Entrevista con comercial de Powerbalance

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por jamis dakar xcr expert, 10 Mar 2010.

  1. tigredemalasia

    tigredemalasia Novato

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Collserola sudoeste
    Mira chaval lo tuyo no hay medicina convencional ni alternativa que lo cure, la prepotencia y charlatanería dejando caer citas sin orden alguno sale del orden de la salud fisica, o sea que trata de mejorar en la mental ya sea con antidepresivos o con un curandero Navajo.
     
  2. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Vamos a ver Fixroxxx, me he salido del tema pués veia que contigo no se puede debatir sin llegar a fricciones y malos rollos pero vuelvo porque no aguanto la ****** manera en que tratas a los que opinan diferente a ti, "betera", "tigre de malasia". Te ries descaradamente de la doctora y no te estás dando cuenta que haces el ridículo pues ella es más educada que tú en tres frases que escribe que tú escribiendo dos páginas.
    Y lo del tigre de malasia iguál, parece que deja el tema (quemado por tus exquisiteces y aburrido me imagino) y le vuelves a citar.
    Mira tio deja ya de entrar con esta chuleria digna de crio inmaduro o de charlatán barato y entonces la gente te tendrá en cuenta.
    Sé que me contestarás pero me importa un bledo, el que está quedando como el culo con todos los que están leyendo este post en el foro eres tú.
     
    Última edición: 14 Abr 2010
  3. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Tigre de malasia, has de entender que cualquier cosa en exceso es perjudicial para el organismo, desde el agua, hasta las drogas.

    Cuando te tomas más medicamento (del de verdad) del que te recetan o lo que indica el prospecto, puedes tener una sobredosis, que te afectará de varias formas según el medicamento.

    Cuando tomas cualquier cosa homeopática en exceso, y no un exceso de un par de pastillas, no, un exceso como podría ser la ingesta de más medicamento del que te deberías tomar en un mes, no te pasa absolutamente nada, de nada, sea el tipo que sea el producto.

    Yo no soy una eminencia ni quiero demostrarlo, sólo quiero que la gente deje de creer en cosas que carecen de sentido ni base, algo que no contiene principio activo de ninguna forma puede hacer nada, y los productos homeopáticos carecen completamente de principio activo, más que nada porque va en contra de la homeopatía.

    En serio, lo hago porque es un timo y los timos hay que cortarlos de raíz, jamás se ha demostrado que funcione, jamás ha dado ningún resultado verdaderamente significativo en los estudios, la HOMEOPATÍA NO CURA NADA. (Y homeopatía y productos naturales no tiene nada que ver, como ya te expliqué)
     
  4. NeoCimek

    NeoCimek Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hombre... ahí te has colado, todo lo que sea en exceso para el organismo es perjudicial. Ya sean medicamentos, hierbas o lentejas.

    Pero bueno hablando de la pulserita de marras y no la mía... ¿hay algún organismo regulador o científico que certifique que funciona? NINGUNO. Por tanto no pasa ni controles de calidad, ni sanitarios. Entonces si la pulsera se comporta como un.... "producto dopante" lo digo porque "ayuda al organismo a funcionar mejor"... ¿por qué no pasa un control sanitario?

    Es igual que mi pulsera que mencioné en algún post anterior. ¿Si le pongo un holograma con el numero de una frecuencia baja me funcionará? Yo de todas formas si me pongo malo no voy a un curandero, homeópata o charlatán, voy al médico que para eso pago a la SS.

    Por cierto ¿entonces por esa regla de tres, muchos de vosotros por qué no váis al homeópata cuando os fracturáis un hueso? a eso se le llama ser hipócrita y de los buenos.

    ¡Joaz!!! saludos.
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Esta si que me ha gustado, jajaja. A ver que medicamento encuentras tu en el mercado que te cure un hueso roto. Avisame pronto que hay muchos que lo necesitan.

    Lo que hay que oir...
     
  6. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Muy bien Fixtroxxx. Me ha gustado el video, de verdad. Gracias por la info.

    Ahora empiezo a entender porque en algunos videos donde hacen las pruebas el tio ya tiene siempre la pulsera preparada y va tan rápido para ponerla, jejeje. En cuanto tenga ocasión, hago la prueba y todo, mira lo que te digo.
     
