Entrenamos como DIOS manda

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por LORENITA62, 4 Ene 2012.

?

Entrenas todos los días de la semana

La encuesta se cerrará el 7 Mar 2012.
  1. Casi todos

    35,3%
  2. Los que puedo

    64,7%
Se permiten varios votos.
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    LA PREGUNTA DEL MILLÓN--COMO PUEDO SUBIR MEJOR .2º PARTE

    6. Un sillín más adelantado (no mucho,siempre cuando toquemos el sillin ojo ), una manillar más bajo y alejado,un manillar más ancho permitirá a la caja torácica expandirse cómodamente.



    7. Procura mantenerte sentado sobre el sillín y ponte de pie sobre los pedales sólo en momentos puntuales (repechos, por cambiar de postura, aceleraciones...).

    8. Las rodillas deben permanecer cerca del cuadro para maximizar la potencia de los cuadriceps. Además el esternón, la rodilla, el fémur y el metacarpiano del pie deben quedar alineados cuando se pisa el pedal. La gravedad ayudará a dejar caer más peso sobre el pedal.

    9. En vez de llevar la bici cargada (recambios, agua...), carga tú con el peso (maillot o mochila). Las ruedas son el elemento móvil que más nos pueden perjudicar o favorecer, asegúrate de que sean ligeras y rodadoras. Si te espera una fuente en la cima, ¿por qué coronar cargados de agua?

    10. El peso de la bici es un factor determinante pero no nos engañemos... El que tú también seas más ligero es de gran ayuda. ¿Te sobran unos "kilillos"?

    TODO ESTO ES MUY BONITO PERO SI NO ENTRENAMOS ,NO VAMOS A SUBIR POR ARTE DE MAGIA
     
  2. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Pregunta-!UN MOMENTO! , no todo es perfecto , hay una cosa que se te escapo
    Respuesta-SI SI SI LO SE ,pero como se me olvido que antes de nada tenemos que poner la bici a nuestra medida

    O dejo un vídeo de un corredor ex profesional ,ganador de una vuelta a España

    MELCIOR MAURI Y BIKECONTROL
    http://www.bikecontrol-cycling.com/index.php?idBereich=1&lang=

    [video=youtube;_AEJMuo8w1c]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=_AEJMuo8w1c[/video]
     
    Última edición: 8 Ene 2012
  3. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Unas opciones un poco mal elegidas para la encuesta...

    El que entrena todos los días debe votar "los que puedo", el que entrena "casi todos" también puede votar en "los que puede" porque en el fondo todo el mundo entrena los que puede, solo que unos pueden más y otros menos.

    Resumiendo, que los resultados de la encuesta en sí, no se si aclararán demasiado. Habría valido más la pena poner 7 opciones del 1 al 7.
     
  4. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    A la encuesta le faltaba la opción: Los que debo. XD

    Me gusta el post. Son cosas bien ciertas que algunos sabemos pero siempre es agradable repasarlas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Tienes razón en lo que afirmas ,posiblemente fuese mejor poner mas opciones ,pero si sales casi todos los días estas afirmando que
    en la semana como mucho descansas 1 día a lo sumo 2 ,pero si sales cuando puedes ,como me pasa a mi es, o por poco tiempo
    o que salgo poco a lo sumo 2 o 3 días a la semana .Poner mas opciones como tu mencionas posiblemente hubiese sido mas acertado

    Gracias por tu opinión recibe un saludo
     
  6. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Muy bueno gracias por tu comentario .Un saludo
     
  7. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Este vídeo me parece de una clase (lo que uno puede aprender con Pablo Lastras)
    Los entrenamientos en el ciclismo son muy importantes ,pero mas si cabe LA HUMILDAD

    Maestro y aprendiz


    [video=youtube;Ki2CO8XfHlM]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=Ki2CO8XfHlM[/video]

    [video=youtube;1NdUBeDxV6w]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=1NdUBeDxV6w[/video]
     
  8. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    pedazo videos...
    la verdad que motiva bastante...
     
