Entrenamientos para Enduro

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 8 Feb 2013.

  1. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    5.060
    Me Gusta recibidos:
    2.265
    Ubicación:
    Napolitanolandia
    Strava:
    Básicamente es hacer hiit en 4 minutos en series de 20 segundos de trabajo al 100% y 10 de descanso total. Y los 20 segundos tienen que ser al 100% real, no vale guardar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Davorr

    Davorr Sr. Noton

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    5.060
    Me Gusta recibidos:
    2.265
    Ubicación:
    Napolitanolandia
    Strava:
    Sí se hace bien no te deberían quedar fuerzas para hacer nada más después
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Raulilllo

    Raulilllo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.403
    Me Gusta recibidos:
    54
    Esa jerga crosfitera....jejejej veo que hay peña por aqui que lo practica tambien. El Tabata es:
    • 20 segundos de ejercicio a tope.(A tope es a tope, a reventar, que te falte el aire)
    • 10 segundos de descanso
    • Repetir ocho veces. (Solo parando los 10 seg de descanso)
    "Solo" dura 4 minutos el tabata, pero si le das intensidad ya veras que largos y agonicos pueden ser....El ejercicio que puedes hacer en el tabata es el que quieras, sentadillas, flexiones, bupees, thrusters, press de hombro, abdominales, dominadas, peso muerto.....lo que quieras.Los air squats o sentadillas al aire, sin peso, te ponen las patas a tono y los burpees te ponen la patata a mil.Vete probando y vas contando el numero total de repeticiones, y vas viendo si mejoras la proxima vez que lo realices, si haces mas repeticiones o no.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. Widowmaker

    Widowmaker Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2014
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gran post, gracias por compartirlo
     
  5. tony2123

    tony2123 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    7
    Un post muy interesante sin duda...

    Entrenamos para competir, o competimos para entrenar?

    Una gran frase que da mucho para pensar, que cada cúal saque sus conclusiones, ahí lo dejo.
     
  6. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.632
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    Yo entreno para competir y tener una "excusa" cada año para estar 100% motivado y salir con la bici mas de lo que saldría normalmente.

    Creo q marcar objetivos en tu calendario es clave para querer mejorar en esto del mtb. Montar por montar puede llegar a ser aburrido...

    Y puedo asegurar que cuanto mejor se monta.. Mas divertido es todo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. tony2123

    tony2123 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    7
    Evidentemente, es una frase bastante subjetiva que puede comportar cierta controversia ya que cada uno se la coje a su modo. En
    mi caso es al revés. Yo compito para entrenar. Es similar a lo tuyo, la competición es una motivación más para seguir entrenando ( como el strava y muchas más jejej), pero la questión que me planteo es la siguiente, vale la pena entrenar solo con el objetivo de competir, o se debe competir para seguir saliendo cada día.
    Mi punto de vista es que el entreno son 300 días al año mientras que la competición son unos pocos. Vale la pena disfrutar en el entreno y salir con ganas, y no obligado solo por el simple motivo de ganar fondo o técnica para la competición.

    Pd: Si te lo miras bien las dos opciones son compatibles la una con la otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Tabata, crossfit y demas estan bien pero os recomendaria que tampoco olvidaseis meter cierto trabajo pesado de vez en cuando con su descanso generoso ya que tiene muchos beneficios, de hecho al hacer estudios comparativos ha salido muy bien parado porque mejora la resistencia muscular de un tipo especifico de fibra muy util en este deporte, mejora la resistencia al lactato y favorece la coodinacion neuromuscular que es basica para esfuerzos explosivos como se dan en el enduro.
    Otro tema seria cuidar un poco la eleccion de los ejercicios para evitar descompensaciones que puedan llevarnos a lesiones, buscar trabajo en multitud de rangos de movimiento y no hacer siempre los mismos con sentadillas completas, prensa, zancadas....buscar trabajo de fuerza a rangos de repeciones mas bajas en ejercicios compuestos como pueden ser la sentadilla, el peso muerto, el press militar....ya que fortalecen el nucleo(core) y nos ayuda a la hora de dar estabilidad a las extremidades cuando trabajan sobre la bicicleta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. kuyy_27