  7. Fixtroxxx

    Fixtroxxx Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo

    Sólo te contestaré a ti, ya que Nazanis os ha explicado el porque. Otra cosa es, y ahí si que poco podemos hacer por vosotros, es que lo entendáis.
    Y vuelves con las opiniones, que en cuestiones en donde entran conceptos científicos (como la medicina, una vacuna independientemente de que te creas que funciona o no, hará su efecto ), las opiniones no sirven.
    Hombre yo no me río más de la doctora(A parte por sus no argumentos, haciéndose la incomprendida), que ella de sus víctimas, pero al contrario de ella, lo mío es gratis.
    ¿A ti te debe encantar, que te timen, siempre y cuando lo hagan educadamente, no?
    El atacar a la persona cuando no se puede rebatir sus argumentos, es más viejo que la tos.
    Con lo bien que quedarías rebatiendo con datos en contra de la información que he aportado.¿No será que eres incapaz?
    Me llamas chulo, y de seguido te eriges en la voz del foro. ¡Hombre, chulo no serás, presuntuoso un poco!
    También sé, que no hay nada peor, que dejar en evidencia a alguien, para que se revuelva, como gato panza arriba.
    Ya ves, cuantas cosas sé.
    Pero es que sois, tannnnn predecibles.
    Pero deberías alegrarte, as adivinado que te iba a contestar. Por algo se empieza ¡No!.

    [video=youtube;NMCzMccqml4]http://www.youtube.com/watch?v=NMCzMccqml4&feature=player_embedded[/video]

    [video=youtube;U44i8FNK22E]http://www.youtube.com/watch?v=U44i8FNK22E&feature=player_embedded[/video]



    No hay nada más peligroso que la ignorancia activa\" (Goethe)
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  8. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    La causa de mi intervención es por las formas, las formas y la educación, cosa que no has tenido respondiendo a la doctora (sobre todo) y a tigredemalasia.
    En la acupuntura si creo y ya puede salir a debatirme Diós que no cambiaria mi opinión pués sus efectos los he comprobado en mi persona.
    En lo de la pulsera ni creo ni dejo de creer como dije al principio, no me valen videos a mogollón como sacas de youtube ni citas de gente como sacas también, me valdria para creer en ella probarla en mi persona, luego opinaria, pero como te digo no he dicho aún que sea eficaz, eso sí, conozco gente cercana que si me han dicho que notan sus efectos.
    Y respecto a la medicina homeopática una vez la probé y no me dió resultado (la medicina tradicional no cura todo tampoco que yo sepa), pero en otra ocasión a mi hija si le hizo. Cuando tenia 2 años tenia el cuerpo lleno de ronchones y champullidos y sufria lo indecible, bién, por más médicos que la miraron no daban con el motivo o enfermedad, por llevarla la llevamos al "niño jesús" que si no eres de Madrid te cuento que es el hospitál más especializado en crios que hay por aquí, y ¿qué? pués toda clase de pruebas, cremas, medicamentos, que si con el tiempo se curaria sóla....Pues bién como última alternativa fuimos a un médico homeópata, pues después de tratarla con "el agua que tú dices" mi hija empezó a mejorar y acabó curada. Yo no creo en los milagros y pocas veces en las casualidades sólo creo en lo que veo o siento. Lo único que se te pide por mi parte es "respeto" a la gente que dice que cree en esta ciencia o como quiera llamarse así como a sus médicos, respeto por lo menos en las formas en que respondes a la gente en el post.

     
    Última edición: 15 Abr 2010
  9. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Os recomiendo que no perdais el tiempo discutiendo con Fixtroxxx que, como ya se ha dicho con muy buen tino, es un frontón. Lo mejor es pasar de sus sermones sobre su conocimiento de verdad universal y la ignorancia del resto del mundo, y aprovechar el 0,001% de información útil que pueda encontrar de tanto tirar de buscador en este complicado mundo virtual.

    A la espera estoy de poder ir a casa a hacer la prueba del video, a ver que tal...
     
  10. NeoCimek

    NeoCimek Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que dices tu es un simple herpes. Te dan una cremita en urgencias y a correr.

    Y respecto a lo que me ha contestado "dalopi" no he dicho en ningún momento que haya algún medicamento que cure un hueso roto, ni me he referido en ningún caso a éste, he dicho que si muchos prefieren al homeópata milagroso al médico especialista, ¿por qué no van a él en lugar de ir al traumatólogo"
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  11. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre ha salido el médico del foro, "un simple herpes". Un simple herpes que la niña llevaba con él un año...Ahora va a resultar que sabes tú más que los médicos de varios hospitales, (pues antes del niño jesús la vieron más médicos especialistas de la seguridad social), ¿tú crees que todos esos médicos no habrian llegado a la conclusión de que era un simple herpes?, mira, mira, puedes debatir lo que quieras de la pulsera, de la medicina homeópatica y de lo que te salga de los........... pero no te pases con este tema que si tocas la enfermedad de mi hija me llega al alma. ¿Qué sabrás tú de hijos?, seguro que no tienes y si tienes eres un pésimo padre diciendo esa sandez auque no sea el hijo tuyo.


