 2x15' ó 2x20', etc. es preferible hacerlas en puerto, con lo que quiero decir que aquí ya entrenas la subida.
     
  6. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    esa es mi idea Victor...!!!....pero tu crress que es mejor hacer el especifico en rampa o en llano,o acaso dara igual siempre que se lleve la intensidad correspondiente..?
     
    Última edición: 13 Ene 2015
  7. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Buenas, uno que se une a la tropa. Para empezar quiero dar la enhorabuena a la gente que postea por aquí, ya que estáis haciendo un hilo sobre entrenamiento que merece honores, y en especial al Melorri ( nos das una lección a todos los que estamos aquí). Buenos al grano, el año pasado fue el primero que entrene con planificación ( llevaba un par de años saliendo con la btt), seguí el planifica tus pedaladas y la verdad es que me fue muy bien aunque tengo que reconocer que falle mucho en cuanto al volumen de horas y las series de fuerza r. Y fuerza velocidad no las hice bien en ningún momento, me rayaba mucho. Este año quería seguir el mismo plan cambiando cosas, metiendo más intensidad, etc. Hasta que os he empezado a leer y me ha gustado lo que publicaisbpor aquí. Me he hecho un plan en el que las 6 primeras semanas irán de menos a más en progresión en intensidad y volumen, y apartir de la sexta semana haré,
    Lunes: sst 90% ua
    Miércoles: 15's/30'
    Viernes: sst hasta llegar al 95%ua en las últimas semanas
    Domingo: 3h, 3,5h z3, con puertos en sst a partir del 3 mes de base.
    Empezaré haciendo lunes y miércoles en bici de spinning, y viernes y domingo con btt. Los 15/30 los haré con la btt a partir de la 6 semana por velocidad.
    He empezado hoy, tenia que haber empezado ayer pero he estado con gripe y no quería forzar, llevaba 2 semanas sin cojer la bici y he hecho una sesión con la bici de spinning entre el 80 y 85 % de Mi Ua, y me he quedado bastante cansado, quizás tendría que haber empezado con una sesión en z1, quizás no?, mañana me toca otra en la que quería subir hasta el 83% ua, pero creo que volveré ha hacer una de 80%, no quiero forzar mucho que todavía estoy un poco tocao del gripazo.
     
  8. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    Pues nada alvarex aqui estamos unos cuantos,enredando con el entrenamiento,algunos saben mas y otros menos,pero entre todos haber si sacamos algo en claro,,jejejejje ....pasa que no te has equivocado de sitio,hay buena gente.....en cuanto alo de que as empezado y aun estas tocado con la gripe,poco a poco....
     
  9. Nazgul_

    Nazgul_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    En los Xereles
    Gracias Emilio y Melorri por contestar, ya me ha quedado claro lo de no multiplicar por ningun coeficiente los 30´del test. Lo que me quedo en duda es en los umbrales que pone Coogan y Friel que el primero e tiene como Z1 <69 y no se casi igualan hasta Z3 y Friel empieza por Z1<81. A ver que comentais de esto y con cual os quedariais. Se que lo de las pulsaciones varia la cosa dependiendo del dia pero la economia no me da para un potenciometro.
    Saludos
     
    Última edición: 13 Ene 2015
  10. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Bienvenido!! Un par de consejos, bajo mi humilde opinion. Los 15/30 no se pueden hacer con la btt ni con la flaca fuera del rodillo, o con una de spining. Ya que el viento, las pendientes, etc, lo hacen imposible, a no ser que tengas potenciometro, claro.
    Intenta meter un dia de tirada larga en z2-z3 al dia siguiente de hacer SST, ya que por lo que he leido por ahi, es una de las claves para aumentar las adaptaciones.
    Un saludo
     
  11. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas Victor. Que mejoras notaste con las billats? Salias a entrenar al dia siguiente de hacerlas?
     
