Entrevista con comercial de Powerbalance

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por jamis dakar xcr expert, 10 Mar 2010.

  1. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Jajajaja, veo que tu información sobre este tema es bastante nula, yo te lo explico, no te preocupes. Pero, por favor, si a mi me acusas de intolerante, que jamás lo he sido ni lo seré, por otra parte, no hagas tu lo mismo y medita y lee mis palabras.

    La homeopatía no tiene nada que ver con los remedios naturales, si hubieras leído más comentarios en el post, lo habrías leído escrito por mi, pero no me importa repetirme.

    La homeopatía se basa en un sólo principio, lo similar cura lo similar. El tipo que se la sacó de la manga, allá por el siglo... XVIII (creo). Según este tipo aquello que creaba el mal en un paciente debía ser combatido por el mismo mal, pero en cantidades mínimas, cuando digo mínimas me refiero a un cero, coma, muchos ceros ya allí al final, algún que otro número. Pero no sólo hay que diluir la muestra, no señor, hay que agitarla de una forma determinada con un ángulo preciso. Básicamente eso es la homeopatía, cualquier persona con un mínimo de inteligencia y sentido común se dará cuenta que esto es totalmente descabellado ya no sólo como aplicación si no como idea.

    Esas bolitas con compuestos químicos a las que alegas, son bolas de sacarosa. Sí sí, sacarosa, sólo tienen sacarosa, léelo, (yo lo leí) composición 1gr: 1gr de sacarosa, 0gr excipientes. La sacarosa, por si no lo sabes, es el azúcar normal y corriente.

    Por tanto y tal como acabo de explicarte, la homeopatía no contiene ningún tipo de principio activo y por lo tanto es incapaz de curar.

    La acupuntura, la acupuntura funciona, leí hace unos meses un artículo que decía que se la habían inventado unos franceses en el siglo XIX, pero por los datos que manejo no está demostrado, por lo que seguiremos con que es una medicina tradicional china que a mi me parece factible. La acupuntura funciona, los puntos de unión de los músculos y la forma de aliviar presión sobre ellos mediante agujas es viable, ahora que sirvan para insensibilizar una zona, pues puede ser, dije lo de peligroso, porque si se desvía un poco la aguja y dado que tiene que estar actuando sobre un nervio podría dañarlo.

    La medicina tradicional, comúnmente llamada el remedio de la abuela, es factible, y funciona, hasta cierto punto, no sabes qué cantidad de principio activo estás tomando, puede ser demasiado o insuficiente, y porsupuesto jamás te curará una dolencia grave. Calmar un resfriado, los efectos de una gripe, un mareo.... cosas que de por sí podrían pasarse normalmente, con esos remedios puedes pasarlos más rápido o con síntomas más leves. Pero de ninguna manera una tila va a calmar lo mismo que un valium, por ejemplo.

    De todas formas, tradicionalmente se le da a algunos remedios naturales propiedades que no están demostrados que tengan.
     
  2. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Lo de chico sensato era apreciando el echo de que no quieras comprarlas, no como una forma de insulto.

    En cuanto a las bacterias no tiene nada que ver con la moléculas del microorganismo, si no con que la membrana bacteriana de este reacciona de una forma ante el tinte y el lavado.
     
  3. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    1º Me referia a los concursitos nocturnos de cualquier cadena, logicamente. Perdón por no ser mas explícito.

    2º La comparación ha de hacerse por el método científico para que tenga validez para que el señor del millón de euros se lo crea, por mucho que exista la coletilla "por el método que sea"... ¿correcto?
    Pues hasta donde alcanza la ciencia actual, esta no puede ni demostrar ni refutar nada. Otra cosa es que algunos vean en la capacidad acual de la ciencia, el Nº de Avogadro y demás cálculos y experimentos la validez de su opinión, pero demostrar, lo que se dice demostrar (eso que tanto os gusta) no se demuestra nada, ni para unos ni para otros. El dia que la ciencia pueda demostrar cientificamente este hecho, pasarán dos cosas seguras independientemente del resultado:
    a) ya no tendrá lugar esta discusión.
    b) el del millón de euros seguirá sin soltarlo por pasar a ser una cosa falsa o "normal" en lugar de paranormal, sobrenatural, o como quieras llamarlo (yo personalmente prefiero llamarlo "tema pendiente de estudio", jeje).

