entrenar en ayunas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por monikaki, 23 Abr 2014.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso no es así en realidad.

    El cuerpo no comienza a tirar de grasas cuando agotas el glucógeno sino mucho antes. De hecho, si agotas totalmente el glucógeno serás incapaz de ir nisiquiera a umbral aeróbico, eso te lo aseguro.

    Para no agotar el glucógeno se come en marcha.

    Y no hace falta entrenar en ayunas para hacer que el cuerpo sea eficiente empleando grasas para obtener energía.
     
  2. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Está claro que el cuerpo no es una máquina perfecta en la que a partir de cierto momento tira de grasas o de glucógeno, pero digamos que el glucógeno que podemos almacenar es mucho más limitado que las grasas y que es muy probable que en una carrera agotemos el 90% de las reservas aunque vayamos alimentándonos.
    De acuerdo que no está demostrado científicamente aún que el entrenamiento en ayunas sirva para aumentar el rendimiento utilizando las grasas como sustrato de energía pero mi experiencia personal con este tipo de entrenamientos me dice que sí, a partir de las 2 horas de entrenamiento en ayunas y con un ritmo sin sobrepasar el umbral casi toda la energía que utiliza el cuerpo proviene de las grasas y cuanto más y mejor entrenes este mecanismo tendrás mejores prestaciones a partir de la segunda hora de carrera, yo personalmente desde que hago este tipo de entrenamientos he conseguido subir de pulso hasta las 170-175ppm de manera prolongada a partir de la tercera hora de carrera cuando antes no conseguía pasar de mi umbral (165), y por supuesto esto no se entrena en un día, llevo más de tres años haciendo rodajes en ayunas tanto en pretemporada como en temporada en momentos puntuales, siempre controlados y de menos a más y los seguiré utilizando y por supuesto los aconsejo a todo aquel que me pida opinión, también quiero decir que esto se deba exclusivamente a los entrenamientos en ayunas ya que si no tienes buena base aeróbica y trabajo de intensidad por mucho entrenamientos en ayunas que hagas no vas a volar cuando otros están muertos, pero sí me parece un complemento muy útil para la preparación.
     
  3. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    no para adelgazar no es ya que peso 62 kg y mido 170 cm
     
  4. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Yo me he pegado todo el invierno saliendo en ayunas y me va de lujo, cada uno es mundo señores a unos le va bien a otros mal, pero por eso no hay que criticar que este tipo de entreno es malo, yo si son pocas horas salgo en ayunas siempre.
     
  5. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    ¿Porqué te va de lujo? ¿en qué mejoras saliendo en ayunas respecto de no hacerlo?
     
  6. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Pues he bajado de peso y sobre todo he bajado IMC, eso a mi a mi cuerpo ,cada uno es un mundo, suerte.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 26 May 2014
  7. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Bajar de peso lo consigues saliendo en ayunas o no, simplemente recortando las calorías diarias es tan sencillo como eso pero nos empeñamos en buscarle más ciencia al tema, para mi el IMC no es dato muy significativo, mejor saber si has bajado el porcentaje de grasa y subido/mantenido el de masa muscular con un análisis de pliegues cutáneos, que es el método más fiable y personalizado, en cualquier prueba de esfuerzo te lo hacen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Bajar de peso lo consigues saliendo en ayunas o no, simplemente recortando las calorías diarias es tan sencillo como eso pero nos empeñamos en buscarle más ciencia al tema, para mi el IMC no es dato muy significativo, mejor saber si has bajado el porcentaje de grasa y subido/mantenido el de masa muscular con un análisis de pliegues cutáneos, que es el método más fiable y personalizado, en cualquier prueba de esfuerzo te lo hacen.
     
  9. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Bueno, soy nuevo por aquí, y en el tema de la bici, pero realmente el tema del entreno en ayunas es muy personal.
    Yo por temas de trabajo salia a correr mínimo todos los días unos 8/10 kms, y la verdad que sin problemas. Es cierto que primero, tienes que ir acostumbrando el cuerpo, y segundo, no te puedes meter un ritmo de competición, nosotros saliamos a correr a ritmo de 3 minutos largos/4 el kilometro, tomabamos un zumo de naranja y listo. Días que haciamos más, 15 kms, pues llevabamos una pequeña bolsa con una barrita y fruta, e íbamos comiendo algo mientras tanto. Es todo costumbre y necesidades.
    Con la bici pues lo mismo, ahora por trabajo me planteo lo mismo, organizar un par de salidas por la mañana en ayunas, a ritmo tranquilo un par de horas, y me llevo para beber agua y una barrita y fruta para aportar algo al cuerpo. Cuando llegue a casa una ducha y un desayuno y listo.

    Creo que no es malo, dependiendo los objetivos y lo que tenga acostumbrado cada uno personalmente.
     
  10. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Si ingieres menos calorías de las que gastas adelgazas seguro a no será que tengas un problema de salud. Lo demás chorradas. Si queréis adelgazar iros a un endocrino y no jugueis con vuestra salud
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Eso no es así. Por muy bien que entrenes a tu cuerpo a tirar de grasas, éstas:

    1- No son suficientes por sí solas para darte toda la gasolina que necesitas

    2- El cuerpo, que no es tonto, siempre utiliza glucógeno y grasas al mismo tiempo, aunque de éstas últimas en um porcentaje ínfimo, claro

    3- Por supuesto que las reservas de glucógeno se agotan, por eso cada hora hay que estar reponiendo e hidratandonos.
     