  12. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Sí,ya lo tengo en cuenta que los 15/30 es complicado hacerlo así, pero no me queda otra, en mi gimnasio cambiaron las bicis de spinning que median potencia por unas nuevas que no miden nada, las únicas con la que podría hacer algo es con las estáticas, que esas si que llevan, pero la posición es de una bicicleta de paseo y no me veo esprintando con eso. En la btt por lo menos tengo para medir velocidad, y si veo que es complicado, pasare de 15/30 y haré una sesión en z3.
    Lo de la sesión larga quizás la pase al sábado y descansaré el domingo, cuando pueda claro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Eso
    Eso es s puedes intenta que la "sesión larga y suave" sea al día siguiente de un entrenamiento intenso. Al no haber recuperado y salir con los depósitos medio vacíos, es probable que no puedas seguir el ritmo de tus compañeros de salida... pero es precisamente en esas condiciones de "apajaramiento" cuando las salidas de Z2 son recomendables.
     
  14. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Esto que resalto es completamente FALSO, después de un ayuno el glucógeno hepático se ha reducido drásticamente un aporte que no sea excesivo de carbos de IG alto ayudará al llenado de este depósito.

    Por otro lado, como bien comenta el forero EMILIO algunos alimentos altos en fibra o altos en grasas SI hace variar la carga glucemica, puesto que la carga glucemica y el índice glucemico están relacionados entre ellos.

    En este artículo lo explican muy bien http://m.vitonica.com/alimentos/la-carga-glucemica-es-mas-practica-que-el-indice-glucemico

    Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Una cosa es un aporte y otra el desayuno entero.
    Una cantidad mínima no elevará excesivamente el nivel de glucosa, pero como te hagas el desayuno entero...

    Tengo a mano un pequeño dosier sobre esto, y se indica que, antes de una prueba, no hay riesgo de tomar HC de alto IG media hora antes solo si antes ya has hecho una ingesta sólida con otros HC. En el caso de que no sea así, es totalmente desaconsejable el uso de alto IG porque puede causar una pájara.

    Entiendo lo que dices, pero las cantidades tendrían que ser muy bajas para que no hubiera un pico de insulina, por mucho que el hígado no contenga glucógeno.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Otros nutrientes varían la absorción, pero la carga glucemica como tal es una cifra que se da a los alimentos, y no tiene se tiene en cuenta si se le añaden lipidos, proteínas o no.
    Es como que 2+2 siempre son 4, por mucho que luego le multipliques otra cifra.
    Sobre el artículo, en ningún momento dice que la carga glucemica varíe.
     
  17. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Alboraya
    Si la carga glucemica es el ig×hc . yo creo q si un alimento tiene un índice de 40 y mezclado con proteínas pasa a ser de 20 y multiplicas por sus hc varias la carga glucemica no?. Eso es lo q se trata aquí.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Una duda, entonces realmente engordas sólo cuando comes HC y tus depósitos de glucógeno muscular y hepático ya están repletos y por tanto esos HC se guardan en forma de grasa?. Si esto es así parece que el cuerpo destina prioritariamente los HC ingeridos a al rellenado de los depósitos y qué ocurre con as proteínas y las grasas ingeridas, no pueden usarse para rellenar depósitos y la grasa acumulada en el cuerpo( michelines) para qué los usa el cuerpo si no los puede usar para rellenar los depósitos de glucógeno?( si esto fuera así es imposible adelgazar haciendo deporte¿?)
    A ver si algún experto nos aclara
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo tambien pensaba lo mismo, pero no se considera la CG como tal, como algo que varie en funcion de otros nutrientes, si no de una unidad que se le da a un alimento X.
     
  20. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Alboraya
    O sea q hay otros estudios que hablan de valores de carga glucemica sin relacionar ig y hc? Todo alimento tiene una carga .Es una pregunta que me hago como conclusión a tu respuesta vain.
     

Compartir esta página