ENTRENAMIENTOS Y ASESORAMIENTO GRATIS Y SIN COMPROMISO

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por KERTXAK, 20 Ene 2012.

  1. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con todos mis respetos hacia el fisio, lo más importante es tener las zapatillas paralelas al eje de simetría de la bicicleta, es decir, al tubo horizontal.. Con esto bien tus rodillas y tobillos irán correctamente en la bicicleta, después, hay ciclistas que sacan las rodillas, otros las meten y otros ninguna de las dos cosas... Todo depende de la fisionomía y geometría de la cadera del ciclista.. Ej: Fernando Escartín sacaba las rodillas, Chaba Jiménez las metía y Miguel Indurain ninguna de las dos cosas...

    UN SALUDO
     
  2. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    Lo de la posicion de las rodillas con respecto a la barra de la bici es una cosa totalmente particular de cada uno. Depende de la fisonomia y biomecanica de tus extremidades inferiores. Por eso el que meter las rodillas hacia dentro te haya solucionado el problema es perfectamente posible, pero a otra persona se lo podria agravar.
    Recomendable en estos casos si no se encuentra solucion hacerse un estudio biomecanico.
     
  3. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1.002

    bueno ami todavia del todo del todo no lo he provado cien por cien pero la ultima vez que sali, hice 30 kilometros con bastante llaneo y parece que iba mejor pero todavia de vez en cuando me viene el dolor y se va nose, nose ya os ire contando gracias a los dos es un lujazo que me respondais de verdad que os lo agradezco,un saludo.
     
  4. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1.002

    bueno ami todavia del todo del todo no lo he provado cien por cien pero la ultima vez que sali, hice 30 kilometros con bastante llaneo y parece que iba mejor pero todavia de vez en cuando me viene el dolor y se va nose, nose ya os ire contando gracias a los dos es un lujazo que me respondais de verdad que os lo agradezco,un saludo.
     
  5. Gibri

    Gibri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.159
    Me Gusta recibidos:
    724
    Ubicación:
    Punta Umbria
    Kertxak, muchas gracias por tu ayuda. Seguire tus consejos y ya mas adelante te comentare que tal me va.
     
  6. visual13

    visual13 Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Foz (Lugo) - Oviedo
  7. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola

    Esta tarde voy al fisio.
    Tengo una tendinitis en la zona interior de la rodilla debajo, debe de ser pata de ganso por lo que he leido en internet, el jueves se me aflojó la cala y al apretarla lo hice con la punta del pie derecho hacia dentro.
    Cuando pedaleo (desde el lunes) se me acumula dolor hasta que me hace parar y darme media vuelta, apenas hay hinchazón y puedo hacer vida diaria normalmente, el año pasado tuve una tendinits de tendón rotuliano por sobrecarga, se curó en tres semanas del todo.

    Lo que más me jode es que lo sabía, cuando pedaleaba me daba cuenta de que me estaba haciendo daño pero por no parar a ajustarla ahora toca esperar.

    No he parado del todo, he salido en dias alternos, pero viendo que no se va el dolor voy a darme descanso hasta el sábado de la semana que viene, 8 días a ver si cicatriza, y empezar poco a poco.

    Tema pies paralelos, con todos los respetos para tus conocimientos y experiencia sobre la materia, superiores a los míos evidentemente, algunos somos un poco más raros de la media, en mi caso en la pierna derecha tengo rotacion de cadera derecha,la tibia desviada a la derecha (zancudo)de la linea de la rodilla, del pie soy pronador delantero y supinador del retropie, tela.
    La unica forma en la que mi rodilla se pone recta es con el pie abierto con la punta apuntando a la derecha, de ahí mi lesión por quedarse hacia dentro , unas plantillas me alinearían la rodilla con el pie y podría ponerlo parelelo pero forzaría una excesiva concavidad del pie y padeceria de la zona externa de la planta del pie, hacia fuera.
    Cuando hacia carretera de joven usaba unas zapatillas Sidi muy estrechas con la planta concava de fábrica, como si llevaras una plantilla, y me dolia bastante el pie en la planta.

    Nada biomecánico es lo que necesito supongo, pero ha de ser bueno.

