Entrenar por sensaciones, es hacerlo sin criterio???

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por javifdz82, 11 Feb 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Debe existir alguna confusión porque si yo estoy de acuerdo con esto 100% y Javi tb, significa que estoy de acuerdo con Javi y eso NO PUEDE SER.
    Yo discrepaba de eso de entrenar con sensaciones no porque las sensaciones fueran una mala referencia sino porque para entrenar hay que planificar y a mí me daba la impresión que en el entreno por sensaciones no existía planificación.
    RECTIFICO: "SI HAY PLANIFICACIÓN y CRITERIO, LAS SENSACIONES SON PARA ALGUIEN CON CIERTA EXPERIENCIA UNA BUENA REFERENCIA DE ENTRENO".
    Eso no quita para que el pulsómetro sea una ayuda y un potenciómetro (me imagino xque no tengo) que "entoavía" mejor.
     
  2. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.460
    Me Gusta recibidos:
    873
    Pues debe ser que me he perdido algo porque si todo el "problema" es pensar que entrenando por sensaciones no hay ni orden ni rigor yo mismo he escrito en varios de mis mensajes que no es asi, que puede ser sacrificado y organizado, por ejemplo en la pagina 2, debe ser que me explico fatal.

    Y respecto a lo del pulsometro yo soy el primero que lo lleva, no veo nada malo en ello, como complemento no hay duda de que puede ser una herramiento fantastica, eso si, por lo del potenciometro no paso, eso si me parece rizar el rizo...
     
  3. marben89

    marben89 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    145
    Entrenar por sensaciones no es entrenar sin criterio. En MI OPINION, hay mejores maneras como pulsometro o, más profesionalmente, potenciometro. Eso no quiere decir que todo el mundo pueda entrenar por sensaciones. Tienes que tener una experiencia previa, como han dicho ya por ahí.

    Opino lo mismo que algunos compañeros. Entrenar es una cosa, y salir en bici es otra. Es lo mismo entrenar a fútbol que jugar a fútbol? Pues no. Yo puedo ir mañana a jugar un partido con los amigos, pero no voy a estar entrenando a fútbol. Entrenando se busca una mejora sustancial y cuanto más rápida, mejor. Que saliendo en bici mejoras tu forma física, evidentemente.

    Yo he entrenado 9 años en los que llevaba un plan. He estado 3 saliendo en bici, haciendo lo wue me apetecía, lo cual no es entrenar por sensaciones y ahora quiero volver a entrenar. Hoy debería haber hecho 3h30min, pero a las 3 dije basta. Es esto entrenar por sensaciones? No, simplemente las piernas me dinero VALE. Entrenar por sensaciones es que, cuando me tocan series a X pulsaciones o W, la intensidad la mido según mis sensaciones, sin la necesidad de un pulsometro o potenciometro que me diga a lo que estoy yendo, ya que conozco lo suficiente mi cuerpo como para saber que voy en ese rango. Evidentemente, para conocer esas sensaciones, tienes que conocer a la perfección tu cuerpo.

    Os dejo una entrevista de Xavier Zandio en la que toca el tema un poco http://www.ciclored.com/profiles/bl...aciones-del-cuerpo-a-veces-enganan-el-potenci
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    El ejemplo mas claro es el de Kilian Jornet... deportista de elite, sky runner... para mi el mejor deportista Espanol de todos los tiempos..

    Podeis leer sus libros, ver su web, ver sus videos... siempre repite una cosa: nunca sigue un plan de entrenamiento, hace lo que le apetece... sube una montaña, o dos.. atraviesa un valle, cruza un bosque... cada dia es diferente..

    Eso si, sale a "entrenar" los 7 dias de la semana... y sus cifras son abrumadoras...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. marben89

    marben89 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    145
    Tengo su libro de correr o morir. Killian es un superdotado para el deporte, no es normal. Es como el que estudia cuatro cosas por encima, aprieta un día y el día del examen te lo clava. Yo he tenido un compañero en clase que era de esos y era así, mientras otros se mataban a estudiar, esté hacia 4 cosas todos los días y estudiaba el día antes y no se apeaba del sobresaliente. Y lo se porque es amigo mío (estoy hablando del instituto, en la uni le ha tocao estudiar más). Son casos excepcionales.
     
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Un tío con 92ml/kg/min de vo2max ya puede hacer las cosas mal para no andar.

    Como dice Marben98, no es lo normal.
     
  7. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Ningún ultrafondista de élite es normal, kilian? Su alimentación se basa en pizza y Nutella! con 3 años ya había subido a un "tresmil" Marco Olmo ganó 2 veces la mount blanc con más de 60 tacos! Anton krupicka corrió su primer maratón con 12 años, scott jurek (el más grande!) vegano ganador de 7 western states 100 millas, tiene el récord americano de km 24hs corriendo, ninguno entrena siguiendo un plan, kilian dice que sufre y disfruta de ese sufrimiento, jurek hace el recorrido y lo vuelve a hacer al otro día intentando bajar el tiempo, krupicka vive prácticamente en una furgoneta, y va corriendo por distintas montañas
    Esta gente no tiene nada que ver con el ciclismo y ni de coña se suben a una bici para hacer series o Rodillo, y mucho menos piensan en hacer series corriendo por la montaña, tienen otra filosofía y tienen nunca mejor dicho el "gen"
     
  8. marben89

    marben89 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    145
    Y lo hacen con tol cipote jajajajaj
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    5.460
    Me Gusta recibidos:
    873
    Estoy de acuerdo, hay casos que es como si no contasen, esta gente, los Killian y cia no se de que galaxia son...
     
  10. RAFACOL

    RAFACOL Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    sierra de Guadarrama
    Strava:
    Exactamente lo mismo que le acabo de explicar a una persona ,que pensaba que esto de la bici es para mi un sacrificio,obligacion,martirio..
     
  11. irago_90

    irago_90 Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    2
    Siempre es bueno llevar un plan, pero es básico escuchar a tu cuerpo!
     
  12. SUPERMONA XC

    SUPERMONA XC PARRAO MEMBER

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    2.934
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Cercedilla
    Lo de Kilian hay que cogerlo entre comillas, el tio ha pasado unos cuantos años de su vida en un CAR con entrenadores,es deportista de élite desde los 14 años y pegandose palizas desde que nació. Teniendo conocimientos sobre entrenamiento, y 10 años de competición en tus piernas no es lo mismo que ponerse a entrenar por sensaciones cualquiera de nosotros...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página