Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es posible que, aunque tengas los depositos vacios, una ingesta muy grande de HC no termine como glucogeno, si no tambien como grasa. Esto partiendo de la base de que hay un maximo de HC que el cuerpo puede transformar en glucogeno en una ingesta, pero hasta ahora ni mis profesores me han sabido dar una respuesta a esto, asi que no tengo ni idea.

    En el mismo dosier que comentaba antes, sostiene que lo ideal para recargar los depositos es hacer varias tomas repartidas y no muy grandes, pero tambien comenta que hacer 2 o 3 tomas abudantes tampoco varia mucho el resultado, asi que... no se la respuesta.

    Las grasas sirven como combustible tambien, pero unicamente la glucosa puede transformarse en grasa, no al contrario.
    En caso de que no se ingieran HC, la "movilizacion" de los trigliceridos es mayor, y estos pueden formar cuerpos cetonicos, que iran principalmente a "alimentar" el cerebro cuando no hay glucosa, pero es otra historia.

    El tema de almacenar grasa viene condicionado por nuestro pasado como especie. Cuando habia que hacer frente a hambrunas y periodos largos sin alimento, lo que se hacia era ingerir mucha comida cuando era posible y el cuerpo almacenaba eso en grasa ya que es una fuente de energia practicamente ilimitada que les permitia subsistir sin comer.

    Un ciclista profesional, bien fino, podria aguantar dias, incluso semanas sin comer, gracias a los depositos de grasa.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Relacionando supongo que si (no lo se)
    A lo que yo quiero llegar es, que aunque es cierto que los nutrientes afectan a la digestion y a la hora de asimilar nutrientes, no se contempla la CG como algo que varie con los nutrientes, si no que comprende unicamente esto "la carga glucemica del alimento X es 10 (por decir algo)" independientemente de si se junta con otros alimentos o no. Si mezclo ese alimento con fibra, variara la velocidad de absorcion, si, pero la CG de ESE alimento seguira siendo 10, no se contempla la mezcla de nutrientes. No se si me explico xD.
    Cuando tu hablas de mezclarlo con proteinas y que el IG pasa de 40 a 20, entiendo lo que quieres decir, pero ya no seria IG, seria otra cosa que desconozco si se le ha dado nombre.

    A la conclusion que creo que todos llegamos es, que si tenemos un alimento que unicamente contiene HC el tiempo de digestion y absorcion sera X, pero si le añadimos fibra, proteinas, ese tiempo aumentara.
    Entiendo lo que quereis insinuar, y yo de hecho tambien pensaba igual, que la CG variaba en funcion de los nutrientes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.591
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Muchas gracias a todos por las respuestas y aclaraciones, me servirán de gran ayuda; y perdón por tardar en contestar, entre la base, el curro, familia y demás toy mu liao
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No hay de qué fíjate que más que aclararte casi te hemos liado más porque cada uno te decimos cosas diferentes:mad:.
    Ya ves que loo de entrenar o no Z4 en la base tiene diferentes opiniones y depende de a quién le preguntes. Yo por eso, por principio de prudencia" prefiero no entrenar Z$ salvo que sea unánime que sí es positivo hacerlo. En cualquier caso:
    Si entrenas pocas horas creo que sí puede ser adecuado y si te supone "demasiado sacrificio salir solo y dejar escapar a los compañeros en los puertos" pues supongo que no pasará nada por apretar un día a la semana( ves que incluso algunos lo recomiendan( como Yag Alcalde, Vain, Los de Forociclista...) y otros no como ( Chema Arguedas, Rlulio...)
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Por cierto, que opinion os merece el entrenamiento polarizado?
     
  6. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    • Útil Útil x 2
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo he estado leyendo bastante estos dias sobre esto, pero siempre me surge la misma pregunta: se realiza todo el año?
    Al menos asi parece que lo hacen algunos deportistas de elite. Pero daros cuenta que, si nos movemos por las zonas de potencia de Coggan solo usariamos la Z1, la Z4 alta, Z5, Z6 y Z7. Poco o nada de Z2-Z3. Interesante.

    Alguien que sepa del tema?
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Muscularmente no es lo mismo. Yo las haré e rodillo per simulando subida ya q me interesa mejorar esta parte. Como haré sst un dia a la semana compenso las series en llano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Mejoras ninguna, las hice a final de temporada y creo q iba fundido. Este año sí q lo notaremos.
    Al dia siguiente no salía, descando, pero un z2 no debería de ser problema, creo yo.
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo en esto no dscuto q no tengo casi idea, x no decir q soy bastante ignorante, pero Chema en su libro no decía q la CG variaba cuando se mezclaban alimentos? O la IG, no tengo el libro para mirarlo.
     