    3º Ahí no me mojo y me remito también al "tema pendiente de estudio". Ahora bien, si hay quien dice que le va bien, pues me alegro por él. El método es lo de menos, y tanto da la base que este tenga (ciencia, placebo, dinamización, agujas, creencias, etc...) si el resultado es la mejora de la salud del enfermo.
     
  4. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    ¿Qué hecho? Que yo sepa el número de Avogrado es una constante que indica la cantidad de átomos o moléculas que entran en un mol.

    La ciencia ha demostrado, siempre, que la homeopatía no funciona de ninguna manera más que la sugestión (y eso no es funcionar).

    Y no puedes meter en un mismo saco, gilipolleces y magufadas tales como la homeopatía y la física teórica basada en matemáticas y estudios científicos.
     
  5. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.998
    Me Gusta recibidos:
    768
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Bien seguimos con lo mismo, ¿porque reacciona la membrana de las bacterias ? ... ¿ves a donde voy? a lo mas pequeño que conocemos su funcionamiento. Esque paso de pasarme por este post mas veces.
     
    Última edición: 14 Abr 2010
  6. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.998
    Me Gusta recibidos:
    768
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Y si sacas temas de proteinas y demas la pregunta seria ¿porque reaccionan las proteinas? Creo que queda claro que yo iba al tema molecular, todo se puede reducir a ese nivel. Cada molecula tiene una carga (hace demasiado tiempo que no trato de los dipolos y esas cosas). Bueno y como sabeis de todo os dejo el resto a vosotros, que no me interesan las pulseritas ni el resto de temas.
     
  7. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Por esto:

    Los fundamentos de la técnica se basan en las diferencias entre las paredes celulares de las bacterias Gram positivas y Gram negativas
    La pared celular de las bacterias Gram positivas posee una gruesa capa de peptidoglucano, además de dos clases de ácidos teicoicos: Anclado en la cara interna de la pared celular y unido a la membrana plasmática, se encuentra el ácido lipoteicoico, y más en la superficie, el ácido teicoico que está anclado solamente en el peptidoglucano (también conocido como mureína)
    Por el contrario, la capa de peptidoglucano de las Gram negativas es delgada, y se encuentra unida a una segunda membrana plasmática exterior (de composición distinta a la interna) por medio de lipoproteínas. Tiene una capa delgada de peptidoglicano unida a una membrana exterior por lipoproteínas. La membrana exterior está hecha de proteína, fosfolípido y lipopolisacárido.
    Por lo tanto, ambos tipos de bacterias se tiñen diferencialmente debido a estas direrencias constitutivas de su pared. La clave es el peptidoglicano, ya que es el material que confiere su rigidez a la pared celular bacteriana, y las Gram positivas lo poseen en mucha mayor proporción que las Gram negativas.
    La diferencia que se observa en la resistencia a la decoloración, se debe a que la membrana externa de las Gram negativas es soluble en solventes orgánicos, como por ejemplo la mezcla de alcohol/acetona. La capa de peptidoglucano que posee es demasiado delgada como para poder retener el complejo de cristal violeta/yodo que se formó previamente, y por lo tanto este complejo se escapa, perdiéndose la coloración azul-violácea. Pero por el contrario, las Gram positivas, al poseer una pared celular más resistente y con mayor proporción de peptidoglicanos, no son susceptibles a la acción del solvente orgánico, sino que este actúa deshidratando los poros cerrándolos, lo que impide que pueda escaparse el complejo cristal violeta/yodo, y manteniendo la coloración azul-violácea.

    No tiene nada que ver con cargas magnéticas, ni eléctricas ni hologramas. Espero que te pongan buena nota por el trabajo sobre la tinción Gram.
     
  8. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Error. Todo lo que cura enfermos funciona, tenga base científica o no. El dia que entiendas eso entenderás la medicina, porque la base de la medicina no es la ciencia, es curar enfermos. La ciencia es una de las vias por las que se desarrollan métodos para llegar a la curación, quizá la principal, pero no la única.

    Lo mismo. Cuando se trata de curar enfermos puedo meter en el mismo saco lo que me de la gana si consigo una mejora. El que tenga o no explicación científica me trae sin cuidado.
     
  9. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    ¿Entonces esos espiritistas que hacen caminar a gente en silla de ruedas también funcionan?