  12. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    He hecho entrenos de fondo de más de 4 horas con puertos en ayunas y a buen ritmo sin tomar nada de nada sólo agua, ¿de dónde saldría el glucógeno para andar en esa situación? No te digo que tire 100% de grasas pero un 95% por ejemplo?

    Ejemplo (100% en ayunas y sin pajarón):
    http://www.strava.com/activities/140600899
     
    Última edición: 26 May 2014
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo también he hecho tiradas laargas en casi ayunas.
    Concretamente en 3 quebrantahuesos de las 4 que he hecho, el desayuno se fué al garete por la ventanilla del coche a las 6 de la mañana de camino a Sabiñánigo, (efectos del mareo), y con el rostro más que pálido, el estómago como un acordeón y sin poder meter nada, ya que el estómago no me admitía nada, a la salida y dar pedales

    Y los das, claro que los das, y hasta el avituallamiento de arriba del Marie Blanc, ni poder probar bocado. Y subí, las tres veces, pero eso no quiere decir que entrenar en ayunas sea lo mejor, o acaso tendría que haber sacado la conclusión de que en ayunas se puede subir Somport y Marie Blanc sin problemas

    Los dias que he desayunado en condiciones y me alimento bién en ruta ando mucho más, y recupero en la mitad dde tiempo.
     
  14. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Pero es que eso que te pasó a ti no tiene nada que ver con lo que se está hablando.
    Nadie ha dicho de vaciar el estómago a saco , ni de meterse puertos en ayunas, ni de que se obtiene más rendimiento por entrenar en ayunas.
     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.

    Y entonces para qué entrenar en ayunas? Digo, desde el desconocimiento absoluto de la teoría.
    Por ponerte un ejemplo, el 14 de este mes voy a la Irati Extrem, 128 km, 8 puertos, dos de ellos de categoría especial (errozate y larraun) 3.800 metros de desnivel y ni un solo llano.
    Una marcha en la que hay que desayunar como un animal y comer y beber constantemente o estás muerto.

    Para que me serviría a mi entrenar en ayunas? Pregunto.
     
  16. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    No todos los entrenamientos tienen que simular lo que va a apasar en competición. Por tanto que entrenes algunos días en ayunas y a ritmo suave no significa que vayas a hacer eso el día de la carrera o marcha.
    Respecto a para qué sirve, te copio lo que decía un forero en la primera página del hilo:
    Mi fisio tambièn me recomendó salir en ayunas para entrenos suaves, para acostumbrar al organismo a tirar de grasas, pero no para entrenar intenso ni hacer puertos. Ademàs sería para hacer solo de vez en cuando

    Yo creo que en general estamos sobre alimentados. Que la mayoría comemos, desayunamos y cenamos como si fueramos a ir a trabajar al campo. Así que porque algún día hagamos algo así, meternos un entreno suavecillo en ayunas no va a pasar nada.
    En Estados Unidos hay autenticos fanáticos del entrenamiento en ayunas. Lo que hacen es dejar una ventana de 18 horas en las que no ingieren nada de alimento, entre las seis de la tarde que cenan y las doce del medio día del día siguiente que ingieren la primera comida.
    Esto no creo que sea recomendable para la mayoría de los mortales, además de prácticamente imposible de conciliar con cualquier vida medio normal de trabajo o estudios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    "3- Por supuesto que las reservas de glucógeno se agotan, por eso cada hora hay que estar reponiendo e hidratandonos."

    A día de hoy y por lo que se ha estudiado durante el ejercicio es imposible reponer reservas de glucógeno, por lo menos a nivel muscular. Estas se agotan al mismo ritmo ingieras alimento o no lo hagas...Aunque debemos ingerir alimento para intentar mantener niveles óptimos de glucosa en sangre claro.

    En cuanto al entrenamiento en ayunas seguro que buscando un poco en google académico encontráis multitud de artículos que explican sus beneficios, así como entrenar con baja disponibilidad de glucógeno. Pero como todo en el entrenamiento todo no es blanco ni negro, y quien mejor os puede asesorar es un profesional cualificado del mundo del deporte.
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Que se come mucho y mal, eso está claro. Los estadounidenses tienen un doctorado en eso.

    Deberiamos comer menos y mejor.

    Y cómo sabes, en un entrenamiento en ayunas cuando el cuerpo empieza a tirar de grasas? Cuando termina las reservas de glucógeno? A la hora? Hora y media de dar pedales? A que ritmo?

    Sinceramente habría que hacer un estudio tan minucioso de cada uno de nosotros para calcular todos esos datos, que necesitaríamos un médico personal.
    No le veo sentido.
     
  19. jomacovi

    jomacovi Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2014
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    98
    uuuuuffffff yo en ayunas no podria antes de hacer algo de deporte sino le meto algo de comida al cuerpo no soy persona .
     
  20. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Los estudios están hechos, y multitud de ellos, de mil maneras. Si te interesan todas las preguntas que has formulado te invito a que primero busques un poco, y si te interesa algo mas concreto que no encuentras si lo supiera encantado de ayudarte.
    Si se sabe a que intensidad y duración se agotan los niveles de glucógeno.
     

Compartir esta página