  11. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    Yo hoy he hecho z1 1h30' tranquiilamente y mañana hare z3 2h, al siguiente ya z4.dejo dos dias de Billats al umbral,pero no dos dias sin hacer nada,el primero como si no hiciera nada pero el segundo ya es un z3,no voy a meter SST sabiendo que al dia siguiente tengo z4.....
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Chema tambien dice en sus libros que el lactato es un producto de desecho, cuando en realidad es usado como combustible.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No, si no recuerdo mal él dice que el ácido láctico sí es un producto de desecho que el cuerpo lo recicla en lactato y lo aprovecha como combustible. Igual no lo digo tal y como lo expone él, pero lo que deja claro es que el lactato se aprovecha. Yo lo se porque lo leí en su libro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Así es.
     
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo no creo que sea así exactamente. Digamos que cada uno tiene un metabolismo y un momento y es capaz de transformar una determinada carga glucémica en glucógeno en función de su metabolismo (rápido-lento) y de su situación metabólica actual. Si acaba de realizar un enorme esfuerzo no es lo mismo que si te acuestas en ese momento. Digamos que sería como si dependiendo de la persona y el momento tubieramos una tubería más o menos estrecha que absorve los CHs y los transforma en glucógeno y lo que rebose y que no se asimile se transforma mediante la insulina en grasas.
    No soy biquímico pero esto creo que es así.
    Cuando hacemos ejercicio x otro lado vaciamos los depósitos de grasa poco a poco. Si el ritmo de vaciado de estos depósitos de grasa es mayor que lo que acumulamos iremos adelgazando.
    Debes tener en cuanta que nuestros depósitos hepático y muscular de glucógeno nos ofrecen unas 2-3 horas de jercicio intenso mientras que los depósitos de grasa nos permitirían hacer muchas maratones seguidas antes de vaciar esos depósitos.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La diferencia entre uno y otro es semantica.
    Durante el ejercicio, la glucosa se degrada en piruvato, y cuando el organismo no puede captar tanto piruvato, este se reconvierte en lactato, pero unicamente para volver a generar piruvato y utilizarlo como combustible.
     
  17. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ya te digo que lo explica más o menos como dices tú. No tengo el libro y no te puedo decir con exactitud como lo pone.
    Volviendo al tema de la nutrición, y ya me perdonaréis porque aquí sí que me pierdo bastante, en mi caso entreno a la hora de comer, entre las 13 y 15 horas. Si como cereales tipo Kellogg's con leche desnatada me da como un pajarón a mitad de entreno si es intenso (he probado comer a las 10:30, 11, 12, pero con el mismo resultado) sin embargo si me como un bocadillo de pavo, x ejemplo, aguanto bien el entreno. ¿Qué explicación puede tener esto?, ¿es por tratarse de HC de alto/medio/bajo IG?
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Mas bien es porque no habras ingerido suficientes HC a lo largo del dia como para ese entreno, o la ingesta del dia anterior no era la ideal.
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Efectivamente, en ausencia de glucógeno se cataboliza la grasa generando unos cuerpos cetónicos que descomponen la grasa en cadenas cortas generando acetona que es usada por algunos organos del cuerpo humano, entre ellos el cerebro. En este estado de cetosis es en lo que se basan las dietas CETOGÉNICAS (valga la rebuznancia). Se abusa de protes y CHs con mucha fibra para anular la ingesta de CHS hasta el punto de poner tu cuerpo a generar estos cuerpos que se tienen que filtrar en los riñones, lo mismo que la prote que se sintetiza en el hígado. Es por esto que estas dietas tienen sus riesgos y por supuesto, el efecto rebote... En cuanto vuelves al pan, tu metabolismo absorverá TODO el CH que le entre.
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    He leido que va bien si se cumplen estos 2 requisitos:
    1º- Tener ya un nivel muy alto, es decir tener ya en "tu máximo" el UL tras haberlo entrenado bastantes años.
    2º- Disponer de bastante tiempo para hacer salidas largas suaves sub UL( Z1-2¿?).
    He leído también que ese tipo de entrenamiento es bastante habitual en ciclistas profesionales.
    Para gente como yo que entreno 7-8h semanales pienso que me irá mejor entrenando más "tradicional" SS, quinces-...
     

Compartir esta página