    Claro que hay una respuesta científica para que lo hagan, las endorfinas y la adrenalina generadas durante el acto de espiritismo, dan fuerza al organismo para que este utilice las piernas para caminar, durante, no se, quizás 5 minutos, tras los cuales, se caerá al suelo se partirá la cadera, la mandíbula y con suerte no se fracturará el cráneo.

    Base científica explica las ciencias, cuando tú entiendas que la medicina es una ciencia comprenderás la medicina, mientras seguirás creyendo lo que te vendan.
     
  10. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Eso vas y se lo explicas a todos los "rebotados" de la medicina científica que han acabado en las llamadas "pseudomedicinas" y han conseguido mejoras, sean placebos o como quieras llamarlos. Vas tu y les dices que mejor hubieran hecho quedandose en casita en casita con algo que la ciencia dice que no tiene solución, antes que buscar alternativas que la ciencia no pueda explicar.

    PD: Yo no me creo nada. Simplemente dejo las puertas abiertas y no me cierro en banda como otros a la hora de buscar soluciones.
     
  11. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Todo aquello que esté demostrado que cure será aplicado por la MEDICINA, sí con mayúsculas, todo aquello que se base en la sugestión y en hacer creer al paciente que se va a curar por pasarse un rubí por una herida no son pseudomedicinas, son estafas.

    Vuelvo a preguntar, ¿qué pasaría si me tomo toda una caja de "medicamentos" homeopáticos.?
     
  12. NeoCimek

    NeoCimek Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1 Pero bueno la discusión podría alargarse durante Eones y el que quiere rojo no dará brazo a torcer y el que quiere azul igual.

    Respecto a los "poderes" curativos, la mayoría de vacunas se hacen con retrovirus eso es decir trozos de ADN de otros virus, el Cáncer se puede curar con Quimioterapia, muchas medicinas son antibióticos, etc. ¿Puede la homeopatía curar eso? Según timadores, estafadores y charlatanes de pacotilla parece ser que sí.
    Yo estoy de acuerdo que con hierbas tradicionales puedas curar algo como un dolor de barriga, calmar un dolor de muelas (durante un rato) y esos males menores. Pero bueno para mí la pulsera no es más que un objeto ornamental.

    Porque si por esa regla de tres la pulsera "PowerBalance" funciona... la que llevo yo de goma que pone "Yo también lo soy" - Héroe ¿por qué no soy Superman? :D
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Verdad a medias. Los placebos se basan en la sugestión y en hacer creer al paciente que se va a curar por tomar algo, y bien que se usan en medicina convencional. Hasta los mismos médicos alópatas este punto lo tienen claro.

    Esto basadonos solamente en el contexto de medicina científica, no extrapolable logicamente a las llamadas pseudomedicinas. Lo especifico por si las moscas...
     
    Última edición: 14 Abr 2010
  14. Betetera

    Betetera Miembro

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    501
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Iruña
    fixtroxxx, Nazaris, he entrado en la discusión con el máximo respeto. El día que vosotros sepáis tratarme a mí de la misma forma, sin el retintín de "doctora" (sobran las comillas, soy licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra), sin decir que engaño a mis pacientes, sin burlaros de mí, ese día os contestaré muy gustosa a todas vuestras preguntas. Podéis estar contentos, os he dejado la excusa perfecta (y facilona) de decir que no tengo argumentos para responderos. Sólo os digo una cosa, estoy 100% de acuerdo en lo que decís sobre que "no es lo mismo tener conocimientos científicos que mentalidad científica", lo primero puede que lo tengáis, lo segundo está claro que no, os falta la modestia de admitir que lo que no entendéis no tiene por qué ser falso.
     
  15. MaxiRuiz

    MaxiRuiz Jekylladicto

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    1.988
    Ubicación:
    Por aquí, por la Provincia.
    Esto se está desviando del tema de las pulseritas...
    Introduzco otro tema de discusión al respecto.
    Alguien ha oido hablar de los placebos???
    Es lo que mediante la sugestión, me parece que hacen el mismo efecto que estas pulseras.
    Vosotros direis.
     
  16. Fixtroxxx

    Fixtroxxx Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Juas,juas,juas,
    Eres incapaz de rebatir ni uno solo de nuestros datos.
    Obtener el título, faculta a un profesional hacia determinado trabajo. Ser un buen profesional se consigue día a día. Y tú, con tu magia homeopática, no estás practicando la medicina, ni estás siendo una profesional seria.