    kuyy_27 Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    30
    Pues yo no hago ningún entrenamiento de ningún tipo, ando cuando me apetece, por donde apetece (por supuesto si ese día está en mi mano poder elegir) y la verdad entre año solo puedo salir los findes, aunque algún día entre semana me escapo pero no porque lo diga mi tabla :D . Eso sí en verano, le doy todo lo que puedo y a pesar de no seguir ningún entreno cojo buen nivel, el sobre entrenamiento para mí no existe cuando no tengo ganas no ando, así de fácil. Quizá no tenga gran nivel y en parte puede que sea por esto pero lo disfruto de verdad. Y esa sensación de felicidad de acordarme de bajar por una senda a todo trapo o darle a un salto y "volar"...
    En competición no entro mucho solo alguna marcha con los colegas aunque me gustaría probar un enduro, este verano.

    Saludos!
     
  10. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.632
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    Totalmente de acuerdo, creo que en el peso muerto o "deadlift" es donde he encontrado una fuente brutal de mejora a nivel de core y estabilidad superior... un ejercicio básico y "sencillo" pero clave para esto del mtb..

     
    • Útil Útil x 1
  11. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894

    Asi estas tu de animal joio!!

    En mi caso el gim me sienta fatal, cuando jugaba al basket un poco en serio me "obligaban" a ir un par de dias a la semana a ir y llegue a pesar 95 kilos, que en mi opinion fueron los culpables de destrozarme la rodilla, ahora como mucho y cuando escalo mas llego a los 80 y en la epoca de bici he llegado a 73, me noto mal agil y no creas que menos fuerte jejejej. Estoy de acuerdo en que si piensas en correr hay que hacer algo que te ponga a tono el tren superior y escalar aunque sea en rocodromo es otra opcion, si teneis posibilidad probarlo os lo recomiendo, pero ojo que engancha muchoo ;);)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.632
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    Tambien te digo, que hay formas de entrenar y formas de entrenar.

    EL mtb en esencia es PURO DINAMISMO, entrenar en el gym ejercicios ESTÁTICOS (press de banca, biceps bla bla bla) es el error porque el musculo coge robusted pero no flexibilidad... y la clave esta justamente en la flexibilidad, lo bueno de ejercicicos como el crossfit es que es totalmente dinámico y eso si entra en mas correlación con el mtb,

    Aunque no hay que olvidar que el crossfit y derivados son excelentes bases para mejorar en el mtb pero hay que salir con la bici siempre que se pueda para hacer la transferencia de lo ganado en el gym a la bici.
     
  13. LaLo__

    LaLo__ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    924
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    Provenza
    Estoy muy de acuerdo en una cosa, la escalada es COJONUDA para complementar el enduro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. bicicletoris

    bicicletoris Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    5.859
    Me Gusta recibidos:
    836
    Ubicación:
    bien gracias
    tu y las vacas, cabras y demás bicheria eres el señor de las bestias:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    pero en guapo eh no lo olvides :p
     
  17. joni_racing

    joni_racing Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    143
    Ubicación:
    Xixon
    como bien dicen por ahi el crossfit y ejercicios de core son la clave.pongo una rutina de 20 minutos muy buena,esta en ingles pero se entiende de sobra con las imagenes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. irago_90

    irago_90 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    2
    +11111 termaltake xddd
     
  19. Manuel Yañez

    Manuel Yañez Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    8
    Un pequeño aporte
    portal.southtime.cl/porque-el-descanso-es-tan-importante-que-hacer-y-comer-para-sacarle-el-maximo-provecho/
     
  20. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    interesante video sobre entrenamientos de enduro, explicado creo por el forero xicotet. Hablando de entrenamientos...cómo se debería afrontar esta época de la temporada, en la que ya hay carreras y los esfuerzos son mayores? se debe bajar un poco el pistón? en el video lo nombran pero no especifica qué hacer
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Compartir esta página