    Saludos
     
    Última edición: 27 Ene 2012
  8. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
  9. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, lo que creo que necesitas es usar unos pedales automáticos Time.. Estos pedales a diferencia de Campagnolo, Shimano, Look (que lo intentó emular junto con Shimano hace bastantes años), etc... Tienen la propiedad de que no tienes que regular la cala hacia los laterales, va fija ¿Porqué va fija? Porque el pedal en la parte delantera de enganche te deja una libertad de movimiento giratorio, es decir, pedaleas como quieras que el pedal no te obliga una posición.. Al ser la oscilación delante no es incómodo ni ruidoso..

    Los pedales Time en carretera han sido los eternos olvidados nublados por el imperio Look, pero, muchísima gente con problemas de ese tipo lo ha solucionado, además de la despreocupación del fastidioso cambio de calas y su ajuste que nunca quedan bien.. Las calas Time son metálicas y muy duraderas..

    Por el tema del pie mira a ver zapatillas del tipo: Shimano, Gaerne o Time

    UN SALUDO

    PD: tengo un problema con los privados, se me bloquea todo el rato y no me los deja ver.. Llevo así un par de días, disculparme a ver si averiguo de qué es...
     
  10. daimiel

    daimiel Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ferrol
    Hola buenas lo primero agredecerte esto que estas haciendo por todos nosotros sin buscar recompensa ni nada solo ayudar en una cosa,por lo que veo, tienes muchas ideas y las pones en conocimiento de todos los demas.
    Ahora haber si me puedes ayudar un poquitin a mi tambien:Despues de casi dos años sin andar en bici,antes hacia salidas de 40-50km y sin problemas,ahora hago salidas en mtb y cuando llevo 1h30 por el monte seme cansan las piernas y es como si no pudiera mas.¿Que debo hacer seguir asi o hacer algo de caminos y carretera para poder coger la forma en la bici otra vez, de forma sin bici creo que estoy bien en el chollo hago dos dias a la semana carrera de unos 40-45min y con los colegas una partidilla a la semana a futbol-sala.
    Yo ahora hago dos salidas a la semana y suelo ir al gym otros tres para ejercitar todos los musculos,algun dia de estos los podria cambiar por piscina pues a donde voy tambien tienen piscina.Lo que busco es eso poder hacer las rutas del fin de semana que hacia antes para poder ir con la gente sin que me tengan que esperar pues me j__e bastante que a partir de un momento cada subida o cada pequeño repecho me tengan que andar esperando aunque a ellos les de igual pero creo que si no fuera por mi podrias aprovechar y disfrutar mas.
    Perdon por el tocho y espro tu respuesta cuando puedas,muchas gracias.
     
  11. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que te pasa es que te falta algo de fondo.. Debieras quitar un día de gym y hacerlo de bici, después, los fines de semana que es cuando tienes más tiempo hacer más horas de bici.. Pero esas horas no deben ser con mucha intensidad sino más bien intensidad media..

    Si ese fondo lo puedes hacer por carretera pues mejor, es decir, empiezas saliendo 3 horas y vas aumentando cada dos semanas con media hora.. Así hasta 4 horas...

    UN SALUDO
     
  12. Josemaria67

    Josemaria67 Miembro

    Registrado:
    1 May 2011
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andalucía-España
    Hola KERTXAK, estoy muy interesado en perder peso y por eso salgo con la bici y trato de controlar la comida, pero mi problema es que al llegar a casa tengo mucha ansiedad y resulto comiendo más de lo normal y por eso no logro perder los kilos que quisiera... Me gustaría que, como experto, me dieras consejos para poder llevar mejor la situación y lograr mis objetivos. Gracias de antemano
     
  13. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo primero, y, lo que te provoca esa ansiedad es la obsesión por perder peso que no es nada buena.. Perder peso es como escalar un 8000m, es decir, te tienes que ir aclimatando a las alturas, en tu caso al peso..

    Perder peso no es tarea fácil y más si eres una persona con apetito.. Lo que tienes que hacer es dejar tranquila la báscula y no obsesionarte porque si has tenido una vida sedentaria y te pones a hacer deporte lo más probable es que no notes una disminución fuerte de peso en báscula, más que nada porque la grasa la conviertes en músculo y el músculo pesa más que la grasa al ser más denso.. De pesarte sería una vez cada dos semanas o al mes.. No se te ocurra hacerlo diariamente..

    Para matar la ansiedad lo que puedes es comer fruta.. Algunas frutas como la manzana o el plátano sacian mucho el apetito.. También otra técnica es: 5 minutos antes de sentarte a comer, comer dos o tres piezas de fruta eso te sacia un poquito y te quita la ansiedad de principios de la comida..