    ¡Y el que se cree todas las falacias(tigredemalasia), viene con el síndrome de Galileo! en serio, tienes problemas conceptuales muy gordos.

    Crédulos, es lo que sois. Hay que tener la mente abierta, pero no tanto para que se os caiga el cerebro. Richard Feynman

    Lo del frontón me ha gustado, viene ha decir que vuestros "argumentos" rebotan y van en vuestra contra.

    Ale a estudiar un poco:

    http://javarm.blogalia.com/?/historias/4134

    http://javarm.blogalia.com/?/historias/4277

    http://www.skepdic.com/

    http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/aviso-para-dia-europeo-homeopatia-no-funciona.html

    http://rinzewind.org/archives/2010/03/22/a-mi-me-funciona-2/


    No hay nada más peligroso que la ignorancia activa" (Goethe)
     
  17. Fixtroxxx

    Fixtroxxx Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
  18. Fixtroxxx

    Fixtroxxx Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    http://www.cienciaxxi.com/2010/02/suicidio-homeopatico.html


    http://www.circuloesceptico.org/noticias.php?art=el-evento-10-23-suicidio-homeopatico


    Paul Bennett, máximo responsable de la cadena británica de farmacias Boots, admitió ayer que la compañía vende homeopáticos porque son populares, no porque sean efectivos para el tratamiento de alguna patología. "No tengo ninguna prueba de que estos productos funcionen. Se trata de la libre elección del consumidor, y un gran número de nuestros clientes creen que son eficaces", declaró ante el Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes, que investiga los fundamentos científicos de la homeopatía. Al igual que en España, en Reino Unido los remedios homeopáticos no tienen que demostrar su efectividad, como pasa con otros fármacos, sino que basta con que no sean perjudiciales para la salud. "En la base de todo está que se trata de productos regulados que son seguros", se defendió ayer Bennett. La industria homeopática es un negocio de 40 millones de libras anuales en Reino Unido, donde se venden remedios de ese tipo hasta para la malaria y la leucemia.

    Organizaciones científicas como la Real Sociedad Farmacéutica piden desde hace tiempo a los laboratorios homeopáticos que retiren de sus productos cualquier afirmación sobre su efectividad, a no ser que la demuestren en ensayos clínicos similares a los que se someten el resto de los fármacos. La revista The Lancet publicó hace cuatro años un trabajo que demostraba, más allá de toda duda, que la homeopatía no funciona y recomendaba en un editorial: "Los médicos tienen que ser valientes y honestos con sus pacientes acerca de la ausencia de beneficios de la homeopatía, y consigo mismos acerca de los fallos de la medicina moderna a la hora de cubrir la necesidad del paciente de atención personalizada". El estudio constataba, después de comparar 110 ensayos clínicos de preparados homeopáticos con otros 110 de medicamentos convencionales, que los primeros curan sólo por el efecto placebo, la fe del paciente en el producto y en quien se lo ha prescrito.

    http://blogs.elcorreo.com/magonia/2009/11/26/la-cadena-farmacias-boots-reconoce-los-productos

    http://notelocreas.blogspot.com/2010/03/la-homeopatia-se-topa-con-la-realidad.html

    http://www.bbc.co.uk/mundo/participe/2010/02/100222_1527_homeopatia_informe_britanico_sao.shtml

    http://blogs.elcorreo.com/magonia/2...-britanico-pide-al-sistema-nacional-salud-que
     
    Última edición: 14 Abr 2010
  19. Fixtroxxx

    Fixtroxxx Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Revelamos el secreto de las famosas pulseras


    [video=youtube;ZX-o_z5yWC8]http://www.youtube.com/watch?v=ZX-o_z5yWC8[/video]
     
  20. tigredemalasia

    tigredemalasia Novato

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Collserola sudoeste
    Entiendo que según tú es bueno lo que tomado en dosis altas sienta mal al organismo, corrígame su eminencia científica si una mente vulgar e infuenciable como la mía ha entendido otra cosa , de la misma forma que si te tomas una caja de un producto homeopático seguramente, a no ser algún tranquilizante, no te pasaría nada.

    Me rindo ante tus profundos conocimientos e ideas tan clarividentes sobre el mundo de la ciencia en particular y de la vida en general.
     

Compartir esta página