  9. electricista 7447

    electricista 7447 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    2
    felicidades por el post y si puedes sigue asi que a algunos mortales nos gusta esto,FELICIDADES
     
  10. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Muchisimas gracias por tu comentario ,un abrazo Julio
     
  11. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Es importante entrenar con pulsometro

    Pues si ,tiene una importancia vital ,saber entrenar y a conocer nuestro organismo ,nos ayudara a mejorar nuestras metas .
    El pulsometro es una herramienta de trabajo extraordinaria ,haciendo las cosas bien ,puedes incluso mejorar mucho .,La frecuencia cardíaca de nuestro corazón es sin duda uno de los indicadores personales más fiables de nuestro estado de salud cardiovascular .

    PARA QUE SIRVE

    Sirve para medir con precisión la intensidad de nuestros entrenamientos sobre la bicicleta.Conociendo la intensidad del entrenamiento que realizamos, podremos variar la intensidad en función a nuestro nivel y estado de salud, con el fin de alcanzar los objetivos deseados en cuanto a rendimiento físico.

    Si queremos sacar partido a nuestro entrenamiento debemos guiarnos por una herramienta como es el pulsómetro o potenciómetro que nos indique en todo caso si estamos trabajando por debajo de nuestro umbral aeróbico, en la zona de transición aerobico-anaeróbica o por encima de nuestro umbral anaeróbico.

    Si queremos comenzar a entrenar de forma más seria ,nada mejor que usar un pulsómetro sobre la bicicleta.






    [video=youtube;zsoZlUP8orI]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=zsoZlUP8orI[/video]
     
    Última edición: 8 Ene 2012
  12. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Después de hacer una etapa con los amigos ¿que se suele hacer ,o que soléis hacer ?

    Descansar
    Ir para casa
    pasear
    Salir con la parienta (por si las moscas )
    charlar con los colegas

    TODO ESTA MUY BIEN PERO

    Y si nos tomamos una cervecita con los colegas de fatigas y nos curamos de paso en salud . Mirad este vídeo


    [video=youtube;IdSNI-WZ57w]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IdSNI-WZ57w[/video]


    [video=youtube;f0grCpW7FHQ]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=f0grCpW7FHQ[/video]
     
    Última edición: 8 Ene 2012
  13. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    (MUY IMPORTANTE) PRUEBA DE ESFUERZO


    De la teoría del entrenamiento, el mas importante, desde mi punto de vista, es el de la individualidad .Comprender que cada uno de los deportistas es único en si mismo y que responde de diferente manera a un proceso de entrenamiento. Si entendemos esto, ya tenemos el punto de partida para poder realizar el entrenamiento.

    CASI TODOS LOS CICLO -TURISTAS LO PASAMOS POR ALTO

    Por eso realizaremos una prueba de esfuerzo, que antes incluso de clarificarnos nuestras cualidades físicas, nos diga que, verdaderamente somos aptos para esta practica deportiva
     
    Última edición: 8 Ene 2012
  14. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    SABEMOS CALENTAR BIEN ANTES DE PONERNOS EN ACION

    La duración debe ser de unos 15-30 minutos, dependiendo de la intensidad de la sesión ,cuanto mas entrenemos y mas intensidad le pongamos mayor es el calentamiento y viceversa .
    Si el dia que salimos hace mucho calor podemos reducir el calentamiento ,por el contraio si hace frio ,lo aumentaremos .


    Que beneficios otorga un buen calentamiento ,!como para no hacerlo bien !

    - Aumenta la disociación de oxigeno de la hemoglobina (sangre) y mioglobina (músculo).
    - Aumenta la eficacia de las reacciones químicas metabólicas en el músculo.
    - Aumenta la actividad y eficacia de las encimas que regulan el metabolismo.
    - Disminuye la viscosidad muscular y mejora la eficacia mecánica de la contracción.
    - Aumenta la velocidad de transmisión del impulso nervioso y la activación nerviosa.
    - Aumenta el flujo de sangre a la musculatura activa.
    - Previene lesiones musculares y tendinosas en deportes de alta intensidad.