     
    Última edición: 15 Abr 2010
  12. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Edito que es para Neocimek, que se me ha colado caesvila mientras escribía, jejeje.

    Supongo que será porque el tratamiento de un hueso roto no tiene nada que ver con el tipo de medicina que se practique, y el que tiene mas conocimientos para su tratamiento es el traumatólogo, no el medico de cabecera, ni el homeópata,...

    Ahora bien, estoy seguro de que en caso de urgencia y no disponer de traumatólogo a mano, un homeopata hábil te puede hacer un entabillado mejor que un médico torpe, jejeje.

    "Al cesar lo que es del cesar..."

    Por cierto, que antes se me ha olvidado y tengo curiosidad, y que conste que es sin malos rollos eh, que bastante quemados van algunos posteando por aquí...

    Cuando dices "Yo de todas formas si me pongo malo no voy a un curandero, homeópata o charlatán, voy al médico que para eso pago a la SS.", me estaba preguntando por, si tu vivieras en Francia... ¿Irias al Homeopata?... lo digo porque allí si que lo cubre la Sanidad, y ya que pagas y te cubre... ;)

    Saludos
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Bueno, ya que veo que Nazanis no tiene interés en el porque se usan los placebos en medicina si no tienen base científica, voy a hacer un Juan Palomo, yo me lo guiso yo me lo como, y voy a soltar un poco de disertación, jejeje.

    Los placebos se utilizan en medicina PORQUE FUNCIONAN.... TACHAAAANNN!!!!
    Sin sustancias activas para cualquier enfermedad, pero funcionan.

    Por tanto, la disyuntiva entre ciencia y utilidad no tiene razón de ser en medicina.

    En medicina 2+2 no siempre son 4, y eso lleva a la aparición y desarrollo tanto de alternativas a la ciencia médica alopática como de charlataneria barata. La simple diferencia está en los resultados de unas y de otras, y, muy importante, la utilidad o no de esta alternativa dependerá de la interpretación que de estos resultados se haga por parte del observador. Porque la ciencia es ciencia, y los resultados en medicina son un mundo de variables de todo tipo que paso de enrollarme mas aún describiendo.

    Por tanto, unos prefieren meterlo todo en el saco de las estafas (una opinión respetable siempre que se defienda con educación...), y otros preferimos (si, he dicho preferimos) no rechazar de plano cualquier cosa que pueda ser útil para la cura o mejora de un enfermo, por cientifica o rara e inexplicable que parezca y así tener un abanico mas amplio de posibilidades.

    Saludos desde tocholandia, XDDD.
     
  14. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Dalopi, si lo de "bastante quemados van algunos posteando por aquí" es por mí te hago una pregunta: ¿tú crees que si te tocan la enfermedad de una hija pequeña con lo que pasamos con ella diciendo Neocimek que seria un simple herpes, no es para responder quemado?.


    Un saludo.



     
  15. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Si es o vá por otros que me puedo imaginar cierro la boca y no he dicho nada.
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Contestado por mp ;)
     
  17. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    Leido MP. Dalopi.;)

    Un saludo.

     
  18. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    No, los placebos no funcionan y por eso, precisamente se utilizan en medicina.

    Veo que no te has informado sobre ensayos clínicos. En un ensayo clínico sobre cualquier medicamento que vaya a ser usado en humanos, ha de pasar una prueba en la que se enfrenta a un placebo en una prueba doble ciego, ni los pacientes saben qué se les está administrando (o el medicamento o placebo) ni el médico sabe qué está administrando. Sólo cuando el medicamento demuestra que es eficaz en el tratamiento frente a la nulidad del placebo es cuando el primero, pasa a la siguiente fase de la prueba.

    Por tanto, NO, un placebo NO funciona más allá de la simple sugestión.
     
  19. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Ya te digo que no vas a ser tu el que me explique como se hacen los ensayos con medicamentos, te lo aseguro, jejeje.

    Me refiero obviamente al uso de placebos como medicación, no para ensayos clínicos (el cual, hay que decirlo, es su uso mayoritario), y especificamente al hecho de que exista un cambio palpable del estado del paciente con su uso, cosa que, teniendo en cuenta que no lleva sustancias activas, es harto complicado de explicar cientificamente hablando si no es con la coletilla de "sugestionabilidad del paciente".

    Por tanto, aquí tenemos que una pastilla sin sustancias activas dentro que obtiene una mejoría del paciente en función del entorno en el que se le suministra, la respuesta del propio paciente, etc...
    Ahora bien, si tu quieres seguir entendiendo que el placebo no sirve para nada, pues tu mismo.
     
  20. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Placebo: 1. m. Med. Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.

    Lo dicho, sugestión.
     

Compartir esta página