    También cuando salgas a entrenar, llévate algo de fruta y te la comes finalizando el entrenamiento verás que te disminuye el apetito llegando a casa..

    Pero lo fundamental es que tengas paciencia y te olvides de tu peso y dejes que el entrenamiento haga su efecto progresivamente, y, tranquilamente irás perdiendo peso y moldeando tu físico..

    UN SALUDO
     
  14. elanski

    elanski Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias por el ofrecimiento.
    Ya que seguro que hay gente como yo que no sabe por donde ni como empezar un entrenamiento.
    Te envio un mensaje para que me orientes y me asesores.
    Un saludo y muchas gracias de antemano.
     
  15. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Señores disculpar mi ignorancia.. A ver si alguno de los foreros más veteranos o cualquiera me puede contestar...

    ¿¿¿Porqué si hay tantos post de entrenamiento y gente que aconseja estoy tan abarrotado de mensajes que voy contestando poco a poco???

    UN SALUDO
     
  16. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.991
    Me Gusta recibidos:
    297
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Porque la mayoría de los foreros NO busca, NO lee, sino que se limita a preguntar y repreguntar que es el camino del menor esfuerzo.
     
  17. aixaboomer

    aixaboomer Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2010
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Irun
    animo kertxak no desesperes que algunos te necesitamos realmente.
    :lool
     
  18. Lumaraf

    Lumaraf Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bormujos
    Hola compañero, acabo de ver tu post y ya te voy a explotar un poco.
    Mi intención en el año, es mantener un estado de forma optimo, no compito para ganar nada, pero si me presento a varias pruebas competitivas, duras, de mucho subir, que es lo que me gusta. LA idea es hacerlas decentemente, y las haré a lo largo de todo el año, no en ningún mes concreto. aprox. unas 8-10 al año.
    Pues bien, tengo poco tiempo, pero el que tengo lo suelo aprovechar de la siguiente manera:

    Lunes: Carrera suave unos 7-8 kms. a medias de 5:30/km
    Martes: 1:30 de MTB a ritmo medio de FC. , sin agobios, unos 25 kms. Natación intensa, unos 1500 ms
    Miercoles: Descanso
    Jueves: 1:30 de MTB calidad, subiendo repechos cortos pero fuertes a ritmo intenso, aprox. 20kms. Natación suave 1500 ms.
    Viernes: Descanso o carrera muy suave con estiramientos generales aprox. 30 minutos.
    Sabado o Domingo: ruta MTB normalmente intensa de aprox. 80kms de media habitualmente con bastante desnivel acumulado.

    Haciendo esto mas o menos, ya que hay semanas que lo hago completo y otras que algo mas o mucho menos, según el trabajo y la familia, me mantengo bien, creo que voy ganando forma poco a poco, he perdido 10 kgs desde hace un año y desde luego voy mejor subiendo puertos.

    ¿¿Crees conveniente mantener mas o menos este ritmo para un aficionadillo que lo que pretende es hacer carreras terminandolas decentemente, y mantenerse bien para sus 40 tacos??

    Se que a lo mejor aprovechando todo el tiempo para la bici ganaría algo, pero es que no quiero dejar la piscina y de vez en cuando me gusta corre un poco.

    Gracias de antemano, gran aportación la tuya.
     
  19. KERTXAK

    KERTXAK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tal y como has puesto el entrenamiento está muy bien organizado.. Quizás pondría el día de descanso de los viernes el lunes, y, lo del lunes el viernes.. No es bueno después de fondo con la bici entrenar, es mejor descansar.. Te animo a seguir así..

    Obviamente, si sólo quieres un acondicionamiento físico básico está muy bien, ahora bien, si lo que buscas es una fuerte mejora de cara a hacer mejores tiempos en las pruebas que haces pues ya sabes que tienes que darle prioridad a la bicicleta,y, quitar primero la natación y luego el correr..

    Dos consejos:

    1º.- Ten cuidado al practicar deportes tan diferentes de contínuo por el tema de las lesiones.. No todos los cuerpos toleran igual esas tres actividades.. Prudencia..
    2º.- Porqué no compites o participas en pruebas de triatlón???.. La base la tienes..

    UN SALUDO
     
    Última edición: 31 Ene 2012
  20. Oscarmaresme

    Oscarmaresme Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Dosrius
    buenas, he estado haciendo lo que me comentas una semana y creo que noto mejora, lo seguiré haciendo una semana más, y te comento,,,,,GRACIAS CRACK
     

Compartir esta página