    La intensidad procurar que sea progresiva ,es aconsejable estirar bien los músculos de las piernas antes de subirse a la bicicleta .Comenzar a rodar despacio, dando tiempo a que el ritmo cardiaco empiece a acelerarse en forma gradual.

    Cuando salgamos con la grupeta es muy importante calentar bien ,muchas veces salimos disparados con la emocion y nuestro organismo no esta lo suficiente preparado ,y podemos lesionarnos de la manera mas tonta .


    Fijaros en este vídeo[video=youtube;5Ucv1p8__2A]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=5Ucv1p8__2A[/video]
     
    Última edición: 9 Ene 2012
  15. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ES IMPORTANTE LOS ESTIRAMIENTOS PARA EL CICLISMO (SI SI SI )

    med-est1.jpg 10 segundos cada lado
    xgran-est23.jpg 20 segundos

    3/1
    med-est54.jpg 5 segundos
    med-est21.jpg 30 segundos cada pierna
    med-est34.jpg 30 segundos cada pierna
    med-est35.jpg 25 segundos cada pierna
    med-est36.jpg 30 segundos

    Ver el archivo adjunto 2721551 20 segundos
    med-est27.jpg 30 segundos
    med-est6.jpg 30 segundos
    med-est7.jpg 30 segundos
    med-est8.jpg 3 veces 5 segundos cada
    med-est32.jpg 15 segundos cada lado
    med-est33.jpg 15 segundos cada pierna
    med-est18.jpg 15 veces cada pie cada sentido
    med-est14.jpg 20 segundos cada pierna
    med-est15.jpg 20 segundos cada pierna
    med-est9.jpg 25 segundos cada lado

    Los estiramientos para los entrenamientos cotidianos es, son ,y serán ,lo mejor que podemos hacer para mejorar en elasticidad
    y progresar mejor en nuestro rendimiento
     
    Última edición: 10 Ene 2012
  16. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    ¿Para entrenar es necesario tener la bici limpita?


    INPORTANTE LA BICI LIMPIA. La suciedad, el polvo y la grasa, actúan con el tiempo como agentes abrasivos sobre las diferentes piezas que componen tu rodado. Cada vez que la limpies, engrasa las piezas para que no se oxiden o se gasten de más.



    ¿Cada cuanto tiempo debemos limpiarla ?

    Yo normalmente cada 150 klm le pego una limpieza ,pero si un día que salgo llueve y se ensucia mucho ,pues manos a la obra































































    [video=youtube;6U-X5W9Y75E]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=6U-X5W9Y75E[/video]
     
  17. navibel

    navibel Radical Mtb

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    4.634
    Me Gusta recibidos:
    154
    Ubicación:
    San Fernando
    Strava:
    ***** macho, un 10 te lo estar currando pero bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    una pregunta.... en el periodo de base, por ejemplo chema en su libro afirma que no se debe pasar nunca de los rangos de pulsaciones establecidos, sin embargo otros autores como por ejemplo yago en su planificación dice que hay que darle al cuerpo una carga de entrenamiento anaerobico a la semana. Aparte de yago las ultimas tendencias dicen esto que una vez a la semana en el entrenamiento de base es recomendable exprimir un poco el cuerpo y cambiar la rutina de tanto entrenamiento aerobico. que opiniais sobre esto??? yo ahora mismo estoy con la base pero una vez a la semana hago entreno en zona 4 de vatios, o lo que es lo mismo para aumentar el ftp...
     
  19. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    que bueno lorenita, te lo has currado!! enhorabuena!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Bajo mi prisma debes experimentar cual te va mejor ,cada persona es distinta , cualquiera de los dos autores (Chema) (Yago) saben mucho del tema ,pero pienso que tu debes mirar cual es el que mejor se adapta para ti .

    Un abrazo julio

    ---------- Mensaje añadido a las 19:22 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:20 ----------

    Muchas gracias por el animo .Un abrazo Julio
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página